Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 20/6/2024
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30 con Javier Ruiz, jefe de Economía de la SER.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01La Sociedad Española de Radiodifusión presenta
00:05SER
00:06Activa la radio
00:08Podcast
00:09Siempre
00:15En la cadena SER
00:17Hoy por hoy
00:19Con Ángels Barceló
00:21Siete y treinta y seis minutos de la mañana, seis y treinta y seis en Canarias
00:24Tiempo de economía como todos los días hasta ahora en Hoy por Hoy
00:27Con otro movimiento bancario en nuestro país, Bank Inter anunciado
00:30que absorbe a su filial Evo Bank
00:33Javier Ruiz, buenos días
00:34¿Qué tal? Muy buenos días
00:35En un movimiento, Javi, ¿qué significa?
00:38Pues lo primero y más inmediato es que Evo desaparece como marca en menos de un año
00:43y va a pasar a integrarse en Bank Inter
00:45Después de que fuera comprado hace cinco años, en 2019
00:48lo que tenemos es un banco menos en el paisaje, otro que se esfuma
00:52Esto es lo primero
00:53Lo segundo, en este caso
00:55no debiera haber aquí una sangría de empleo
00:59no debiera significar miles de despidos
01:01porque, al contrario que en otras fusiones, Evo ya era parte de Bank Inter
01:05así que sus doscientos empleados, los de Evo
01:08se van a sumar a los cuatro mil quinientos de Bank Inter en principio sin problemas
01:12Lo tercero, que es como se justifica todo esto
01:15es que el objetivo oficial es incorporar a Bank Inter el desarrollo digital de Evo
01:20Según fuentes de la entidad, Evo se usó como laboratorio digital
01:23Dicen, ahora se va a incorporar esa tecnología al banco
01:27Y lo cuarto, que es lo que por supuesto no se dice
01:32estamos en un momento de consolidaciones bancarias, de fusiones, de compras
01:37Bank Inter es un banco mediano
01:39es exactamente como el Sabadell
01:41que está en pleno intento de compra hostil
01:44así que todo lo que le sirva a Bank Inter
01:47para reforzarse, para engordar de forma defensiva
01:50es de bienvenido
01:51Esto es lo que parece un movimiento
01:54suena defensivo, huele a defensivo
01:56pero bueno, oficialmente esto es mejorar eficiencia y adaptabilidad
02:01¿Qué pasa con los clientes, Javier?
02:03¿Cómo quedan los clientes de Evo y los clientes de Bank Inter?
02:06Pues los de Evo van a mantener todos sus productos, dice la entidad
02:10y las mismas condiciones, esto es lo importante
02:12simplemente van a pasar a ser gestionados bajo el nombre de Bank Inter
02:16Por ejemplo, Evo tiene una cuenta que paga un 2,85 de interés
02:21a quien ingresa hasta 30.000 euros durante un año
02:25Esto se va a mantener durante todo ese año, dice Bank Inter
02:29¿Y qué pasa con los de Bank Inter?
02:31Pues esto a partir de aquí empieza a ser ya terreno distinto
02:34porque esto va a depender de la entidad
02:36En principio solo cambia que se les va a incorporar a su aplicación
02:41las innovaciones tecnológicas que tenía Evo
02:44y que ahora dice Bank Inter que quiere integrar
02:46pero que se trasladen o no los productos más competitivos de Evo
02:49a los clientes de Bank Inter, eso todavía no está resuelto
02:53En cualquier caso, Ángel, lo que sí tenemos hoy es otro escudo
02:57y otro banco, otro logotipo, otra entidad que desaparece
03:01Y fuera de aquí, Javier, esta madrugada
03:03la compañía que fabrica los chips con los que trabaja la inteligencia artificial
03:06la compañía NVIDIA, hablamos en más de una ocasión en este tramo económico
03:11Bueno, pues esta compañía se ha convertido en la empresa más cara del planeta
03:14Y lo que hablaremos, Ángel, y lo que hablaremos
03:17La compañía vale desde esta madrugada 3,3 billones de dólares
03:23lo que significa que esta madrugada no ha superado solo a Microsoft
03:26que lo hizo anoche, también a Apple que lo ha hecho hoy
03:293,3 billones de dólares significa que esa empresa vale el doble que el PIB de España
03:36Esto es lo que significa
03:37Y significa que sigue ascendiendo a un ritmo brutal
03:40Esta era la décima compañía más cara del planeta hace dos años
03:43Era la quinta compañía más cara hace un año
03:46Hoy ya es la primera
03:47La velocidad a la que se mueve es tal que hace cuatro meses
03:51esto tenía una capitalización, un valor en bolsa de 2 millones
03:54Hace cuatro meses, 2 billones
03:564 meses después, efectivamente, 3 billones
04:01Y unas semanas más tarde, 3,3
04:04En apenas 12 meses ha triplicado su valor en bolsa
04:07Y a partir de aquí, Ángel, pues hay dos alternativas
04:10Alternativa 1, esto tiene lógica
04:13La inteligencia artificial tiene el calibre de una revolución industrial
04:17Y va a suponer también billones y billones de dólares que giran
04:21Esto es lo que defienden sus directivos y quienes están a bordo
04:24Diciendo, esta es la nueva revolución industrial
04:26O alternativa 2, empieza a recordar esto a la fiebredelas.com
04:31Y a otra burbuja
04:32Cuando otra compañía que desarrollaba infraestructuras
04:34Entonces se llamaba Cisco
04:36Pasó a ser la más cara del planeta
04:38Y después se desinfló, nunca ha vuelto
04:40Capital Economics dice hoy
04:42Estos segundos, lo que está pasando
04:44Todavía tenemos año y medio de subidas
04:46Pero empieza a haber burbujas
04:48Así que estamos hoy ante la duda
04:50De si esto es un valor nunca visto
04:52Una revolución industrial
04:53O si esto huele a algo que también hemos vivido aquí ya
04:56Hasta luego Javier, que seguimos en el abierto con otras cosas
04:59Un abrazo hasta ahora
05:00Hasta ahora

Recomendada