Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Porque Nos Importa - Apoyo de USAID en Honduras para detener la migración irregular - 26 de junio 2024
Televicentro
Seguir
27/6/2024
Porque Nos Importa - Apoyo de USAID en Honduras para detener la migración irregular - 26 de junio 2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Progresa con Educación es un programa de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo
00:07
Internacional, USAID, que contribuye con la Secretaría de Educación de Honduras para
00:13
mejorar los indicadores educativos de calidad, de aprendizaje, acceso y permanencia de la
00:21
población estudiantil de sexto a noveno grado.
00:25
Las contribuciones de Progresa con Educación están enfocadas en la reinserción de los
00:32
y las estudiantes que han interrumpido su educación en la promoción de espacios seguros
00:38
de aprendizaje y el mejoramiento de la efectividad de la gestión pública educativa.
00:45
Esta iniciativa tiene como objetivo principal fortalecer el sector educativo del país.
00:51
Simultáneamente, USAID también desarrolla el programa Creando Mi Futuro Aquí, que está
00:58
enfocado en el desarrollo de habilidades, fortalecimiento de conocimientos, empleabilidad
01:05
y emprendimiento juvenil para prevenir la migración irregular.
01:10
Los detalles a continuación con Rodolfo Velásquez.
01:16
Es una formación efectiva y metodológica.
01:18
La educación es un proceso mediante el cual se facilitan herramientas y conocimientos
01:23
esenciales para ponerlos en práctica en la vida cotidiana.
01:27
Es el camino por excelencia y quizás si no el único que tenemos para poder tener mejores
01:34
condiciones de vida y tener las oportunidades de desarrollarnos aquí.
01:38
Persona que ha sido formada entra a una sociedad con competencias en el cual pueda desarrollarse
01:44
y sacar adelante nuestro país.
01:46
También estamos fortaleciendo valores, principios, estrategias que permitan que el estudiante
01:52
se quede en el centro educativo y que se quede en el país.
01:55
La educación en Honduras enfrenta grandes desafíos por múltiples factores.
02:00
Cuando en el año 2010 ingresamos 230 mil estudiantes, después de 12 años deberían
02:06
estar regresando del bachillerato y allá solo llegaron 38 mil.
02:11
Para una respuesta ante esta situación surge la Estrategia Progresa con Educación que
02:16
impulsa y promueve USAID.
02:18
Ahora la estrategia se está concentrando en 40 municipios, en municipios justos que
02:23
acumulan allí el 70% de la población estudiantil, municipios que fueron identificados porque
02:28
tienen el más alto potencial de desarrollo, pero también tienen los más altos índices
02:35
de inseguridad y también tienen las más altas tasas de migrantes retornados.
02:39
Tenemos lo que son los procesos de formación a los docentes, a los docentes en el área
02:43
de matemática, en el área de español y también en el componente de aprendizaje socioemocional
02:47
para poder aplicar pruebas diagnósticas en las que podamos identificar a los niños que
02:53
tienen niveles, por así decirlo, de aprendizaje lento.
02:59
Progresa con Educación está enfocado en el grupo de formación que más crisis presenta
03:05
de 11 a 17 años de edad, es decir, de sexto a noveno grado.
03:10
Entonces USAID viene a suplir y apoyar esas falencias tanto en la parte pedagógica, didáctica,
03:16
capacitaciones.
03:17
Al alumno le enseña una fluidez lectora, otra le enseña la capacidad de análisis
03:26
en cuanto a matemática y también enseña a leer, escribir correctamente.
03:33
Porque se parte de un diagnóstico y el mismo diagnóstico nos va dando en qué nivel vamos
03:38
a ubicar al niño.
03:39
La calidad educativa es un factor determinante en el desarrollo social y sienta las bases
03:45
para un futuro provisorio.
03:47
Porque toda persona que se prepara desde un inicio académicamente, verdad, puede lograr
03:53
con éxito todas sus metas que se proponen.
03:56
Con el apoyo de USAID nosotros estamos logrando que haya una mejor calidad educativa para
04:01
nuestros niños y niñas, a nuestros padres también les ayuda en cuanto a su economía.
04:08
Porque no gastamos en material didáctico y gracias a USAID por la ayuda que nos da
04:14
nuestro centro.
04:15
Ellos están más empapados de la información, verdad, para practicar más en la casa, más
04:20
que todo la matemática, porque la matemática más es práctico, verdad.
04:24
Simultáneamente USAID desarrolla la iniciativa Creando Mi Futuro Aquí.
04:29
Este proyecto tiene tres objetivos, es uno basado en educación formal y no formal, empleabilidad
04:34
y emprendimiento.
04:35
USAID nos trajo lo que es la conexión gratuita, el internet gratuito a cada uno de los laboratorios
04:41
de informática que vienen a beneficiar a mil estudiantes de nuestra institución.
04:46
Desde el año pasado tenemos esta estrategia con lo que es Creando Mi Futuro Aquí con
04:51
lo que es el internet gratis.
04:53
También ayuda a disminuir la migración, porque al momento de que ellos están aquí
04:56
dicen, ok, trabajo súper mejor aquí, todo bien los temas, avanzamos bastante, entonces
05:03
eso nos ayuda bastante en la educación también.
05:06
Es educación de calidad que permite acceder a mejores escenarios laborales.
05:11
Cuando ellos egresan de nuestra plataforma están preparados para el estudio y para el
05:19
empleo con el objetivo de que nuestros jóvenes puedan empoderarse y obtener empleo en nuestro país.
05:29
Las expectativas que traía se están cumpliendo, se está llegando a lo que se quiere con el
05:33
proceso, ahí el entusiasmo del docente, el interés del docente, es una herramienta de
05:38
apoyo para el docente en el proceso también.
05:42
Para mejorar el valor de cada uno de los estudiantes, sus familias, el entorno y todo lo que nos
05:48
conlleva la educación.
05:49
Creando Mi Futuro Aquí permite adquirir identidad, valores éticos y culturales.
05:55
Muchos de estos servicios se implementan en los más de 400 centros educativos que atendemos
06:01
y son servicios que van desde fortalecimiento y aprendizaje, preparamos a los jóvenes para
06:05
que se preparen para su examen de acceso a la universidad, también tenemos servicios
06:10
de empleabilidad y emprendimiento donde capacitamos a los jóvenes en su último año de bachillerato
06:15
para que se puedan vincular al mercado laboral.
06:17
USAID se ha convertido en la perfecta organización que ayuda a cada uno de los jóvenes, se especializa
06:22
en ayudarnos a conocer nuestras habilidades, a ser más productivos básicamente.
06:27
Nos ayuda en Creando Mi Futuro Aquí a pensar de otra manera diferente, porque tal vez podríamos
06:32
decir quiero migrar o quiero irme del país, pero USAID nos pone como que esa barrera y
06:38
ese límite no obligatorio, sino de manera tranquila y pasiva para que podamos crear
06:44
nuestro futuro aquí y podamos pensar de una manera diferente.
06:48
USAID es una organización que potencia la educación de calidad e impulsa la innovación
06:54
en el aprendizaje.
06:55
Estos dos proyectos que coordina USAID con la Secretaría de Educación nos está permitiendo
07:01
impulsar los cinco objetivos del plan de refundación que para nosotros es fundamental.
07:05
USAID continuará trabajando en apoyo a la Secretaría de Educación y junto a las comunidades
07:10
para garantizar que haya acceso a una educación inclusiva, segura y de calidad para toda la
07:16
niñez y la juventud de Honduras.
07:18
Estas iniciativas deben ser apoyadas por todos los sectores para poder tener profesionales
07:24
de éxito y mano de obra calificada en el país.
07:27
Retomando el programa Progresa con Educación durante el período comprendido entre 2024
07:40
y 2027, USAID colaborará directamente con 4.000 centros educativos en 40 municipios
07:48
del país.
07:49
La meta es apoyar la educación de 300.000 estudiantes de sexto a noveno grado con una
07:55
inversión cerca a los 60 millones de dólares.
07:59
En la actualidad, USAID está trabajando en colaboración con 1.500 centros educativos
08:05
en todo el país para priorizar en la capacitación docente y el suministro de material pedagógico
08:12
para áreas como español, matemáticas y aprendizaje socioemocional.
08:17
Además, planifica dotar de conexión a Internet a centros educativos donde el acceso es limitado.
08:25
En lo que se refiere al programa Creando Mi Futuro Aquí, aumentarán las oportunidades
08:30
de empleo y el acceso a una educación de calidad.
08:34
Se creará alianzas entre los empleadores del sector privado, el gobierno central y
08:40
municipalidades y actores de educación y formación profesional para incrementar la
08:46
inserción laboral y las oportunidades a la juventud hondureña.
08:50
Estos dos programas de USAID no pueden ser más prometedores, así que respaldarlos y
08:57
replicarlos es tarea de todos. Porque Honduras está en nuestras manos. Hagámosla crecer.
Recomendada
10:08
|
Próximamente
Porque Nos Importa - Honduras, un país para hacer turismo - 26 de marzo 2024
Televicentro
27/3/2024
5:54
Porque Nos Importa - La Alarmante Cifra de Divorcios en Honduras - 21 de agosto 2024
Televicentro
22/8/2024
10:04
Porque Nos Importa - Invisibilizada la tercera edad en Honduras - 27 de noviembre 2024
Televicentro
28/11/2024
9:25
Porque Nos Importa - La OEI, un organismo clave que apoya la educación en Honduras - 17 de julio 2024
Televicentro
18/7/2024
6:38
Porque Nos Importa - Inseguridad alimentaria, otro flagelo en Honduras - 16 de enero 2025
Televicentro
17/1/2025
7:39
Porque Nos Importa - Honduras y su fervor durante Semana Santa - 16 de abril 2025
Televicentro
17/4/2025
9:23
Porque Nos Importa - Honduras con la canasta básica más cara - 29 de mayo 2024
Televicentro
30/5/2024
1:12
Pandemia de COVID-19 no frena migración de hondureños a Estados Unidos
Diario Libre
22/2/2025
11:46
Porque Nos Importa - Honduras urge de una ley para reducir los feminicidios y su impunidad - 26 de febrero 2025
Televicentro
27/2/2025
2:07
EEUU, Guatemala y México se reúnen para frenar la migración irregular
Diario Libre
23/2/2025
10:45
Porque Nos Importa - La Virgen de Suyapa: refugio de fe y milagros para Honduras - 29 de enero 2025
Televicentro
30/1/2025
1:31
Honduras expulsará bases de EU en caso de deportaciones masivas
Milenio
2/1/2025
9:54
Porque Nos Importa - Más Hondureños son Víctimas de Crímenes Cibernéticos - 28 de agosto 2024
Televicentro
29/8/2024
2:14
EEUU promete sanciones a quienes faciliten migración irregular
Diario Libre
21/2/2025
1:43
Secretario de Seguridad Nacional de EE. UU. se reunión con Bernardo Arévalo en Guatemala
FRANCE 24 Español
22/3/2024
8:32
Porque Nos Importa - Madres solteras buscan el bien de sus hijos y de Honduras - 8 de mayo 2024
Televicentro
9/5/2024
3:12
Migrantes se instalan en centros de atención en Honduras para después continuar su viaje a EU
Milenio
9/2/2025
2:36
Honduras: inseguridad y falta de oportunidades, causas de la migración
teleSUR tv
26/7/2019
1:53
Honduras clama por ayuda internacional tras el devastador paso de Eta
Diario Libre
22/2/2025
9:18
Porque Nos Importa - Hondureños expuestos a la inseguridad alimentaria - 18 de junio 2025
Televicentro
19/6/2025
5:21
Porque Nos Importa - Honduras un país que celebra con civismo y patriotismo - 12 de septiembre 2024
Televicentro
13/9/2024
2:08
Informe desde Tegucigalpa: Honduras considera cancelar bases militares de EE. UU.
FRANCE 24 Español
2/1/2025
1:57
Más de 24.000 menores migrantes cruzaron Honduras rumbo a EE.UU. en el primer semestre
Diario Libre
23/2/2025
3:26
Cuál es el plazo para entregar un documento solicitado por migración en consultorio migratorio a EE.UU.
Diario Libre
23/2/2025
1:26
Hondureños en riesgo de ser deportados de EE. UU. tras el fin del TPS
FRANCE 24 Español
hace 3 días