Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Conocerá todo el proceso que se realiza al momento de ejercer el sufragio. Poner mucha atención a cada paso a seguir ya que les ayudará en la actividad siguiente

Bloque IV: Las sociedades organizadas y las actividades humanas
Secuencia 05: Los procesos democráticos
Programa 25: El sufragio

STVE Telebásica ¡Transformando la nación con mejor educación!
Secretaría de Educación Honduras

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00A continuación, lección educativa de ciencias sociales séptimo grado.
00:17Bloque 4, las sociedades organizadas y las actividades humanas.
00:29Secuencia 5, los procesos democráticos. Programa 25, el sufragio.
00:35Expectativa de logro, establecer diferencias entre los distintos procesos democráticos
00:49que han acontecido en Honduras.
00:55Bienvenidos al programa de televisión de ciencias sociales. Hoy presentaremos el programa
01:00El sufragio, en donde comprenderemos a qué se refiere y cómo es el proceso que se realiza
01:07al momento de ejercer el sufragio en nuestro país.
01:10¿Qué es el sufragio? El derecho de participar a través del voto de forma constitucional
01:17y política en un sistema electoral donde se eligen las personas candidatas para que
01:24ocupen cargos en entidades públicas o privadas en la política.
01:29El sufragio hoy en día es inseparable a la democracia. El mismo sirve de garantía
01:36para que un mismo gobierno sea calificado de democrático.
01:41Los sufragios deben cumplir las siguientes características.
01:45Libre, se ejerce según la propia voluntad y conciencia.
01:50Universal, cuando todos los ciudadanos mayores de edad y jurídicamente aptos para ello pueden
01:57participar en la conducción del país, sin distinción de raza, credo, sexo o preferencia
02:03sexual.
02:04Secreto, así se evitan repercusiones o extorsiones o castigos de parte de los poderosos.
02:11Además, abarca dos formas de derecho.
02:16Sufragio activo es la posibilidad de elegir.
02:20Sufragio pasivo es la posibilidad de ser electo.
02:24¿Cuál es el propósito del sufragio?
02:27El sufragio cumple con el propósito de la participación política, es decir, permite
02:33que los ciudadanos jueguen con el papel específico en la conducción de sus estados a través
02:39de la elección de representantes políticos, la aprobación de medidas consultadas al pueblo
02:46o la postulación para la conducción del Estado.
02:50Cuando existe el sufragio, las personas poseen el derecho a participar políticamente.
02:56¿El voto y sufragio son los mismos?
02:59Aclaremos sus diferencias.
03:02Cuando se habla de voto y de sufragio no es lo mismo, si bien, es decir, podemos hablar
03:08de sufragio para referirnos al voto, pero no son realmente lo mismo.
03:14El voto es la acción de votar, de acudir a las urnas electorales y ejercer una decisión
03:21en el asunto consultado, mientras que el sufragio es el derecho al voto, el derecho a llevar
03:28a cabo dicha acción como votante o como candidato.
03:32En resumen, el voto es una acción concreta, mientras que el sufragio es derecho ciudadano.
03:39Para dejarlo más claro, revisemos lo que cita la Constitución de la República de
03:44Honduras en el capítulo 4, del sufragio y los partidos políticos.
03:49El artículo 44 cita.
03:52El sufragio es un derecho y una función pública.
03:56El voto es universal, obligatorio, directo, libre y secreto.
04:03Veamos el siguiente simulacro del proceso de sufragio en nuestro país.
04:08Pongamos mucha atención.
04:11Para ejercer el sufragio se debe asistir a los centros de votación autorizados, buscar
04:16el número de identidad en cada listado de exhibición para saber en qué mesa electoral
04:21se debe votar.
04:22Al tener ubicada la mesa electoral que corresponde, el presidente de dicha mesa valida la identidad.
04:28El secretario revisa que el votante esté habilitado en el cuaderno de votación.
04:33Después se revisan las manos para asegurarse que no tenga tinta indeleble como verificación
04:39que no haya ejercido el sufragio anteriormente.
04:42Si no tiene ninguna infracción, debe regresar donde el presidente y secretario de la mesa
04:47para que se firmen las papeletas de votación.
04:49Son tres papeletas que se entregan, nivel presidencial, nivel diputados y nivel corporación
04:55municipal.
04:56Luego se pasa a las cabinas para poder marcar las papeletas.
05:00Después regresamos a la mesa electoral para que en cada una de ellas se coloque el sello
05:05de ratificado para validación.
05:08Finalmente pasamos a las urnas a depositar cada una de las papeletas.
05:13Firmamos el cuaderno de votación y se nos coloca la tinta indeleble.
05:17Nos regresan la tarjeta de identidad y finaliza el proceso de votación.
05:22Por último, no podemos olvidar que, como dice la Constitución de la República de
05:27Honduras, el sufragio es un derecho, por lo que les invitamos a realizar este derecho
05:34una vez que hayan cumplido los 18 años de edad.
05:38Cuando votas y eliges correctamente, estás participando en decisiones relacionadas a
05:44mejorar la salud pública, contrarrestar la inmigración, combatir la equidad de género,
05:51optimizar la infraestructura, incentivar el empleo, promover una mejor educación de calidad,
05:59garantizar una eficiente seguridad social, establecer una seguridad para nuestras comunidades,
06:06transparencia y buena administración de los impuestos y demás.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada