Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Representantes de gobiernos y pueblos indígenas se preparan para la COP16
teleSUR tv
Seguir
hace 1 año
Los pueblos indígenas de todo el mundo se preparan para la COP16 en un encuentro que busca organizar la agenda de los diferentes gobiernos y pueblos indígenas dentro de la conferencia de biodiversidad COP16. teleSUR
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Los pueblos indígenas de todo el mundo se preparan para la COP16 que se va a desarrollar
00:05
a finales del próximo mes en Cali, Colombia. Desde Bogotá, nuestra compañera Valeria
00:10
Cardona nos informa.
00:14
Más de 150 representantes de gobiernos y pueblos indígenas de siete regiones de todo
00:18
el mundo se encuentran reunidos en la sede del Jardín Botánico de Bogotá en la Cumbre
00:23
Global de Saberes Tradicionales relacionados con la Biodiversidad del Mundo.
00:28
Con un evento que va del 26 al 29 de agosto del 2024.
00:58
Durante estos cuatro días los representantes de los indígenas de todo el mundo buscarán
01:12
crear la agenda conjunta que van a presentar durante los días de la COP16 en la ciudad
01:18
de Cali, que se llevará a cabo durante los últimos días del mes de septiembre y comienzos
01:23
del mes de octubre de este año, bajo dos objetivos principales.
01:29
Se pretende con este encuentro o con esta cumbre mundial de los pueblos indígenas sobre
01:35
biodiversidad en ratificar la exigencia del reconocimiento de los sistemas de conocimiento
01:44
de los pueblos indígenas que aportan a la humanidad, que aportan al sostenimiento de
01:50
la biodiversidad, que aquí los embajadores están reconociendo que el 80% de la biodiversidad
02:00
del mundo están administrados por los gobiernos indígenas y a partir de sus sistemas de conocimiento,
02:09
a partir de sus sistemas normativos, a partir de sus sistemas de gobierno.
02:14
De modo entonces que ese es un objetivo.
02:19
El segundo objetivo, según el consejero general de la Organización Nacional de Indígenas
02:23
de Colombia, tiene que ver con la discusión de un artículo relacionado al tema de biodiversidad
02:28
que requiere de la creación de un comité permanente que le dé seguimiento e implementación
02:34
a los sistemas de conocimiento de los pueblos indígenas.
02:39
Nuestros mayores nos han enseñado danzando, cantando, haciendo música, nos han ido transmitiendo
02:45
ese conocimiento por aprender a querer, amar, a defender y especialmente todos los pueblos
02:54
del planeta, los pueblos tradicionales, ancestrales, nos han enseñado a cuidar la naturaleza.
03:00
Entonces, eso cobra importancia hoy y creo que la COP16 debe permitir, debe asumir eso
03:09
como pedagogía, no solamente para los pueblos indígenas, sino para toda la humanidad porque
03:15
lo necesitamos.
03:18
Los pueblos indígenas, quienes son actores fundamentales dentro de la discusión de la
03:21
biodiversidad en el mundo, según Susana Muhammad, ministra de Ambiente de Colombia, buscan dar
03:27
a conocer sus conocimientos, ser reconocidos como actores que gobiernan y ejercen soberanía
03:32
sobre los temas de biodiversidad en el mundo y tener incidencia sobre las decisiones alrededor
03:38
de este tema a nivel global.
03:40
Valeria Cardona, Telesur, Bogotá, Colombia.
03:45
Traducido por Marie Arias
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
2:15
|
Próximamente
Continúa la XVI Conferencia de la COP16
teleSUR tv
hace 1 año
5:59
COP16 concluye con acuerdos de protección de especies y ecosistemas
teleSUR tv
hace 1 año
1:13
Informe desde Cali: Fondo de Cali y subsidios a indígenas, entre las decisiones de la COP16
FRANCE 24 Español
hace 1 año
1:14
Gobierno de Colombia otorga funciones ambientales a los pueblos indígenas
AFP Español
hace 1 año
0:38
El presidente de RTVE muestra una noticia de 'Público' en el Senado
Publico
hace 13 horas
10:17
"Recuperamos el Pla de Barris i Viles para que sea una política estructural y transformadora"
Publico
hace 22 horas
7:10
La revolución de la rehabilitación energética: comunidades más eficientes y conectadas
Publico
hace 2 días
1:59
En Argentina, el presidente Javier Milei nombró como nuevo canciller a Pablo Quirno
teleSUR tv
hace 33 minutos
3:38
Gobierno de México presentó plan para fortalecer sistema educativo
teleSUR tv
hace 51 minutos
2:12
Médicos anestesiólogos renuncian masivamente en Paraguay
teleSUR tv
hace 59 minutos
4:22
En Venezuela, el presidente Nicolás Maduro solicitó al TSJ retirarle la nacionalidad a Leopoldo López
teleSUR tv
hace 1 hora
1:29
Jaime Zuluaga: Analista experto en temas de paramilitarismo EL MUNDO DESDE EL SUR 28-10-2025
teleSUR tv
hace 5 horas
3:53
Venezuela declara persona non grata a Primera Ministra de Trinidad y Tobago
teleSUR tv
hace 5 horas
6:44
Entrevista Vladimir Sosa Presidente de FCN de Venezuela CULTURA EDICIÓN CENTRAL 28-10-2025
teleSUR tv
hace 6 horas
15:43
Próximamente Festival de Cine Venezolano Memoria y Patrimonio CULTURA EDICIÓN CENTRAL 28-10-2025
teleSUR tv
hace 6 horas
7:08
Continúa Liga de Naciones Femenina de la CONMEBOL DEPORTES EDICIÓN CENTRAL 28-10-2025
teleSUR tv
hace 6 horas
5:03
Bill Gates: "La crisis del cambio climático no es tan grave" ENCLAVE MEDIÁTICA 28-10-2025
teleSUR tv
hace 7 horas
6:33
Declaran non grata a jefa del Gobierno trinitense por alianza con EE.UU.
teleSUR tv
hace 7 horas
3:07
Cuba denuncia ante la ONU mentiras de EE.UU. en sesión para levantar el bloqueo
teleSUR tv
hace 7 horas
13:48
Exposición fotográfica visibiliza condiciones de niños de Gaza SOMOS 28-10-2025
teleSUR tv
hace 7 horas
2:17
Ciudadanos de Venezuela se movilizaron en defensa de la paz y la soberanía
teleSUR tv
hace 9 horas
2:22
Docentes de secundaria realizan paro de 48 horas en Montevideo
teleSUR tv
hace 9 horas
3:28
Familias aragüeñas cultivan con esfuerzo y orgullo
teleSUR tv
hace 9 horas
2:35
Inicia la III conferencia internacional de Minsk
teleSUR tv
hace 10 horas
1:33
Inician movilizaciones en toda España en rechazo al bullying escolar
teleSUR tv
hace 10 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario