Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 20 horas
Con motivo del Día Nacional de la Dermatitis Atópica, nace "Ojalá Pudiera". Una iniciativa impulsada por la Asociación de Afectados por Dermatitis Atópica, junto con AbbVie y la revisión de la Fundación Pielsana de la AEDV para concienciar de lo que significa convivir con dermatitis atópica grave.
La campaña "Ojalá Pudiera" recrea tres pieles hiperrealistas de pacientes con dermatitis atópica. Unas obras de la artista Manuela Benaim que se podrán disfrutar en tres lugares emblemáticos de Madrid: el Paseo del Prado, la Puerta de Toledo y el Parque del Retiro.
No es solo el intenso picor, sino el impacto emocional que esta enfermedad produce en quien la padece.
Más allá de lo estético y lo superficial, "Ojalá pudiera" visibiliza todo lo que no se ve de la dermatitis atópica grave.

Categoría

Celebridades
Transcripción
00:00Con motivo del Día Nacional de la Dermatitis Atópica, nace Ojalá Pudiera.
00:05Una iniciativa impulsada por la Asociación de Afectados por Dermatitis Atópica,
00:10junto con AVI y la revisión de la Fundación Piel Sana de la AEDV,
00:14para concienciar de lo que significa convivir con dermatitis atópica grave.
00:19Siempre estamos tratando de encontrar la manera de trasladarle a la gente qué es lo que sentimos
00:24y cómo es convivir con un picor tan intenso que tienes ganas de arrancarte la piel.
00:32Con esta campaña queremos trasladar todas esas emociones, esas sensaciones físicas que tenemos
00:36que nos llevan a veces a desear poder descansar un poco de nuestra propia piel.
00:41La campaña Ojalá Pudiera recrea tres pieles hiperrealistas de pacientes con dermatitis atópica.
00:47Unas obras del artista Manuela Benahim que se podrán disfrutar en tres lugares emblemáticos de Madrid,
00:52el Paseo del Prado, la Puerta de Toledo y el Parque del Retiro.
00:56Estaría bien que consiguiésemos transmitir cómo nos sentimos por dentro,
01:00con esa piel, digamos, ese extema.
01:03Cuando ves la piel te imaginas lo que debe picar, la incomodidad que debe ser,
01:08cómo impacta a la hora de vestirte, de ducharte, de relacionarte.
01:13El impacto emocional para mí es de las cosas más fuertes.
01:17No es solo el intenso picor, sino el impacto emocional que esta enfermedad produce
01:21en quien la padece.
01:23Vivir con dermatitis es vivir con algo que lo ve todo el mundo
01:26y además con algo que produce picor,
01:29con algo que interfiere en el sueño y en la capacidad de concentración.
01:33Cualquiera de nosotros cuando no duerme o cuando tiene algo parecido,
01:37que no igual, pues nos vemos muy limitados en la capacidad de reacción,
01:42de concentración.
01:43Estamos hablando de una enfermedad que va mucho más allá de la piel.
01:47Más allá de lo estético en lo superficial,
01:49ojalá pudiera visibilizar todo lo que no se ve de la dermatitis atópica grave.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada