Los sistemas energéticos en todo el mundo actualmente dependen de grandes centrales eléctricas centralizadas que transmiten electricidad a grandes distancias a hogares y empresas. Aunque este modelo nos ha servido bien durante más de un siglo, enfrenta crecientes desafíos en términos de confiabilidad, costo e impacto ambiental… una alternativa emergente es la producción de energía descentralizada utilizando recursos energéticos distribuidos ubicados cerca o en el lugar de uso final, tanto que en algunos hogares se está conceptualizando la autosuficiencia energética, sobre las últimas iniciativas sobre este tipo de tecnología para concebir las casas inteligentes, versamos nuestro análisis de la Bitácora Cognitiva de la semana.
Sé la primera persona en añadir un comentario