Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Agricultores y transportistas mantienen bloqueos en varias carreteras del país para exigir aumentos, provocando significativas pérdidas económicas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos con mi compañero reporteros y corresponsales que se encuentran reportando las historias de las personas afectadas por estos bloqueos en Sonora.
00:07Se encuentra mi compañero Héctor Navia. Comenzamos contigo Héctor.
00:13Carlos Úñiga, buenos días acá en Sonora, donde los bloqueos carreteros en el tramo federal San Luis, Río, Colorado, Mexicali,
00:23están cumpliendo 48 horas, pues causando múltiples afectaciones.
00:29Como novedad, durante la noche se abrió el paso por parte de los manifestantes por un espacio de 30 a 40 minutos,
00:36por lo que muchos camioneros alcanzaron a cruzar y es por eso que se ve un poco más desfogado esta área a diferencia de ayer.
00:45Otra novedad también es que mucha de la gente que ha tenido que ir sí o sí a Baja California es que está cruzando por los caminos rurales,
00:52caminos de los ejidos, muchos de ellos de terracería sin pavimento, sin embargo, pues buscando una opción para no quedarse atorados en esta zona.
01:03Y platicamos también con una persona que viene de Toluca, él es custodio y nos platicó parte de su experiencia en estos casi dos días,
01:11bueno, de sus opiniones más bien, en estos casi dos días atorado aquí en San Luis. Escuchemos.
01:16Autopistas que supuestamente son seguras, ahora son las más inseguras.
01:20Entonces, créame que a lo mejor por la libre va mejor que por la autopista.
01:23No, no estoy de acuerdo, no, no, no. No, mire, por ejemplo, ahorita a mí me perjudican, es mi trabajo y tengo que aguantar,
01:29pero me perjudican. Está mal, ¿no? Porque en serio que es hasta una falta de respeto que hagan esto.
01:35Carlos, y pues esto es parte de lo que se está viviendo aquí en San Luis, Río Colorado.
01:39La gente pues ya está cansada, se percibe cansada, por lo que esperan que se llegue a una solución pronto, lo antes posible.
01:48Gracias, Carlos. Volvemos al estudio.
01:50Gracias, Héctor. Vamos ahora al otro extremo, a Tamaulipas, donde se encuentra a mi compañero Mario Juárez.
01:56¿Cómo van las cosas ahí, Mario? Te escuchamos.
01:59Hola, ¿qué tal, Carlos? Muy buenas tardes. Un gusto saludarte desde el sur de Tamaulipas,
02:03donde por tercer día consecutivo productores agrícolas llevan a cabo su manifestación,
02:08bloqueo de esta importante carretera. Es la carretera Tampico-Mante.
02:12El bloqueo comienza justo aquí en la entrada, ha elegido tres marías del municipio de Altamira,
02:17donde desde temprana hora han llegado con sus herramientas de trabajo, principalmente los equipos de tractores,
02:24para bloquear este tramo carretero. Principales afectados son los operadores de quinta rueda,
02:31los operadores de carga que tienen que dirigirse hacia la zona norte del estado y otros lugares del país.
02:37Ellos son quienes no han podido dejar sus unidades. Hemos visto algunas familias que sí deciden salirse del bloqueo,
02:45algunos viajeros incluso que tienen la oportunidad de dejar los vehículos, las unidades,
02:51para caminarle por más de cuatro kilómetros y llegar al Puente de la Esperanza, antes Puente Roto.
02:57Sin embargo, son los operadores de carga pesada quienes no han podido dejar sus unidades.
03:03Y ellos son el otro rostro de esa manifestación. Hemos platicado con ellos, quienes dicen estamos muy afectados,
03:11porque estamos perdiendo una importante cantidad de dinero.
03:14Tan solo un trabajador se estima, de acuerdo a estas entrevistas, que pierde por día cuatro mil pesos,
03:20más los gastos que tienen que realizar en comidas durante estas horas de espera.
03:27Vamos a escuchar qué fue lo que nos dijeron.
03:29Ya se acerca la Navidad y nos va a agarrar sin dinero si no trabajamos.
03:33No, no, a nosotros nos pagan por kilómetro y por viaje.
03:36Todas las empresas es por viaje. Si no echamos viaje no nos pagan nada.
