Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 minutos
TuNota “Ahora” - Jueves 27 de noviembre 2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00:00¡Gracias!
00:00:30¡Gracias!
00:01:00¡Gracias!
00:01:30¡Gracias!
00:02:00Es que se conozca y se delibere sobre los diferentes recursos de amparo contra el decreto ejecutivo número PSM 37-2025 para que usted entienda este decreto que ampara el estado de suspensión de derechos constitucionales.
00:02:20Así que esto es referente al estado de excepción, ese estado de excepción con el que hasta este momento vamos a elecciones generales este próximo domingo.
00:02:30Así que, dicen ellos, ya incide directamente en el interés público y en el adecuado funcionamiento del sistema de justicia.
00:02:38Hacen esta solicitud en cumplimiento de la Constitución de la República, la normativa interna y la consciente potestad sobre el mandato que el Pleno tiene en esa presidencia que dirige Rebeca Lisset Raquel Obando,
00:02:53así como los principios que rigen la función jurisdiccional.
00:02:56Así que, fundamentan esta solicitud en los artículos que la ley les confiere y agradecen la atención a la presente y que se organice, entonces, de manera urgente esta convocatoria para la sesión de Pleno de Magistradas y Magistrados de la Corte Suprema.
00:03:15Aquí les indico quiénes son los que firman, quiénes realizan esta convocatoria a, en este caso, la Presidenta de la Corte Suprema de Justicia.
00:03:23Luis Fernando Padilla Castellanos, Magistrado de la Sala Constitucional, Walter Raúl Miranda Sabio, Magistrado de la Sala Penal, Gaudi Alejandra Bustillo, Magistrada de la Sala Civil, Isbela Bustillo Hernández, Magistrado de la Sala Constitucional,
00:03:39asimismo, Francisca Villela Zavala, Magistrada de la Sala Constitucional, Nelson Danilo Mairena, Magistrado de la Sala Penal, Ani Belinda Ochoa Medrano, Magistrada de la Sala Laboral y Contencioso Administrativo,
00:03:53y Odalis Aleida Najera Medina. Se hace esta convocatoria, entonces, de manera urgente, y esto se convierte en noticia de última hora,
00:04:02por lo que representa para Honduras que vayamos a elecciones este domingo bajo estado de excepción.
00:04:09Vamos a estar al pendiente de lo que resulte de esta reunión de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia,
00:04:15para presentarle a ustedes, por supuesto, lo más reciente de esta importante noticia con la que iniciamos tu nota ahora.
00:04:28Bienvenidos a tu nota ahora, este jueves 27 de noviembre de 2025.
00:04:33Gracias por acompañarnos.
00:04:34Iniciamos ya con las noticias directo.
00:04:36Le invitamos a que comparta estas publicaciones y que, por supuesto, comente.
00:04:42Déjenos ahí su comentario sobre los temas que estamos a punto de presentarle.
00:04:46Los más importantes vienen con nuestros titulares.
00:04:54Comenzamos preguntándole si ya tiene definida la lista de diputados por los que va a votar este 30 de noviembre.
00:05:02Si todavía no, quédese con nosotros porque hay mucha información que le interesa.
00:05:10Hondureños denuncian desde Estados Unidos supuesta retención de al menos 300 mil DNIs en consulados.
00:05:21Cuidado el día de las elecciones porque algunas de sus acciones son consideradas delitos electorales y podría ir preso.
00:05:32Que heredará el nuevo gobierno en Honduras un crecimiento moderado, muchas deudas y alta pobreza, según el Consejo Hondureño de la Empresa Privada.
00:05:43Vamos a iniciar.
00:05:53Muy buenas tardes.
00:05:54Estamos completamente en directo a través de las plataformas de tunota.com.
00:05:59Y tu nota ahora está por iniciar en este momento.
00:06:03Hay una serie de análisis que vamos a hacer este día y es respecto a las diputaciones.
00:06:08A la importancia de elegir bien este domingo quienes nos van a representar en el Congreso Nacional.
00:06:15Y tenemos que contarle que en este periodo del Congreso, desde 2022 hasta 2026, el Congreso se ha visto marcado por una combinación de diferentes escenarios.
00:06:27Primero, parálisis institucional.
00:06:30Segundo, la politización extrema y las prácticas dudosas en una débil capacidad de control frente a otros poderes del Estado.
00:06:42Estos factores, en conjunto o en combinación podríamos decir, erosionan la confianza ciudadana y reducen la eficacia del legislativo como un contrapeso democrático.
00:06:53Esto es básicamente para lo que el Congreso fue creado.
00:06:58Pero, ¿por qué la gente no tiene la confianza en que el Congreso Nacional pudiera legislar para resolver los problemas que muchos de los hondureños tenemos?
00:07:09Ahora, hay otro punto importante de los que tenemos que hablar.
00:07:14Y vamos a irlo separando por la relevancia.
00:07:17El número uno es la parálisis legislativa y la mora de iniciativas pendientes.
00:07:24Y no porque no haya iniciativas, sino porque no se han discutido en el actual Congreso.
00:07:30A lo largo de todo este periodo de años se observó un elevado número de proyectos,
00:07:36pero sin los respaldos y con retrasos en la aprobación de reformas estructurales,
00:07:43de reformas en las leyes de salud, educación, seguridad social y hasta reformas electorales.
00:07:50Esas no se dieron a totalidad durante este Congreso Nacional.
00:07:54Y esta acumulación de problemas que se tiene en el legislativo no solo estanca las políticas públicas,
00:08:02sino que se estanca todo el aparato legislador del Estado y abre espacio a decisiones que se dan de emergencia,
00:08:11por decretos que son de dudosa procedencia, actos administrativos y, básicamente, no hay debate en el legislativo.
00:08:19También hay otro punto, que sería el número dos, que es la politización y la polarización que impiden estos acuerdos técnicos.
00:08:29Las bancadas se articularon dentro del Congreso Nacional, más por lealtad a sus partidos, incluso a algunos clientelares,
00:08:39que por agendas públicas, que por esos problemas que la gente necesita resolver.
00:08:44Esto convirtió a las pocas sesiones, poquísimas, que se dieron en el Congreso Nacional,
00:08:51a pesar de que sí cobraban un salario, en espacios de confrontación partidista.
00:08:56Se peleaban entre partidos, se redujo las negociaciones basadas en medios que podrían beneficiar a la gente
00:09:04y se dio mucho la cultura del veto, del bloqueo legislativo, y no se construyeron consensos para reformas
00:09:12en temas que son básicos como anticorrupción o en las mejoras institucionales.
00:09:17En otro punto, hubo una débil fiscalización y omisión de los controles.
00:09:23Este es uno de los déficits más concretos, porque fue la falta de ejercicio efectivo de las funciones del control,
00:09:30como las auditorías, los citatorios, las comisiones investigadoras,
00:09:36que en algún momento podrían tener un poder real en el legislativo.
00:09:40Las organizaciones de transparencia y análisis jurídico han señalado que podría haber
00:09:46una instrumentalización de órganos estatales y la ausencia de contrapesos efectivos.
00:09:52Esto, ¿a qué favorece? A la concentración de poder y se reduce la rendición de cuentas,
00:09:58también desde ese poder legislativo.
00:10:00En el punto 4, y ya casi para finalizar, la corrupción sistemática y los conflictos de interés,
00:10:07que es un problema que venimos arrastrando durante décadas en ese Congreso Nacional,
00:10:12ha habido denuncias reiteradas, investigaciones, reportes, tanto en el país como internacionales,
00:10:18que describen la corrupción como un verdadero problema sistémico,
00:10:22que involucra a actores dentro y fuera de este poder del Estado.
00:10:28Asignaciones presupuestarias, que no nos queda claro en qué se han invertido,
00:10:33y tratos que, según los expertos, podrían darse bajo la mesa, que alimentan la sensación de impunidad.
00:10:40Y en el último punto, la transparencia insuficiente, y esto también afecta la comunicación con la ciudadanía,
00:10:48porque aunque existen los canales formales y en base a ley, las transmisiones, los diarios de la Gaceta,
00:10:55informes, su uso ha sido irregular y en estos casos hasta inadecuado para que la sociedad civil
00:11:02y nosotros, los medios de comunicación, realicemos el seguimiento efectivo.
00:11:07Esto es básicamente un resumen, un análisis de lo que se dio en el Congreso Nacional del 2002
00:11:15y ya en estos últimos tiempos de 2025 hasta el inicio del próximo 2026.
00:11:21Con estas cartas sobre la mesa, usted ya entiende lo que pasó,
00:11:25usted sabe las noticias de lo que pasó en el Congreso Nacional,
00:11:28esa falta de productividad legislativa, los problemas que tuvieron entre las bancadas,
00:11:33vimos ahí de todo en ese Congreso Nacional, pero con este análisis, la siguiente pregunta es válida.
00:11:41¿Está usted listo para votar por sus diputados de su departamento este próximo domingo?
00:11:49Si todavía no está listo, aquí le vamos a ayudar, dándole las herramientas que usted necesita
00:11:54para que llegue preparado a ese momento, porque tuvo tu cuenta.
00:11:58Y les contamos, entramos a las papeletas, le vamos a enseñar dónde usted puede ver las papeletas,
00:12:05en eleccioneshonduras.hn, eleccioneshonduras.hn, usted le da clic ahí a las papeletas
00:12:13y va a poder ver las planillas de diputados al Congreso Nacional para que después no diga
00:12:19es que a mí nadie me dijo.
00:12:20Así que, vamos a ingresar a estas papeletas, vean ustedes, en elecciones generales,
00:12:26separadas hasta por departamentos, usted selecciona, bueno, en mi caso, Francisco Morazán,
00:12:32vamos a ingresar a Francisco Morazán, aquí le damos clic y vamos,
00:12:37gracias a la ayuda de esta plataforma maravillosa de eleccioneshonduras.hn,
00:12:43a ver esa planilla de diputados de todos los partidos políticos,
00:12:48a ver quiénes de esos nombres y esos rostros creemos que podrían representar
00:12:53un futuro productivo para el Congreso Nacional.
00:12:57Así que, vemos ahí de la democracia cristiana, de libertad y refundación,
00:13:02vemos también los del Partido Innovación y Unidad PINU, algunos rostros conocidos,
00:13:08vemos también del siguiente partido político, que en este caso es el Partido Liberal de Honduras,
00:13:13y en base a estas proyecciones y al final, pero no menos importante,
00:13:20el Partido Nacional también, al final de estas proyecciones.
00:13:25Aquí nosotros tenemos que elegir 23 diputados en Francisco Morazán
00:13:30y dependiendo su lugar de origen, su departamento, vamos a elegir un número determinado de diputados.
00:13:37Al final, todos suman 128 en ese Congreso.
00:13:41Hay quienes critican y dicen, son muchos diputados, se les paga mucha plata
00:13:46y lamentablemente los resultados han sido decadentes, y hay que decirlo de manera objetiva.
00:13:53Ahí está entonces la papeleta, vamos con el Departamento de Cortés, también por la relevancia,
00:13:58y vemos aquí cómo se cargan esos listados en elecciones generales 2025 de los diputados
00:14:06y también de los diferentes partidos políticos, y les mostramos ahí los rostros de quienes aspiran
00:14:12a ocupar un curul en ese Congreso Nacional.
00:14:16¿A quiénes le darían el voto? Es la pregunta.
00:14:19Y ahí están algunos de los rostros y nombres que han hecho campaña,
00:14:24pero que lo que buscamos los hondureños es más que una promesa, sino soluciones verdaderas a problemas reales.
00:14:31Como le contaba, no hubo mucho avance en salud, en educación, en pobreza,
00:14:37que son problemas que aquejan día a día a los hondureños.
00:14:41Vamos ahora a Choluteca, Choluteca que tiene una gran carga electoral también,
00:14:46y ahí están los candidatos por Choluteca, Democracia Cristiana, Libertad y Refundación,
00:14:53PINU, Partido Liberal, Partido Nacional, y ahí están las propuestas para que usted se informe.
00:15:00Entonces, les recuerdo, ¿cómo puede conocer a los diputados?
00:15:04Ingrese a elecciones.honduras.hn, ahí usted va a tener acceso también a estas papeletas,
00:15:11para que usted hasta las pueda imprimir, hasta pueda anotar los nombres en un listadito,
00:15:17e ir listos este domingo, no hay excusa para no ir a votar.
00:15:22Apostamos por la democracia y por propuestas contundentes y congruentes con nuestra realidad.
00:15:27Así que visite, elecciones honduras, faltan solamente dos días, seis horas y cuarenta y siete minutos
00:15:33para estas elecciones, y usted también puede tener acceso al censo.
00:15:38En el censo solamente coloca su número de identidad, y ahí va a poder observar los datos de su mesa,
00:15:45de su línea, dónde le toca ir a votar por si todavía no sabe.
00:15:50Y bueno, ha habido también una invitación a este día a votar, por parte de la consejera Cosette López.
00:16:00Y esta invitación se ha dado al tiempo de una visita de la misión de observación de la Organización de Estados Americanos.
00:16:10Se han referido también a la depuración del censo. Vamos a escucharla.
00:16:14Muy buenas tardes.
00:16:21Bueno, es un gusto. Hoy es 27 de noviembre y estamos a pocas horas, ¿verdad?, de las elecciones
00:16:26y siempre haciendo el llamado a la población hondureña de que no dejen de asistir a votar.
00:16:30Estamos haciendo ya en esta etapa pocos ajustes técnicos.
00:16:33Entonces, el calendario o el cronograma interno de partida de los materiales electorales
00:16:38desde los centros de acopio departamentales da inicio también, van a estar yéndose hacia los municipios.
00:16:43En ese sentido, cada organismo electoral empieza a ejercer sus atribuciones.
00:16:47Nosotros acá todavía tenemos algunas decisiones que tomar, entre ellas el bloqueo de los dispositivos biométricos
00:16:52que no van en las maletas de la JRB, que nos proveen de mayores seguridades informáticas,
00:16:58el bloqueo de las actas que no tengan dirección IP en nuestro sistema, igualmente está sometido
00:17:04y estamos esperando la emisión de los votos, y el reglamento de escrutinio general, divulgación y TREP,
00:17:09que también ahora sí ya lo estamos estudiando y estamos en las próximas horas emitiendo nuestros votos.
00:17:14Ayer tuvimos unas pruebas técnicas sobre los sistemas de divulgación, los sistemas de escrutinio general
00:17:20que fueron bastante exitosos, estamos contentos, y hoy el día de hoy vamos a tener pruebas de carga sobre el sistema,
00:17:27haciendo una carga más o menos de 8000 actas simultáneamente, para hacer pruebas de estrés, como le denominan técnicamente.
00:17:33Logísticamente, estamos bastante avanzados, ya están también en el IFOP acumulados los vehículos
00:17:38que van a llevar el transporte de los municipios de Francisco Morazán y también del Distrito Central.
00:17:43Así que, bastante bien, gracias a ellos en ese sentido, y obviamente tratando de hacer los ajustes relacionados
00:17:48con la observación nacional, la observación internacional que ya está arribando al país,
00:17:52su recepción, por supuesto, que está siendo llevada a cabo por el proyecto específico que tiene a su cargo esto,
00:17:58y de resto, trabajando en el Pleno para poder impulsar la parte reglamentaria que resta todavía emitir.
00:18:03Sobre el tema del censo, usted ayer envió una solicitud, que quería conocer el censo principalmente de agentes de la Policía Nacional.
00:18:10Bueno, sí, efectivamente, varias personas me han escrito y me dicen, conozco a alguien, mi hermano es, por ejemplo, me han dicho,
00:18:17miembro de la Policía Nacional ahora, y esta persona aparece habilitada en el censo.
00:18:21Y, pues, esto ha generado algunas alertas, en ese sentido, nosotros tenemos un periodo para ajustar el censo.
00:18:27Este periodo ha transcurrido, pero sí ha habido contrataciones en los últimos seis meses,
00:18:31especialmente en este caso, que se trata también como un elemento de carrera, pero en el cual se emplea, básicamente.
00:18:36Tenemos el derecho, creo que la obligación en este caso, de actualizar.
00:18:41He pedido que así, como había enviado antes un listado de 108 difuntos que aparecen en el censo actualmente,
00:18:49que lo sepan que son 108, también podemos ahora hacer recuento de quiénes fueron dados de alta en la Policía,
00:18:55quiénes fueron dados de alta en las Fuerzas Armadas,
00:18:57y quiénes están formando parte de estos inhabilitados incluso por privación de libertad.
00:19:02Entonces, queremos ver, siendo un número pequeño, cómo se generan algunas alertas informáticas.
00:19:06Del censo no pueden salir, porque esto ya se cerró, pero sí podemos generar algunas alertas informáticas
00:19:11que nos terminen de cerrar brechas, que a veces plantean dudas.
00:19:15Ahora, ¿cómo se está preparando el consejo por algún sistema de afuera del país
00:19:18que se quiere intrometer en el momento la transmisión de los resultados?
00:19:21Bueno, el sistema de seguridad tiene varios firewalls, como lo denominan,
00:19:26varios sistemas que permiten que haya bloqueo, precisamente esas interferencias,
00:19:29y es parte de lo que está sujeto a auditoría.
00:19:32Así que, en teoría, con las APN y la PPN, más estos sistemas de seguridad,
00:19:36deberíamos estar cubiertos de que el sistema no sea permeado por ningún otro tipo de información.
00:19:41Incluso, los repositorios de comunicación que se establecen con partidos políticos
00:19:46y con salas de observación gozan de esas seguridades.
00:19:49¿En el Partido Libre mantienen la postura de no reconocer resultados preliminares?
00:19:53Bueno, el llamado en general a todos los partidos políticos es que las elecciones
00:19:57se tienen que reconocer en sus aspectos.
00:19:59El Consejo Nacional Electoral ratificamos este lente llamado a dar oficialmente los resultados
00:20:05y, pues, siempre en las elecciones se gana y se pierde.
00:20:08En democracia, esos son los resultados precisamente a los que se someten
00:20:11cada vez que un candidato a un partido político decide participar en la contienda.
00:20:15Yo lo repito, lo que siempre he venido diciendo, y ese es un mensaje general, ¿verdad?
00:20:19Hay cuatro perdedores en la presidencia y va a haber un ganador y esa es una realidad inalterable.
00:20:24¿Se van a reunir con los diputados, los diputados de Estados Unidos también?
00:20:28Bueno, hasta ahora todavía no ha sido incorporada nuestra agenda.
00:20:31Hemos tenido reuniones diversas, por ejemplo, con la parte de la misión de observación de la OEA,
00:20:37parte de la misión de la Unión Europea.
00:20:40Ellos también están presentes en las pruebas técnicas, estas con la parte informática
00:20:43y hoy hemos recibido a personeros de COPAL.
00:20:45Así que estamos recibiendo en la medida de lo posible, ¿verdad?
00:20:48Vamos a seguir adelantando estos recibimientos.
00:20:52Sobre el tema del TREP y las pruebas que se hacen, ¿ya se han superado algunos aspectos
00:20:55que causaron dudas cuando se hicieron los primeros simulacros?
00:21:00Bueno, el simulacro tuvo ciertos componentes de diferentes softwares, ¿no?
00:21:05Probaba la conectividad, probaba en una parte la transmisión de actas,
00:21:09llegó a un 35%, entendemos, casi a un 10% de lo que llegó de distancia nada más,
00:21:14de lo que llegó en su totalidad en 2021, en las elecciones generales.
00:21:18Había algunas situaciones, para eso son los simulacros,
00:21:21y sí se han superado bastante estas etapas.
00:21:23Estimo que han trabajado fuertemente la parte de las empresas que tienen esta responsabilidad
00:21:29y se ha avanzado.
00:21:30Recordemos que hay que manejar una expectativa correcta y hay que hacer una diferencia
00:21:33que yo voy a aprovechar para decir.
00:21:35El TREP es un sistema, el escrutinio general es el conteo de todos los votos,
00:21:41el TREP incorpora un porcentaje por naturaleza, el escrutinio general es del 100%,
00:21:45nosotros no podemos dar declaratorias sin tener el 100% de las actas contadas.
00:21:50El TREP, por su naturaleza, no tiene un valor legal, lo que tiene valor legal es la declaratoria.
00:21:56Así que tenemos que hacer un correcto discernimiento de cada cosa en su etapa
00:21:59y manejar también las expectativas, sin deslegitimar el proceso, porque no hay proceso perfecto.
00:22:04Abordaron esto con los observadores internacionales de la Unión Europea.
00:22:07Bueno, ya escuchábamos las opiniones de la consejera Cosette López respecto a este proceso electoral,
00:22:13algunas debilidades que se ha tenido, algunas respuestas también por parte del consejo.
00:22:17Les cuento, hoy a través del canal de WhatsApp de tunota.com,
00:22:23se realizó una encuesta de esa pregunta que tenemos como tema el día de hoy.
00:22:30¿Ya tiene usted definida su lista de diputados por los que va a votar este domingo 30 de noviembre?
00:22:37Pues rápidamente en una encuestita dentro de este grupo maravilloso que nos mantiene informados 24-7,
00:22:44se dieron estos resultados.
00:22:46Hay una buena cantidad de hondureños que ya están listos y hay otros que dicen todavía no.
00:22:52Les hemos contado que a través del portal eleccioneshonduras.hn
00:22:57ustedes pueden tener acceso a las papeletas y ahí también anotar sus planillas de diputados al Congreso Nacional.
00:23:05Si usted no vio esta encuesta es porque todavía no forma parte de la comunidad de tunota
00:23:10y aquí en pantalla le mostramos el código QR para que usted pueda unirse a estas transmisiones
00:23:16y a las noticias en su celular fácilmente, rápidamente poder darse cuenta de lo que está pasando en Honduras
00:23:24y en el mundo a través de nuestra comunidad Tunota, Tunota ahora también uniéndose a esta comunidad
00:23:30a través de estas encuestas donde tenemos también esa percepción de la gente
00:23:35de acuerdo a este proceso de elecciones, si están listos o no,
00:23:40qué es lo que les falta y cómo podemos también ayudarles.
00:23:42Ahí pueden enviar su número de WhatsApp para enviarles su centro de votación
00:23:48porque las plataformas de tunota.com están disponibles 100% para ustedes.
00:23:54Vamos a escucharlo.
00:24:00Ok, vamos al censo porque todavía hay gente que dice que no,
00:24:05entonces le vamos a explicar cuál es su centro de votación.
00:24:08Vamos a ingresar al censo, a esa plataforma importante donde usted coloca su número de identificación,
00:24:16su número de documento nacional de identificación y ahí consulta el sitio donde le toca votar,
00:24:22cuáles son los datos de la mesa, no tiene que hacerlo con los partidos políticos,
00:24:27puede hacerle directamente a través de esta plataforma.
00:24:31Así que vean, les voy mostrando, aquí aparecen estos datos en el sector electoral de la Nueva Esperanza,
00:24:38en el área urbana del Distrito Central, en el departamento de Francisco Morazán.
00:24:44¿Cuáles son los centros de votación?
00:24:46Las escuelas.
00:24:47En la escuela Tomás Adolmo, en la Junta Receptora de Votos,
00:24:5210, 91, 5 y en la línea 108, esto en el mismo portal, eleccioneshonduras.hn.
00:25:03Ahí usted le da clic al censo y ahí puede informarse sobre su centro de votación.
00:25:09Vamos a hacer otro ejercicio con otro número de documento nacional de identificación
00:25:15para que ustedes vayan viendo lo fácil que es.
00:25:18No tenemos que complicarnos tanto la vida para poder ir a votar.
00:25:22Lo que sí tenemos que hacer este domingo es pensar bien a quién le vamos a dar el voto.
00:25:26Así que vemos por aquí, aquí hay otro número de identificación,
00:25:30de Francisco Morazán, del Distrito Central,
00:25:33en el sector electoral del barrio Morazán,
00:25:36en el área urbana, en la escuela Ramón Rosa,
00:25:38en la Junta Receptora de Votos, 10, 109, de la línea 204.
00:25:46Fácilmente en el censo en eleccioneshonduras.hn.
00:25:55Ahora vamos a intentar con otro departamento, me dicen aquí,
00:25:59y vamos a ir ampliando también en otros departamentos del país,
00:26:03a ver si nos coinciden los datos.
00:26:05También ahí podemos cotejar si coinciden nuestra información
00:26:08con la que otorgamos para el Censo Nacional de Identificación
00:26:12cuando se nos cambió, ¿se acuerdan?
00:26:14A la nueva identidad, a la nueva tarjeta de identidad.
00:26:18Pues aquí está.
00:26:19Vemos a Denis Rafael Centeno Lagos,
00:26:22con número de identificación 0708-2001-00-003,
00:26:29del Departamento del Paraíso, en el municipio de Moroselí,
00:26:33sector electoral de Moroselí, en el área rural, en la escuela Miguel Morazán.
00:26:39Ahí está su Junta Receptora de Votos, 87, 66, y su línea 198.
00:26:45Conozca su centro de votación en eleccioneshonduras.hn.
00:26:50Yo ya saqué el mío y estamos listos para ir a votar este domingo
00:26:55y hacemos la invitación también para que ustedes vayan a ejercer el sufragio este domingo.
00:27:01Es importantísimo que usted lleve a su familia.
00:27:04Si hay una persona de su familia que dice,
00:27:07no, es que a mí no me interesa ir a votar,
00:27:09llévela, invítela a comer y dígale que vaya con usted,
00:27:12porque ese voto cuenta, tu voto cuenta para estas elecciones.
00:27:17Y es la mejor manera que tenemos de combatir esos indicios de poca transparencia
00:27:23que podrían darse, pero que nosotros no lo vamos a permitir como hondureños,
00:27:28como hondureños conscientes.
00:27:29Lo más importante es ir a votar.
00:27:32Ahora, ha habido varias denuncias, y si me ayuda a producción,
00:27:36hay hondureños en los Estados Unidos que han denunciado el secuestro,
00:27:41secuestro dicen ellos, o la retención de documentos nacionales de identificación.
00:27:48¿En dónde? En algunos consulados.
00:27:51Y este tema sí nos preocupa porque es prácticamente de lo que depende
00:27:56el voto de los hondureños en el extranjero.
00:28:00Así que son 300 mil documentos nacionales de identificación
00:28:04que fueron entregados a Cancillería para su entrega en el exterior
00:28:09y que ahora los migrantes dicen tienen problemas y hacen la denuncia
00:28:15a través de noticieros hoy mismo de TSI, aquí de la Corporación Televisión.
00:28:21Voy a dar lectura a esta denuncia de forma detallada
00:28:24porque este es un tema que nos preocupa
00:28:28y estamos en solidaridad con nuestros compañeros hermanos migrantes hondureños
00:28:33allá en los Estados Unidos.
00:28:35Entonces, oigan bien con nombre y apellido esta denuncia
00:28:38y la vamos a hacer evidente por la relevancia también.
00:28:41Olga Fiallos es una hondureña que vive en Miami
00:28:45y que compartió una denuncia que ya se hizo viral en redes sociales.
00:28:50Ella relata su experiencia al intentar reclamar su DNI en el consulado.
00:28:58Fiallos acudió a la sede donde un funcionario le pidió que escaneara su documento
00:29:04indicándole que si salía en blanco era porque las tarjetas no habían llegado de Honduras.
00:29:11Estamos hablando de que este caso es en Miami.
00:29:14Sin embargo, asistida por Ronnie Fraser, Ronnie Frasier,
00:29:19representante de la comunidad hondureña, doña Olga,
00:29:23pudo verificar que esta información era falsa o al menos así lo denunció.
00:29:28Aunque el personal le dijo que su DNI no estaba en ese lugar
00:29:34y que incluso si lo tuviera, oigan bien,
00:29:37y que incluso si lo tuviera ya no podía votar,
00:29:41las capturas de pantalla que ella portaba indicaban que su DNI ya estaba,
00:29:49como dice el registro, listo para entrega en los consulados.
00:29:53Esa es una condición legal de esos documentos nacionales de identificación
00:29:58que se envían desde Honduras hasta los Estados Unidos.
00:30:01A pesar de la evidencia digital, el personal de la caja le dijo que no estaban
00:30:07y aún, oigan bien, y aún si lo tuvieran ya no podían votar.
00:30:14La residente de Miami hizo la denuncia de que en ese consulado
00:30:18el trato está muy mal para los paisanos, dijo ella textualmente y citó comillas,
00:30:24pues lo miran a uno como de menos, dijo él.
00:30:26Entonces, ¿qué está pasando? ¿Qué dice Ronnie Frasier sobre esto?
