Desde la antigüedad, Siria ha despertado el interés de artistas, exploradores y conquistadores que han buscado en ella saciar sus ambiciones científicas, religiosas, políticas y colonialistas. Este hecho, entre muchos otros más, han dotado al pueblo sirio de una consciencia colectiva que le ha permitido mantener su memoria activa y estar dispuesto a aceptar su condición de sociedad compleja y diversa. La diversidad de etnias y sistemas de creencias dentro del marco del mundo árabe que hacen rico al pueblo sirio son y han sido, al mismo tiempo, su mayor debilidad frente al avance de las fauces devoradoras de las potencias del mundo que han querido doblegar al pueblo por medio de las desestabilización civil. Esto se ha repetido durante un largo período en la historia y ha obligado a miles de ciudadanos de todas las regiones de Siria a diseminarse por el mundo entero. El éxodo de millones se sirios en diferentes épocas ha llevado a la conformación de un imaginario universal de la cultura árabe levantina. en países donde la inmigración Siria ha sido relevante como es el caso de la Argentina. Aromas,sabores, tradiciones y danzas se fusionan con lo nativo. Una de estas tradiciones importadas es el Dabke, danza grupal tradicional de Siria,Libano y Palestina que se fusiona hoy con variados estilos de la mano de quienes descienden de aquellos que habían dejado su patria muchos años atrás. ¿Cuáles son los orígenes de esta danza? Muchas son las historias grabadas en el imaginario popular. Esta que aquí contamos es una de tantas. Según cuentan los más viejos, mucho tiempo atrás en sus aldeas los vecinos tenían la obligación de asistir el arreglo de un techo. Una antigua tradición llamada ‘ouna. Ante una gotera, por ejemplo, el dueño de casa mandaba a buscar al constructor. Entre negociaciones y regateos el dueño de casa seguramente reclamaba la calidad del trabajo del constructor. Este último, en cambio, juraba por Allah que su trabajo era el mejor aldeas a la redonda y que un techo así aguantaría incluso el peso de toda su familia. Entre idas y vueltas los hijos del constructor que cortejaban la astucia del anciano ya estaban trepando a los techos. Desde abajo alentado por oud, def y derbake , daban instrucciones precisas. --- ¡Tómense de las manos!, ¡agárrense el uno al otro! Si el techo cede, entre ustedes se sostienen. Resultaba difícil resistirse al éxtasis provocado por los golpes del derbake y minutos más tarde los obreros golpeaban a todo ritmo el techo. Los vecinos los imitaban desde abajo. Y asi Comproban la resistencia del techo .
Aunque las cosas no siempre salían del todo bien. ☺☺
sigueme en todas las redes sociales como Gabriel Cesar Bufe
aqui mi canal de youtube https://www.youtube.com/watch?v=GAq0pZcyZgY