Se llama patología dual a la asociación de una adicción a otra enfermedad mental. Por ejemplo: trastorno bipolar y dependencia a cocaína o esquizofrenia y dependencia a cannabis. Desde su creación ha sido un concepto afortunado, porque destacaba algo que se había pasado por alto durante mucho tiempo: la importancia del consumo de sustancias en los enfermos mentales. Tras poner nombre a estos problemas comenzaron las discusiones: ¿Qué fue primero en patología dual? ¿La enfermedad mental? ¿la dependencia?… Aquí había respuestas para todos los gustos: Las drogas causan problemas mentales, los problemas mentales causan adicción, la sociedad causa los dos problemas, el ambiente familiar tiene la culpa de todo… Como suele ocurrir en estos casos la pregunta está mal planteada: dentro del epígrafe de patología dual hay un conjunto heterogéneo de situaciones y no hay una respuesta única para todas ellas.
Categoría
📚
Aprendizaje