- 5/7/2024
En esta nueva emisión de Al Aire los moderadores, Dahir Ral y Pedro Yajure, sostendrán una grata conversación con el historiador Henry Navas, quien vendrá para analizar el arranque de campaña electoral que se inició este pasado jueves 4 de julio y de igual manera el desarrollo de la historia del 5 de julio de 1811, Firma del Acta de la Independencia, por conmemorarse hoy 213 años de la independencia de Venezuela.
Síguenos:
@AlAireContigo
@AlAirevtv
@raldahir
@pedrojyajure
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
X y TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
WhatsApp: VTV | Noticia
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
Youtube: La Noticia VTV
Youtube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VV
Síguenos:
@AlAireContigo
@AlAirevtv
@raldahir
@pedrojyajure
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
X y TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
WhatsApp: VTV | Noticia
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
Youtube: La Noticia VTV
Youtube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00con Gairral y Pedro Yajure.
00:07Al aire, ya empezó un programa en la radio.
00:12Y al escucharlo, también lo puedes ver en televisión.
00:19Vuelve a ver.
00:23¡Hola, hola, Venezuela!
00:26¡Vaya, vaya, vaya!
00:29¿Quién te alegra en las mañanas de esta información?
00:33No la noche en la radio y en la televisión.
00:36Es al aire tu programa, te lo digo yo.
00:40¡Hola, hola, Venezuela! ¡Feliz y bendecido día!
00:43¡Feliz Día de la Independencia, Venezuela!
00:47¡Hola, hola! ¡Saludos, Gair! ¡Feliz Día!
00:49Hola, Yajure, ¿cómo estás? Muy buenos días para ti y para toda la audiencia que, como siempre,
00:52nos sintoniza a través de la señal de Venezuela en la televisión.
00:54Activo 7, un minuto.
00:57De este 5 de julio del año 2024, revisamos nuestras efemérides y, justamente,
01:03hoy celebramos 213 años de la Independencia,
01:06desconociendo la autoridad impuesta por el Imperio Español
01:08y terminando así con 300 años de dominación de la Corona Española.
01:12También tal día como hoy, en 1862, muere Josefa Camejo,
01:17heroína venezolana, también conocida como La Camejo.
01:20Fue una de las heroínas que luchó, como otras mujeres de la época,
01:24por la independencia de Venezuela.
01:27En 1921, la Casa Natal del Libertador Simón Bolívar, ubicada en el centro de Caracas,
01:31es abierta al público como museo biográfico.
01:34Y, por último, en el año 2016, se muere Alirio Díaz,
01:39músico y destacado guitarrista clásico,
01:42intérprete de recuerdos de la alhambra y los dos valses venezolanos.
01:47Siete de la mañana, dos minutos, Daniela González con nosotros,
01:50es nuestra intérprete lengua de señas y le damos la bienvenida.
01:52Buenos días, Daniela, ¿cómo estás?
01:54Buenos días, Daniela.
01:55Hola, hola, Daniela González, tú la conoces.
01:59Ella es Daniela González.
02:00Siete de la mañana, dos minutos, compartimos con ustedes a esta hora,
02:03publicidad al aire, es una presentación de CANTV.
02:06Estamos cambiando para Venezuela.
02:08Gobernación del Estado Mérida, Jason Guzmán, por amor a Mérida.
02:13Banco de Venezuela, el mayor valor eres tú.
02:16Valencia, Estado Carapobo, Valencia del pueblo, la novia del sol.
02:21Caminpec, compañía anónima militar de industrias mineras, petrolíferas y de gas.
02:25Caminpec, somos confianza, calidad y responsabilidad.
02:29Gobernación del Estado Bolívar, Bolívar, tierra ancestral.
02:33Ave de Paraíso Group, honramos la vida de tus seres queridos en cada paso,
02:37somos tu mano, amiga.
02:38Únete a la fibra óptica de tu Internet
02:42y disfruta del Internet más rápido y sólido de Venezuela.
02:44Tu Internet, tu Internet productiva.
02:46Municipio Vargas, te da la bienvenida, ven a Vargas.
02:50La Pontificia Universidad Católica Santa Rosa
02:52y el Instituto de Altos Estudios en Educación Laboral y Liberadora IAEL,
02:56acreditamos saberes de alta calidad.
02:58Municipio Paez en el Estado Portuguesa, a Carihua, produce y crece.
03:02Diques y Astilleros Nacionales, Bianca, compañía anónima,
03:05consolidando la industria naval hacia la Venezuela potencia.
03:09Gobernación del Estado Sucre, lealtad es amor,
03:12por Sucre, 7 de la mañana, 3 minutos,
03:14y saludamos a quienes se conectan desde el Estado de Yaracuyá,
03:16Tráven y Hueña, 88.3.
03:19Radio Aroeña, 98.3.
03:22En el Estado Zulia, Corpo Zulia, 95.1.
03:25Acción 100.1.
03:27Alégrate, 95.9.
03:29Sensacionalísima, 105.3.
03:31Independencia, 97.3.
03:33Turística, 96.9.
03:35Sur TV.
03:36En el Estado Varinas, Azucarera, 97.9.
03:40BTV Radio, 99.5 FM, en Caracas.
03:43Y Radio Sensación, 830 AM Stereo,
03:46la mejor AM de Venezuela.
03:497 de la mañana, 4 minutos, pasamos a revisar titulares.
03:51En esta oportunidad nos vamos con el portal de Telesur,
03:53telesurtv.net,
03:55y chequeamos las informaciones más importantes
03:57que son noticias a esta hora.
03:59Venezuela inicia formalmente la campaña electoral,
04:01movilización en Caracas marca el comienzo.
04:03Culmina reunión virtual de las delegaciones
04:06de los gobiernos de Venezuela y los Estados Unidos.
04:09Candidatos de la oposición venezolana
04:11inician campaña electoral.
04:13Comienza la segunda vuelta de elecciones presidenciales en Irán.
04:16Consejo Nacional Electoral Pública normativa específica
04:19sobre campaña y propaganda electoral 2024.
04:22Ahora pasamos al portal web de BTV,
04:24Venezolana de Televisión.
04:25Vamos a ampliar esta información.
04:27Unesco aprueba enmienda propuesta por Venezuela
04:30sobre discapacidad e inclusión.
04:33La Organización de las Naciones Unidas para la Educación,
04:35la Ciencia y la Cultura, Unesco,
04:37ha dado su consenso a una enmienda presentada por Venezuela
04:40que integra la discapacidad y la inclusión
04:42en el programa para la gestión de las transformaciones sociales.
04:45Esta medida refleja el compromiso del país
04:47con la promoción de la igualdad y la participación plena
04:50de las personas con discapacidad.
04:52La información la dio a conocer en la cuenta de redes sociales
04:55Instagram del organismo internacional,
04:57donde se destaca que la propuesta de Venezuela
05:00fue acompañada por la sala PORO Sudáfrica,
05:04Paraguay, Brasil y Chile
05:06y aprobada por consenso.
05:08La delegación permanente de Venezuela ante la Unesco
05:10destacó el liderazgo del presidente de la República Bolivariana de Venezuela,
05:13Nicolás Maduro, por brindar el apoyo para la inclusión,
05:16para fortalecer no sólo la inclusión dentro de sus fronteras,
05:19sino también contribuir en el ámbito internacional.
05:22En este sentido, la subdirectora general de Ciencias Sociales y Humanas
05:26de la Unesco, Gabriela Ramos,
05:28expresó su agradecimiento a Venezuela por su contribución
05:31al centrar la atención en la discapacidad e inclusión
05:35como motores claves para una sociedad más justa y humana.
05:39Siete de la mañana, cinco minutos.
05:42A esta hora, el coronel Reidy Zambrano, presidente de Linamex,
05:45nos cuenta sobre las condiciones climáticas para el día de hoy.
05:48Coronel, buenos días. Le escuchamos.
05:50Buenos días para nuestra hermosa Venezuela.
05:53Hoy, viernes 5 de julio de 2024,
05:57mi mapa de Venezuela tiene nuestra Guayana Esequiba.
06:01Venezuela amanece con abundante nubosidad,
06:04con presencia de núcleos convectivos,
06:06productores de lluvias y chubascos en zonas de la Guayana Esequiba,
06:11oeste de Bolívar, norte de Amazonas, Miranda,
06:14Distrito Capital, La Guaira, Aragua, Carabobo, Yaracuy,
06:18Falcón, Lara, Llanos Occidentales, Andes y Zulia.
06:23El resto del país se aprecia parcialmente nublado en zonas despejadas.
06:26Desde la madrugada y la mañana, se prevé nubosidad asociada,
06:29precipitaciones de intensidad variable en zonas de Bolívar,
06:32Amazonas, Monagan, Suategui, Miranda, sur de Aragua,
06:36Carabobo, Yaracuy, Lara, Falcón, Llanos Occidentales, Andes y Zulia.
06:42El resto del país prevalecerá con cielos parcialmente nublados
06:45y algunas zonas despejadas.
06:47Luego del mediodía, se espera áreas nubladas,
06:50productoras de lluvias y chubascos en áreas de la Guayana Esequiba,
06:54sur de Bolívar, norte de Amazonas, Huarico, Carabobo, Yaracuy,
06:58Falcón, Lara, Andes y Zulia.
07:01El resto del territorio nacional se estima con cobertura nubosa
07:05y zonas parcialmente nubladas.
07:08Acumulados pluviométricos entre 1 y 50 milímetros,
07:11máximos de 85 milímetros en Apure.
07:14En cuanto a las temperaturas,
07:167 grados Celsius en montañas de Mérida
07:18y máximas cercanas a 28 grados Celsius al este de Falcón.
07:22Oliajes oscilando entre 1 y 1.5 metros de altura
07:26en toda la línea costera del país.
07:30Fase lunar, luna nueva a las 18.57 horas local venezolana.
07:36Ubicación de las ondas tropicales a las 2 horas local venezolana.
07:40Onda tropical número 17 al norte de Colombia.
07:44Onda tropical número 18 desplazándose
07:47sobre el océano atlántico central tropical.
07:50El tiempo no espera a nosotros tampoco,
07:53el Inamec, su aliado contra la crisis climática.
07:59Gracias al coronel Rey Di Zambrano, presidente de Inamec.
08:03Y a esta hora vamos con publicidad.
08:08CAN TV vive la ultra experiencia con Ava Ultra.
08:12Internet 100% fibra óptica de CAN TV.
08:18Cuando decimos que Bolívar renace,
08:20es porque el gobernador Ángel Marcano
08:22tiene hechos concretos que así lo demuestran.
08:24Vías recuperadas, sistemas de agua en funcionamiento,
08:27servicios de gas, salud de calidad.
08:30Son dos años cambiándole el rostro a nuestro estado Bolívar.
08:33Vamos por más.
08:35Bolívar, tierra ancestral.
08:39Ven y disfruta de las hermosas playas,
08:41la cultura, la historia y la gastronomía
08:43que ofrece el municipio Vargas.
08:46Aquí encontrarás una amplia variedad de eventos
08:48para toda la familia.
08:50Deportes acuáticos, actividades recreativas
08:52y la imponente ciudad histórica.
08:55Disfruta y descubre las potencialidades de Vargas.
09:00Municipio Vargas te da la bienvenida.
09:05En Dianca avanzamos en materia de industria naval
09:08con trabajos de carena, chequeo de sistemas
09:10y tratamiento de superficie
09:12a las diversas embarcaciones varadas
09:14dentro de nuestras instalaciones.
09:16Así seguimos a la vanguardia
09:18como el mejor astillero del Caribe.
09:20Dianca, consolidando la industria naval
09:22hacia la Venezuela potencia.
09:24En Aves de Paraíso Group contamos
09:26con planes de previsión familiar,
09:28cobertura de velación y cremación.
09:30Plan Años Dorados de cobertura individual
09:32y Plan Familiar Paraíso.
09:34Somos tu mano amiga en los momentos más difíciles.
09:37Tenemos cobertura nacional e internacional.
09:40Honramos la vida de tus seres queridos en cada paso.
09:440800 24 05 678
09:490414 673 5587
09:53Arroba Aves de Paraíso Group.
09:55Somos tu mano amiga.
09:59El que madruga está al aire
10:01con Dair Ram y Pedro Yajur.
10:03Yo voy hasta mañana.
10:05Hola, hola Venezuela.
10:07Saludos a la audiencia que esté en sintonía
10:09del programa matutino que se escucha por radio
10:11y se ve por televisión al aire contigo.
10:13Hoy 5 de julio, Nahuara.
10:15¿Cómo va a ser el año, Dair?
10:17Sí, vamos a revisar, amigos,
10:19a esta hora nuestras redes, nuestras plataformas
10:22al aire contigo para chequear la participación.
10:25¿Quién está reportando sintonía a esta hora
10:27y de qué parte del país reporta sintonía?
10:30Se han levantado disfrutando del sabroso café
10:32en algunas zonas de Venezuela,
10:34con una lluvia sabrosa.
10:36¿Cómo estuvo la vida cuando venías, por cierto?
10:38Estaba lloviendo.
10:39Estaba lloviendo desde las primeras horas,
10:41como a las 3 comenzó a llover.
10:42Me estaba levantando y ahí estaba cayendo,
10:44estaba lloviendo.
10:46Pero sabroso.
10:48Pues la vida un poquito sola.
10:50No tan sola, porque es bastante...
10:52Bueno, está un poco sola, pero...
10:54Claro, quizás para el día había movilizaciones.
10:57No para el día, había bastantes camiones de carga
11:00en las autopistas.
11:02Es parte de la reactivación económica.
11:04De la reactivación económica. Total.
11:06Y yo lo decía que en otros años
11:10eran días feriados y días feriados.
11:12Nadie salía, estaba solo, como paseo de novio.
11:15Paseo de novia.
11:17Y hoy había movimientos.
11:19Y muy cerca, por acá, había también movimientos.
11:21¿A qué hora llegó usted?
11:23La vía nocturna. Yo llegué temprano.
11:25¿Temprano a qué hora? Pues yo llegué primero que usted.
11:27Sí.
11:29Claro, porque yo dije, bueno,
11:31venía más lento, venía más lento porque estaba lloviendo.
11:33Sí, yo dije al señor, ya jure, no ha llegado,
11:35a menos que haya ubicado el vehículo en sótano 2
11:38para que nadie... para poder dormir tranquilo.
11:42Que ya hubiera llegado muy temprano.
11:44Llega temprano y duerme como una siestica antes de arrancar.
11:47No, leo allí algunas cosas.
11:49Ah, ok, es lectura, lectura veloz que tiene usted, ¿no?
11:52Mira, por acá reportamos,
11:54reportando sintonía de Wilmer Dávila.
11:56Dice, hola, hola, Venezuela.
11:57Hoy renovamos nuestra gratitud
11:59hacia nuestros héroes y heroínas de la independencia
12:02quienes lucharon por nuestros derechos y libertades.
12:05Reconocemos la valentía de todos ellos.
12:08Saludos, gracias. Qué bonito.
12:10Por acá tenemos el Estado Zulia reportando sintonía
12:12de los hermanos y hermanas específicamente de Semprún.
12:14Semprún se fue a la guerra.
12:16Por acá dice Víctor Morales, buenos días.
12:18Hola, hola, Venezuela. Saludos, Dair Pedro.
12:20Feliz Día de la Independencia.
12:22Estado del Tiempo, precipitaciones leves
12:24a nivel del municipio de Tobar en el estado bolivariano de Mérida.
12:28Por cierto, Wilmer Dávila, que leías el mensaje ahorita,
12:31está en San Cristóbal. Desde allí nos envía San Cristóbal.
12:33Saludos, Wilmer. Saludos, hermano.
12:35Sí.
12:36¿Quién más reporta sintonía? Ya jure, cuéntamelo tú,
12:38porque esto está... Sí.
12:40El Estado reporta sintonía desde Caracas.
12:42Está aquí, cerquita, en la California.
12:44Gracias por ese reporte de sintonía.
12:46Por acá, Daniela González, que está en sintonía.
12:49Saludos, Daniela.
12:51Mira, por acá está reportando sintonía...
12:53A ver...
12:55Alfredo, Alfredo Villegas.
12:57Dice, hola, hola, Venezuela.
12:59Dair y Pedro reportando sintonía desde Caracas.
13:02Caracas, Caracas.
13:04Gracias por este reporte de sintonía.
13:06Mira, voy a aprovechar de saludar a Carolina y Triago.
13:08Voy a saludarla por acá.
13:09Carolina y Triago están en Barcelona, en el Estado de Azote.
13:11Reportan sintonía todas las mañanas,
13:13y estoy segura que hoy también.
13:14Debe estar tomando cafecito.
13:16¿Tú sabes que cuando la gente se acostumbra a levantarse temprano,
13:19te levantas temprano también en día?
13:21Es que no tienes actividad.
13:22Aquí funciona el reloj biológico.
13:24¿A qué hora despierta usted los sábados?
13:26¿Los sábados?
13:27No, todos los sábados tengo que levantarme temprano.
13:29Ay, verdad que tiene, el señor ya jure,
13:31tiene actividad académica.
13:32Sí.
13:33¿El domingo?
13:34El domingo sí me despierto a las cinco.
13:37Dice, no tengo que trabajar hoy, vamos a dormir un poquito más.
13:39No, pero sí, exacto.
13:40Existe ese reloj biológico.
13:41Sí, pero sí.
13:43Mira, por acá nos están reportando sintonía desde Acarigua,
13:46tu tierra, ya jure.
13:48Acarigua, produce y crece.
13:49Sí.
13:50Por acá Jan Mena dice saludos.
13:51Ah, ven, es el mismo.
13:52Es ese, sí.
13:53Anteriormente de las empresas pagaban.
13:54Ah, dice por acá.
13:55Saludos desde Acarigua.
13:57Miren lo que dice.
13:58Paraure 1, desde allá donde Tupac tiene por allá su terreno.
14:03Dice de Acarigua.
14:05Anteriormente las empresas pagaban el día doble por ser feriados.
14:08Ahora, ¿dónde está el Ministerio de Trabajo?
14:12No pagan doble, deben pagarlo doble.
14:14Pagarlo doble, eso establece la ley.
14:16Además de ello, si es un día sábado,
14:19hay que pagarlo triple si lo trabaja.
14:22Ah, por eso usted trabaja los sábados.
14:23Claro.
14:24Mira, María Ballesteros nos reporta sintonía de la parroquia San Pedro,
14:27en Caracas, específicamente en la avenida Roosevelt.
14:29Y también por acá tenemos otro reporte de sintonía
14:32desde Ejido, en el estado de Mérida, ATC.53.
14:37Joel Venezuela dice, hola, hola Venezuela.
14:39Feliz Día de la Patria.
14:41Patria y más patria.
14:43Juan dice por acá, hola, hola Venezuela.
14:45Buenos días, Jair Pedro.
14:46Feliz Viernes.
14:47Lucio Díaz.
14:48Sí, Lucio Díaz, Bolívar.
14:50Arcilia Angostini, saludos desde Cantaura, en el estado de Antioquía.
14:55Saludos.
14:56Mira, se están incorporando.
14:57Ahí van, ahí van pasitos tun-tun.
14:59Están preparando el café, ya jure.
15:01Preparando el café para acompañarnos.
15:04Por acá se va incorporando también, en esta transmisión, Martina Rodríguez.
15:10Martina Rodríguez dice, hola, muy buenos días para todos.
15:13Saludos de Carabobo, de Vivarra.
15:16Activa, gracias, saludos.
15:18Saludos del periodista Roscarlo Alberto Bulli Gómez, que está en sintonía.
15:21Saludos.
15:22Ah, sí.
15:23Por acá Luis Ceballos Molina también nos reporta sintonía.
15:25No nos dice de qué zona, pero igual le enviamos saludos y gracias por este reporte.
15:28Siete de la mañana, 15 minutos.
15:30Nuestros invitados el día de hoy, señorías, jure.
15:32Vamos a conversar con la profesora Elizabeth Pereira, profesora universitaria, analista político.
15:36Es consultora y analista de relaciones internacionales.
15:39Vamos a revisar con ella varios temas.
15:41En principio, el inicio de campaña el día de ayer en nuestro país.
15:46Cómo visualizó este inicio de campaña de cara al 28 de julio.
15:51También qué diferentes análisis podemos hacer.
15:54Y cómo es visto también desde el punto internacional.
15:56Porque ayer el inicio de campaña también fue revisado desde otras aristas.
16:00Además, quienes nos visitan y nos dan acostumbrado al estilo de campaña de Venezuela.
16:04Claro.
16:05Eso tiene una lectura.
16:07Por supuesto.
16:08Claro.
16:09Ellos tienen allí, ellos se llevan esa impresión y esa experiencia que, bueno, quisieran verla en sus países.
16:14Sí.
16:15Nuestro segundo invitado.
16:16Nuestro segundo invitado se trata de Henry Navas, historiador, doctor,
16:19profesor del Instituto de Altos Estudios de Seguridad de la Nación
16:23de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela.
16:26Además, es jefe del programa de la maestría en Historia Militar
16:30y doctorado en Seguridad de la Nación.
16:35Con él vamos a estar conversando acerca de los actos de la celebración
16:39de estos 213 años de la independencia de Venezuela.
16:43Con él vamos a estar conversando estos temas y otros más
16:47que nos interesan a toda la sociedad venezolana.
16:50Siete de la mañana, 17 minutos, vamos a hacer el corte,
16:52nos vamos con nuestro tema doradito, anúncelo, ya jure.
16:54No, no es tan doradito.
16:55No es tan doradito.
16:56Vamos a decir, es el mismo que le había pautado a...
16:58No es tan doradito.
17:00Es un grupo de artistas, entre ellos Tony Riggi.
17:04Ah, claro, porque es una propuesta que hizo el señor Yajure, por supuesto.
17:07Tony Riggi.
17:08Tony R.
17:09Tony R.
17:10Tony R, sí.
17:11Tony Riggi.
17:12Ah, ya va, ya jure, antes de anunciar el tema.
17:14Nos hizo llegar este reconocimiento del Movimiento Electoral del Pueblo.
17:19Esta semana, y hoy nos lo hizo llegar Dianita, al programa Al Aire,
17:24Al Aire BTV, también a cada uno de nosotros.
17:27Acá está el mío, el señor Pedro Yajure tiene su reconocimiento.
17:29Y agradecemos a todo el equipo del Movimiento Electoral del Pueblo
17:31porque junto con este reconocimiento también nos enviaron otros presentes
17:36por el Día del Periodista, los candidatos presidenciales.
17:39Los diferentes candidatos presidenciales, bueno, enviaron su...
17:43Un presente por el Día del Periodista.
17:45Entonces, bueno, agradecemos, además, los detalles.
17:48Bueno, nos vamos entonces, les decía, vamos con este tema hermoso
17:51que nos levanta el entusiasmo, la alegría y el orgullo de ser venezolano.
17:56Venezuela heroica.
17:58Disfrútenlo.
18:10Nuestro país es tierra de campeones
18:12porque millones de venezolanos resolvemos con las soluciones de BDB App.
18:16Paga con QR en segundos, pega los datos del pagomóvil,
18:19haz cobros con QR o mantén tus servicios al día.
18:22En cualquier momento, BDB App se mueve a tu ritmo.
18:26Descárgala y hazlo tú también.
18:28Porque en el Banco de Venezuela, el mayor valor eres tú.
18:34Valencia sigue siendo la ciudad más limpia de Venezuela
18:37según el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos
18:40con más del 82% de valoración positiva en la recolección de desechos sólidos.
18:45Un trabajo en equipo con el poder popular
18:48y el apoyo del Plan BUO dirigido por el alcalde Julio Fuenmayor.
18:52Valencia del pueblo, la novia del sol.
19:11Te damos máximo ancho de banda y una conectividad superior.
19:14En Tondernet también somos televisión.
19:16El entretenimiento está garantizado con más de 120 canales
19:19en el plan base de nuestra aplicación.
19:23Suscríbete para tener el mejor servicio.
19:29Comprometida con el progreso de la ciudad de Acarigua en el estado portuguesa,
19:33la alcaldía del municipio Paes avanza en el fortalecimiento de la infraestructura vial.
19:40El envejecimiento de espacios públicos y el impulso de proyectos
19:44que fomentan el desarrollo sostenible.
19:48En portuguesa, municipio Paes, Acarigua produce y crece.
19:54Ahora tus mañanas pueden tener una experiencia diferente sintonizando.
20:01Al aire por VTV y sus emisoras aliadas.
20:05Siete de la mañana, 26 minutos, y le damos la bienvenida a nuestra primera invitada,
20:09la profesora Elizabeth Pereira, profesora universitaria, analista política,
20:12consultora y analista de relaciones internacionales.
20:14Profesora, ¿cómo está? Bienvenida.
20:16Buenos días.
20:17Hola, hola, Venezuela.
20:18Gracias por acompañarnos.
20:19Hola, hola, del Tamacuro.
20:20Del Tamacuro, el Delta.
20:22Tenemos representación con la profesora Elizabeth Pereira siempre en este espacio.
20:26¿Cómo se están comportando las lluvias en el Delta?
20:28Bastante fuertes, hay también algunas indicaciones,
20:31pero bueno, no tan fuertes como en el resto del oriente del país.
20:34A quienes también expresamos todo.
20:36Le mandamos un abrazo también a todos los que han sufrido, por supuesto, el impacto de las lluvias.
20:41Sí.
20:42Profesor, el motivo de la visita el día de hoy es justamente hablar del inicio de campaña electoral en nuestro país.
20:48Un país con cultura electoral que se moviliza y que lo ha demostrado a lo largo de estos últimos años,
20:55pero cada campaña electoral tiene una connotación distinta o un elemento distinto.
20:59En esta oportunidad, ¿cómo revisó, evaluó usted este inicio de campaña electoral en Venezuela?
21:04Bueno, como todas las veces anteriores, por supuesto, vimos una fiesta ayer en las calles de todo el país.
21:10En el caso, digamos, del presidente Nicolás Maduro, vimos en más de 70 puntos de encuentro alrededor del país.
21:19Pero también, sobre todo, digamos, vimos un espíritu cívico, un espíritu de tranquilidad,
21:25un espíritu de paz y un espíritu que nos sigue convocando en el marco de la democracia,
21:30un espíritu que nos sigue convocando en el marco de la institucionalidad.
21:34Ahora bien, digamos, tenemos delante de nosotros 20 días aproximadamente para, digamos, realizar esta campaña.
21:44Pero la diferencia está en que a pesar de que sabemos que estamos aún bajo las medidas coercitivas unilaterales,
21:52esas 930 medidas, digamos, la diferencia estriba en que no es el mismo país que nosotros teníamos
22:00desde que iniciaron las medidas coercitivas unilaterales del 2014 en adelante.
22:05Estamos frente a un país que se está recuperando económicamente,
22:08estamos frente a un país que está entrando de alguna u otra manera dentro de ciertas indéresis políticas
22:15porque, digamos, la idea central del presidente no es solamente la convocatoria al diálogo,
22:21sino que tenemos también un compromiso serio de nuestras instituciones de mantenernos dentro
22:26de los caminos jurídicos y legalmente establecidos para llegar a feliz término con este proceso.
22:33Ahora, entre las conversaciones que se han dado entre la mesa de conversaciones,
22:37entre el gobierno, sectores de la oposición y donde han participado otros países
22:42para garantizar que se cumplan los acuerdos, no se han cumplido en su totalidad.
22:48Por su parte, el Estado de Venezuela no ha cumplido, pero las otras partes no han cumplido.
22:53Por ejemplo, suspender las sanciones a Venezuela y una de las propuestas era esa,
22:58suspender las sanciones para ir a unas elecciones totalmente libres de sanciones
23:04y poder demostrar de esta manera que estamos libres y viviendo en una plena libertad
23:10por la cual los países que han sancionado a Venezuela han coartado, en muchos casos, esta situación.
23:17Claro, lo que debemos destacar a partir de ese excelente planteamiento que usted hace
23:22es que nosotros no necesitamos, digamos, de ese levantamiento de las medidas coercitivas unilaterales
23:29para poder ejercer nuestros derechos establecidos en la Constitución.
23:33Lógicamente que hay una afectación y por eso nosotros pedimos y decimos
23:38y sostenemos que las medidas coercitivas unilaterales son un crimen,
23:42afectan a la población, afectan a nuestra salud, afectan a nuestra educación.
23:46Sin embargo, yo creo que una de las muestras, digamos, más evidentes de la derrota
23:53de las medidas coercitivas unilaterales y también de las decisiones equivocadas
23:57de los diversos actores políticos de la oposición es justamente la celebración de esta elección.
24:03Esta celebración de la elección junto con otros aspectos que nosotros podemos mencionar
24:08en el ámbito económico como, por ejemplo, digamos, las más de 20 acuerdos
24:13que en los últimos dos, tres semanas ha referido el ministro de Lechea,
24:19las diversas misiones que han venido al país, nuestra representación afuera.
24:24O sea, nos dan indicios de que, si bien es cierto, tenemos que seguir abogando
24:29porque, digamos, puedan derogarse definitivamente las medidas coercitivas unilaterales,
24:35pues nosotros estamos comprometidos en nuestro marco legal interno hacia otro camino.
24:39Y tenemos las garantías necesarias para poder hacer...
24:42Ahora, con todo esto, ¿podemos decir qué lectura le damos al mundo?
24:47A pesar de que tenemos todas estas medidas coercitivas unilaterales ilegales
24:51contra un pueblo y contra el Estado venezolano.
24:54Bueno, lo primero es que queda en evidencia la falta de compromiso de los gobiernos
25:00que han apoyado este mal camino en relación a Venezuela.
25:06Además, creo que, digamos, el compromiso de Venezuela con la democracia es evidente.
25:12El compromiso de Venezuela y de sus instituciones con la gobernabilidad es evidente.
25:17Pero, sobre todo, creo que falta reafirmar, sobre todo, el compromiso de ellos
25:26para con la igualdad de condiciones en el ámbito internacional.
25:31Falta verlos pronunciarse sobre, por ejemplo, las matrices de opinión
25:35que desde ayer se están posicionando en relación a las elecciones de Venezuela.
25:39Falta, por ejemplo, ver a los organismos internacionales dejar de pronunciarse
25:44sobre el tema de la persecución y pronunciarse, por ejemplo,
25:48sobre el tema de la libertad de expresión en los medios digitales.
25:52¿Cuál es el pronunciamiento de ellos, por ejemplo, en relación al bloqueo de la cuenta del presidente?
25:57¿Cuál es el pronunciamiento de ellos en relación al uso del espectro, si me lo permiten,
26:03del espectro digital, del espectro virtual, para colocaciones en contra del gobierno?
26:09Estas son cosas que nos pueden ayudar a generar ese balance
26:13y en los que vemos muy poco pronunciamiento, la verdad, en el ámbito internacional.
26:17¿Qué refleja Venezuela a la comunidad internacional con este proceso electoral?
26:22Porque usted nos habla de las medidas coercitivas,
26:24una campaña electoral con medidas coercitivas,
26:26pero también hay otros elementos que se van sumando.
26:28¿Qué cree usted que es el reflejo que da nuestro país en este proceso electoral
26:33desde el punto de vista internacional?
26:35Bueno, esto lo podemos manejar en dos vertientes.
26:37La primera tiene que ver con un tema del reconocimiento a las instituciones venezolanas.
26:43Ya hemos superado el tema del reconocimiento en sí al presidente, digamos, Nicolás Maduro
26:49y por eso es que este análisis tenemos que plantearlo en tres momentos.
26:53Digamos, este análisis antes de la campaña,
26:56que es lo que acabamos de tener hasta el día de ayer,
26:59durante la campaña y luego de la campaña.
27:01Ya inclusive hemos visto jugadores regionales que han manifestado oposiciones adelantadas
27:07en relación al no reconocimiento, al posible no reconocimiento del resultado electoral
27:12o del mismo proceso en sí.
27:14Bueno, eso guarda una diferencia bastante amplia en relación a nuestro comportamiento.
27:21No es habitual en los representantes del gobierno nacional
27:24y mucho menos de nuestros representantes del CNE,
27:27estar pronunciándonos acerca de, digamos, los eventos electorales en otros sitios,
27:33en otras jurisdicciones.
27:35Lo que sí es que en términos geopolíticos esto significa un momento también de apertura,
27:42un momento de relanzamiento, digamos, del posicionamiento de Venezuela.
27:47Venezuela del 29 de julio para allá no solamente va a dar continuidad a toda su política,
27:53sino que, digamos, obtenemos de alguna u otra forma esa revitalización política
28:01para los próximos seis años venideros.
28:04Y es muy importante decir que el próximo periodo presidencial termina,
28:08culmina justamente en el 2030,
28:10que es un horizonte de tiempo muy, muy importante para nosotros.
28:14No solamente por el cumplimiento del Plan de la Patria,
28:18no solamente porque es el horizonte planteado para lograr nuestras siete transformaciones,
28:22sino porque también a nivel internacional estaremos frente al cumplimiento
28:26de los objetivos de desarrollo sostenible.
28:28Ahora, dicen que los ojos del mundo están puestos sobre las elecciones venezolanas.
28:32¿Qué lectura o qué lección le puede dar el pueblo venezolano a la comunidad internacional?
28:42Bueno, depende del punto de vista en el que lo miremos.
28:45Si estamos hablando, digamos, de expresiones democráticas,
28:52de expresiones que tienen que ver con el convencimiento de los caminos que debemos seguir para el desarrollo,
28:58bueno, esto es una lectura muy positiva.
29:02Yo creo que el mundo en general, independientemente de las tendencias de la derecha o de la izquierda
29:07o de los neoliberales o de los no neoliberales,
29:10yo creo que lo que estamos mirando en Venezuela es justamente su propia capacidad
29:15o su autocapacidad de llegar y no solamente atender su situación interna,
29:21sino también de, digamos, buscar a través de esta conciliación interna,
29:26que significa también un proceso electoral, pues mejorar su posicionamiento.
29:30Lógico, habrá quien vea en esto también alguna posibilidad de desestabilización
29:37y quienes, por el contrario, también puedan ver que, digamos, de cara al 29 de julio,
29:43estaremos justamente construyendo una ruta regional diferente, mucho más consolidada.
29:49Estaremos también ya de cara, ya agosto, a nuestro próximo ingreso al BRICS.
29:54Estaremos frente a una reconfiguración importante luego después del 29.
30:00Inmediata luego del 29.
30:02No tocamos, tenemos que despedirnos en menos de un minuto, el simulacro electoral,
30:08que es justamente en una lectura internacional.
30:10Así es. Bueno, eso lo que nos viene a decir es que nosotros seguimos reiterando nuestras prácticas
30:18que convalidan todo nuestro sistema legal y que, por supuesto, en el marco de ese simulacro,
30:24así como lo va a haber en el marco de la elección, pues hay observadores internacionales
30:29y garantes internacionales que van a seguir dando fe de lo que ocurre en este país
30:34y de lo que ocurre de manera pacífica y de lo que ocurre ajustado y atenido a derecho.
30:39Profesora, gracias por acompañarnos. La profesora Elizabeth Pereira, 7 de la mañana, 36 minutos.
30:44Guarao, guarao, guarao.
30:46Está partiendo con nosotros.
30:47Está guarao con la tribu Yajure.
30:49Sí.
30:51¿Con qué tema nos vamos al corto, Yajure?
30:53Con un tema muy hermoso de esta época.
30:58Vamos a disfrutar del grupo Aby Ayala con el tema Bicentenario.
31:04Ya venimos. Gracias, profesora.
31:15Cinco de julio, declaración de independencia, rebelión antiimperialista.
31:24Caminpec te invita a conocer sus líneas de negocios.
31:28Servicio de transporte y combustible.
31:30Servicios integrales de hidrocarburos.
31:32Comercialización de fertilizantes.
31:34Y espera, hay más.
31:36Servicio de saneamiento de fosas.
31:38Servicio de carga rodada.
31:40Y contamos con un terminal portuario.
31:42Caminpec. Somos confianza, calidad y responsabilidad.
31:48Gracias al Sistema 1x10 del Buen Gobierno.
31:51El presidente Nicolás Maduro activó el sistema de bombeo Wilmer Pérez
31:56para beneficiar a más de treinta mil habitantes del municipio Tobar.
32:01El trabajo en equipo logra soluciones para el pueblo.
32:05Maduro, amor a la patria.
32:09La oferta académica de la Pontificia Universidad Católica Santa Rosa
32:13y la Universidad de Postgrado Iael se expande.
32:16La primera universidad de Venezuela ofrece comunicación social,
32:19educación, filosofía, teología, contaduría, administración y derecho.
32:23Más de cincuenta opciones entre posgrados, doctorados
32:26y el mejor curso de locución del país.
32:29Uxar y Iael acreditamos saberes de alta calidad.
32:37En el marco del 1x10 del Buen Gobierno
32:39y como parte de la labor que ejecute el gobernador del Estado Sucre,
32:43se contabiliza cerca de tres mil toneladas de mezcla asfáltica,
32:46más de cincuenta y cinco mil ochocientos dieciocho metros de vialidad de marcados
32:50y más de tres mil quinientas tachas reflectivas.
32:53Trabajo en equipo con miras a garantizar la suprema felicidad social de la población
32:59tras la optimización de los servicios públicos en toda la geografía sucrense.
33:04Lealtad es amor por Sucre.
33:12Todo lo que necesitas para que tus mañanas sean diferentes.
33:16Está al aire.
33:18Con Dairral y Pedro Yajure.
33:21Hola, hola, Venezuela.
33:22Saludos a la audiencia que esté en sintonía del programa matutino
33:25que se escucha por radio y se ve por televisión al aire.
33:28En esta parte del programa, hoy 5 de julio,
33:31vamos a conversar con el profesor Henry Navas,
33:34historiador, doctor y profesor del Instituto de Atos Estudios de Seguridad de la Nación
33:39de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela,
33:41jefe del programa de Maestría de Historia Militar y Postdoctorado en Seguridad de la Nación.
33:46Le damos la bienvenida.
33:47Hola, hola, Venezuela.
33:48Hola, bienvenido. Buenos días.
33:49Buenos días. Feliz Día de la Independencia.
33:51Feliz Día de la Patria.
33:52Gracias por acompañarnos.
33:55Y quería además arrancar, profesor, con el inicio de campaña,
34:00porque esto también tiene una connotación importante en nuestro país
34:05y usted tiene también además siempre un análisis muy particular
34:09de los hechos que se van generando en nuestro país.
34:12Quizás lo vemos desde el punto de vista histórico.
34:14En realidad, nuestras elecciones están en el contexto de la lucha por la independencia todavía.
34:18A propósito de los 213 años de, bueno, de conmemoración de la declaración de independencia.
34:25O sea, en primer lugar, le debo decir que a nosotros los venezolanos nadie nos ha regalado nada.
34:33Todo lo hemos tenido que conquistar, todo lo hemos tenido que luchar.
34:37A propósito justamente de esos 213 años.
34:41En primer lugar, estuvimos en presencia 300 años de luchas permanentes
34:46desde la llegada del invasor español, en el caso de Venezuela, de 1498.
34:50Lo dicho por nuestro almirante jefe en el discurso de esta mañana ahí en el panteón.
34:54Efectivamente, donde presentó los elementos fueron batallas, genocidios y masacres
34:58originadas por el reino de España desde su llegada,
35:01cuando nuestros aborígenes, nuestros afrodescendientes,
35:04secuestrados por millones y traídos acá en condiciones infrahumanas,
35:08y por supuesto los blancos que nos tomaron distancia, lucharon permanentemente.
35:12Él hablaba, por ejemplo, en 1749 de aquí mismo, de Panaquire, con este León,
35:20luego con los comuneros del Socorro allá en los Andes,
35:23y posteriormente, mire, para usted de contar, José Leonardo Chirino, en fin,
35:29Miran de 1806, 1808, dos años antes del grito de independencia,
35:33igual se levantaron los mantuanos.
35:35Es decir, fueron 300 años de lucha y de genocidio, sobre todo de nuestros aborígenes,
35:42quienes, por cierto, fueron prácticamente suprimidos en la totalidad.
35:45Quizás por eso, en Venezuela en particular, sobre todo aquellos descendientes de los Caribes,
35:51prácticamente son el 1% de la población. ¿Por qué?
35:54Porque fueron asesinados, esa es la palabra.
35:57Ahora, esa lucha de la independencia, como lo decía usted en principio,
36:00continuó después de 200 años, 213 años.
36:03Porque hoy se presentan en esta lectura que le da al inicio de la campaña,
36:10se presentan patriotas y personas que no son tan patriotas,
36:14que están dispuestas a vender hasta la patria.
36:16Bueno, son descendientes de aquellos que de alguna manera, prácticamente,
36:20trataron de vender la patria.
36:22Bueno, fíjese, si lo vemos desde el punto de vista histórico,
36:24después de 300 años de lucha, declaramos la independencia,
36:27porque eso es lo que se conmemora, con una valentía, por supuesto, inusitada.
36:32Bueno, dadas las crueldades, por supuesto, del reino de España
36:35contra los pobladores de este inmenso territorio,
36:38de más de 2 millones, en ese momento, de kilómetros cuadrados,
36:41que era la Capitanía General de Venezuela.
36:43Bueno, y luego de eso, 14 años de guerra,
36:46en donde más de la mitad de la población se inmoló,
36:49no sólo para darle la independencia, justamente, a Venezuela,
36:53sino a todo el continente americano del reino de España.
36:56Aquella palabra de Bolívar, pongamos la piedra fundamental
37:00de la libertad de quién, de la libertad de Sudamérica,
37:03ese Bolívar, bueno, en esa madrugada, entre el 3 y el 4 de julio,
37:09un día antes, cuando se reunió ese partido subversivo
37:12llamada la Sociedad Patriótica, aquí mismo, en la esquina...
37:16¿En la esquina de Sociedad?
37:18Sí, en la esquina del rinco, ahí, en la esquina del sureste
37:22de lo que es hoy la Plaza Bolívar, antes Plaza Mayor.
37:25Bueno, esas palabras te dicen que la vocación de nuestros libertadores
37:28era incluso expulsar a las huestas de España,
37:31de todo el continente americano, lo cual hicieron.
37:3314 años de guerra, hasta Ayacucho, el 9 de diciembre de 1824,
37:40para luego, con la muerte de Bolívar en 1830,
37:44prácticamente bajo la dominación de las potencias emergentes
37:48y, por supuesto, de imperios.
37:49Bueno, todos lo sabemos, ¿hasta que llegó quién?
37:52Hasta que llegó el comandante, el comandante Hugo Rafael Ché Avefría.
37:55Eso no quiere decir que hubo otros luchadores,
37:57bueno, el general de Hombres Libres, nada más y nada menos,
38:00que luchó, y por eso lo asesinaron, porque toma las ideas de Bolívar.
38:04Estoy hablando de ese huracán, también llamado de Sequiel Zamora.
38:07Y luego, al principio, durante el siglo XX,
38:10¿cuántas generaciones completas no trataron y lucharon por la independencia?
38:15¿Qué ha ocurrido que no se haya consolidado la independencia?
38:18Es que es un proceso, es un proceso.
38:21Estamos en ese proceso.
38:24Bueno, ¿qué pasó con la llegada del comandante Chávez?
38:29Retoma el proceso de consolidación, y por eso nos odian.
38:32¿Quiénes nos odian? Nos odia el imperialismo,
38:34porque salimos de la égida, de la dominación,
38:37del despojo de nuestros recursos naturales.
38:39Y hemos sufrido un castigo tremendo.
38:42Castigo son 25 años con un punto de flexión de hace 10 años,
38:46como lo decía en el segmento anterior, lo decía la compañera que me antecedía,
38:50de 930 medias.
38:52Que sí la hemos sufrido, que nos han tratado de aterrorizar,
38:55pero que hoy continuamos nosotros de pie en resistencia.
38:57Ahora, ¿cuáles son esos retos, profesor?
38:59Bueno, los retos, ese que acaba de decir nuestro compañero,
39:02la consolidación de la independencia, sin la menor duda.
39:05Yo creo que, justamente, una de las demostraciones más hermosas
39:10de esa resistencia, de ese coraje,
39:12digno de los herederos de aquellos justamente que participaron
39:16en esa gesta de hace 213 años,
39:19fue justamente lo que todos los venezolanos presenciamos en el día de ayer.
39:23Un pueblo de pie, un pueblo que pese al sufrimiento,
39:26pese a las campañas electorales,
39:28pese a justamente la ofensiva desde el imperialismo estadounidense
39:31y sus aliados europeos, y de los lacayos aquellos
39:34que son descendientes de los que también estuvieron defendiendo al reino de España.
39:38Profesor, ¿qué marca la diferencia del venezolano en procesos electorales?
39:43Lo tocábamos un poco ahorita con la profesora,
39:45desde el punto de vista de la comunidad internacional,
39:47cómo veía Venezuela en campaña electoral,
39:49pero desde el punto de vista histórico.
39:51Sí, mira, en realidad, a veces, digamos que debe ser el producto
39:57de un estudio sociológico, antropológico,
39:59porque no se entiende cómo es que desde Venezuela
40:02nace la independencia de España,
40:04cuando nosotros apenas éramos una capitanía general de Venezuela
40:07en un virreinato, cuando apenas éramos 800.000 habitantes
40:11en este inmenso territorio, y fuimos a darle la libertad a los virreinatos
40:14como el, por supuesto, el de Santa Fe, Bogotá, de la Granada,
40:17que es Colombia, luego al virreinato del Perú.
40:19O sea, no es cualquier cosa.
40:21Y ese carácter y esa, bueno, esa varabura,
40:25no somos nosotros, es Pablo Morillo,
40:28quien le escribe a su rey, el mariscal Pablo Morillo,
40:31le escribe a su rey, no los entiendo, mi rey.
40:34Es más, con los venezolanos nunca vamos a poder llegar a...
40:37Esa es la verdad, y nunca nos han podido someter.
40:40Y no ha podido el imperialismo también.
40:42En cuanto a la organización de los poderes,
40:44después de la independencia, cada estado iba...
40:46¿Venezuela fue el primer país con constitución?
40:49Pero claro, en 1811, es que la aclaración de la independencia
40:53nuestra, bueno, marca un hito
40:57en la historia latinoamericana y caribeña,
40:59en la historia de la América Medional.
41:01Bueno, ¿y desde dónde se expande justamente el proceso emancipatorio?
41:04Pues, de aquí, cruzamos el páramo de Pisma
41:07con Pantano de Vargas, Boyacá, y después nos fuimos para dónde?
41:10Bueno, nos devolvimos a Carabobo, consolidamos aquí,
41:12¿seguimos hacia dónde? La real audiencia de Quito.
41:15Y de ahí, ¿dónde? Hasta Ayacucho.
41:17Es más, nosotros logramos hasta, bueno, tomar la Florida,
41:21la República de la Florida,
41:23y le arrebatamos España, ¿con qué intención?
41:27Con cortar las líneas de abastecimiento,
41:29porque sabíamos que Estados Unidos
41:31estaba enviándole pertrechos y armas de guerra
41:34al reino de España.
41:36Bueno, es así que le capturamos en 1817
41:39las boletas, las Tigres y la Liberty.
41:42¿La capturó quién? ¿El ejército patriota?
41:45Es decir, hay pruebas contundentes.
41:47Ahora, esa visión bolivariana
41:49donde dice que el norte, en nombre de la libertad,
41:53pretende ayudar de miseria.
41:55Entonces, una carta a Patrick Campbell en 1829.
42:00Claro, Bolívar, no solo la visión,
42:02Bolívar estaba siendo víctima en el 29
42:04de una tenaz y horrorosa persecución,
42:07en primer lugar, por las oligarquías,
42:09pero ya las oligarquías habían llegado a acuerdos
42:12justamente con los plenipotenciarios
42:14enviados por John Quincy Adams
42:17a Venezuela, a las diferentes repúblicas nacientes
42:20para detonar todas las ideas bolivarianas.
42:23Bueno, lo cierto es que hoy, en el 2024,
42:26nosotros, herederos de esa gesta independentista,
42:29hemos confirmado, hemos ratificado
42:32y hemos estado como, efectivamente dicen algunos,
42:35rodilla en pie para sostener la independencia
42:38que tanto nos ha costado.
42:40En primer lugar, denunciando y desenmascarando
42:44aquello que han pretendido decir,
42:45aquello de que, bueno, antes éramos felices
42:47y no lo sabíamos.
42:48No, todo lo contrario.
42:50Fueron primero 300 años de masacre.
42:52¿Cómo castigaban los españoles a quienes se levantaban?
42:56Los desmembraban, los descuartizaban
42:58y la parte de sus cuerpos eran colocadas,
43:00para ejemplo, y escarmiento de la población
43:03en los puntos cardinales de la ciudad.
43:05Esa es la verdad.
43:06Los genocidios contra todos.
43:08Eso no es mentira.
43:09300 años, después 14 años de guerra,
43:12después, bueno, luchas y luchas
43:14para nuevamente recuperar la independencia
43:16hasta que llegó el comandante Hugo Rafael Chávez Frías
43:19y luego nuestro comandante, nuestro presidente obrero,
43:22quien ha confirmado y ha sido de verdad
43:24que el conductor de victorias.
43:27Que pese a esto, todo lo que nos han hecho,
43:29es que lo podemos ignorar.
43:31Yo ahí quizás no estoy tan de acuerdo
43:34que, bueno, no nos han hecho nada en la 930.
43:37Claro que sí.
43:39El pueblo venezolano...
43:41Si lo reconocen los empresarios de Fedecámara
43:45que les ha afectado.
43:48Profesor, tenemos que despedir esta conversación.
43:50Quiero enviar saludos al coronel Isbiel Rojas,
43:52que está conectado con nosotros.
43:54Si no se pierde este programa,
43:56él está ahorita afinando detalles para el desfile del día de hoy.
44:0130 segundos, profesor, para que se envíe a la audiencia.
44:04Bueno, primero que nada, nuevamente insistir en la unión,
44:07la unión y más unión del pueblo venezolano
44:10para vencer a aquellos que pretenden dominarlo.
44:13Entendemos, como lo dijo el presidente ayer,
44:15que aquí pa'lante es victoria, no solo eso, es bienestar,
44:18porque vamos a un proceso justamente de crecimiento,
44:22un proceso sobre todo de bienestar para nuestro pueblo,
44:25aquello que decía Bolívar en sus palabras,
44:27aquella de la mayor suma de felicidad posible,
44:30de seguridad social y de estabilidad política.
44:32Profesor, gracias por acompañarnos.
44:34Unión, batalla y victoria.
44:36Nos despedimos en nombre de todo el equipo.
44:38Agradecemos al profesor Henry Navas.
44:40Antes compartimos con ustedes publicidad de este programa.
44:42Gracias, Alcante.
44:43Ve, estamos cambiando para Venezuela.
44:45Gobernación del estado Mérida.
44:47Jason Guzmán, por amor a Mérida.
44:49Banco de Venezuela, el mayor valor eres tú.
44:52Municipio, Valencia.
44:53Estado, Carabobo.
44:54Valencia del pueblo, la novia del sol.
44:57Caminpec, compañía anónima militar de industrias mineras,
44:59petrolíferas y de gas.
45:00Caminpec, somos confianza, calidad y responsabilidad.
45:03Gobernación del estado Bolívar.
45:05Bolívar, tierra ancestral.
45:07Ave de Paraíso, Gruc.
45:08Honramos la vida de tus seres queridos en cada paso.
45:10Somos tu mano, amigo.
45:11La fibra óptica de Tundernet.
45:12Y disfruta del internet más rápido y sólido de Venezuela.
45:15Tundernet, tu internet productiva.
45:17Municipio, Vargas.
45:18Te da la bienvenida.
45:19Ven a Vargas.
45:20La Pontificia Universidad Católica Santa Rosa
45:22y el Instituto de Altos Estudios en Educación Laboral y Liberadora IAEL.
45:26Acreditamos saberes de alta calidad.
45:28Municipio, Paez.
45:29En el estado portuguesa, Acarigua.
45:30Produce y crece.
45:32Diques y Astilleros Nacionales.
45:33Bianca, compañía anónima.
45:35Consolidando la industria naval hacia la Venezuela potencia.
45:40Gobernación del estado Sucre.
45:41Lealtad es amor por Sucre.
Recomendada
3:33
|
Próximamente
1:04
1:09
1:01