La prensa escrita y electrónica de Venezuela y de otras partes del mundo reprodujo una imagen donde grupos de jóvenes son masacrados por soldados. La escena, recogida en la publicación International Business Times en 2012, corresponde a un suceso en Siria; sin embargo, se señala falsamente que los jóvenes de la fotografía son alumnos universitarios venezolanos acribillados por el ejército de su país en Maracay. El Ministerio de Comunicación del país suramericano menciona que, pese a su desenmascaramiento, en las redes sociales y en los grandes medios de comunicación de todo el mundo prosigue la ofensiva mediática contra la Revolución Bolivariana. El recurso del que más se echa mano es, en efecto, el montaje de fotos fijas e incluso en movimiento hecho a base de imágenes falsas: no corresponden a la realidad de Venezuela pero sin rubor se le atribuyen. teleSUR