Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 9 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Es una enfermedad que por mucho tiempo se consideró infecciosa y lo conocemos como golondrinos,
00:04pero ahora se sabe que es una enfermedad autoinflamatoria donde el cuerpo genera inflamación
00:09y afecta principalmente las áreas de pliegues presentando lesiones rojas, calientes y dolorosas
00:15que son recidivantes, que repiten mucho en el tiempo.
00:18Es una enfermedad más común en mujeres, en pacientes jóvenes
00:21y con una incidencia bastante modificada dependiendo de las áreas,
00:26pero todavía se considera una enfermedad rara afectando de un 1% a un 4% de la población.
00:33Si vamos a factores de sexo, es más común en mujeres.
00:37De raza, es más común en pacientes afroamericanos y pacientes biraciales,
00:42como es el caso de nosotros, que somos una mezcla de razas.
00:47De edad, es más común entre los 20 y los 9 años.
00:52Y de características físicas, es más común en pacientes en sobrepeso u obesidad.
00:57Las mujeres tienen dos veces más riesgo que los hombres,
01:00los fumadores tienen cuatro veces más riesgo que los no fumadores de desarrollar las lesiones
01:07e igual pacientes afroamericanos tienen el doble de riesgo que pacientes caucásicos
01:11o pacientes blancos de desarrollar.
01:14Inclusive por eso la motivación de hacer un día mundial de la hidradenitis,
01:17porque en medicina existen lo que se llaman enfermedades raras,
01:20la hidradenitis cae en este grupo y son enfermedades de las que no se sabe.
01:24Entonces hay que motivar, hay que crear conciencia,
01:26hay que crear como identificación con esta enfermedad.
01:30Entonces por eso se celebra un día.
01:32En otros países existen sociedades de pacientes que se apoyan entre ellos
01:38porque esta enfermedad afecta mucho la calidad de vida del paciente
01:40y quizás entre ellos mismos se pueden entender más y apoyarse más.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

2:15
Próximamente