00:00El tratamiento de los tumores hematológicos se ha beneficiado enormemente de los avances
00:05de la llegada de la medicina de precisión y el conocimiento de su biología.
00:09Así lo han manifestado los participantes en un encuentro informativo organizado por
00:13AstraZeneca en Barcelona.
00:15Intentamos mirar las mutaciones, el perfil de la biología que tiene el proceso, pero
00:22también tenemos en cuenta cómo es el paciente, cómo está su riñón, cómo están sus órganos.
00:29Todos estos factores nos llevan a individualizar el tratamiento para cada paciente.
00:33En España se estima que cada año se diagnostican más de 28.000 nuevos casos de tumores hematológicos.
00:39El tipo más común en adultos es la leucemia linfocítica crónica.
00:43Para mí la necesidad más importante que tienen estas personas cuando los diagnosticas
00:48es explicarles bien qué es su enfermedad, qué implicaciones tiene y qué es una enfermedad
00:56crónica que si hace falta tiene un buen tratamiento.
01:00La medicina de precisión ha permitido el desarrollo de fármacos dirigidos contra dianas
01:04terapéuticas más efectivos y con menores efectos secundarios para los pacientes.
01:09Al hacer un tratamiento oral el paciente puede hacer el tratamiento en casa.
01:13Menos visitas al hospital de día, no tienes que hacer un tratamiento endovenoso, lo que
01:17supone tener una vía de administración endovenosa y todas las complicaciones que puede conllevar
01:22y un poco la independencia del paciente.
01:24La evolución de las terapias dirigidas también ha hecho que los farmacéuticos de hospital
01:28nos involucremos más en la toma de decisiones sobre los tratamientos a los pacientes de
01:34manera que muchas veces participamos en los comités de tumores para decidir cuál es
01:39el tratamiento más adecuado.
01:41No obstante la colaboración público-privada sigue siendo fundamental para encontrar nuevas
01:46soluciones terapéuticas.
01:48La industria farmacéutica tiene que jugar un papel fundamental en el abordaje de estas
01:53patologías siempre de la mano de sociedades científicas, pacientes, administración, investigadores
02:01y por supuesto profesionales especializados de la medicina.
02:04Por último, los participantes en el encuentro han destacado la importancia de la concienciación
02:09de la población sobre estas enfermedades que siguen siendo muy desconocidas.