Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 horas
Los sistemas energéticos en todo el mundo actualmente dependen de grandes centrales eléctricas centralizadas que transmiten electricidad a grandes distancias a hogares y empresas. Aunque este modelo nos ha servido bien durante más de un siglo, enfrenta crecientes desafíos en términos de confiabilidad, costo e impacto ambiental… una alternativa emergente es la producción de energía descentralizada utilizando recursos energéticos distribuidos ubicados cerca o en el lugar de uso final, tanto que en algunos hogares se está conceptualizando la autosuficiencia energética, sobre las últimas iniciativas sobre este tipo de tecnología para concebir las casas inteligentes, versamos nuestro análisis de la Bitácora Cognitiva de la semana.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Música
00:00Seguimos con más de la exploración de los universos cognitivos
00:22ganados a la socialización del conocimiento
00:24al servicio de nuestros pueblos del sur global.
00:27Esto es Atomun. Los sistemas energéticos en todo el mundo
00:31actualmente dependen de grandes compañías eléctricas centralizadas
00:36que transmiten electricidad a grandes distancias a hogares y empresas.
00:40Aunque este modelo nos ha servido bien durante más de un siglo,
00:45enfrenta crecientes desafíos en términos de confiabilidad, costo e impacto ambiental.
00:51Una alternativa emergente es la producción de energía descentralizada
00:56utilizando recursos energéticos distribuidos, ubicados cerca o en el lugar de uso final.
01:03Tanto que en algunos hogares se está conceptualizando la autosuficiencia energética.
01:10Sobre las últimas iniciativas de este tipo de tecnología para concebir las casas inteligentes,
01:17versamos nuestro análisis de la bitácora cognitiva de la semana.
01:20Acá los detalles, viajeros y viajeras del saber.
01:24Imagina un hogar sin facturas de servicios públicos.
01:36Aunque suele futurista, la autosustentabilidad energética ya es una realidad para miles de propietarios.
01:42Al aprovechar energías renovables y sistemas inteligentes de gestión de energía,
01:46se pueden crear casas que generan, almacenan y usan su propia energía de forma eficiente.
01:52Este modelo no solo reduce costos y protege cortes de energía,
01:57sino que también aumenta el valor de la propiedad y minimiza la huella de carbono.
02:01Los hogares autosuficientes combinan paneles solares, almacenamiento de energía y tecnología avanzada
02:07para crear un sistema fiable y sostenible todo el año.
02:11El concepto de autosuficiencia energética está ganando popularidad a medida que los propietarios
02:16buscan protegerse contra un aumento de los costos, cortes de energía y preocupaciones ambientales.
02:23Al generar y almacenar su propia energía limpia, pueden liberarse de las limitaciones de las fuentes tradicionales.
02:29Una vivienda autosuficiente puede reducir el consumo hasta un 90% en comparación con las construcciones convencionales.
02:36Incluso generar energía excedente que puede venderse a la red eléctrica.
02:41Este modelo no solo beneficia al ambiente, sino que es clave para alcanzar la independencia energética.
02:47Ya sea construyendo desde cero o modernizando una vivienda,
02:51comprender los principios de la autosuficiencia energética es el primer paso hacia un hogar ecológico y sostenible.
02:57En los hogares inteligentes, la autosustentabilidad energética se basa en dos pilares clave,
03:02domótica para la gestión inteligente y energías renovables para la producción y almacenamiento.
