Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Este es un anuncio muy importante.
00:02Lo que voy a decir te puede estar afectando a ti y a más de 700.000 dominicanos.
00:08Desde hace unos años, mientras muchos de ustedes se levantan temprano,
00:11trabajan honradamente y luchan por llevar dignidad a cada uno de sus hogares,
00:16el gobierno ha decidido, por encima de la ley, quedarse con una parte de sus salarios.
00:21Y no estamos hablando de poca cosa.
00:23Estamos hablando de más de 700.000 dominicanos y dominicanas
00:27a quienes el gobierno les mete la mano en el bolsillo
00:30y esto ha sido sorprendentemente sin siquiera pedirles permiso.
00:35El tecnicismo que usan es no indexar sus salarios,
00:38que traducido al buen dominicano significa quitarte parte de tu sueldo sin tu permiso
00:43todos los meses y en contra de la ley.
00:46El gobierno lleva años utilizando parte de tu dinero en lo que ellos entienden que es importante.
00:51Y la realidad, señores, es que nadie debería saber cómo usar tus ingresos
00:56mejor que tú mismo, que eres quien lo trabaja.
00:59Imagina lo que hubieses hecho durante todos estos años
01:02si hubieras contado con esa parte de tu salario tal y como legalmente te corresponde.
01:08Por ejemplo, una madre dominicana que gana 40.000 pesos al mes
01:12perdió 6.630 cada año.
01:16Según la plataforma del gobierno, Precios Justos,
01:18con esa suma ella pudo haber comprado cosas que son importantes para ella,
01:23como por ejemplo 207 libras de arroz selecto o 69 botellas de aceite
01:28o 221 días de internet para que sus hijos estudiaran sin interrupciones.
01:34Eso era lo que probablemente habría decidido hacer una madre con su sueldo.
01:37Pero el gobierno entendió que podía decidir mejor que ella en qué gastarlo.
01:42Pensemos también quizás en un joven profesional
01:44con un salario de 50.000 pesos que perdió 22.248 pesos al año.
01:51Con ese dinero pudo haber pagado un mes de renta o alquiler
01:55o la reinscripción a su universidad
01:57o el mantenimiento de su vehículo o motor.
02:00Ese joven no avanzó más, no porque no trabajara duro,
02:04sino porque este gobierno quiso decidir por él
02:06en qué usar sus propios recursos.
02:09Un padre con una posición gerencial
02:11en la que gana 60.000 pesos al mes
02:13perdió 41.839 cada año.
02:17Con eso pudo haber pagado
02:19un año de seguro full de su vehículo
02:21o unas vacaciones en familia
02:23o un año de clases de inglés para sus hijos.
02:26Y si sumamos lo que ha perdido desde que no se hace,
02:29este padre dominicano ha dejado de recibir aproximadamente
02:32334.712 pesos
02:35que en vez de estar en su cuenta bancaria
02:38están en las cuentas del gobierno.
02:40Si se indexaran los salarios como manda la ley,
02:43más de 700.000 trabajadores tendrían de inmediato
02:46mayor capacidad de compra,
02:48lo cual se traduce en mayor poder de consumo,
02:51moviendo así las ruedas de la economía
02:53y por ende aumentando los ingresos del propio Estado.
02:56El 90% de ese dinero iría directo a lo esencial,
02:59supermercados, transporte, educación,
03:03préstamos, salud, etc.
03:04Cuando analizamos todo esto,
03:06es justo ahí cuando llega la pregunta
03:08que el gobierno no quiere escuchar.
03:10¿Quién administra mejor el dinero que tú generas con tu sudor?
03:13¿Tú o ellos?
03:15Los leo en los comentarios.
03:17Gracias por su atención.
03:18Que Dios bendiga y cuide siempre a nuestra República Dominicana
03:21y sobre todo a ustedes,
03:23los trabajadores dominicanos,
03:25que son los verdaderos héroes de este país.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada