Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
Elizabeth Cervantes, diputada de Morena, esclareció dudas sobre la nueva Ley de Aguas ante las inquietudes de agricultores que han realizado bloqueos. Aseguró que la reforma no perjudicará al sector y busca regular el uso responsable del recurso.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Está con nosotros Elizabeth Cervantes, diputada de Morena y presidenta de la Comisión de Recursos Hideráulicos, Agua y Sanamiento,
00:06que está dictaminando la iniciativa de Agua Nacionales.
00:09¿Qué tal, diputada? Buenas tardes.
00:11Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes. Un saludo a ti y a todo tu auditorio.
00:14Gracias.
00:15¿Cómo van en cuanto a estos señalamientos que hacen las personas que están bloqueando en estos momentos y que llevan a cabo movilizaciones
00:24en contra de lo que ellos dicen les perjudica que contemplaría esta reforma, diputada?
00:31Bueno, pues primero saludarte, comentarte que el día 8 de octubre de este presente año recibimos la iniciativa de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum
00:41sobre la reforma a la Ley de Aguas Nacionales y también generar la nueva Ley General de Aguas,
00:47en la cual se reconoce el derecho humano al agua, en la cual tenemos por garantizado
00:54que el agua, tanto al productor como a pequeños productores, tendrán garantizado el derecho a las sucesiones.
01:01También se garantiza el poder enajenar sus tierras, tanto agua como tierra.
01:06Entonces creo que la desinformación que se ha realizado por esta gente que está en contra,
01:14los acaparadores de agua, el viejo régimen, que no han dejado, que han tenido ese acaparamiento de agua
01:19y con esta nueva ley se busca reivindicar y recuperar el patrimonio nacional y obviamente también el futuro del agua.
01:26Así es.
01:28¿Cómo va esta dictaminación de la ley y para cuándo podrían discutirla en comisiones antes de que pase al pleno?
01:39Bueno, pues en el sentido de que recibimos esta iniciativa, en conjunto con la Comisión de Recursos Hidráulicos,
01:48realizamos las audiencias públicas, como bien lo sabes, del 18 al 21 de noviembre del presente año,
01:53realizamos estas mesas de trabajo en la cual dividimos en nuestro país en el norte, centro y sur,
02:00lo cual estuvieron trabajando mis compañeros diputados en la zona norte, la diputada Marta Olivia,
02:06en la zona centro, la diputada Xochitl Zagal, en la zona sur, el diputado Gabriel García,
02:11en la cual estas mesas de diálogo estuvieron, estuvimos en total 305 ponencias,
02:16de las cuales participaron organizaciones de la sociedad civil, académicos, investigadores,
02:22instituciones técnicas y científicas, organismos operadores y en sí todas las personas vinculadas al agua,
02:29así como también la sociedad civil.
02:31Para nosotros fue muy importante poder realizar estas audiencias públicas,
02:35porque sabemos que escuchar es la primera puerta que tiene en nuestra cámara,
02:42escuchar a la sociedad, para poder armonizar esta iniciativa de ley.
02:48Dentro de esto, estuvimos trabajando para contribuir una ley que fortalezca la gestión pública del agua,
02:54mejore la eficiencia y la transparencia, protege también ecosistemas y cuencas,
02:59garantice el acceso al uso personal y doméstico,
03:02reconozca también los derechos de comunidades y pueblos indígenas,
03:05sobre todo también ahí fue uno de los temas más importantes y más mencionados,
03:11se combate la sobreexplotación y la contaminación,
03:14y también se promueva la participación social informada.
03:17Para nosotros fue, repito, este trabajo fue muy importante,
03:23la cual, pues bueno, tenemos que realizar un dictamen que favorezca a todos los sectores,
03:28sin perder de vista que el agua, pues como lo hemos repetido en muchas ocasiones,
03:32no es una mercancía, sino un derecho humano que el Estado debe garantizar y fortalecer.
03:37Y bueno, en ese sentido, estamos recabando ya la información de mis compañeros
03:41que realizaron estas mesas de diálogo,
03:43así también durante esta semana estaremos recibiendo también las observaciones
03:47de los diferentes diputados de las diferentes bancadas,
03:51de toda la integración de la legislatura,
03:54para poder armonizar esta ley,
03:57y hacer obviamente también las precisiones exactas
04:00para que en esta ley sean todos y todos escuchados.
04:05El punto central aquí, diputada,
04:08pareciera con los manifestantes,
04:11es la cesión,
04:13la transmisión de las concesiones.
04:15Dice que si se rechaza la prohibición de...
04:19Bueno, ellos rechazan la prohibición de la cesión,
04:22y eso haría que sus tierras perdieran valor.
04:24Temen también que la Conagua
04:26tenga una centralización excesiva.
04:28De hecho, la oposición, el PAN y el PRI,
04:29dicen que el gobierno de Morena
04:31quiere tener un mayor control con esta reforma.
04:34También exigen certidumbre
04:36para concesiones vigentes,
04:38y bueno, ahí también demandan manejo adecuado
04:40del recurso, del agua.
04:44¿Qué decir ante estas observaciones
04:47que hacen quienes protestan?
04:49Entre las precisiones que vamos a realizar
04:51en este dictamen,
04:53y yo te vuelvo a decir,
04:54seguimos recibiendo las observaciones,
04:58tenemos por sí garantizado
04:59que las sucesiones van a ser
05:01con las mismas características de tiempo y volumen
05:04que la concesión original.
05:06También, te repito,
05:08se podrán vender las parcelas
05:09con derechos de riego
05:11con el mismo volumen y características
05:13de la concesión original.
05:15O sea, la concesión es garantizada.
05:16Así también se mantienen
05:18las transferencias temporales
05:20y la operación de los distritos de riego.
05:22Los ejidatarios van a mantener
05:23sus mismos derechos vigentes.
05:25Lo que te repito,
05:26y lo vuelvo a decir,
05:27la desinformación
05:28por parte de la oposición
05:30obviamente es muy amplia
05:32y pues no quieren perder
05:33sus privilegios,
05:34pero lo que sí te puedo garantizar
05:35es que a la gente del campo
05:37es la que más se le va a apoyar
05:39durante esta iniciativa.
05:41Ahora, entiendo,
05:43van para allá transportistas
05:45y agricultores,
05:47van a dialogar ahorita
05:48con el diputado Ramírez Cuellar,
05:51quizá Ricardo Monreal.
05:53Me imagino que,
05:54entre otros temas,
05:55van a ver el tema
05:55de la ley de aguas,
05:57y ustedes van a comunicar
06:00todos estos ajustes
06:01que están haciendo.
06:03Efectivamente,
06:04ya el diputado coordinador
06:06Ricardo Monreal
06:07también nos ha estado
06:09apoyando muchísimo,
06:10recibiendo a todos los sectores.
06:13Le repito,
06:13para nosotros es muy importante
06:15poder garantizar
06:16que todas y todos
06:17no tengan ninguna afectación
06:21con esta iniciativa
06:22y eso es lo que,
06:23pues obviamente,
06:24menos se pretende.
06:25Somos una cámara
06:26completamente abierta
06:28a seguir escuchándoles.
06:30No tenemos una fecha exacta
06:31para la votación
06:32de esta ley,
06:33así que estamos todavía
06:34recibiendo cualquier tipo
06:36de posicionamiento.
06:38Muy bien,
06:38pues estamos atentos.
06:39Gracias, diputada,
06:39y ojalá
06:40todo tenga un buen fin
06:42por,
06:44sobre todo,
06:44quienes están siendo
06:45afectados ahorita
06:46con los bloqueos.
06:47Muchas gracias.
06:48Así será.
06:48Muchísimas gracias.
06:49Estamos atentos.
06:50Gracias.
06:56Gracias.
06:57Gracias.
06:59Gracias.
07:00Gracias.
07:02Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada