Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 semanas
Las primeras colonias de mariposas monarca arribaron a los santuarios de Michoacán después de una extensa migración desde Canadá y Estados Unidos. Autoridades ambientales celebran su llegada como un símbolo de esperanza y equilibrio ecológico.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Mira más información, tras un largo recorrido desde Canadá, llegaron decenas de mariposas monarcas a bosques de Michoacán.
00:07Justamente, vamos contigo, Lezávez Guzmán, para más detalles y también algunas imágenes que nos puedas compartir. Platícanos.
00:14Sí, José, ¿qué tal? Muy buenos días. Pues, buenas noticias para Michoacán y para México.
00:21Como lo anticipas, las primeras colonias de las mariposas monarcas han llevado a los bosques de su ciudad luego de una larga migración.
00:29La dirección de la Reserva de la Biósfera, Mariposa Monarca y Ejidatarios del Santuario El Rosario, ubicado en el municipio de Ocampo, informaron del arribo de Efelepidó.
00:39Pero como cada año, José, pues esta llegada coincide con la celebración del Día de Muertos.
00:45Las primeras mariposas cruzaron los cielos de Angangueo, Ocampo y Cengio para iniciar su proceso de hibernación.
00:52El guardia en turno de la Reserva Natural en el municipio de Ocampo, Genaro Mondragón, reportó el avistamiento de la primera mariposa monarca volando sobre la comunidad Los Remedios a las 15 horas del domingo 2 de noviembre.
01:07Y poco a poco se incrementó el número de mariposas surcando estos cielos en el oriente de Michoacán.
01:13Con esto, José, pues se da por iniciada formalmente la temporada de hibernación 2025-2026 en la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca.
01:24Por su parte, Alejandro Méndez López, secretario del Medio Ambiente de Michoacán, dijo que la apertura oficial de los tres santuarios aquí en esta entidad es el próximo 21 de noviembre.
01:36Estos, señaló, se encuentran abiertos al público en la Sierra Cincoa, en Angangueo, el Rosario, en Ocampo y Cengio.
01:43Además destacó los esfuerzos que realizan tanto comuneros como autoridades federales y estatales en coordinación para preservar este bello medio ambiente y la Reserva de la Mariposa Monarca.
01:54Esto, sobre todo, José, pues para continuar preservando esta reserva natural donde llegan cada año estas miles de cientos de mariposas tras recorrer más de cuatro mil kilómetros desde Canadá, como tú lo mencionaste.
02:09Cabe recordar, José, es importante mencionarlo que para visitar estos santuarios de la Mariposa Monarca, pues hay ciertas reglas, sobre todo pues para cuidar a la Mariposa Monarca y su medio ambiente.
02:22Sobre todo, pues es necesario llevar ropa cómoda, abrigadora, respetar a la Mariposa, no hacer ruido en la zona de avistamiento, no fumar, no llevarse las mariposas ni vivas ni muertas.
02:35Se encuentra prohibido el acceso a las mascotas y solamente precisamente, pues aún queda pendiente el anuncio de los horarios, pero seguramente será el mismo del año anterior, que era de ocho a diecisiete horas.
02:50José, el reporte desde mi local.
02:51Con todo el cuidado, Elizabeth, y que también ya lo decías, pues que eso además de un atractivo turístico, también un importante atractivo, pues por qué no, un turismo de inversión, pues se convierta también en algo de cuidado, sobre todo en medio ambiente.
03:07Pendientes entonces de que todo esto se cumpla, Elizabeth.
03:10Pendientes, José, buenos días.
03:12Gracias, igualmente.
03:13Y ya como le decíamos.
03:15Gracias.
03:15Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada