Las reformas a la Constitución aprobadas por la Cámara de Diputados de México con la finalidad de regular las movilizaciones en ese país consisten en la modificación del artículo 11 la Carta Magna, que señala que "toda persona tiene derecho para entrar en la República, salir de ella, viajar por su territorio y mudar de residencia, sin necesidad de carta de seguridad, pasaporte, salvoconducto u otros requisitos semejantes". A dicho artículo se le sumó lo siguiente: "el estado garantizará el derecho de toda persona a la movilidad universal, atendiendo a los principios de igualdad, accesibilidad, disponibilidad y sustentabilidad". Por otro lado, el artículo 73 constitucional establece que "el Congreso está facultado para expedir leyes que establezcan la concurrencia del gobierno del Distrito Federal, de los estados y municipios en materia de movilidad universal". Cabe destacar que esta iniciativa fue presentada hace varios meses por el diputado derechista Marcos Aguilar y el tema fue retomado nuevamente en medio de las protestas contra el gobierno de Enrique Peña Nieto y ante la exigencia de justicia en el caso Ayotzinapa. teleSUR