03:08Tecnologías para la autosuficiencia
03:11Tecnologías de generación y almacenamiento de energía
03:16Autosustentabilidad
03:18Comprendidas por
03:20Paneles solares fotovoltaicos
03:22Convierten la luz solar en electricidad
03:24Sistemas de almacenamiento
03:26Baterías
03:27Acumulan la electricidad sobrante
03:29Excedente
03:30Sistemas eólicos
03:32Geotérmicos
03:33Aprovechamiento de la temperatura estable del subsuelo para la climatización
03:37Tecnologías de gestión y optimización
03:42Hogar inteligente
03:43Domótica
03:44Que traen consigo
03:46Gestión energética centralizada
03:48HEMS
03:49Coordina la producción
03:50Paneles
03:51Almacenamiento
03:52Baterías
03:53Y el consumo de todos los dispositivos
03:55Termostatos
03:56Y sistemas de climatización inteligente
03:58Activa la regulación automática de la temperatura y la humedad
04:02Iluminación inteligente
04:04Y control de sombras
04:06Uso de bombillas LED
04:07De bajo consumo
04:09Junto con sensores de presencia y dimmers
04:11Reguladores de intensidad
04:13Control automático de persianas
04:15Toldos y cortinas
04:16Sensores de movimiento
04:18Temperatura y humedad
04:19Dispositivos que alimentan de datos al sistema domótico
04:23Electrodomésticos inteligentes
04:25Dispositivos programados durante la mayor producción de energía solar
04:29Un sistema solar residencial puede reducir hasta 45 mil kilos de CO2 en su vida útil
04:36Combinando energía fotovoltaica con energía solar térmica
04:39Que cubre la demanda anual de calor de una vivienda
04:42Los colectores solares en el techo almacenan calor en un cilindro de agua
04:46Útil para calefacción y agua caliente en el invierno
04:50Aunque el costo inicial de instalación es de unos 15 a 25 mil dólares
04:54Estos sistemas pueden eliminar facturas de electricidad
04:57Ahorrando hasta 2 mil 500 dólares al año
05:00Un periodo de recuperación de 8 años
05:03El proyecto Casa Solar Experimental de la Universidad Autónoma de Querétaro
05:08En México
05:08Es un prototipo de vivienda sustentable que integra tecnologías de automatización
05:13Y energías renovables
05:14Funciona como un laboratorio viviente
05:17Donde estudiantes y residentes
05:19Co-crean soluciones innovadoras
05:21Para minimizar el impacto ambiental
05:23Y estudiar hábitos de consumo energético
05:25Una iniciativa clave hacia la autosustentabilidad
05:28Los paneles solares que tenemos instalados actualmente
05:32Son de aproximadamente en conjunto 3 kilowatts de generación instantánea
05:37Tenemos una capacidad de almacenamiento de 5 kilowatts
05:40Que pueden crecerse hasta 15 kilowatts de almacenamiento
05:45Igual en paneles solares podemos crecer hasta aproximadamente 6 kilowatts de generación
05:50Nuestro convertidor de corriente directa a corriente alterna
05:54Es decir, el sistema que puede proveer energía a toda la casa
05:58Tiene una capacidad de aproximadamente 8 kilowatts
06:01Esto quiere decir que aunque aquí en Casa Solar
06:03Tenemos una casa aparentemente pequeña o compacta
06:06Con un diseño arquitectónico muy moderno
06:08Nuestra casa tiene la capacidad de generar lo que dos casas de interés social consumirían
06:14Lograr autosuficiencia energética en nuevas construcciones requiere planificación sólida
06:19Cada componente, desde las superficies envolventes hasta las ventanas que permiten la entrada de energía solar
06:26Debe estar perfectamente coordinado
06:28Los electrodomésticos eficientes son clave para minimizar el consumo
06:32Con estas condiciones, los edificios pueden operar independientemente de la red eléctrica
06:38Ofreciendo sostenibilidad económica y ambiental
06:41Las baterías de litio son clave para lograr independencia energética en el hogar
06:46Almacenan el exceso de energía solar durante el día
06:49Para usarla cuando los paneles no producen
06:52Asegurando un suministro continuo, incluso en la noche o días nublados
06:56Además, son compactas, eficientes y cada vez más asequibles
07:01Con funciones inteligentes, optimizan el uso de energía
07:04Detectan fallos en la red
07:06Y aseguran que tus electrodomésticos sigan funcionando durante cortes de energía
07:11Con fenómenos meteorológicos extremos cada vez más frecuentes
07:15Contar con soluciones de almacenamiento de energía
07:18Se ha vuelto crucial para mantener servicios esenciales
07:21Como calefacción, refrigeración y conservación de alimentos
07:24Sin importar lo que ocurra fuera de tu hogar
07:27Las baterías avanzadas ahora permiten almacenar el exceso de energía
07:32Para usarla en días nublados o de noche
07:34Haciendo que la independencia energética sea más accesible y eficiente que nunca
07:39La independencia energética comienza al entender
07:42Que hace que un hogar sea verdaderamente autosuficiente
07:45Con el aumento de los costos de energía y la preocupación por el clima
07:49Cada vez más propietarios buscan liberarse de las fuentes tradicionales
07:53Implementando paneles solares, almacenamiento de energía
07:56Y tecnología de casas inteligentes
07:58Es posible reducir o eliminar la dependencia de la red eléctrica
08:03Contribuyendo a un futuro más sostenible
08:05Contribuyendo a un futuro más sostenible
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada