El científico cubano Luis Herrera destacó aquí el desarrollo biotecnológico, sobre todo en la aplicación del Heberprot-P, fármaco que cambió concepciones en la terapia de los pacientes con úlceras del pie diabético. Unas 26 enfermedades son tratadas en Cuba con productos basados en esa tecnología, entre ellas la Hepatitis B, que desde hace casi una década no se reportan casos en niños menores de cinco años, dijo en su conferencia inaugural del Congreso Internacional. teleSUR http://media.tlsur.net//21/10/2010/18633/destacan-en-cuba-desarrollo-de-industria-biotecnologica/
Sé la primera persona en añadir un comentario