La profilaxis pre y postexposición pueden prevenir el VIH y han contribuido en reducir nuevos casos a nivel mundial, pasando de 2.2 a 1.3 millones entre 2010 y 2024, según ONUSIDA. Para el activista Adrián Quiroz, garantizar su acceso a las juventudes es clave. Razón por la que impulsó una estrategia, junto a la UNAM y el IMSS, para que la comunidad estudiantil disponga de ellos.
En el marco del Día Mundial del Sida, que se conmemora el 1 de diciembre, el doctor Baruch Díaz, jefe de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero, señala como acertada la decisión de acercar estos tratamientos a una población en la que inicia la exposición a riesgos de salud sexual.
Sé la primera persona en añadir un comentario