Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Ellos son los guardianes de la monarca, la mariposa que por cinco meses revolotea, se aparea y muere en tierra michoacana. Se espera que este año las mariposas tapicen más de 2 hectáreas del ejido El Rosario. Así lo hacen:

#NoticiasConNachoLozano

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Esta es mariposa macho porque tiene un puntito negro en cada alita.
00:13Es la hembra porque no tiene los puntitos negros.
00:16Son así que millones y millones de mariposas que es imposible contarlas.
00:23Por décadas, ellos han sido guardianes de la monarca.
00:26Esa mariposa que por cinco meses revolotea, se aparea y muere en tierra michoacana,
00:33eligió el municipio de Ocampo como su lugar predilecto para descansar.
00:39260 ejidatarios están a cargo de la Reserva de la Mariposa Monarca aquí en el Rosario.
00:45Ellos se organizan en grupo para realizar la vigilancia en este bosque las 24 horas, los 365 días del año.
00:53Hay una lista que se hace para que se vayan nombrando las personas que les toca cuidar el bosque.
01:05Nosotros vigilamos el monte para que no tiren los árboles pequeños,
01:10como por ejemplo hay gente que los usa para cercar.
01:13Los protectores de esta reserva suben más de 3 mil metros sobre el nivel del mar para recorrer el bosque.
01:22Ahí, en la noche, las temperaturas llegan a bajar a los cero grados.
01:27La pasan sin equipamiento especial, solo cobijas, linternas y su machete.
01:34Ollamel y pino son los árboles que la tala clandestina puso en peligro.
01:39Hoy dicen, esta práctica se erradicó gracias a la unión de ejidatarios.
01:45Si se sorprende a alguna persona tirando un árbol, pues ya se le manda a llamar con las autoridades competentes
01:53y nos tiene que pagar el árbol o se le cobra como una multa de 5 mil pesos por árbol.
02:01La tala hormiga es la que todavía se puede ver y la realizan personas de ejidos vecinos.
02:10Derriban un árbol y lo utilizan para hacer vigas o tablas.
02:13Los guardianes aseguran que solo un ollamel puede costar más de 10 mil pesos.
02:20No solo vigilan, también protegen.
02:23Cuando la monarca deja estos paisajes en marzo, empieza el trabajo de reforestación.
02:28Estas son las semillitas del pino.
02:32Tiramos la semilla, la tapamos con poquita tierra y ya nace el arbolito.
02:39Ya de aquí sacamos el arbolito y hacemos oito ahí donde está ya en la bolsa y lo plantamos.
02:45En diciembre terminará de llegar la mariposa que recorre más de 4 mil kilómetros desde Canadá a Ocampo.
02:53Y la mayoría de los machos aquí mueren.
02:57Nada más la hembra es la que queda viva para que vaya a reproducir allá.
03:01Y la nueva generación es la que regresa la otra temporada.
03:03Una belleza, entre otras cosas, amenazada por el crimen en la región.
03:11Se espera que este año las mariposas tapicen más de dos hectáreas del ejido El Rosario.
03:17Estos ejidatarios también hacen un llamado a las autoridades federales, estatales,
03:21por supuesto también municipales, de algo básico, la seguridad.
03:27Y que las dependencias forestales, que las dependencias turísticas,
03:30se involucren más en esta conservación.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada