La celebración del Día de Acción de Gracias es una tradición, sobre todo estadounidense, pero que también ha encontrado un espacio entre quienes en Panamá han decidido unirse a esta festividad.
00:00La celebración del Día de Acción de Gracias es una tradición sobre todo estadounidense, pero...
00:05También ha encontrado un espacio entre aquellas personas que han decidido unirse a esta festividad.
00:11Happy Thanksgiving.
00:12A lo mejor es el pavo.
00:18Desde hace muchos años, hay quienes en Panamá celebran el Día de Acción de Gracias, una tradición que nace en Estados Unidos.
00:26Es un día que tú, dentro de toda la dinámica del año, paras y das gracias por las cosas buenas que tienes en tu vida.
00:34Mis padres me inculcaron a celebrar este día, así que toda la vida lo hemos hecho.
00:40Por lo menos ahora estamos al mediodía con los amigos y en la tarde vamos a estar en casa con familias, padres, abuelos, hijos, todos celebrando en familia.
00:51Es una celebración que hemos importado en Panamá, tanto de los Estados Unidos de América como de Canadá.
00:56Es una celebración que tiene que ver con el tiempo de cosecha.
00:59Este es el tiempo donde ellos agradecen de que la cosecha empieza y por lo tanto es un día de agradecimiento por la cosecha, los alimentos que van a recibir.
01:10Y eso obviamente ha ido evolucionando con otros temas que son importantes en nuestra vida.
01:14Las amistades, nuestro trabajo, todas las cosas buenas que tenemos.
01:17Esta tradición tiene su origen en 1621, cuando los colonos ingleses en Estados Unidos y los nativos americanos de la zona celebraron su primera cosecha exitosa, después de un duro invierno.
01:30Durante tres días compartieron pavo, calabazas y frutas secas como motivo de celebración y gratitud.
01:37En Panamá los restaurantes y hoteles tienen sus menús para este día.
01:41Sí es una tradición que no era nuestra, pero la hemos incorporado al calendario panameño y se ofrece, como te digo, en la mayoría de los restaurantes y hoteles de este país.
01:53Tengo una reservación ahora mismo de 22 personas y tengo algunos platos que vienen a recoger para llevarse.
02:00¿Por qué se come pavo?
02:01Para los colonos era más barato sacrificar esta ave que una vaca o un cerdo.
02:07En nuestro país el menú tiene ingredientes panameños.
02:10La comida principal yo te diría que es el pavo, pero los panameños le pusimos el arroz con guandú colorado, le metemos nuestro plátano y el postre del plato es el postre insignia de esta fecha que es el pumpkin pie, que realmente se hace de calabaza.
02:34Esta tradición que hay quienes celebran aquí en Panamá desde 1941 en Estados Unidos se decidió que la festividad sería el cuarto jueves de noviembre.
02:46En 1789 el presidente George Washington declaró por primera vez el Día de Acción de Gracias como festividad nacional.
Sé la primera persona en añadir un comentario