00:30Mi nombre es Joyce, tengo tres años de edad, vengo desde San Cristóbal y estoy participando en Dominican Gotani.
00:41¿Cómo te fue la presentación? Me dijeron por ahí que ya pasaste. ¿Cómo te fue?
00:45Me dieron cuatro sí.
00:46¿Cuatro sí? Muy bien. ¿Y cómo te sentiste en el escenario?
00:50Muy contento de estar ahí y además muy emocionado.
00:54Emoción que se te nota todavía porque yo creo que está saliendo del escenario prácticamente para acá.
00:58Yo sé que las emociones a veces son a flor de piel. ¿Qué significa la música para ti?
01:03Bueno, la música significa para mí un modo de relajación en el cual yo puedo, en cualquier lugar, si yo estoy un poco irritado, escuchar música y así me relajo.
01:14Y te relaja, te ayuda en el colegio, donde quiera, ¿verdad?
01:16Sí.
01:17¿Qué tú querías demostrar con esta presentación?
01:19Bueno, yo principalmente quería demostrar de que yo tengo talento y además también de darme con nosotros.
01:29Claro, esto es una herramienta importante para la gente. ¿Qué eran ustedes si ganan el premio? Porque yo sé que tú como padre también lo acompañas siempre.
01:36Él te lo dice ahora, déjame decirle algo. La historia de nosotros es un poquito larga. El talento del canto viene por herencia, viene de una familia larga.
01:46O sea, mis abuelos hacían fabricados instrumentos como guitarra y eso como violina. Entonces mi papá era el que se lo probaba.
01:55Mi papá heredó la excelencia de construir guitarras.
01:58¡Qué bien!
01:58Pero la familia entera, todo canta. Pero a ellos casi nunca les gustaba como así, como de hacer conocer tanto así. Pero mi papá y mis hermanos, tremendo cantar.
02:08O sea que la música se lleva en la sangre en tu familia.
02:09Entonces yo desde pequeño, como yo estudié guitarra y me puse estudié guitarra en tu seco, él siempre estaba en el cuarto cuando yo estaba practicando los solos, lo hacía con la boca.
02:19Y yo un día lo escucho a él, es una canción que se llama como de Lincoln Breastel, hacíamos una.
02:24Entonces él siempre hacía los solos igual y tú y yo, ¿será que vas a cantar? Y en una yo, ven acá que te voy a probar si vas a cantar. ¿Cómo se llama la canción?
02:31Adiós y a la gloria.
02:33Y cuando ese muchacho cantó, yo dijo, fresco, me quiero a cantar con mi papá. Y de ahí para adelante entonces empecé a ayudar.
02:40Claro, se nota que es una voz auténtica.
02:42¿Fuiste a estudio de música o...?
02:45No, no, no.
02:45Eso es así.
02:46Eso es un don natural que Dios te vio.
02:49¿Qué viene?
02:50Entonces te preguntaba, ¿qué harías si ganabas el premio con el dinero y con todo lo que conlleva eso?
02:54Bueno, primeramente ayudaría a mi madre con la construcción de la casa.
03:00Después también ayudaría en los bienes de mi padre.
03:04Y quizás lo otro tenga, o sea, yo pueda ayudar a mi comunidad también con las cosas que no están bien.
03:13Y además también lo que sobra lo invertiré en mi universidad.
03:18Oye, pero ese dinero va a ser más, va a dar para mucho.
03:21Va a mucho.
03:21Pero lo importante es que tú estás bien focalizado en lo que tú buscas.
03:24Y que la timidez que él muestra ahora, cuando sube al escenario, eso se va, porque me doy cuenta que comenzó a cantar.
03:30Esa timidez que él muestra hablando se fue, ¿verdad?
03:33Finalmente, ¿qué tú le dirías a esos niños que como tú tienen talento y no se atreven a demostrarlo por la timidez o por falta de oportunidades?
03:39¿Qué tú le dirías a esos niños como tú, con talento y no se atreven?
03:43Bueno, que se esfuercen primeramente y que se atrevan a todo, ya que Dios siempre va a hacerse un respaldo.
03:48Bueno, si tenemos a Dios, ¿quién contra nosotros, verdad?
03:50Con ese mensaje terminamos y mucha suerte a los dos en este camino y que lleguen las oportunidades más adelante.
Sé la primera persona en añadir un comentario