00:00El calendario electoral prevé para los primeros días de diciembre la inscripción de candidatos.
00:05Para esto, previamente los partidos deben comunicar su intención de participar.
00:14Ya se aprobó el calendario electoral rumbo a las elecciones subnacionales de este 22 de marzo.
00:20Y precisamente para hablar sobre este tema está con nosotros el vocal Gustavo Ávila,
00:24presidente del ejercicio del Tribunal Supremo Electoral, a quien le agradecemos por acompañarnos.
00:27Buenos días. Es un gusto poder conversar con ustedes, informar sobre la realización de este nuevo proceso electoral
00:33que dentro del sistema electoral boliviano es uno de los procesos más complejos que tenemos.
00:38Y precisamente sobre este tema, ¿cuál es el primer hito de cara a estas elecciones?
00:41El primer hito, el más importante, es la inscripción en el padrón de los nuevos bolivianos que van a cumplir 18 años al 22 de marzo.
00:49Es decir, todos los ciudadanos que cumplan 18 años al 22 de marzo se van a poder inscribir del 4 al 16 de diciembre en el empadronamiento.
00:58Vamos a llegar hasta la última comunidad de nuestro territorio nacional para poder empadronar a las y los bolivianos.
01:05Importante saber también que quienes van a poder asistir a votar, pero también es importante saber qué va a pasar con los candidatos.
01:12¿Hasta cuándo es el plazo para que se inscriban los candidatos y también las distintas agrupaciones políticas?
01:16Yo le agradezco por esa pregunta porque en realidad este es el proceso electoral donde vamos a contar, estimamos, con la mayor cantidad de candidatos.
01:2430 mil candidatos en todo Bolivia.
01:27Tenemos 5 mil cargos selectivos.
01:29Por lo tanto, la inscripción de candidaturas por parte de las organizaciones políticas va a correr del 17 al 22 de diciembre.
01:38Recordemos que en este proceso electoral pueden participar partidos políticos de nivel nacional,
01:43agrupaciones ciudadanas de nivel departamental y municipal, pero también pueblos indígenas pueden presentar sus candidaturas en su jurisdicción.
01:52Ahora es importante también porque hay personas que ofician de jurado en estas elecciones.
01:57¿Cuándo se tiene previsto este sorteo para que la gente lo sepa?
02:00Sí, 30 días antes vamos a hacer el sorteo. Estaríamos hablando en realidad del 22 de abril.
02:06Vamos a realizar este sorteo de los más de 200 mil jurados electorales que vamos a tener en todo Bolivia para empezar la capacitación.
02:14En esos últimos 30 días nosotros nos abocamos a dos elementos importantes.
02:19La capacitación de jurados y la logística electoral.
02:21Ahora, cuando nosotros estemos hablando quizás de los resultados más adelante,
02:26¿qué va a pasar con el CIREPRE tomando en cuenta que se van a elegir alcaldes, gobernadores?
02:30¿Esto complica el trabajo quizás para conocer los resultados?
02:34No, definitivamente es un reto que tenemos, pero la ciudadanía tiene que entender que el CIREPRE ya no puede faltar.
02:41Es un elemento de transparencia que tiene que estar en todos los procesos electorales
02:45y para ahora nos hemos puesto una nueva meta.
02:48Vamos a tener el CIREPRE en los más de 300 municipios.
02:51Seguramente el día de la elección, el 22 de marzo, al promediar las 8 de la noche,
02:56vamos a dar resultados de gobernadores, de alcaldes, de capitales, de departamento,
03:00pero todos los ciudadanos a partir de esa hora van a poder ver los resultados de todos los municipios de Bolivia,
03:07que son más de 340.
03:09Si hablamos de recursos económicos, ¿con cuántos millones de bolivianos más o menos se cuenta
03:15para estas elecciones?
03:16Este es el proceso electoral más complicado, pero también más caro.
03:20¿Por qué? Porque nosotros tenemos mayor cantidad de candidatos
03:23y te cuento un dato importante, que tenemos más de 500 formatos de papeletas,
03:29lo que hace que este proceso se encarezca.
03:31Tenemos un presupuesto alrededor de 300 millones de bolivianos
03:34que ya está siendo coordinado en realidad con el Ministerio de Economía y Finanzas.
03:38Los equipos económicos van a empezar a trabajar para empezar los desembolsos sobre este proceso electoral.
03:45¿Qué va a pasar ahora con aquellos partidos políticos que están a la espera de las sentencias constitucionales
03:51para saber si es que van o no participar de estas elecciones subnacionales?
03:55Vamos a remitir ahora una nota al Tribunal Constitucional,
03:58exigiendo la respuesta del Tribunal Constitucional sobre la participación de estas dos organizaciones políticas,
04:05especialmente UCS-ADN, que está en el control de constitucionalidad.
04:09Ahora también es importante que sentencias constitucionales que prohíben la reelección.
04:15¿Qué va a pasar con aquellos gobernadores o alcaldes que pretenden volverse a postular para estas subnacionales?
04:21En este caso la sentencia ha sido clara y hasta prohibida el tema de la reelección
04:24y nosotros estamos obligados a cumplir las sentencias constitucionales.
04:27Por eso, los requisitos que vamos a utilizar para cada uno de los cargos,
04:32llámese alcaldes, concejales, asambleístas, van a ser los estipulados en la Constitución,
04:38pero también estamos obligados a verificar el cumplimiento de esta sentencia constitucional.
04:42Finalmente, ustedes, bueno, en todo caso los otros vocales quizás, porque usted va a seguir,
04:49vencen su plazo este 18 de diciembre.
04:53¿Qué va a pasar? ¿Habrá prórroga en caso de que no se decida en la Asamblea la elección o cuál es la situación?
04:58Sí, como usted lo menciona, a ver, nosotros tenemos vocales en la sala plena
05:02y en los tribunales electorales que han iniciado su mandato el año 2019.
05:07Existimos otros vocales que no tenemos ese tiempo de mandato.
05:11Sin embargo, el señor presidente seguramente evaluará esta condición.
05:14Pero por parte de los vocales de la Asamblea Legislativa que cumplen su mandato,
05:19la Asamblea va a sacar en los próximos días, entiendo yo ya la convocatoria,
05:23en el año 2020 se hizo esta preselección en 20 días.
05:27Por lo tanto, creemos que es un tiempo necesario y oportuno.
05:30Esperamos que la Asamblea cumpla este objetivo
05:32y que ya alrededor del 19 de diciembre tengamos a los nuevos vocales designados
05:37por parte de la Asamblea Legislativa,
05:40tanto para el Tribunal Supremo como para los tribunales electorales departamentales.
05:44Le agradecemos a Gustavo Avila, vocal del Tribunal Supremo Electoral,
05:47presidente en ejercicio que nos está acompañando.
05:49Gracias por brindarnos esta información de cara ya a las elecciones subnacionales.
05:53Lo primero es este empadronamiento masivo que ya fue aprobado este calendario electoral
05:57del 4 al 16 de diciembre y también cumplir con todo este calendario de cara
Sé la primera persona en añadir un comentario