Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
En Guinea-Bissau, militares toman el control tras las elecciones presidenciales y detienen al Primer Mandatario en el palacio del gobierno. En este sentido, el periodista Tadeo Casglione destacó que el país atraviesa un momento de tensión ante este golpe de Estado, en donde cerraron las fronteras y suspendieron el proceso comicial. Destacó que para algunos analistas dicha acción militar puede fracasar en cuestión de horas, al no estar bien planificada y entregar al primer mandatario Umaro Sissoco Embaló y demás ejecutivos detenidos por las fuerzas militares. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muchísimas gracias por la invitación y como siempre un enorme placer.
00:04Estamos, Tadeo, haciendo seguimiento a las informaciones que se están dando en Guinea Bissau.
00:10El presidente Gumaro Sircoco en Baló confirmó su detención junto a altos funcionarios,
00:15incluido el jefe de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas,
00:19y calificó esta acción como un golpe de Estado dirigido por el comandante del Ejército.
00:24¿Qué decir? ¿Cómo analizas este escenario?
00:27Bien, creo que primero que nada tenemos que comprender este escenario dentro del esquema electoral
00:36que venía tramitándose en Guinea Bissau en los últimos tres días de elecciones,
00:41en los cuales todos se han presentado como ganadores,
00:45tanto el presidente Émbolo como también el principal opositor, Fernando Díaz,
00:51también se había declarado vencedor, y en medio de esa disputa electoral
00:54en los cuales ambos candidatos afirmaban haber ganado en primera vuelta electoral,
00:59por ende sin necesidad de ir a un balotaje,
01:02se da este golpe de Estado en los cuales hay acusaciones cruzadas a estas horas
01:07a través de los diferentes medios de comunicación en África,
01:10como también de los diferentes dirigentes de los movimientos panafricanistas,
01:15los cuales están hablando de que estamos delante de una especie de golpe de Estado orquestado,
01:21incluso por el mismo presidente, con tal de no soltar el poder en medio de lo que,
01:26según se dice, fue una victoria electoral clara y contundente del opositor Fernando Díaz.
01:32En medio de este contexto estamos viendo situaciones de máxima tensión actualmente
01:37en Bisao, la capital de Guinea, y a la misma vez también se ha,
01:42incluso partidarios del presidente Émbolo, se han manifestado incluso a favor de parte de esta ocupación militar.
01:50Lo que cuesta en estos momentos conseguir es que,
01:53tras el decreto militar y tras la llegada de los militares al poder,
01:58se ha designado además del cierre de la frontera, el cierre de los medios de comunicación,
02:02y una especie de block out total de parte de comunicación,
02:07por lo cual es muy difícil en estos momentos la inestabilidad total que hay,
02:13y más teniendo a los principales candidatos de la oposición también detenidos en una base aérea
02:18cerca del aeropuerto internacional de Bisao.
02:22Entonces hay información contradictoria, hay acusaciones idas y vueltas,
02:27un golpe de Estado un poco irregular, por como se ha dado,
02:30en los cuales el presidente Émbolo hasta la actualidad tiene comunicación permanente,
02:35no se lo ha aislado, incluso hace un par de horas estuvo en el programa estelar
02:40de una agencia francesa de noticias muy famosa,
02:44hablando respecto a su situación de detenido,
02:46cuando cualquiera que ha estudiado los eventos de ocupación militar y de golpe de Estado,
02:54lo primero que se hace siempre es aislar y incomunicar al presidente de puesto.
02:58Entonces algunas de todas las piezas no están encajando,
03:02una situación muy tensa, muy complicada en África Occidental,
03:06la cual también condice con los momentos de cambio de gobiernos
03:10y esta ola panafricanista popular de levantamientos a favor de las soberanías nacionales
03:17en contra de gobiernos que tal vez desde un principio representaban intereses del pueblo,
03:22pero poco a poco fueron abandonando esa bandera que se le dio para ser representantes dignos de su pueblo
03:30y lógicamente todo esto también tiene sus repercusiones,
03:34tanto a nivel nacional como internacional.
03:36Y sobre todo en una situación bastante confusa en este momento,
03:40lo comentabas por el tema de la información que se está narrando en el momento
03:45y que efectivamente da cuenta también de la inestabilidad teniendo en cuenta
03:49pues ya hubo un golpe, un intento de golpe de Estado fallido en el año 2022 en este país.
03:54Pero preguntarte también lo que significa desde el contexto electoral,
03:58tú comentabas que efectivamente el presidente ha podido comunicarse,
04:02sin embargo el candidato Fernando Díaz y el opositor también Domingo Simón Pereira
04:07no se tiene en este momento confirmación de su paradero.
04:10¿Esto complica aún más pues el escenario electoral en este país?
04:14Bien, a primeras horas de la mañana cuando se estaba viendo todos estos movimientos militares,
04:20el candidato Fernando Díaz dio una conferencia de prensa
04:23llamando a los militares a respetar la voluntad popular
04:26y recordemos que la primera acción que hacen los militares es tomar por asalto
04:31el Consejo Nacional Electoral y prácticamente cerrarlo,
04:35en los cuales también se han pronunciado como un gobierno de salvación nacional,
04:39por ende hay que ver cómo va a evolucionar esto.
04:42A la misma vez recordemos que esta elección es parte de la CDA
04:48o esta coalición de países del África Occidental
04:51y estas elecciones eran supervisadas por la CDA.
04:54La CDA se ha pronunciado en contra de este golpe militar
04:57pero no se pronunció respecto al fraude electoral.
05:01¿Qué es lo que se está especulando en esta hora?
05:03Diferentes analistas hablan de que este golpe militar
05:06podría llegar a fracasar en cuestión de horas,
05:09entregar nuevamente el gobierno al mando del presidente Émbolo,
05:14pero debido al estado de conmoción nacional que se da en medio de todas estas situaciones
05:18que estamos narrando, lógicamente quedaría suspendida las elecciones
05:23o se daría una celebración de nuevas elecciones dentro de seis meses, un año,
05:28o cuando se considere que la situación se ha estabilizado.
05:31Bueno, todos estos escenarios ya empiezan a diseñarse en la mente de diferentes personas
05:35pero como estamos delante de un evento que ha sucedido hace tan solo un par de horas
05:41hay que tener mucha cautela con caer en cualquiera de todas las provisiones
05:45que se están haciendo hacia futuro
05:47pero no nos tiene que dejar de sonar todo este esquema electoral
05:52tanto interno, externo, lo que hay en juego
05:55y lógicamente todos estos puntos que no coinciden en lo que sería un esquema clásico de golpe de estado
06:03en países africanos que tienen una gran tradición para bien o para mal de golpes militares
06:09por ende, o estamos en manos de un golpe de estado muy mal orquestado y casi improvisado
06:15o hay acaso algún plan gubernamental de alguna manera, vamos a decirlo,
06:20control de daño electoral en medio de resultados adversos
06:23que se hubieran dado según las diferentes proyecciones
06:26y también hay que ver la reacción de la CDAO
06:29porque no se ha hablado de la suspensión de Guinea-Bissau
06:31sino de que se espera que se recupere en las próximas horas un gobierno democrático
06:37por ende, vamos a ver cómo evoluciona
06:40y en medio de esto también las tensiones internas electorales
06:44y las reacciones populares todavía están por verse
06:46principalmente sobre dónde está Fernando Díaz
06:50y su situación también procesal
06:53no habiendo ninguna excusa para su detención
06:56siendo un candidato opositor
06:57Sí, sin duda, mucha confusión en este momento
07:01la información sale a cuenta gotas, minuto a minuto
07:04de lo que sucede en Guinea-Bissau
07:06Tadeo, muchísimas gracias por este tiempo con nosotros
07:09Muchísimas gracias, como siempre un enorme placer
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada