Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 horas

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En Líbano, este 27 de noviembre, corresponde al primer aniversario del cese del fuego firmado entre Israel y Hezbollah.
00:08Aunque, de forma repetida, ha sido violado por Israel, que anunció este jueves, de hecho, nuevos bombardeos contra el sur de Líbano.
00:16Para analizar la situación, conectamos con nuestra corresponsal en Líbano, Etel Bonet.
00:20Saludo para ti, Etel. ¿Qué ha significado este alto el fuego para el país?
00:23Bueno, pues en primer lugar, como ya decías, este alto el fuego, que lleva un año en vigor desde el 27 de noviembre del año pasado,
00:35pues precisamente el principal problema es ese, que se mantiene en pie, pero se está violando diariamente, como hemos visto hoy,
00:42que todos los días hay algún tipo de violación, tanto por parte de Israel y también por parte de Líbano, aunque en menor medida.
00:49Para poner un poco en contexto, explicar que este alto el fuego, este cese de hostilidades,
00:55llega a un punto en el que estamos viendo si realmente no es algo que está funcionando,
00:59porque de los acuerdos, cuando se firmó y de los compromisos, tanto por parte de Israel como del Estado líbanés,
01:07estaba primero ese repliegue, quiero decir, de las tropas israelíes en el sur de Líbano,
01:13que después de esa guerra de un año prácticamente ocuparon bastantes poblaciones del sur de Líbano
01:17y tenían 60 días para retirarse y ese espacio iba a ser ocupado por las fuerzas de seguridad
01:23y el ejército líbanés, acompañado por las fuerzas de paz de la ONU,
01:27y en este caso los combatientes de Hezbollah y otros grupos no estatales tenían que replegarse,
01:33por lo que era encima del río Litani, en el norte del río Litani, quiero decir que es unos 30 kilómetros de la frontera.
01:39Por parte de Israel iban a cesar todos esos bombardeos y por parte de Hezbollah también iba a dejar de atacar el norte de Israel.
01:48Un año después han seguido esas violaciones, se creó un comité especial que estaba liderado por Estados Unidos y por Francia
01:57precisamente para monitorizar esas violaciones y se está hablando de más de 10.000 violaciones durante todo este año,
02:04la mayoría por parte de Israel, pero por parte de Hezbollah, que en teoría se habría replegado por encima del río Litani
02:11y poco a poco habría aceptado esa soberanía nacional y también el desarme,
02:17pues estamos viendo, por lo que dice Israel, que Hezbollah se está rearmando
02:22y que está otra vez teniendo esa capacidad militar incluso en el sur del país,
02:27pero sobre todo está utilizando otras zonas donde todavía no está desplegado ese ejército libanés.
02:35A todo esto, a lo que más preocupa a esa población del sur del Líbano, que precisamente está alto el fuego,
02:41la finalidad que tenía era precisamente restablecer la seguridad tanto para los habitantes del sur del Líbano
02:47como para los del norte de Israel y después de un año prácticamente hay todavía 80.000 personas
02:54aquí en el sur del Líbano que no han podido regresar, que siguen siendo desplazados,
02:59no solamente porque sus viviendas sigan destruidas, porque la reconstrucción está paralizada,
03:03sino porque también esas infraestructuras básicas, pues estamos hablando de la canalización de agua,
03:08de la electricidad, de las escuelas, de los hospitales, no han sido rehabilitados
03:12y también la economía local, hay campos que están totalmente quemados
03:16y el miedo durante estos dos años de la gente que se ha marchado y también el volver,
03:20pues no está habiendo la cosecha y es precisamente unas comunidades que están viviendo
03:25de las cosechas, del ganado, del comercio local y prácticamente son pueblos que están abandonados
03:32y esto es lo que estamos viendo, que después de un año realmente nos planteamos
03:36si ha funcionado el alto el fuego.
03:38Ahora, ¿hay un nuevo riesgo de escalada si Hezbollah no se desarma antes de final de este año, Etel?
03:43Sí, la situación ahora mismo es bastante compleja y peligrosa, incluso se está hablando,
03:54bueno, Israel ya amenazó hace unas semanas que si después de la visita del Papa León XIV,
04:00que va a venir este próximo domingo aquí a Líbano durante tres días,
04:04después de su visita que está actualmente en Turquía,
04:07iban de alguna manera a intensificar los bombardeos,
04:11no solamente en el sur de Líbano, sino como explicaba antes, en el este y también en Beirut,
04:16donde dice Israel que Hezbollah se está rearmando nuevamente.
04:21En este caso, pues esta inquietud internacional también,
04:25pues la vimos ayer por parte del ministro de Exteriores egipcio,
04:30que representa en este caso al Quinteto, que son los cinco países que no solamente han ayudado
04:34al alto el fuego, sino que también ayudaron a desbloquear esa crisis política en el Líbano,
04:39que son Estados Unidos, Francia, Qatar, Arabia Saudí y Egipto,
04:44que están viendo que es cada vez más real esa posibilidad, no solamente de una escalada,
04:48sino también, me refiero a una escalada aérea, sino que también podría haber una operación terrestre
04:53que prácticamente volvería a la situación, a la guerra que vivimos el año pasado.
04:57Para este caso, pues está llevando mucho movimiento diplomático,
05:00también se espera que después de la visita del Papa,
05:04venga Morgan Hortagus, que es la enviada especial estadounidense,
05:07que está llevando el expediente de Líbano, para reunirse con ese comité de alto el fuego
05:12y también, de alguna manera, para intentar calmar la situación,
05:16especialmente por parte de Israel, porque está amenazando de que va a llevar a cabo
05:20una operación a gran escala si Hezbollah no se desarma.
05:23Evidentemente, estamos hablando de un ejército no estatal, que es mucho más fuerte
05:29y tiene mucha más capacidad que los ejércitos de muchos países de aquí, de la región de Medio Oriente.
05:34Entonces, es muy complicado solamente para el ejército libanés el desarmar a Hezbollah
05:39sin que realmente esto también pueda conllevar a una especie de guerra civil,
05:45porque podría haber grupos que apoyaran a Hezbollah, otros que apoyaran al ejército,
05:48incluso en el propio ejército, podría haber esas divisiones y es algo que por todos los medios
05:53se está intentando evitar, pero la situación futura no pinta bien,
05:58tanto ni por el lado libanés ni por las amenazas de Israel.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada