Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Contaminación por emisiones de combustibles fósiles en Puerto Rico
Grupo Editorial Mundo
Seguir
10/10/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
En MSP, nos destacamos por ofrecer educación continua, prevención e información de calidad.
00:13
Nuestra pasión por la excelencia y nuestro alcance como líder digital nos permiten compartir
00:19
las páginas que cuentan la salud de los nuestros.
00:22
Visibilizamos el trabajo de investigadores y el prestigio de médicos, enfermeras, técnicos
00:28
y profesionales de la salud.
00:30
Además, nuestras alianzas relevantes nos permiten brindarte lo mejor.
00:34
Somos la marca líder en noticias de medicina, salud pública, ciencia, innovación y bienestar
00:41
de Puerto Rico y el Caribe.
00:43
Descubre todo lo que tenemos para ti.
00:46
Hace 15 años que se establecieron nuevos parámetros para la calidad de aire limpio
00:52
en Estados Unidos y en Puerto Rico.
00:54
Y 15 años después, todavía Puerto Rico tiene un problema serio de contaminación
00:58
en dos regiones, en regiones de la zona metropolitana y regiones del sur, que sufren emanaciones
01:05
al aire tóxicas a base de la generación de combustible fósil de la autoridad de energía
01:13
eléctrica.
01:14
En un país que ha establecido como meta tratar de sustituir esos combustibles por otras fuentes
01:21
de energía, pero no lo ha logrado y que sigue en estos momentos emitiendo esos gases
01:31
peligrosos al aire y sigue contaminando a Cataño, a Bayamón, a San Juan, a Dorado,
01:41
a Toa Baja y también se contaminan Guayama y Salinas.
01:49
La Agencia Federal de Protección del Ambiente, se ha dicho, ha sido bastante condescendiente
01:54
con Puerto Rico en este tema, pero ¿a qué costo?
01:58
Para Puerto Rico y para la salud pública en el país.
02:02
Está con nosotros el exdirector de la Agencia Federal de Protección del Ambiente de Puerto
02:07
Rico, el doctor Carl Soderberg, que precisamente está en estos momentos en la oficina central
02:14
de EPA en Washington.
02:15
Desde allí lo estamos viendo.
02:16
Saludos, doctor.
02:17
Gracias por estar con nosotros.
02:18
Sí, muy buenas tardes y gracias por tenerme en tu programa.
02:23
Bueno, ¿cuál es en su análisis y en su explicación la situación en Puerto Rico sobre estas emanaciones?
02:30
¿En dónde estamos nosotros parados?
02:33
Bueno, cuando la EPA desarrolla normas de calidad de aire para proteger la salud humana
02:44
y en estas áreas que tú mencionaste, dejaste fuera Guaynabo, que también cae en la zona
02:48
norte, pues se está respirando aire que, sin lugar a dudas, afecta la salud.
02:56
De eso no hay duda.
02:58
Y esto se está enfocando en Puerto Rico más bien como un problema de contaminación al
03:04
ambiente y principalmente es un asunto de salud pública y, por lo tanto, debe resolverse
03:13
a la mayor brevedad posible.
03:15
Estas zonas San Juan, Guaynabo, Bayamón, Toa Baja, Dorado, es una zona, es una zona
03:25
de un millón de personas, o sea, es una zona grande.
03:28
Eso es lo que yo estimo, yo estimo también, porque fíjate también no solamente los que
03:33
viven allí, sino los que trabajan de otras partes de la isla a trabajar allí y trabajan
03:38
sus ocho horas.
03:41
Así que hay un factor multiplicador.
03:43
Y en en Guayama y Salinas el problema es exactamente el mismo, allá es Aguirre, ¿verdad?
03:50
Acá en la zona metropolitana es Paloseco y la planta de San Juan, ¿verdad?
03:57
Es correcto.
03:58
En en Guayama es Aguirre, Guayama y Salinas es Aguirre, ese es el problema.
04:04
Es Aguirre.
04:05
Es Aguirre.
04:06
Es Aguirre.
04:07
Bueno, ¿y cuál es la alternativa?
04:09
Porque esas plantas obviamente van a seguir funcionando.
04:12
No se pueden apagar.
04:13
De hecho, ahora mismo no hay suficiente generación eléctrica y por eso es que Puerto Rico ha
04:17
tenido apagones electivos, apagones de relevo de carga.
04:24
¿Cuál es?
04:25
¿Cuál usted cree que es la alternativa en estos momentos?
04:29
Bueno, mira, por un lado, si se hubiera implantado lo que dice la ley de política pública de
04:40
cambio climático, que y by the way también la ley puertorriqueña de política pública
04:49
energética, pues se supone que ya para este año por lo menos el 20% de la energía estuviera
04:57
sido generada por renovables.
05:00
En estos momentos solamente el 6% de la energía eléctrica es generada por la ruta renovable.
05:10
Así que eso es algo que en que estamos fallando y que indica para mí que debemos redoblar
05:20
los esfuerzos porque no solamente es necesario para combatir el cambio climático, sino también
05:29
para proteger la salud humana en esos lugares.
05:37
Por otro lado, se está proponiendo utilizar gas natural para echar a caminar la San Juan
05:50
por Palo Seco y alegadamente también a Aguirre.
05:57
Yo creo que esto es un caballo de Troya para justificar el cambio a gas natural y yo soy
06:08
el primero que digo que gas natural contamina menos que, por ejemplo, el carbón y definitivamente
06:16
también contamina menos que petróleo, pero no deja de ser un gas que causa el efecto
06:23
de invernadero y aquí hay que tener cuidado porque si se invierte en una infraestructura
06:29
para gas natural, pues nos estamos comprando gas natural para 30 o 40 años y eso pues
06:39
no es compatible con los esfuerzos de limitar las emisiones de gases de invernadero de acuerdo
06:48
al Tratado de París.
06:50
Así que quizás vamos a tener que tratar por un lado de acelerar la instalación de
07:04
equipos renovables y para eso hay fondos federales.
07:09
La Secretaría Federal de Energía ha visitado Puerto Rico ocho veces, ha traído fondos,
07:16
pero como que no se mueven los proyectos y si no queda más remedio, pues utilizar el
07:25
gas natural, pero de una forma puntual.
07:29
Ahora, el gas natural sí afecta menos, contamina menos, pero también puede provocar efectos
07:37
nocivos a la salud, doctor.
07:41
Bueno, las proyecciones son que debido a la cantidad de azufre que normalmente tiene el
07:52
gas natural, no debe llevar a cumplimiento estas áreas de no logro o de incumplimiento.
08:02
La cuestión con el gas natural es que si se utilizan oleoductos para transportar el
08:08
gas natural del puerto a las instalaciones o en el caso de Aguirre, hay que ver cómo
08:14
es que ellos van a llevar el gas natural allá, porque han intentado varias veces en el pasado
08:20
y no han podido, pues eso es un riesgo el uso de los oleoductos porque pueden explotar.
08:29
No digo que ocurra, pero es un riesgo claro en cuanto a la contaminación que tenemos
08:36
ahora, que no es gas natural, es petróleo.
08:40
Hablaba los otros días con el doctor Víctor Ramos y es evidente que hay un aumento en
08:44
los casos de asma, pero él también nos planteaba la posibilidad de que haya gente con cáncer
08:49
debido a esta situación, sobre todo en estas zonas de Toa Baja, Dorado, Guaynabo, San Juan,
08:58
Bayamón mismo.
08:59
¿Hay alguna estadística o hay alguna evidencia recopilada sobre el asma y otras condiciones
09:10
respiratorias que se puedan asociar directamente con esta emanación, doctor?
09:17
Lo que yo sepa, no se han hecho los estudios científicos para poder tener la evidencia,
09:25
pero ciertamente todos sabemos que esta área de la cuenca aérea de Cataño que conlleva
09:34
o se compone de todos esos otros municipios, pues estaba expuesta a incumplimiento en los
09:43
años 60, en los años 70 y los años 80, o sea que la gente que vive ahí han estado
09:51
expuestos hasta niveles, yo me atrevo a decir, peores de lo que hay ahora.
09:56
Y me imagino yo que esa gente está más susceptible a esta contaminación que está ocurriendo
10:05
ahora, porque si en aquella época se hicieron unos estudios y demostraban que la población
10:13
que vivía en esas áreas sufría o padecía de problemas respiratorios de todo tipo y
10:23
ciertamente estas emanaciones de bióxido de azufre es un detonante del asma y de la
10:29
bronquitis y también pueden causar problemas más graves en los pulmones.
10:36
Y doctor, la alternativa o la opción que brinda la EPA en estos casos es multar,
10:44
o sea eso es lo que hace la EPA cuando ocurre algo así.
10:50
Bueno, lo que pasa es que aquí ha transcurrido tanto tiempo, 15 años, se supone que cualquier
11:00
jurisdicción de Estados Unidos que no estuviera cumpliendo con esta nueva norma, pues tenía hasta
11:06
tres años para cumplir. Pues sabemos porque vino el huracán María, después los temblores,
11:13
después vino la pandemia, pero esto no justifica que estemos esperando 15 años para cumplimiento.
11:21
Y de acuerdo a la Ley Federal de Aire Limpio, en adición a posibles multas,
11:29
EPA tiene que restringir los fondos para mejoras en carreteras en esas áreas de incumplimiento y
11:39
eso incluye tapar los hoyos. O sea, no es solamente construir carreteras nuevas o hacer otro puente o
11:47
sustituir un puente, es también tapar los hoyos y sabemos cómo están las carreteras en Puerto Rico
11:54
en ambas jurisdicciones. Lo otro es que también la EPA por ley no puede permitir que en esas áreas
12:05
se establezcan nuevas fuentes de bióxido de azufre o que las que ya existen aumenten en emisiones.
12:18
Eso quiere decir que los planes que tiene en era de comprar y que unos generadores portátiles para
12:28
tratar precisamente de evitar apagones, pues no va a ser factible porque eso serían nuevas fuentes
12:36
de emisión de bióxido de azufre y cualquier empresa, y esto puede ser hasta de una panadería
12:46
grande, o sea, no tiene que ser una petroquímica que quiera establecerse en esas áreas, no va a
12:52
poder hacerlo y lo que en esencia pasa es que se detiene el desarrollo económico en esas áreas
13:00
hasta que el gobierno de Puerto Rico logre el cumplimiento. De hecho, la empresa general ha
13:11
estado, gracias a donativos de FEMA, ha estado operando con unas plantas que después las compró,
13:19
unas plantas que son son portátiles, pero esas plantas también usan diésel y eso incluso tiene
13:29
un costo, pero también tiene un costo en la salud. Tiene un costo en la salud. Correcto.
13:36
No, y salió a reducir Penchi que EPA tuvo que intervenir porque se suponía que esas plantas se
13:45
utilizarán por X número de horas, de un tiempo limitado, y se pasaron de esas horas y creo que
13:53
ahí EPA sí puso multa, pero más allá de multa, esto es una cuestión de salud pública y yo no
14:00
veo que haya ese sentido de urgencia para proteger a los que tú estimaste y yo estimo
14:06
como un millón de personas que están expuestos a este aire que por definición EPA dice que afecta
14:14
la salud. EPA ha sido bien blandita, claro, la alternativa de EPA es multar y si multa,
14:22
multará el gobierno de Puerto Rico, ¿verdad? ¿A quién va a multar? Multaría al gobierno de Puerto Rico.
14:26
Pero yo creo que duele más restringir los fondos para mejoras de carretera y duele más restringir
14:36
el establecimiento de nuevo, ya sea fábrica o establecimientos, como dije yo, puede ser
14:48
hasta una panadería grande. Eso afecta el desarrollo económico y eso se siente más que una multa.
14:54
Y por ahí, por ahí podría ir EPA. Sí, definitivamente.
15:02
Bueno, el panorama no no luce muy bien. Gracias, doctor, gracias por su análisis y por su comentario.
15:10
Vamos a ver cómo salimos de esta. Gracias. Vámonos. Buenas tardes. El ex director de la Agencia Federal
15:17
de Protección del Ambiente y experto en temas del ambiente, el ingeniero y doctor
15:22
Karl Soderberg, que también es científico. Aquí entrevistamos a los científicos porque
15:28
la ciencia siempre es noticia en la revista de Medicina y Salud Pública.
15:32
Visita www.revistamsp.com, el lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar.
Recomendada
1:42
|
Próximamente
Asosur descarta especulación con combustibles
Unitel Bolivia
30/1/2025
1:06
Fin de los combustibles fósiles
EL ESPAÑOL
13/12/2023
4:13
Cisterneros confirman acuerdo con YPFB por importación de combustibles
Unitel Bolivia
5/11/2023
3:09
Ingresan cisternas con combustible en la refinería de Palmasola
Notivisión
12/3/2025
1:35
Piden acortar plazos para importar combustibles
Unitel Bolivia
14/11/2024
1:15
Afectados por falta de combustible
Notivisión
8/11/2024
4:00
SANGRADO UTERINO ANORMAL
MEDICABLE
4/12/2019
12:35
Actualización en las guías de manejo de la Hepatitis C
Grupo Editorial Mundo
ayer
15:18
Evolución de tratamientos para la Hepatitis C
Grupo Editorial Mundo
ayer
11:45
Plan para la eliminación de las Hepatitis en Puerto Rico
Grupo Editorial Mundo
ayer
27:31
Onconefrología: Enfoque integral al paciente oncológic
Grupo Editorial Mundo
anteayer
18:09
Día mundial del cáncer de cabeza y cuello: ¿Qué relación tiene con el VPH y cómo se puede prevenir?
Grupo Editorial Mundo
hace 3 días
17:05
Nueva plataforma del Departamento de Salud
Grupo Editorial Mundo
hace 3 días
8:13
Hipertensión pulmonar : Qué es y por qué es fundamental tratarla oportunamente
Grupo Editorial Mundo
hace 4 días
4:15
Momentos especiales, Convención del colegio de nutricionistas y dietistas de PR
Grupo Editorial Mundo
hace 4 días
18:51
Rinitis VS sinusitis
Grupo Editorial Mundo
hace 5 días
15:23
Entendiendo el cáncer renal: Detección oportuna y manejo multidisciplinario
Grupo Editorial Mundo
hace 6 días
19:51
Del dolor óseo al diagnóstico
Grupo Editorial Mundo
hace 6 días
12:47
Panorama actual de la obesidad
Grupo Editorial Mundo
22/7/2025
12:39
Importancia de la vacunación de cara al regreso a clases
Grupo Editorial Mundo
22/7/2025
1:52
Comercial Mercedez Benz
Grupo Editorial Mundo
22/7/2025
55:45
Esquizofrenia: Carga genética y factores perinatales que condicionan su desarrollo
Grupo Editorial Mundo
21/7/2025
33:36
Se investiga desde Puerto Rico la relación entre la psoriasis y la obesidad
Grupo Editorial Mundo
21/7/2025
6:40
48 años formando líderes en salud al servicio de Puerto Rico y el mundo
Grupo Editorial Mundo
18/7/2025
13:54
Trombosis y embolia pulmonar: Todo lo que debe saber sobre diagnóstico y prevención
Grupo Editorial Mundo
18/7/2025