03:39No ganamos nada de estar aquí parados.
03:42Y no nos traen ni comida, nada más nos regalaron agua, mira.
03:45¿En un día cuánto pierdes?
03:47La verdad, pues, como cuatro mil pesos.
03:50No nada más perdemos, ahora sí que nuestro sueldo, sino también estamos gastando en comidas.
03:55Es así como transcurre este tercer día de manifestación.
03:59A pesar de las reuniones que se llevan a cabo en México,
04:03los productores agrícolas a nivel local aún tienen esperanza
04:06y están a la espera de que se llegue a un acuerdo para levantar este bloqueo.
04:11Un gusto saludarte desde el sur de Tamaulipas.
04:13Regresamos contigo al estudio.
04:15Muy buenas tardes.
04:16Mario, muchas gracias desde el sur de Tamaulipas.
04:19Y en Guanajuato, el único punto que permanece bloqueado desde hace tres días,
04:22está Guillermo Esquivel.
04:24Adelante, Guillermo, te escuchamos.
04:25Hola, ¿qué tal?
04:27Carlos, te saludo con gusto desde el municipio de Pénjamo,
04:30acá en el estado de Guanajuato.
04:32Y así es, dándole seguimiento a este tema de los bloqueos
04:34por parte de los productores agrícolas,
04:37quienes piden que se atiendan sus demandas por parte del gobierno federal.
04:43Comentarles que este es el punto,
04:46el único punto que está en el estado de Guanajuato,
04:49el único bloqueo que hay.
04:51Déjenme, voy a mover un poquito para que puedan ver las imágenes
04:54de mi compañero Juan Galván.
04:56Esto es en el tramo de la carretera federal 90,
05:00Pénjamo, Santa Ana, Pacueco,
05:02a la altura de la comunidad Laguna Larga de Cortés,
05:05en el cual los productores solicitan que se atiendan estas demandas
05:08por parte del gobierno federal,
05:10con el fin de que se respete este costo base
05:13que se acordó, sin embargo, piden que se llegue todavía a los 7,200 pesos,
05:18además de que se modifique la iniciativa de ley de aguas.
05:22Al respecto, Rafael Hinojosa, productor de Pénjamo,
05:26señaló que se están dejando pasar unidades de policía estatal,
05:31Guardia Nacional, ambulancias y autos particulares,
05:34solo en casos extraordinarios,
05:36señalando que mantendrán el bloqueo hasta que haya soluciones concretas.
05:41Así como lo pudieron ver con las imágenes de mi compañero Juan Galván,
05:44están en estos momentos aquí los productores,
05:46se mantienen aquí en paso firme,
05:48y bueno, escuchemos las palabras del productor de Pénjamo, Hinojosa.
05:53Ambulancias, gente buena, gente de trabajo, niños, trabajadores,
05:59porque no podemos sufrir al 100%.
06:02El gobierno nos va, da la pauta, si ellos quieren,
06:05nosotros también, nosotros somos gente pacífica y todo,
06:09pero ¿qué pasa?
06:10Nos están apretando, ¿qué estamos haciendo?
06:12Nos empezamos a alterar, entonces mejor,
06:14todo tranquilo, todo pacífico,
06:16y cada quien a sus labores, a sus trabajos.
06:18¿Aquí se van a mantener o se van a...
06:21¿Hasta cuándo se van a mantener?
06:22Nos vamos a mantener firmes con los de Chihuahua
06:25y con la gente que quiera apoyar.
06:27Somos uno solo.
06:29Y bueno, estas fueron las palabras del productor,
06:32quienes ahora sí, como escucharon,
06:34mencionaron que se mantendrán firmes, firmes,
06:37hasta que se dé algo, y bueno,
06:39esa es la situación que se encuentra actualmente en este tramo,
06:42y bueno, esperemos a actualización de información,
06:46y regresamos con ustedes.
06:48Bien, muchas gracias, gracias por esto de reporte,
06:50mis compañeros corresponsales,
06:51y vamos a estar atentos a lo que ocurra en las siguientes horas.
06:54Gracias, gracias.
06:55Gracias, gracias.
06:56Gracias.
06:57Gracias, gracias.
06:58Gracias, gracias.
06:59Gracias, gracias.
07:00Gracias, gracias.
07:02Gracias, gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada