00:00En España se van a diagnosticar más de 34.500 pacientes de cáncer de pulmón en 2025, el
00:0780% de ellos en fases avanzadas.
00:10Según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica, es la primera causa de muerte específica
00:15en nuestro país y una de las principales causas de mortalidad por cáncer en todo el
00:19mundo.
00:20Por este motivo y al no tener en España un programa de cribado para el cáncer de pulmón
00:24dentro de nuestro sistema de salud, desde la Sociedad Española de Neumología y Cirugía
00:29Torácica, junto a otras sociedades científicas, asociaciones de pacientes y fundaciones han
00:34puesto en marcha de manera independiente el proyecto Casandra.
00:38Consiste en la realización de pruebas de imagen, que son TACs de baja dosis, para intentar detectar
00:43no solo el cáncer de pulmón, sino otras patologías asociadas al tabaquismo.
00:47También el Programa Internacional de Acción Temprana contra el Cáncer de Pulmón, que cuenta
00:51con más de 80 centros en todo el mundo, tres de ellos españoles, arroja datos muy prometedores
00:57sobre el cribado de cáncer de pulmón.
00:59Cribamos a 90.000 personas aproximadamente y detectamos unos 1.200 cánceres de pulmón,
01:04de los cuales el 81% sobreviven, están vivos gracias a que se detectó el cáncer a tiempo.
01:10Los riesgos asociados al cribado son mínimos, mientras que los beneficios potenciales son
01:15sustanciales.
01:16Es un cambio radical en cuanto a la subvivencia, aumenta muchísimo. Estamos hablando que los
01:20estadios localizados están alrededor del 60-65% están vivos a los 5 años. Si vamos
01:26a estadios más localmente avanzados o estadios avanzados, desgraciadamente no superan el 5%
01:33los pacientes que están vivos a 5 años.
01:35En cuanto al tratamiento, cada año se realizan 8.400 cirugías por cáncer de pulmón en España.
01:42En estas cirugías, la comunicación con el paciente es esencial. Una encuesta impulsada
01:47por Johnson & Johnson MedTech, junto a Lance Cancer Europe, evidencia la importancia de que
01:52la experiencia del paciente avance al mismo ritmo que la innovación quirúrgica.
01:57Hay una serie de elementos que hay que mejorar en la comunicación, sobre todo dirigidos
02:02a explicarle de verdad al paciente cómo va a ser, desde su punto de vista, desde su
02:07punto de vista de interés, cómo va a ser el después de la cirugía.
02:12Por eso, los datos que tenemos a día de hoy de distintos programas de cribado a nivel
02:16europeo han demostrado que son costefectivos, es decir, que merece la pena pagar por el cribado
02:21de cáncer de pulmón por los años de vida que estamos consiguiendo recuperar de los pacientes.
02:25Una oportunidad para elevar los estándares de la atención integrando una comunicación
02:30continua, apoyo personalizado y decisiones compartidas como pilares de calidad.