Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Porque Nos Importa - La OEI, un organismo clave que apoya la educación en Honduras - 17 de julio 2024
Televicentro
Seguir
18/7/2024
Porque Nos Importa - La OEI, un organismo clave que apoya la educación en Honduras - 17 de julio 2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura
00:08
OEI es el mayor organismo de cooperación multilateral entre países iberoamericanos
00:16
de habla española y portuguesa, con más de 3.900 personas trabajando en 20 países
00:22
del continente americano. En Honduras, la OEI nació en 1996 como respuesta a los altos
00:31
índices de analfabetismo y con el objetivo de desarrollar iniciativas a favor de la educación,
00:38
la ciencia, la tecnología, los derechos humanos y la cultura, fomentando la participación
00:44
de las comunidades y coordinando con el gobierno a través de sus secretarías de Estado y
00:50
empresa privada, entre otras. La OEI, junto con la Agencia Española de Cooperación,
00:57
fortalece la educación con el proyecto EDUCA Brecha Digital. En el marco de sus acciones se
01:05
realiza entrega de equipo tecnológico en centros educativos, priorizando en algunos municipios de
01:12
Lempira, Santa Bárbara, Intibuca y Francisco Morazán, donde han dotado de tabletas a alumnos
01:19
y tabletas a facilitadores y docentes de los niveles 1, 2 y 3 de educación básica. Los
01:26
detalles a continuación con Rodolfo Velázquez. Bajo el lema hacemos que la cooperación suceda,
01:37
la Organización de Estados Iberoamericanos, OEI, impulsa y fortalece la educación,
01:42
la ciencia y la cultura como herramientas para el desarrollo humano en Honduras.
01:47
Un organismo de cooperación amigo, colaborador, respetuoso de las políticas nacionales,
01:54
que busca identificar a los socios más importantes dentro del país. Ha demostrado que es útil para
02:02
los países, y cada día los gobiernos confían más en la OEI. Nosotros les ayudamos a resolver
02:09
problemas y además a hacer posible las políticas públicas. La labor de esta organización se inicia
02:15
en el país con programas de alfabetización y educación básica de jóvenes y adultos.
02:19
Continuamos trabajando en esa línea tanto con el gobierno como con la empresa privada y municipios.
02:26
Bueno, con la OEI venimos haciendo un trabajo muy bueno, por un lado también generando
02:30
competencias para el trabajo y por otro lado trabajando hombro en hombro para poder declarar
02:35
al país libre de analfabetismo. La OEI está consciente que la educación empodera a las
02:40
personas, mejorando su calidad de vida y ampliando sus capacidades. Trabajamos de la
02:45
mano con los gobiernos para conocer cuáles son las necesidades y de acuerdo a nuestras
02:49
temáticas y los fondos que tengamos, podamos apoyar fuertemente y estratégicamente en las
02:54
necesidades que tiene realmente el país. Tiene una relación natural con la Universidad
02:59
Pedagógica Nacional Francisco Morazán y esta relación se ha mostrado, se ha concretado en
03:05
diferentes proyectos, proyectos de asistencia técnica, proyectos que tienen que ver con el
03:10
fomento, con el desarrollo de la calidad y la equidad de la educación y ellos están
03:16
permanentemente trabajando y apoyando procesos tanto de formación docente como de investigación
03:26
educativa. La educación básica, la recuperación del aprendizaje y transformación educativa
03:31
digital son parte de los programas que desarrolla la OEI en Honduras. Esto implica un trabajo con
03:38
los centros educativos específicamente los estudiantes que están en primer ciclo,
03:41
estoy hablando de primero, segundo, tercer grado y lo que se ha brindado es una dotación
03:46
tecnológica, es decir tabletas, para que los docentes puedan usarla como una acción
03:51
complementaria dentro de su acción pedagógica en aula. Ya que contiene muchas herramientas para
03:57
poderles enseñar lo que es la lectoescritura. Los niños no tenían pues el acceso a la
04:03
tecnología, para ellos fue como algo nuevo la implementación de estas tablets, pero ahora pues
04:10
ellos han mostrado mucho interés. El hecho de poder ellos manipularlo, adueñarse, sentirse
04:17
que ellos tienen este material aquí en la escuela ciertamente los hace venir. También se busca
04:23
fortalecer capacidades y competencias en docentes universitarios. Ahorita mismo acabamos de terminar
04:29
un estudio de factibilidad para un sistema de certificación y recertificación de las
04:34
competencias del profesorado. Nos capacitaron a través siempre de la universidad, subimos
04:39
varias cuestiones didácticas, de aprensión didáctico, liderazgo. Una cooperación interinstitucional
04:46
que ha permitido a la Universidad Nacional Autónoma poder tener la experiencia de poder
04:53
contar con un plan de desarrollo profesional para todo el profesorado de nuestra universidad. Este
04:58
año tenemos también unas premiaciones a docentes a nivel nacional, a docentes que inspiran en el
05:06
marco del Día del Docente. Más de seis mil estudiantes universitarios también han sido
05:13
beneficiados. Del programa Pablo Freire, el cual nos permite a muchos de los estudiantes que
05:18
contamos con los requisitos participar de una pasantía en la Universidad Pedagógica de México.
05:23
Fue una experiencia enriquecedora, no sólo a nivel académico, sino también a nivel personal,
05:28
cultural. Nos abrió muchos panoramas. La educación inclusiva es prioridad en los programas de la OEI.
05:35
Actualmente ejecutamos un proyecto para la inclusión laboral de personas con discapacidad
05:40
visual en alianza estratégica con la Unión Nacional de Ciegos Hondureños, con la Fundación
05:46
11 para la solidaridad con personas ciegas de América Latina. Las personas con discapacidad
05:51
tenemos el derecho a un trabajo, a un derecho a que seamos tomados en cuenta en igualdad de
05:57
condiciones con la inclusión y que los empresarios abran las puertas de sus empresas y el gobierno,
06:02
de sus instituciones también den oportunidades a personas con discapacidad visual. Tenemos como
06:07
una esperanza de que nosotros se nos dé esa oportunidad en cuanto a lo laboral, porque
06:13
nosotros somos personas con discapacidad. La organización promueve la educación artística,
06:18
emprendimiento y cultura para el desarrollo económico y social. El trabajo de la OEI en
06:24
el municipio de Cantarranas ha sido de colaboración en diferentes proyectos de desarrollo. El más
06:30
exitoso es el apoyo en la parte cultural. Hemos iniciado junto a ellos esta aventura de la Escuela
06:38
Municipal de Arte de Cantarranas y hoy es una institución municipal constituida. Nosotros
06:44
estamos desarrollando un taller vocacional con el fin de apoyar a las emprendedoras a poder
06:50
desarrollar productos nuevos o mejorar la calidad de los productos en los que están haciendo.
06:54
Venimos a aprender pero estamos muy agradecidas porque se nos ha dado esta oportunidad. El apoyo
07:01
a los emprendedores es determinante para mejorar su calidad de vida. El apoyo con equipos de trabajo,
07:08
capacitaciones, algunos estudios de mercado. Enseñándonos estrategias de cómo mejorar nuestros
07:17
productos y también poder venderlos mejor. Hemos tenido el apoyo de la OEI en nuestro municipio en
07:23
el tema de emprendedurismo, en el tema de lo que es pintura, escultura. Por su loable labor se otorgó
07:30
el Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2024 a la Organización de Estados
07:37
Iberoamericanos OEI. Emotivo de orgullo, alegría, satisfacción y gratitud y reconocimiento a la OEI
07:44
que es el mismo que representa a los 23 gobiernos de la región. Los premios son los gobiernos de
07:50
América Latina. Es así como la OEI por casi tres décadas continúa impulsando la educación,
07:56
la ciencia y la cultura para mejorar las condiciones de vida de los hondureños.
08:08
A la par de la entrega de las tabletas fue diseñado un programa de formación específico
08:14
para orientar tanto a docentes como padres de familia o tutores sobre la utilización de los
08:20
dispositivos móviles. La OEI ejecuta además el proyecto de cooperación para el fortalecimiento
08:27
de las capacidades y habilidades del siglo XXI en los docentes y estudiantes de la Universidad
08:33
Pedagógica Nacional. Por si fuera poco, también desarrolla el proyecto Formación Vocacional
08:39
Empresarial y Fortalecimiento Turístico de las Zonas de Influencia Azucarera 2024 que
08:47
pretenden contribuir a la economía de las comunidades desarrollando habilidades y
08:53
competencias técnicas y emprendedoras como identificación de ideas de negocios, diseño,
09:00
evaluación de productos, administración, mercadeo, promoción y marca o marketing.
09:07
Así las cosas, solo nos queda agradecer que organizaciones extranjeras sean las
09:13
que asuman como propias algunas responsabilidades que competen a quienes no gobiernan.
09:19
Honduras está en nuestras manos, hagámosla crecer.
Recomendada
10:08
|
Próximamente
Porque Nos Importa - Honduras, un país para hacer turismo - 26 de marzo 2024
Televicentro
27/3/2024
9:06
Porque Nos Importa - Apoyo de USAID en Honduras para detener la migración irregular - 26 de junio 2024
Televicentro
27/6/2024
7:55
Porque Nos Importa - Honduras tiene el coro escolar más grande de Centroamérica - 11 de diciembre 2024
Televicentro
12/12/2024
10:04
Porque Nos Importa - Invisibilizada la tercera edad en Honduras - 27 de noviembre 2024
Televicentro
28/11/2024
5:54
Porque Nos Importa - La Alarmante Cifra de Divorcios en Honduras - 21 de agosto 2024
Televicentro
22/8/2024
9:23
Porque Nos Importa - Honduras con la canasta básica más cara - 29 de mayo 2024
Televicentro
30/5/2024
5:21
Porque Nos Importa - Honduras un país que celebra con civismo y patriotismo - 12 de septiembre 2024
Televicentro
13/9/2024
6:38
Porque Nos Importa - Inseguridad alimentaria, otro flagelo en Honduras - 16 de enero 2025
Televicentro
17/1/2025
7:39
Porque Nos Importa - Honduras y su fervor durante Semana Santa - 16 de abril 2025
Televicentro
17/4/2025
8:32
Porque Nos Importa - Madres solteras buscan el bien de sus hijos y de Honduras - 8 de mayo 2024
Televicentro
9/5/2024
2:49
La educación de los niños pobres en Honduras es otra víctima del coronavirus
Diario Libre
22/2/2025
6:09
Porque Nos Importa - El turismo: un motor clave para el crecimiento socioeconómico de Honduras
Televicentro
23/10/2024
2:15:31
QUE VIVA LA VIDA 19 DE JUNIO DEL 2025
HCH Televisión Digital
hoy
6:35
Medicina Forense culmina con el levantamiento cadavérico de dos supuestos pandilleros que se enfrentaron a disparos con la Policía
HCH Televisión Digital
hoy
10:03
En Vivo (7333)
HCH Televisión Digital
hoy
2:48
VALDÉS y PUMAS CALIENTAN EL FUT DE ESTUFA DE LA LIGA MX
Diario RÉCORD
ayer
1:31
¿QUÉ TORNEOS ADQUIRIÓ FOX CON LA COMPRA DE CALIENTE TV?
Diario RÉCORD
ayer
1:44
QUIEREN MUNDIAL DE CLUBES DE 48 EQUIPOS… ¿CUÁNDO?
Diario RÉCORD
ayer
1:42
Hallan cadáver en La Atarjea.
Viral
9/6/2025
1:42
-.....
Viral
9/6/2025
0:27
Actividades de emergencia tras incendio en Cercado de Lima.
Viral
3/6/2025
1:05
Advierten que agua que consumen capitalinos no tiene el cloro indicado
Televicentro
hoy
1:11
Pronóstico del tiempo viernes 20 de junio
Televicentro
hoy
49:40
El Hilo - 19 de junio 2025
Televicentro
hoy
0:06
Policías se enfrentan con pandilleros de la 18 en El Lolo y abaten a dos criminales
Televicentro
hoy