00:00Vengo con un flow bien clásico, aunque no tenga fanáticos con muchas rimas caras y gratis para todo el público, pues que no cunda el pánico, como el en sí mecánico, llevando un buen mensaje en la TV es algo único.
00:08Haciendo rap sin corte, que aporte, que viaje sin pasaporte, un ojo queriendo ser tendencia, yo armando mi propio norte, siendo luz como bengala, brillando desde el oscuro, que no estoy pegado no quiere decir que no soy un duro, yo siempre representando con vigor y euforia, unos artistas del momento, yo un rapero pa' la historia.
00:23Mi nombre es Arnold Ramos, soy de La Victoria, yo escribo desde pequeño y bueno, estamos creando música para concientizar la sociedad.
00:34¿Cómo te sentiste en el escenario? ¿Te vimos emocionado?
00:36Estaba un poco nervioso al principio, pero ya luego como que boté los nervios y bueno, claro, me emocioné, todo el mundo se puso en pie y o sea, fue un privilegio que la gente se hubiese, como que le haya gustado el acto que yo había preparado.
00:53Sí, porque tú eras como una mezcla, primero era un poquito introvertido, pero cuando estuve en ese escenario lo das todo, yo creo que la gente se emocionó también por eso, porque te vimos primero interactuando con los jueces un poquito nerviosos y cuando comenzaste a cantar ya fue el final.
01:07Eso era lo que tú buscabas.
01:08Exacto, eso era también parte de la estrategia, hacer que la persona te vean de una forma, pero luego se sorprendan cuando sale el león.
01:16¿Cómo definiste el rap en República Dominicana? ¿Cómo lo ves?
01:19El rap en República Dominicana, bueno, en República Dominicana últimamente el rap no está como en su mejor momento, pero hay muchos exponentes que sí están activos.
01:29Y, pero hay exponentes como Wilmer Robert, yo soy cantante, con los que yo me identifico, porque hacen un tipo de música muy parecida a la que yo hago, como Aposento Alto y Chubinsky.
01:41Ese tipo de música que no es comercial, yo sé que también tiene un doble mensaje.
01:44Tú lo que buscas es concienciar con tu música, pero aparte también busca que la gente te conozca.
01:49¿Cómo mezclar esos dos mundos, lo comercial, pero también con un buen mensaje?
01:53Bueno, es un poquito difícil, pero yo digo que nada es imposible, siempre y cuando tú tengas el enfoque.
01:58Y buscar las estrategias correctas, porque, por ejemplo, imagínate tú un niño de tres años, cuatro años, cantando canciones breves, entiendes, se ve feo.
02:10Entonces yo quisiera hacer esa diferencia, que en lugar de los padres poner ese tipo de canciones, mejor pongan una canción con letras sanas, letras limpias, letras que incluso te dejen una enseñanza en cada rima, entiendes.
02:22Y este tipo de presentaciones, ¿cómo puede ayudar también a eso?
02:27¿Cómo tú crees que este escenario puede ayudar a demostrar ese enfoque que tú quieres mostrar?
02:32Bueno, es una buena plataforma.
02:33Yo diría que la mejor, no sé si está entre las mejores, pero yo diría que la mejor plataforma para dar a conocer el talento, porque imagínate tú, cualquier persona, por ejemplo, el arte que yo hago, que es muy poco comercial, sería muy difícil comercializarlo a pulmón.
02:52Este escenario es como un gran empuje para seguir adelante con el proyecto.
02:59Y si ganas el concurso, ¿en qué invertirías el premio? Porque estás encaminado.
03:03Bueno, si ganara el concurso, mi meta sería invertir en mi música, sin miedo, porque yo le tengo fe al arte que yo hago.
03:12Bueno, finalmente un mensaje a esos raperos jóvenes que te ven a ti como referente, por favor.
03:16Bueno, cualquier chamaquito que le guste el rap o que aspire a raperos, que lean mucho y escuchen muchos raperos, pero de raperos que tienen letras conscientes.
03:28De raperos que es de esos que tú escuchas una rima, que tú dices, wow, que de una rima tú puedes sacarte un párrafo, porque es tan profundo lo que dicen.
03:36Y eso es lo que yo les exhorto.
03:38Nada, que mejor de ahí se daña. Muchas gracias, muchos éxitos en esta competencia y en tu carrera musical también.
Sé la primera persona en añadir un comentario