00:30:31El representante de la comunidad hondureña confirma las denuncias
00:30:35y asegura que la negativa de entregar las identidades a los compatriotas
00:30:41es real y que está ocurriendo en todas las 19 sedes consulares
00:30:47allá en los Estados Unidos.
00:30:49A Frasier le preocupa por la cantidad de documentos
00:30:54que están supuestamente retenidos.
00:30:56Él dice que tienen un aproximado de 400 mil DNIs.
00:31:02Ellos dicen secuestrados, pueden ser retenidos en las oficinas consulares.
00:31:09Entonces, esto podría prestarse para un fraude electoral, ha dicho Frasier.
00:31:15Esto es preocupante, número uno, porque si estas investigaciones
00:31:20que ojalá que se estén haciendo de estas denuncias que se hacen
00:31:24a través de redes sociales, llegan a comprobarse reales,
00:31:28se les estaría violentando el derecho de ejercer el sufragio
00:31:32a hondureños ahí en los Estados Unidos.
00:31:35Y el derecho de ellos a votar es como si estuvieran aquí en su propio país.
00:31:41Y por eso se pagan también grandes cantidades de dinero para que funcionen,
00:31:46para que lleguen estos documentos nacionales de identificación
00:31:50y para que se pueda desarrollar un proceso democrático en las urnas,
00:31:54también allá en los Estados Unidos para nuestros compatriotas
00:31:57que han tenido que mirar por diferentes razones en la vida.
00:32:00Así que, esta denuncia es grave, ojalá que se haga la investigación de oficio,
00:32:08porque aquí TSI cumplió con su parte, TSI cumplió con su parte de hacer la denuncia
00:32:14y de evidenciarlo, pero ahora corresponde entonces también al Ministerio Público
00:32:19investigar de oficio y también a los entes que investigan los delitos electorales.
00:32:23Así que, vamos a escuchar gran parte de esta denuncia con la periodista Mayra Mejía
00:32:30y qué fue lo que pasó también con otro consulado que podría estar cerrado en Miami, Florida.
00:32:37Así que hay denuncias de los hondureños en el extranjero. Vamos a escucharla.
00:32:42En efecto, me encuentro en el centro de votación aquí en Miami, Florida,
00:32:47específicamente en el Holiday Inn, ubicado en 7707, en Norwest,
00:32:53113 Street, aquí en Hialeah, Florida, 33016.
00:32:58Ese es el código postal.
00:33:00Aquí, en este hotel que ustedes están viendo en pantalla,
00:33:03es a donde se va a realizar el sufragio para los hondureños que residen aquí en la Florida.
00:33:10Tomando en cuenta que este es el único centro de votación aquí en la Florida
00:33:16para que puedan venir a ejercer el sufragio.
00:33:19Aquí vamos a hacer un paneo con mi camarógrafa
00:33:21para que ustedes puedan ver exactamente los hondureños.
00:33:24Entonces, por aquí pueden ver que si ustedes vienen de la zona norte,
00:33:29es decir, de la zona que es hacia allá,
00:33:31esa es la zona que viene de la gente de Opaloca,
00:33:35de Miami Lakes, de Fort Lauderdale, de Hollywood,
00:33:38y todas esas zonas aledañas.
00:33:40Esta sería la entrada para esas personas que vienen de la zona norte
00:33:45y lo que ustedes ven aquí al fondo es para las personas que vienen de la zona sur,
00:33:51es decir, que vienen de Coral Gate, de Kendall, de Homestead, entre otros.
00:33:55Entonces, nosotros nos encontramos aquí en los hondureños,
00:33:59para que los hondureños sepan que aquí en el centro de votación es el próximo hondureño 30 de Mongueve
00:34:05para que vengan a ejercer el sufragio.
00:34:07Vamos a ingresar por acá también para que ustedes puedan ver el recorrido que se va a hacer.
00:34:12Vamos a hacerlo rápido, porque sabemos que va a ser terminados ahí,
00:34:17y entonces ustedes van a pasar por aquí con los hondureños y todo esto va a estar debidamente identificado,
00:34:23es decir, que van a ver rótulos en donde va a decir que aquí se van a ejercer las votaciones este próximo domingo.
00:34:31También le comento, Claudia, que aquí son dos juntas receptoras de votos,
00:34:36las que van a ver específicamente la junta receptoras 19156
00:34:42y la junta receptoras 19157.
00:34:47Todo está listo, todo está listo para que ustedes vengan aquí a ejercer el sufragio.
00:34:52Vamos a ingresar rapidito.
00:34:54Y ustedes ven, este es el centro de votación a donde se va a poner aquí
00:35:00la junta receptoras de votos para que vengan a ejercer el sufragio.
00:35:05Más que todo, usted solo tiene que traer las ganas de votar y su identificación en mama
00:35:10para que este 30 de noviembre todos los hondureños salgan a votar y ejerzamos democracia.
00:35:17Bueno, gracias a Noticieros hoy mismo, al periodista Mayra Mejía por este reporte
00:35:22desde allá de los Estados Unidos.
00:35:23Y les voy a contar y ampliar por la relevancia sobre los delitos electorales en Honduras.
00:35:30¿Cuáles son y cuáles son las penas?
00:35:32Para que usted ya lo sepa y tenga conocimiento de esa ley electoral.
00:35:37El Consejo Nacional Electoral alertó sobre los delitos electorales,
00:35:42que son los siguientes, para que usted lo anote,
00:35:44falsificación, suplantación y compra de votos que pueden llevar a la cárcel a votantes
00:35:52y miembros de las juntas receptoras de votos.
00:35:55A solo pocos días de las elecciones generales de Honduras, dos días,
00:36:00el Consejo Nacional Electoral instó a la ciudadanía a respetar la ley,
00:36:04a evitar cometer delitos electorales que son investigables y sancionables penalmente.
00:36:11Ojalá que así sea.
00:36:13El CNE enfatiza que el fraude electoral es un delito grave.
00:36:19Entre los delitos más comunes, oigan bien, pero que son comunes,
00:36:24pero que no tenemos que aceptarlos,
00:36:25Los delitos electorales están regulados en los artículos 542 a 547 del Código Penal de Honduras.
00:36:47Y, por ejemplo, para citarles un ejemplo práctico,
00:36:51el artículo 543 establece que falsificar documentos electorales
00:36:57puede conllevar apenas de cuatro hasta ocho años de prisión
00:37:01y la pérdida de la ciudadanía durante ese periodo.
00:37:05Una persona puede cometer delitos electorales si altera, destruye, oculta o registra datos falsos
00:37:13en credenciales, listados de electores, cuadernos de votación, actas de organismos electorales,
00:37:21papeletas, documentos nacionales de identificación y certificaciones de resultados.
00:37:26Hay otros actos considerados delitos electorales,
00:37:29como cambiar injustificadamente tiempo o lugar de votación,
00:37:34usurpar cargos en las juntas receptoras de votos.
00:37:38Aquí hay que ponerle conciencia a los miembros de esas juntas receptoras de votos
00:37:43porque muchos de estos delitos repercuten a su trabajo de este domingo.
00:37:47Llenar maliciosamente el cuaderno de votación o papeletas electorales,
00:37:52retrasar u omitir la remisión de documentos y material electoral
00:37:57y alterar el número de papeletas en el acta de apertura
00:38:01y de votos en relación con el acta de cierre.
00:38:05Suplantar votantes también es delito.
00:38:07Extraer los votos depositados antes de verificar el escrutinio
00:38:11por los miembros de las juntas receptoras de votos también es delito.
00:38:15Ejercer sufragio más de una vez también repercute en un delito.
00:38:19Comprar o vender el voto, cuidado con eso,
00:38:23porque usted podría pagar una pena.
00:38:26Anular el voto alegando causales de que no estén comprendidas en la ley electoral
00:38:31es delito y omitir la firma del presidente o secretario de la Junta
00:38:35en la papeleta electoral a sí mismo.
00:38:38Alterar la base de datos del censo también es delito.
00:38:42¿Y qué pasa con la investigación de estos delitos electorales?
00:38:45Pues es el Ministerio Público, a través de la Unidad Especial
00:38:49contra los Delitos Electorales,
00:38:51los encargados de recibir y procesar estas denuncias
00:38:54relacionadas con los procesos.
00:38:56Así que ustedes pueden hacer las denuncias,
00:39:01ustedes pueden hacer las denuncias a través de la línea 108
00:39:05y por los delitos electorales también a través de nuestros canales de Tu Nota.
00:39:12Ahora, estos son algunos de los delitos electorales
00:39:14con los que Honduras tendría este proceso,
00:39:18pero que lo que buscamos es que no se cometan.
00:39:21Y ojo con los representantes de las juntas receptoras de votos,
00:39:25porque podrían incurrir en estos delitos.
00:39:31Así que, cuidado con eso.
00:39:33Vamos a irles ampliando sobre este proceso de elecciones
00:39:37también a través de nuestras diferentes plataformas,
00:39:40pero con la documentación que se nos ha enviado
00:39:42por parte del Consejo Nacional Electoral,
00:39:46porque tenemos esos documentos en copia
00:39:50de lo que van a tener también los miembros de las juntas receptoras de votos
00:39:55para que usted pueda tener y conocerlos aquí en papel.
00:40:00Así que, bueno, les voy a ir mostrando.
00:40:03Y hablando de esos delitos electorales,
00:40:05también aquí aparecen,
00:40:07no cometas delitos electorales.
00:40:09¿Cuáles son esos delitos?
00:40:10Comete delito electoral cualquier miembro de la junta receptora de votos
00:40:15que marque o llene papeletas no utilizadas.
00:40:19Los sobrantes también a favor de cualquiera de los candidatos.
00:40:24Estas acciones están penalizadas con reclusión de cuatro a ocho años.
00:40:29Hasta ocho años podría ir a la cárcel.
00:40:30Y de cometerse ese delito,
00:40:33los miembros de la junta receptora y el ciudadano
00:40:36deberán documentarlos y denunciar a la línea 108
00:40:39del call center del Consejo Nacional Electoral.
00:40:43A la línea 108 se van a hacer estas denuncias
00:40:47del Consejo Nacional Electoral.
00:40:49También anote ese número para este domingo.
00:40:52Aquí tenemos algunos ejemplos
00:40:55de cómo se hace el conteo de las papeletas.
00:40:58Vean ustedes, las papeletas en números,
00:41:00los votantes y los resultados del escrutinio.
00:41:05Aquí lo que se cuentan son las marcas
00:41:08del nivel de diputados en este caso,
00:41:10pero también del nivel presidencial
00:41:12y de niveles de alcaldías
00:41:15también de los diferentes municipios del país.
00:41:19Así que aquí están los diferentes niveles
00:41:22y yo se los voy mostrando para que ustedes conozcan este material.
00:41:25Este es un ejemplo de cuaderno guía
00:41:29para que ustedes lo identifiquen y puedan ir viendo
00:41:32cómo se va a hacer el conteo de las marcas
00:41:35a nivel, en este caso son los diputados.
00:41:37Vean, la suma de la cantidad de marcas
00:41:40que se obtienen por cada candidato o candidata
00:41:43anota el total de la casilla correspondiente.
00:41:47Aquí no hay pérdida.
00:41:50Aquí les aparece a ustedes el acta de apertura,
00:41:53las no utilizadas, las sobrantes, las utilizadas,
00:41:55nivel de diputados del Congreso, nivel presidencial
00:41:58y de Parlamento Centroamericano.
00:42:01Así que usted tómelo en consideración.
00:42:05Así se llena la copia certificada del acta de cierre
00:42:08a nivel presidencial.
00:42:10Aquí le aparecen los votos
00:42:12para los diferentes partidos políticos
00:42:15y ojalá que estas actas,
00:42:17que es de lo que hemos hablado durante toda esta semana,
00:42:20no sean manipuladas.
00:42:21Ojalá que los resultados del escrutinio sean los correctos
00:42:26y por los que la gente va a votar este domingo,
00:42:29este fin de semana.
00:42:30Así que bueno, estas actas y estas documentaciones
00:42:34también han llegado a los Estados Unidos.
00:42:36Y voy a darle la bienvenida
00:42:38a una persona que nos acompaña este día.
00:42:44Edgar nos acompaña,
00:42:45gracias a la tecnología Edgar Ayala.
00:42:48Él en noviembre del año 2012
00:42:50fue electo miembro del Consejo Municipal
00:42:54de Medley, Florida,
00:42:56un municipio del condado de Miami-Dade.
00:42:59Y esto marcó su inicio
00:43:01en una carrera política exitosa
00:43:03en los Estados Unidos.
00:43:05Y varios de los hitos importantes
00:43:07de su carrera han sido
00:43:08el desarrollo humano y el desarrollo económico.
00:43:12Es para nosotros un placer
00:43:13darle la bienvenida a Edgar.
00:43:15Gracias por su tiempo
00:43:16y gracias por acompañarnos
00:43:18en Día de Acción de Gracias
00:43:20allá en los Estados Unidos.
00:43:22Pero sabemos que hay un compromiso grande
00:43:23con la democracia de Honduras.
00:43:27Claro que sí, claro que sí.
00:43:29Gracias, Sandra.
00:43:30Y le agradezco mucho la oportunidad.
00:43:33Gracias a usted.
00:43:35Vamos a comenzar con las preguntas
00:43:36porque tenemos aquí
00:43:38algunas copias del material electoral
00:43:41y queremos saber si ustedes
00:43:42ya lo tienen en los Estados Unidos
00:43:44y cómo va a funcionar
00:43:46la votación de los hondureños
00:43:48en este caso en Miami, Florida.
00:43:53Ok.
00:43:55Para referirme a ese comentario
00:43:57le tengo que decir
00:43:58que el material electoral
00:44:00todavía está en custodia
00:44:03de las dos jóvenes
00:44:05del CNE.
00:44:08Ellos lo tienen en custodia
00:44:10y nos lo van a develar
00:44:11hasta el día de la elección
00:44:13a eso de las cinco y media
00:44:14a seis de la mañana.
00:44:16Todo eso aparentemente
00:44:17está sellado
00:44:18y se va a hacer
00:44:18en presencia del consejo
00:44:21y ahí podremos ver
00:44:24el material electoral.
00:44:26Todavía no tenemos nada
00:44:28que nosotros podamos ver.
00:44:29Bueno, definitivamente
00:44:31esto es importante
00:44:32porque, bueno,
00:44:34ya el domingo
00:44:34lo van a tener listo
00:44:36pero queremos conocer
00:44:37cómo va a ser el proceso
00:44:39de las votaciones
00:44:40de los hondureños.
00:44:42Entendemos que no votan
00:44:44como nosotros aquí en Honduras
00:44:46por diputaciones
00:44:47pero explíquenos mejor usted
00:44:49cómo son las condiciones
00:44:50para que se pueda ejercer
00:44:52el sufragio allá
00:44:53en los Estados Unidos.
00:44:54¿Qué necesitan los hondureños
00:44:56llevar a esa mesa electoral?
00:44:59Bueno, voy a tratar
00:45:02de ser lo más sencillo posible.
00:45:05Es, en la condición
00:45:08que yo tengo
00:45:08como presidente suplente
00:45:10del recinto
00:45:11que van a ser dos recintos
00:45:14aquí en la ciudad de Miami
00:45:15lo que sabemos es
00:45:20si por ley
00:45:21según dicen los decretos legales
00:45:23es que solo se votará
00:45:25para elegir el presidente.
00:45:27No tendremos en las boletas
00:45:30alcaldes
00:45:32ni diputados
00:45:33ni otras posiciones
00:45:36que tal vez allá
00:45:37en nuestro pueblo
00:45:38tenga la gente
00:45:39que votar por ellos.
00:45:41¿Qué es lo que se espera?
00:45:43Simplemente
00:45:43estamos listos
00:45:45en el recinto
00:45:46tendremos todavía
00:45:48una reunión mañana
00:45:49en la tarde
00:45:50para preparativos
00:45:51y
00:45:52y que es lo que nos espera
00:45:54es simplemente
00:45:55hacer
00:45:56el acto
00:45:57vamos a decir
00:45:58de protocolo
00:46:00que es abrir
00:46:00esas cajas
00:46:01que vienen
00:46:02desde Honduras
00:46:03selladas
00:46:04con dispositivos
00:46:05de seguridad
00:46:05sacar el material
00:46:07y
00:46:08ordenarlo
00:46:09y preparar
00:46:10estar listos
00:46:12para empezar
00:46:12la votación
00:46:13a las ocho
00:46:14de la mañana
00:46:14por eso tenemos
00:46:15un margen
00:46:16de dos horas
00:46:16para estar listos
00:46:17con el documento
00:46:19aparte de eso
00:46:20¿qué es lo que necesita
00:46:22la persona
00:46:23que venga a votar acá?
00:46:24Es bien simple
00:46:25su tarjeta
00:46:26de identidad nueva
00:46:28o sea
00:46:28su DNI
00:46:29pero ese DNI
00:46:31la persona
00:46:32que es
00:46:33residente
00:46:34de la Florida
00:46:35hondureño
00:46:37que tenga
00:46:38su DNI
00:46:39tiene que estar
00:46:41registrado
00:46:42en el
00:46:43en el
00:46:44lo que le llaman
00:46:45el patrón electoral
00:46:46que por ley
00:46:47lo tendremos a disposición
00:46:48en la entrada
00:46:49del salón
00:46:50y en las
00:46:51mesas electorales
00:46:52ahora
00:46:54solo para
00:46:54para aclarar
00:46:55entonces
00:46:56los hondureños
00:46:57deben estar registrados
00:46:59en el padrón electoral
00:47:00de los Estados Unidos
00:47:02¿qué pasaría
00:47:03entonces
00:47:03con un hondureño
00:47:04que todavía
00:47:05le aparece
00:47:06como su zona
00:47:07de residencia
00:47:08a algún lugar
00:47:09aquí en el distrito central
00:47:11o en los lugares
00:47:11de donde se originan?
00:47:15Bueno
00:47:15sencillamente
00:47:17no podrá votar
00:47:18porque la ley
00:47:19es bien clara
00:47:20tiene que estar
00:47:21censado
00:47:22en ese patrón electoral
00:47:23si lo puedo llamar así
00:47:25y
00:47:26tiene que estar
00:47:27inscrito ahí
00:47:28porque va a necesitar
00:47:30traer
00:47:30su tarjeta
00:47:32de identidad
00:47:33registrarse
00:47:34en
00:47:35revisarse
00:47:37en el patrón electoral
00:47:38y usar
00:47:39el dispositivo
00:47:41biométrico
00:47:43que le llaman
00:47:43para poder votar
00:47:45pero si la persona
00:47:46sabe
00:47:47que su
00:47:48DNI
00:47:50tiene
00:47:51la dirección
00:47:53por decirlo así
00:47:54de otro estado
00:47:55o
00:47:56de Honduras
00:47:57no podrá
00:47:58votar
00:47:59y es
00:47:59importante
00:48:01que lo sepan
00:48:02para que ellos
00:48:03no tengan que hacer
00:48:04el viaje
00:48:04y venir hasta acá
00:48:06y que le digan
00:48:07que no puede votar
00:48:08bajo estas condiciones
00:48:10entonces
00:48:11Edgar
00:48:11cuántos hondureños
00:48:13cumplen con los requisitos
00:48:15para poder votar
00:48:16ahí en los Estados Unidos
00:48:17esa es una buena pregunta
00:48:20y antes de reunirme
00:48:21con usted
00:48:22estuve
00:48:23haciendo
00:48:24esas mismas
00:48:25preguntas
00:48:26y escribí
00:48:27algunas notas
00:48:28y entre esas notas
00:48:30yo le puedo decir
00:48:31algo
00:48:32que es
00:48:32una forma
00:48:33de explicar
00:48:34supuestamente
00:48:36aquí en
00:48:37la Florida
00:48:38están
00:48:39legalmente
00:48:43escritos
00:48:4351.406
00:48:46residentes
00:48:47hondureños
00:48:48o sea
00:48:48ciudadanos
00:48:49hondureños
00:48:50para
00:48:51poder
00:48:52votar
00:48:53pero
00:48:53eso
00:48:54no es
00:48:55la realidad
00:48:56la realidad
00:48:57de eso
00:48:57es que
00:48:58esos números
00:48:58fueron
00:48:59dramáticamente
00:49:01aumentados
00:49:04porque
00:49:04parte
00:49:05de los
00:49:05procesos
00:49:06migratorios
00:49:07de los últimos
00:49:07cuatro años
00:49:08que la gente
00:49:09necesita sacar
00:49:10un salvoconducto
00:49:12un pasaporte
00:49:13nuevo
00:49:13era
00:49:14como requisito
00:49:16sacar su identidad
00:49:17nueva
00:49:18y así fue
00:49:18como se
00:49:19infló eso
00:49:20y si yo
00:49:21le voy a dar
00:49:22un dato
00:49:23específico
00:49:24cuántas personas
00:49:25van a poder
00:49:25venir a votar
00:49:26a este recinto
00:49:28aquí
00:49:29es incierto
00:49:31porque el recinto
00:49:32de lo que es
00:49:34Miami
00:49:34está supuesto
00:49:36para usar
00:49:37a todos
00:49:39a todos
00:49:39los votantes
00:49:39que están
00:49:40en el padrón
00:49:40electoral
00:49:41que son
00:49:42completos
00:49:44de la Florida
00:49:44entonces tendría
00:49:45que incluir
00:49:46a todas
00:49:47esas ciudades
00:49:48pero
00:49:48realísticamente
00:49:50yo
00:49:51espero
00:49:52que van a poder
00:49:53venir
00:49:53o que tengan
00:49:54la oportunidad
00:49:55de venir
00:49:56a votar
00:49:57tal vez
00:49:58alrededor
00:49:58de
00:49:59si yo fuera
00:50:00prudente
00:50:01diría yo
00:50:02de 10.000
00:50:04a 20.000
00:50:04personas
00:50:05que tendrían
00:50:06la oportunidad
00:50:06se reduce
00:50:07entonces
00:50:08considerablemente
00:50:09la cantidad
00:50:09de hondureños
00:50:10que puedan
00:50:10votar
00:50:11por esa
00:50:12condición
00:50:12de decirle
00:50:13si usted
00:50:13no reside
00:50:14en esta
00:50:15comunidad
00:50:15no va a poder
00:50:16votar
00:50:17es decir
00:50:17hay gente
00:50:18que le queda
00:50:19cerca
00:50:20a Miami
00:50:21Florida
00:50:21y que
00:50:22dice
00:50:23bueno
00:50:23me voy a
00:50:24movilizar
00:50:24a este
00:50:24consulado
00:50:25porque es
00:50:26el que
00:50:26me queda
00:50:26más cerca
00:50:27no va a poder
00:50:27votar
00:50:28ahí
00:50:28no va a poder
00:50:30votar
00:50:31ahí
00:50:31y una nota
00:50:32que
00:50:32que
00:50:32que
00:50:33pude
00:50:33averiguar
00:50:33esta tarde
00:50:34fue
00:50:34que quiero
00:50:35que sepan
00:50:36ustedes
00:50:36también
00:50:37que hay
00:50:37otro
00:50:38otro error
00:50:39que pasó
00:50:40no sé
00:50:41si en los
00:50:42últimos
00:50:42tres años
00:50:44fue
00:50:44que
00:50:45el gobierno
00:50:46hondureño
00:50:46mandó
00:50:48como quien
00:50:49dice
00:50:50aparatos
00:50:52para crear
00:50:54las nuevas
00:50:54identidades
00:50:56o los nuevos
00:50:57DNI
00:50:57y mandaron
00:50:59al consulado
00:51:00de Miami
00:51:00aparato
00:51:03que estaba
00:51:04prácticamente
00:51:05codificado
00:51:06para Miami
00:51:08y para
00:51:09otros estados
00:51:10como decir
00:51:11Texas
00:51:11que es el
00:51:12claro ejemplo
00:51:12que está pasando
00:51:13y resultó ser
00:51:14entonces
00:51:15que aquí
00:51:15utilizaron
00:51:16en Miami
00:51:17por error
00:51:18o por no sé
00:51:19qué razón
00:51:20el de Texas
00:51:21y mandaron
00:51:23el de Miami
00:51:24para Texas
00:51:25entonces
00:51:25que resulta
00:51:26que un gran
00:51:27volumen
00:51:28de votantes
00:51:29que hay aquí
00:51:30en la Florida
00:51:32no aparecen
00:51:33en el patrón
00:51:34electoral
00:51:34de la Florida
00:51:35aparecen en el
00:51:36de Texas
00:51:37y viceversa
00:51:38allá aparecen
00:51:39personas
00:51:41como que
00:51:41son
00:51:42de la Florida
00:51:43¿por qué?
00:51:44porque
00:51:44se cometió
00:51:45un error
00:51:46en algún momento
00:51:47y esa es
00:51:48la realidad
00:51:49de lo que pasó
00:51:50entonces
00:51:51¿será un error
00:51:52Edgar
00:51:52o pudo haber sido
00:51:54intencional?
00:51:55¿será un error
00:51:56técnico?
00:52:00bueno yo
00:52:01creo
00:52:02conscientemente
00:52:04y voy a ser
00:52:05honesto en esto
00:52:05creo que fue
00:52:06un error
00:52:07humano
00:52:07no intencionado
00:52:08pero si
00:52:10nos preocupa
00:52:11porque
00:52:11entonces
00:52:12ese porcentaje
00:52:14de voto
00:52:14en el extranjero
00:52:15que hablamos
00:52:16de esa gran cantidad
00:52:17de hondureños
00:52:17que se fueron
00:52:19al igual que usted
00:52:20pues buscando
00:52:20el sueño
00:52:21buscando mejorar
00:52:22sus condiciones
00:52:23de vida
00:52:23no van a poder
00:52:24decidir
00:52:25por lo que pase
00:52:26en Honduras
00:52:27para los próximos
00:52:28cuatro años
00:52:29eso nos preocupa
00:52:30y bueno
00:52:31hay que hacerlo
00:52:32evidente
00:52:33gracias también
00:52:34por hacer
00:52:35la denuncia
00:52:35porque
00:52:36hay que
00:52:37hay que
00:52:38mediatizarlo
00:52:39este tipo
00:52:40de denuncias
00:52:41y así es como
00:52:42se les podría
00:52:42dar solución
00:52:43también
00:52:43a estos hondureños
00:52:45se reduce
00:52:46considerablemente
00:52:47su participación
00:52:48entonces
00:52:49si se reduce
00:52:51y yo les voy
00:52:52a decir
00:52:52una realidad
00:52:53la realidad
00:52:55es que el voto
00:52:57en el extranjero
00:52:58si se está
00:52:59tratando
00:53:00de promover
00:53:01pero
00:53:02realísticamente
00:53:03más
00:53:05de cometer
00:53:05un error
00:53:06involuntario
00:53:08voy a hacer
00:53:09por decirlo
00:53:10así
00:53:11decentemente
00:53:12es que
00:53:13más que eso
00:53:14nuestros gobiernos
00:53:17no han
00:53:19dedicado
00:53:20una plataforma
00:53:21a crear
00:53:22un sistema
00:53:23para votación
00:53:24en el exterior
00:53:25pero
00:53:26cuando nosotros
00:53:27miramos
00:53:28los números
00:53:29estamos hablando
00:53:30de 400 mil
00:53:32hondureños
00:53:32que podrían
00:53:33votar
00:53:34pero
00:53:35ha habido
00:53:35un desinterés
00:53:36de no crear
00:53:37un sistema
00:53:38para poder
00:53:39votar
00:53:39que sea
00:53:40eficiente
00:53:41yo más bien
00:53:42pienso
00:53:43que
00:53:43intencionalmente
00:53:45prefieren
00:53:46no pensar
00:53:47en hacer
00:53:48esto
00:53:48todos
00:53:49hablan
00:53:50de la
00:53:50importancia
00:53:52que tiene
00:53:52la comunidad
00:53:55inmigrante
00:53:55en Estados Unidos
00:53:57y el resto
00:53:58del mundo
00:53:58por eso
00:53:59nos llaman
00:53:59D19
00:54:00el departamento
