Saltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 4 días
En entrevista para #SeñalInformativa emisión matutina, la presidenta municipal de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, habla respecto a que el voto por un aumento a las tarifas del SIAPA será en contra.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00de la entrevista. Muy buenos
00:00días. ¿Qué tal? Muy buenos
00:02días. Un saludo a ti, doctor
00:04Vitorio, y a la orden. Bueno,
00:06pues, me gustaría primero que
00:09nos platicara, presidenta,
00:11qué fue lo que ocurrió en lo
00:13que respecta a Taquepaque y al
00:14representante que tiene ante la
00:16comisión tarifaria. Sí,
00:19nosotros nos enteramos de esta
00:21sesión que parecía
00:24extraordinaria, no se describía
00:28muy bien los temas, ni
00:29representante acudió, y bueno,
00:33al no, al tener conocimiento de
00:35toda la problemática que
00:37nosotros tenemos con el
00:38CIAPA, se abstuvo al presentar
00:42la propuesta de aumento de
00:43tarifas. Sin embargo, yo sí
00:45quiero ser categórica en esta,
00:48en este posicionamiento,
00:50nosotros estamos totalmente en
00:51contra. Si nosotros llega una
00:54propuesta de este tipo, pues
00:56vamos a votar rotundamente en
00:57contra. Es totalmente absurdo,
00:59desproporcionado, y es una ruta
01:03que pareciera la más sencilla,
01:06pero es totalmente errónea cuando
01:08no se han solucionado los
01:10problemas del fondo en este
01:11organismo.
01:12Presidenta, esta sesión, la
01:14primera donde se aprueba el precio
01:16del metro cúbico de agua, que es
01:18la base de la tarifa, fue el 6 de
01:22junio. ¿Su representante le
01:24informó de lo que había ocurrido?
01:27No tuve conocimiento puntual,
01:30estuvimos dando seguimiento nada
01:32más a los temas generales, y
01:36justamente en ese momento fue que
01:39yo le compartí, bueno, de hecho ya
01:42lo sabe, porque es uno de los
01:43compañeros que nos acompañan en la
01:46administración como representante o
01:48como encargado del agua, que no
01:51estábamos de acuerdo, que era un
01:55aumento o una tarifa, un monto que no
02:02correspondía con lo que nosotros
02:04estábamos incluso solicitando, porque
02:06acabamos de presentar una iniciativa
02:08para descuentos, y justamente a
02:11principios de este mes hicimos
02:12públicas dos denuncias que se
02:14hicieron para el Chiapas, una ante
02:17la Fiscalía General de la República
02:18y otra ante la Fiscalía del Estado.
02:22Alcaldesa, buen día, pues por lo que
02:24nos comenta, entonces prácticamente
02:26les metieron un gol a los
02:30presidentes municipales a través de
02:32sus representantes, porque pareciera
02:34que fue la característica común por
02:38parte de esta comisión tarifaria hacia
02:41todos los representantes de los
02:42ayuntamientos.
02:44Ahora que por lo menos la postura de
02:47todos es clara en el sentido de
02:48rechazar este incremento en la tarifa,
02:50inclusive por parte del gobierno del
02:52Estado, ¿qué tendría que seguir,
02:54alcaldesa?
02:55Lo que sí es un hecho es que se
02:56requiere recursos para salvar toda la
02:59situación que enfrenta el Chiapa.
03:01Por ejemplo, entrarle directo gobierno
03:03estatal y ayuntamientos para
03:04inyectarle recursos al organismo, o
03:06¿cuál podría ser la salida desde su
03:08visión?
03:08Yo creo que no tiene ningún sentido
03:11inyectarle recursos a un organismo
03:14que evidentemente ha sido totalmente
03:16disfuncional.
03:18Nosotros lo señalamos, si un ente está
03:21plagado de corrupción, como pareciera
03:23ser el caso del Chiapa, pues por más
03:26recursos que le inyectes nunca vas a
03:27solucionar los problemas.
03:29Ha sido público, como se han
03:31identificado, sueldos desproporcionados,
03:34perfiles que no corresponden con los
03:36espacios que se tienen.
03:39Y además, en las denuncias nos
03:41presentamos la negligencia, no nada
03:44más en la falta de intervención de
03:46cuerpos de agua, de alcantarillas, de
03:48boca de tormenta, la falta de atención
03:50a sustitución de redes, reparación de
03:54fugas, tanto de agua potable como
03:57colectores fracturados que han durado
04:01incluso hasta año y medio sin reparar,
04:03sino además las conexiones de drenaje a
04:06cuerpos de agua que es totalmente
04:08absurdo y es un delito de hecho federal y
04:11por una de las razones por las que
04:13denunciamos.
04:14Entonces, si no se combate desde adentro
04:17la corrupción, si no se hace una
04:19estructura de fondo, si no recupera
04:22también la representación que
04:25nosotros debemos de tener, porque el
04:26tema del agua es una facultad
04:28municipal, respaldada en los
04:30115 constitucionales, y que en algún
04:32momento se conformó este organismo,
04:35los municipios, digamos que
04:37parcialmente ceden este control,
04:40esta operación, pero que con el paso
04:42del tiempo fuimos desapareciendo como
04:44actores principales.
04:45Es decir, hoy nuestra representación
04:47como municipio está reducida al mínimo.
04:50No hay una posibilidad real de
04:53combatir una decisión que se tome,
04:55puesto que nuestro voto, nuestra
04:57voz está prácticamente sopocada.
05:00Urge, yo creo que lo que sí es un
05:03combate a la corrupción desde dentro
05:05del CIAPA, una reestructura, una
05:08auditoría, y por supuesto parar las
05:11acciones que en este momento son
05:13negligentes, como las conexiones
05:14deliberadas de drenaje a cuerpos de
05:17agua.
05:18No es posible que nos estén apareciendo
05:20socagones, ya no digo diarios, sino a
05:22cada rato, en cualquier punto del
05:24municipio, del área metropolitana en
05:27general, y que simplemente sepamos que
05:30lo que Urge nos está haciendo, lo que
05:33es garantizar el agua, no se está
05:35garantizando hoy por el CIAPA, y yo
05:37creo que más que un gol, la verdad es
05:41que nosotros hemos sido muy pacientes
05:43en un primer momento, dimos un voto de
05:46confianza al CIAPA, a lo largo de los
05:48meses nos dimos cuenta que no había
05:51atención, que somos uno de los
05:53municipios con más afectaciones por los
05:55cortes de agua, siempre los mismos
05:57municipios, siempre las mismas colonias
05:59son las que les falta el agua, no en
06:01otras zonas, en algunas zonas nunca
06:04falta, y con nosotros siempre falta, y
06:06aún así aumentaron una tarifa, y ahora
06:10pretenden aumentarlo en esta cantidad,
06:13es absurdo y no tiene sentido, no es
06:15la vía, y por supuesto nunca estaremos
06:17de acuerdo.
06:18Alcaldesa, es obvio que el tema del
06:22agua, con todo esto que nos señala,
06:24entonces tendría que sufrir una
06:26reestructura, el gobernador también
06:28ha hablado de que se tiene que dar una
06:31intervención, ¿cómo hacer? Primero, ¿qué
06:33cambios tendrían que darse para que
06:36esto que usted señala, de que los
06:38ayuntamientos recuperen el control que
06:42tienen sobre una atribución que les da
06:44la Constitución, y la otra parte
06:46también es cómo hacer una revisión a
06:48fondo para saber qué sirve y qué no
06:50sirve del CIAPA?
06:53Definitivamente debe ser una auditoría
06:54externa y una también modificación a
06:58la ley del CIAPA, que nos dé una
07:00representación real, que tengamos un
07:04voz y voto que sí tece sobre la mesa.
07:07No estoy hablando de un desmantelamiento
07:11del CIAPA, porque eso también sería una
07:13salida fácil, es también un... el echar a
07:18la basura, ahora sí que la cubeta con
07:20todo el niño, como luego dicen. Creo que
07:23hay que hacerse responsables y con lo que
07:25hoy se tiene como un organismo
07:28totalmente disfuncional con una... un cargo
07:33de nómina bastante elevado, se tiene que
07:36actuar, pero también se tiene que combatir
07:39el huachicol del agua, también se tiene que
07:41cobrar sobre todo las grandes deudores que
07:43acumulan la mayor cantidad de deuda que
07:45se tiene al CIAPA, y que estos recursos
07:49tengan un proyecto, un plan de inversión
07:52efectivo que realmente vaya de manera
07:56equitativa en el área metropolitana
07:59sustituyendo las redes que hoy se nos
08:01están fracturando por otro.
08:04Claro. Alcaldesa, algunos
08:06activistas o quienes participan técnicos
08:11en revisiones de temas de agua han dejado
08:15entrever que podría estar ocurriendo un
08:18desmantelamiento o un deterioro del CIAPA
08:21pensando en una privatización. ¿Usted ve
08:23posibilidades de que esto ocurra?
08:25Sí, nos preocupa. Nos preocupa bastante
08:28justamente por eso lo acabo de decir. No es
08:30la ruta a un desmantelamiento del CIAPA, no
08:33es la privatización y jamás estaremos a
08:35favor de ello. Eso sería un crimen, un
08:39crimen el lesionar, el ir lastimando de
08:45manera interna un organismo público para
08:48que luego esté la salida fácil y la
08:51solución sea una privatización. Por
08:54supuesto que no es un derecho humano el
08:56agua y lo defenderemos así. Lo que
08:58necesitamos sí es al interior hacer una
09:01revisión, un plan de inversión, pero
09:04insisto, los ciudadanos y las ciudadanas
09:08que hoy están pagando su servicio no
09:10deben de pagar más por un servicio que no
09:12llega, por un servicio donde llega el
09:15agua sucia en la medida de las ocasiones o
09:18de plano no llega, que además ya se
09:19aumentó, que insisto, debe de haber
09:22descuentos a las personas que no tienen
09:24el servicio o que llega el agua sucia. Y no
09:27podemos seguir inyectándole dinero bueno
09:31al malo. Ahora sí que el CIAPA debe
09:33devolverle al pueblo lo robado y con una
09:36tarifa justa ir arreglando los problemas
09:40desde dentro. Si se gasta bien el dinero
09:42tiene que ajustar porque es una tarifa
09:44que representa la inversión que se debe
09:47de hacer en las redes que hoy no se está
09:49dando. Los propios números del CIAPA
09:51nos los han presentado y nada más nos
09:54dan. Hace una semana nos presentaron
09:56también las intervenciones que hicieron
09:58para prevenir inundaciones en el área
10:00metropolitana y como ejemplo de este
10:03trato inequitativo que comentaba
10:06también, la QEPA que no aparecía. Nosotros
10:09invertimos cerca de 150 millones hasta
10:12este momento en cuadrillas para destapar
10:15bocas de tormenta, en reparación de
10:17colectores, en conexión de agua potable,
10:20en desasolve, en limpieza, todo esto para
10:23evitar inundaciones, para abastecer de
10:25agua, para solucionar problemas de
10:28drenaje en todas zonas CIAPA, en
10:31colonias que debería de encargarse el
10:33CIAPA. Entonces no, definitivamente
10:35si esa es alguna intención, yo creo
10:40que yo y todos los ciudadanos vamos a
10:43estar defendiendo el derecho humano que
10:45representa el agua y la privatización
10:47jamás será una opción.
10:49Presidenta, solo para puntualizar y por
10:52cuestiones de tiempo prácticamente en un
10:54minuto o menos, en caso de que no se
10:57logre esa reingeniería total que nos
11:01ofrezca un organismo operador del agua
11:03eficiente, adecuado, que dé un servicio
11:05tal como debe de ser y como lo merece
11:08el ciudadano, ¿qué alternativa le
11:10queda al municipio, particularmente
11:13ahora a Tlaquepaque?
11:16¿Salirse es una opción?
11:18¿Perdón?
11:19¿Salirse de esta intermunicipalización
11:21es una alternativa? ¿Se puede?
11:24No, no lo creo. Yo creo que el tema del
11:27agua, como sabemos, y pues su origen del
11:30organismo intermunicipal, el agua pues no
11:34es como que la encontremos en cualquier
11:36lugar que escarbemos, pues. Tenemos
11:38nosotros una zona que se encarga el
11:41municipio de abastecer, alrededor del
11:4440% de nuestro municipio está abastecido
11:46por pozos de agua y esa zona nosotros la
11:49estamos cuidando, hemos invertido una
11:51gran cantidad en este año de reparación
11:54de pozos que nunca se refiere un
11:55mantenimiento y estamos buscando tener un
11:59abasto suficiente y de calidad. En la zona
12:01CIAPA son las zonas en donde
12:03necesitamos del agua que viene de otros
12:06lados, que las redes atraviesan los
12:08municipios, definitivamente yo creo que
12:10no es la ruta, no estamos buscando
12:14salirnos de una colaboración, de una
12:17coordinación, lo que nosotros buscamos
12:19es que si se componga, primero que se
12:22combate la corrupción, insisto, la
12:24corrupción es la madre de muchos de los
12:27males de todos los organismos públicos, de
12:29gobiernos, hay por corrupción hay
12:32factibilidades incorrectas que hoy hemos
12:36detectado, algunas de ellas han taponeado
12:38flujos de drenaje y el drenaje entonces
12:42sale a la superficie, por corrupción hay
12:44perfiles inadecuados en los espacios de
12:47decisión, de planeación, por corrupción hay
12:51espacios ocupados por favores, por
12:54corrupción no se cobra a los grandes
12:57deudores, por corrupción no se invierte de
13:00manera equitativa en lo que se debe
13:03invertir, es eso, la verdad es que insisto,
13:07no es un tema de agarrar mis cositas y ya
13:09me voy, creo que debemos de aprender a
13:12coordinarnos, pero coordinarnos con mucho
13:14respeto también a las facultades también de
13:18cada uno de nosotros y en este caso
13:19para cerrar nada más, presidenta, entonces
13:25también mientras todo esto ocurre, tendría
13:27que haber una mayor atención de los
13:29ayuntamientos en los órganos de decisión
13:31en los que sí tienen representación?
13:35Sí, definitivamente, yo coincido contigo,
13:37creo que necesitamos estar más presente, de
13:40hecho esta sesión viene después de unas dos
13:45sesiones en donde no hubo corrupción,
13:46nosotros estuvimos siempre, repito, el voto
13:50de nuestro representante fue en abstención, no
13:52acompañó la propuesta, pero ya venía de dos
13:57sesiones en las que no había habido
13:59corrupción, entonces yo creo que sí
14:01debemos de estar más presentes, yo de
14:04manera personal ya he tomado cartas en el
14:06asunto y vamos a estar no nada más
14:09asistiendo, sino señalando todo esto que
14:11estoy comentando ahora.
14:12Muy bien, claro, le agradecemos que nos
14:17haya tomado esta llamada, presidenta.
14:20Al contrario, estoy a la orden, muchas
14:21gracias y muy buenos días.
14:22Muchas gracias, es la presidenta
14:25municipal.

Recomendada