00:54:0119
00:54:01pero
00:54:02que pasa
00:54:03lo más importante
00:54:04que no han hecho
00:54:05los gobiernos
00:54:06es crear
00:54:07una plataforma
00:54:07porque
00:54:08realísticamente
00:54:09les voy a decir
00:54:11en Miami
00:54:12si nosotros
00:54:13vamos a tener
00:54:14una votación
00:54:15que esperemos
00:54:15por decir
00:54:165, 10 mil
00:54:1815 mil
00:54:18votantes
00:54:19solo nos mandaron
00:54:21dos urnas
00:54:22dos urnas
00:54:23que tienen capacidad
00:54:25aparentemente
00:54:26entre
00:54:28mil
00:54:28cuatrocientos
00:54:29a mil
00:54:29quinientos
00:54:29votos
00:54:30entonces
00:54:31que pasa
00:54:33que
00:54:33el máximo
00:54:35de votantes
00:54:36que nosotros
00:54:37podemos
00:54:38tratar
00:54:39de percibir
00:54:40en esa votación
00:54:41sería de unos
00:54:42dos mil
00:54:42ochocientos
00:54:43votos
00:54:43o sea que
00:54:44si llegan
00:54:45Edgar
00:54:46si llegan
00:54:47tres mil
00:54:48tres mil
00:54:49hondureños
00:54:50a votar
00:54:50ojalá que así sea
00:54:52que tienen
00:54:52el domicilio
00:54:53en norma
00:54:54que aparece
00:54:55su domicilio
00:54:56en Miami
00:54:57en los Estados Unidos
00:54:58a pesar de que lleguen
00:54:59no van a poder votar
00:55:01porque no
00:55:02se sobrepasa
00:55:03la capacidad
00:55:04de la manera
00:55:07que yo lo veo
00:55:08honestamente
00:55:10es
00:55:10y yo sé
00:55:12que esto
00:55:13va a ser así
00:55:14el voto
00:55:17en el extranjero
00:55:17tratamos
00:55:18de que cuente
00:55:19pero lo veo
00:55:21como una forma
00:55:22simbólica
00:55:23de empezar
00:55:24algo
00:55:24que tenga
00:55:26repercusiones
00:55:27para el futuro
00:55:27pero realísticamente
00:55:29imagínese usted
00:55:30cuánto
00:55:33podrá tardarse
00:55:33una persona
00:55:35en votar
00:55:36desde las ocho
00:55:38de la mañana
00:55:39a las cinco
00:55:39de la tarde
00:55:40estamos hablando
00:55:41de
00:55:42de
00:55:42de un espacio
00:55:43de ocho horas
00:55:44para votar
00:55:45o nueve horas
00:55:47pero calcule usted
00:55:50a ocho horas
00:55:50que llegue
00:55:52un votante
00:55:53al hotel
00:55:54desde el momento
00:55:56que entra
00:55:56al recinto
00:55:57para votar
00:55:58póngale
00:56:00que usted
00:56:00sea súper
00:56:01activo
00:56:02y le dedique
00:56:02cinco minutos
00:56:03a todo el proceso
00:56:04revisar
00:56:06su
00:56:06su
00:56:06su DNI
00:56:08eh
00:56:09tomarle el voto
00:56:10depositar el
00:56:11voto
00:56:12voto cinco minutos
00:56:13tenemos dos urnas
00:56:15pongamos que tenemos
00:56:16dos personas
00:56:16en cinco minutos
00:56:17entonces
00:56:18qué pasa
00:56:18en cinco minutos
00:56:21en una hora
00:56:22son
00:56:23doce votos
00:56:24por urna
00:56:25a cinco minutos
00:56:28doce votos
00:56:29veinticuatro votos
00:56:31en una hora
00:56:31por decirlo así
00:56:32son
00:56:33eh
00:56:34póngale que
00:56:36pueda hacer
00:56:37treinta votos
00:56:38en cada hora
00:56:38en cada hora
00:56:39multiplique eso
00:56:40por ocho horas
00:56:41por dos urnas
00:56:42entonces
00:56:44eh
00:56:44no da la cuenta
00:56:46no da la cuenta
00:56:47para pensar
00:56:48que vamos a poder
00:56:49atender a esos
00:56:50tres mil votantes
00:56:52¿verdad?
00:56:53¿por qué?
00:56:53porque el tiempo
00:56:55tendríamos que hacerlo
00:56:56en un minuto
00:56:57cada uno
00:56:58entonces tenemos
00:56:59una carrera
00:57:00cuesta arriba
00:57:01que estamos creando
00:57:02vamos a decir
00:57:04nosotros
00:57:04los que nos preocupa
00:57:05la democracia
00:57:06la manera de
00:57:07hacer como un
00:57:09prechequeo
00:57:09fuera del recinto
00:57:11para que esa
00:57:12persona ya vaya
00:57:13incluso con la
00:57:15captura de su censo
00:57:16de que ya está
00:57:17prácticamente
00:57:18eh
00:57:19que está
00:57:19en en en el
00:57:21sistema
00:57:21y que pueda
00:57:22agilizar
00:57:23eh
00:57:24la votación
00:57:25Edgar
00:57:26son preocupantes
00:57:27las noticias
00:57:28que nos llegan
00:57:28desde Miami
00:57:29hoy
00:57:29sin duda alguna
00:57:30me deja
00:57:31me deja pensando
00:57:32y vamos a estar
00:57:33en contacto
00:57:34porque este fin
00:57:35de semana
00:57:36es importante
00:57:37darle seguimiento
00:57:38a esta situación
00:57:39a estas preocupaciones
00:57:42que tenemos hoy
00:57:43y le vamos a estar
00:57:44llamando este domingo
00:57:45porque queremos saber
00:57:46cómo avanza el proceso
00:57:48de elecciones allá
00:57:48en Miami
00:57:49Florida
00:57:50gracias a Edgar
00:57:51Ayala
00:57:52él nos
00:57:54colabora desde los
00:57:55Estados Unidos
00:57:56en esta intervención
00:57:57y con estas denuncias
00:57:58preocupantes sobre
00:57:59el ejercicio del voto
00:58:01de los hondureños
00:58:02allá
00:58:02preocupante
00:58:03ahora voy a darle
00:58:05la bienvenida a la abogada
00:58:06Marcela Caro
00:58:07porque estas denuncias
00:58:09realmente
00:58:10impactan
00:58:12impactan
00:58:13por la relevancia
00:58:14del voto
00:58:14de los hondureños
00:58:15en el extranjero
00:58:16porque son hondureños
00:58:18son compatriotas
00:58:19nuestros
00:58:20y deberían tener
00:58:21el derecho
00:58:22a elegir
00:58:23este próximo domingo
00:58:24a elegir
00:58:25a ese candidato
00:58:26que ellos quieren
00:58:27para la presidencia
00:58:28que ellos quieren
00:58:29que dirijan
00:58:30a sus familias
00:58:31aquí en Honduras
00:58:32así que
00:58:33voy a consultar
00:58:34porque
00:58:34él nos dice
00:58:36no tenemos
00:58:37tanto la capacidad
00:58:38y
00:58:39la misma
00:58:40digamos
00:58:41ley
00:58:41les limita
00:58:42a que
00:58:43solo los hondureños
00:58:44que viven
00:58:45en específico
00:58:46en esa ciudad
00:58:47puedan votar
00:58:48en ese centro
00:58:49de votación
00:58:50son pocos
00:58:51los centros
00:58:51de votación
00:58:52además que se han
00:58:53dispuesto
00:58:53para los hondureños
00:58:55allá en los
00:58:56Estados Unidos
00:58:57son pocos
00:58:57los estados
00:58:58que van a tener
00:58:59una mesa
00:59:00electoral
00:59:01para ellos
00:59:01a pesar de que
00:59:02si son una gran
00:59:03cantidad de hondureños
00:59:04los que viven
00:59:05ahí en los
00:59:06Estados Unidos
00:59:06abogada Caro
00:59:08bienvenida
00:59:08a tu nota
00:59:09ahora
00:59:10se hizo la denuncia
00:59:11nos preocupa
00:59:13en este caso
00:59:14de que solo la gente
00:59:15nos decía
00:59:15Edgar Ayala
00:59:17que solo la gente
00:59:18que vive
00:59:18en Miami
00:59:20y que aparece
00:59:21censada
00:59:21en Miami
00:59:22van a poder
00:59:23votar
00:59:24en ese lugar
00:59:24y
00:59:25sabemos que hay gente
00:59:27que quizá no vive
00:59:28en ese estado
00:59:28pero que está cerca
00:59:29no van a poder
00:59:31votar
00:59:31qué opinión
00:59:32le merece
00:59:33y qué debería
00:59:34pasar entonces
00:59:35con esa ley
00:59:36electoral
00:59:36y con esas condiciones
00:59:38para los hondureños
00:59:39que viven ahí
00:59:39en los Estados Unidos
00:59:40Buenas tardes
00:59:43Andrea
00:59:43buenas tardes
00:59:44a todos los que nos
00:59:45ven acá
00:59:45en tu nota
00:59:46es muy importante
00:59:47este dato
00:59:48porque
00:59:48esto es grave
00:59:49realmente
00:59:50yo vivo en Miami
00:59:51me enrolé en Miami
00:59:52voté en el 2021
00:59:53en Miami
00:59:54y ahora aparezco
00:59:55en mi censo
00:59:56en Houston
00:59:56yo puedo tomar
00:59:58un vuelo
00:59:59e irme a Houston
01:00:00el problema
01:00:00que tenemos
01:00:01cantidad de personas
01:00:02somos uno
01:00:04casi dos millones
01:00:05de hondureños
01:00:05que estamos aquí
01:00:06en Estados Unidos
01:00:07y la mayoría
01:00:08de personas
01:00:08que se han rolado
01:00:09en diferentes
01:00:10en diferentes estados
01:00:11aparecen en otros
01:00:12pero eso
01:00:13no solo es eso
01:00:13la denuncia
01:00:14existen también
01:00:16personas que viven
01:00:17en Belice
01:00:17que viven en otros
01:00:19países
01:00:19y están
01:00:20salen su censo
01:00:21que tienen que votar
01:00:22aquí
01:00:23tanto en Los Ángeles
01:00:25en Chicago
01:00:25en otros estados
01:00:26dentro de Estados Unidos
01:00:27esto es preocupante
01:00:28porque tenemos
01:00:29casi cuatrocientas mil
01:00:31DNI
01:00:31aprobadas
01:00:34para acreditadas
01:00:35para votar
01:00:35aquí en Estados Unidos
01:00:36se han entregado
01:00:36aproximadamente
01:00:37ciento sesenta mil
01:00:38o ciento cincuenta mil
01:00:39DNI
01:00:40el problema
01:00:41que dónde están
01:00:42las demás
01:00:42ya vimos las denuncias
01:00:44que esto no es algo
01:00:45que se lo está inventando
01:00:46la diáspora
01:00:47que se han puesto
01:00:48evidencia
01:00:49de que han ido
01:00:50a los consulados
01:00:51y no les entregan
01:00:52su DNI
01:00:52están secuestradas
01:00:54prácticamente
01:00:54pero también existe
01:00:56otro punto
01:00:56licenciada
01:00:57que hay
01:00:58doce
01:00:59estados
01:01:00donde las personas
01:01:01pueden ir a votar
01:01:02y quince mesas
01:01:03receptoras
01:01:04son diez horas
01:01:06los que va a durar
01:01:06la jornada
01:01:07aquí en cada estado
01:01:09de las doce
01:01:10de los dos estados
01:01:11entre las quince
01:01:12mesas receptoras
01:01:13recuerden que aquí
01:01:14en Estados Unidos
01:01:16solo votamos
01:01:16por presidente
01:01:17las votaciones
01:01:19en el exterior
01:01:19solo es boleta
01:01:20presidencial
01:01:21tardan de dos
01:01:22a tres minutos
01:01:23cada persona
01:01:24que vamos a hacer
01:01:24que vamos a ejercer
01:01:25ese voto
01:01:26esto aproximadamente
01:01:27son trescientos
01:01:28hondureños
01:01:29en cada mes
01:01:30electoral
01:01:30son quince
01:01:32son quince
01:01:34mesas receptoras
01:01:36de voto
01:01:37entonces aproximadamente
01:01:38son cuatro mil
01:01:39quinientos votos
01:01:40nunca ha llegado
01:01:42a ese
01:01:42número
01:01:44acá en la diáspora
01:01:45hondureña
01:01:45pero ahora la gente
01:01:46quiere ir a votar
01:01:47el problema es que
01:01:49tenemos esas denuncias
01:01:50no les han entregado
01:01:51DNI
01:01:52el consulado
01:01:53está cerrado
01:01:54hoy y mañana
01:01:55sabemos que aquí
01:01:56en Estados Unidos
01:01:57hay acción de gracias
01:01:58pero recordemos
01:01:59que el consulado
01:01:59tiene que manejarse
01:02:01por medio
01:02:01de las leyes
01:02:02hondureñas
01:02:03y más ahora
01:02:04que estamos en un proceso
01:02:05muy delicado
01:02:06y que debería ser
01:02:07una fiesta patria
01:02:08el consulado
01:02:09tuvo que haber abierto
01:02:10toda la semana
01:02:11para que estas personas
01:02:12que viajan horas
01:02:13licenciadas
01:02:13para poder
01:02:14ir a un consulado
01:02:16y recoger su DNI
01:02:17esto es un llamado
01:02:19también
01:02:19a la oposición
01:02:20a la sociedad civil
01:02:21a las iglesias
01:02:22recordemos
01:02:23que tenemos
01:02:24estas elecciones atípicas
01:02:27donde tenemos
01:02:28que sobreguardar
01:02:29nosotros somos
01:02:30los garantes
01:02:30tenemos que ir
01:02:32a los centros
01:02:34de votación
01:02:35tenemos que contar
01:02:36esos votos
01:02:36tenemos que ver
01:02:37esas actas
01:02:38porque el problema
01:02:39aquí está
01:02:39es el fraude
01:02:40que se puede hacer
01:02:41con esas 395 mil
01:02:43identidades DNI
01:02:45que están secuestradas
01:02:46y que posteriormente
01:02:47pueden ser sumadas
01:02:48a conteo
01:02:50con el oficialismo
01:02:51directamente a Honduras
01:02:52porque aquí
01:02:53no pueden pasar
01:02:54de 4500 votos
01:02:55pero si se les invita
01:02:56a toda la diáspora
01:02:57que se acerquen
01:02:58a los centros
01:02:59de votaciones
01:03:00más cercanos
01:03:00aunque usted
01:03:01se haya enrolado
01:03:02en un lugar
01:03:02y no pueda viajar
01:03:04pero vaya
01:03:05y ser garante
01:03:06de ese voto
01:03:07nos dejan preocupados
01:03:09Marcela
01:03:09con estas condiciones
01:03:10gracias a Dios
01:03:12tenemos los espacios
01:03:14para la denuncia
01:03:15pero deberían ser
01:03:16investigadas
01:03:17de inmediato
01:03:17estas condiciones
01:03:18con las que
01:03:19ejercerán el sufragio
01:03:21los que puedan
01:03:22los hondureños
01:03:22que puedan
01:03:23ahí en los Estados Unidos
01:03:24los que lo logren
01:03:25gracias
01:03:25totalmente
01:03:26pero
01:03:26ok a la orden
01:03:28y bendiciones
01:03:29gracias
01:03:29muchas gracias
01:03:30y bueno
01:03:31ahí están las denuncias
01:03:32que se han hecho
01:03:33hemos conocido también
01:03:34cuáles son los delitos
01:03:35electorales
01:03:36y cuidado con eso
01:03:38ojalá que se cumpla
01:03:39la ley electoral
01:03:40respecto a esto
01:03:42nosotros
01:03:42como vamos con tiempo
01:03:44cuéntenme
01:03:44tenemos más espacio
01:03:46tenemos espacio
01:03:47tenemos espacio
01:03:48para despedirnos
01:03:49me dicen aquí
01:03:50pero les voy a destacar
01:03:52una noticia
01:03:52porque estamos
01:03:54a pocas horas
01:03:54de que comience
01:03:55ya la ley seca
01:03:56para Honduras
01:03:57así que considérelo
01:03:59para estas próximas horas
01:04:01la ley seca comienza
01:04:02mañana
01:04:03mañana
01:04:04viernes
01:04:06viernes o sábado
01:04:07como estamos
01:04:07vamos a ingresar
01:04:08a tunota.com
01:04:10para ampliarles
01:04:11con los datos
01:04:12sobre este
01:04:12proceso electoral
01:04:14y las normas
01:04:15que hay que cumplir
01:04:16esto es parte
01:04:17de las normas
01:04:17de este proceso
01:04:18de elecciones
01:04:19el fin de semana
01:04:20si definitivamente
01:04:21no se va a poder
01:04:22vender
01:04:23consumir
01:04:24incluso
01:04:25bebidas alcohólicas
01:04:27así que
01:04:27le vamos a presentar
01:04:28la noticia
01:04:29por la relevancia
01:04:30por si usted todavía
01:04:31no la conoce
01:04:31es importante
01:04:32que la conozca
01:04:33y que sepa
01:04:34a partir de cuándo
01:04:35y hasta cuándo
01:04:37porque sabemos
01:04:38que esto va a estar
01:04:39vigente
01:04:39hasta el próximo lunes
01:04:41vamos a verlo
01:04:42con el tiktok
01:04:42de tunota.com
01:04:43ley seca
01:04:45en honduras
01:04:46por las elecciones
01:04:47cuando inicia
01:04:47y cuando termina
01:04:48aquí te lo cuento
01:04:49el cne ya lo confirmó
01:04:51la ley seca
01:04:52entra en vigencia
01:04:53por motivo
01:04:53de las elecciones
01:04:54generales
01:04:54del domingo
01:04:5530 de noviembre
01:04:56apúntalo bien
01:04:57inicia el sábado
01:04:5829 de noviembre
01:04:59a las 6 am
01:05:00y finaliza
01:05:00el lunes
01:05:011 de diciembre
01:05:02a las 6 pm
01:05:03eso significa
01:05:04tres días sin venta
01:05:05distribución
01:05:05ni consumo
01:05:06de bebidas alcohólicas
01:05:07y ojo
01:05:08también quedan prohibidos
01:05:09los espectáculos públicos
01:05:10¿qué pasa si alguien
01:05:11rompe la ley seca?
01:05:12el artículo 246
01:05:14de la ley electoral
01:05:15es claro
01:05:16la multa puede ir
01:05:17desde 4 hasta 10 salarios mínimos
01:05:19así que mejor
01:05:20no arriesgarse
01:05:21la medida busca
01:05:22que las elecciones
01:05:22del 30 de noviembre
01:05:23se desarrollen
01:05:24en orden y en paz
01:05:26¿crees que la ley seca
01:05:27iba a tener
01:05:27unas elecciones
01:05:28más ordenadas?
01:05:29cuéntanos
01:05:29en los comentarios
01:05:30y recuerda
01:05:31para más detalles
01:05:32visita
01:05:32tunota.com
01:05:33bueno entonces
01:05:37está vigente
01:05:38desde este sábado
01:05:39a las 6 de la mañana
01:05:40no era el viernes
01:05:41les dije viernes
01:05:42es el sábado
01:05:43a las 6 de la mañana
01:05:44hasta el lunes
01:05:45a las 6
01:05:46de qué
01:05:47de la tarde
01:05:48hasta el lunes
01:05:49a las 6 de la tarde
01:05:50la ley seca
01:05:51activada entonces
01:05:52por el tema
01:05:54del desarrollo
01:05:54de las elecciones
01:05:55nosotros nos despedimos
01:05:56no nos queda tiempo
01:05:57para más
01:05:58pero manténganse
01:05:59actualizados
01:06:00a través de tunota.com
01:06:01y de nuestras redes sociales
01:06:03feliz tarde
01:06:03que esté bien
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada