Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
Alfonso Ramírez Cuéllar habla de la nueva Ley General de Aguas, asegurando que se garantiza el derecho a la sucesión de concesiones y la unidad "tierra y agua" para agricultores.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Alfonso Ramírez Cuellar, bienvenido.
00:03Muchas gracias, Elisa.
00:03Qué gusto, Alfonso.
00:05Oye, pues, ¿Aguas o Aguas?
00:09No, mira, estamos ante una iniciativa, son dos.
00:15El día 8 de octubre, la presidenta de la República
00:19nos envió una iniciativa para crear una nueva ley.
00:23Sí.
00:24Es la Ley General de Aguas.
00:26Y también la iniciativa que reforma la Ley de Aguas Nacionales, son dos.
00:34Desde hace semanas hemos estado conversando con todos los agricultores del país,
00:39principalmente la región centro-norte, Chihuahua, Sinaloa, Sonora, Baja California,
00:47Zacatecas, Guanajuato, e instalamos mesas.
00:51Ya las mesas están instaladas desde hace algunos días
00:54y hemos estado revisando artículo por artículo.
00:58¿Cuáles eran sus preocupaciones?
01:00A ver.
01:01Tres.
01:01Sí.
01:02Que decían que no había el derecho a la sucesión de las concesiones para sus hijos o sus nietos.
01:11Sí.
01:11Así como ellos la recibieron de sus abuelos o sus padres, decían que estaba en riesgo.
01:16Eso ya quedó total y absolutamente claro que se tiene el derecho a la sucesión.
01:22Sí se tiene el derecho.
01:23Se tiene absolutamente el derecho a la sucesión.
01:27Dos.
01:28Que se estaba separando el binomio indisoluble entre tierra y agua.
01:34Sí.
01:35¿Entre la propiedad?
01:36No es posible, no tiene el mismo valor una tierra que no tiene agua.
01:40Así es.
01:41Y cuando tiene agua, el valor comercial de la tierra aumenta.
01:45Esto ha quedado perfectamente claro, que la unidad tierra y agua se mantiene sin ninguna alteración
01:53para conseguir financiamiento, poner a la venta las parcelas, etcétera, etcétera.
01:59Es decir, esta es la otra exigencia que está totalmente a salvo.
02:03Había otra, que era también muy importante, que se decía que se les iba a quitar las concesiones.
02:11Y esto es totalmente falso.
02:13Quedan expresamente garantizadas todas y cada una de las concesiones que cumplan con todos los requisitos.
02:21A ver, y aquí cuando nos comentas que queda claro en esas cosas.
02:26Y lo vamos a poner más claro.
02:28Eso te iba a decir.
02:29¿Queda claro porque se eliminan, se corrigen o simplemente se enteran?
02:36Se precisan y en la redacción, en las mesas de trabajo que tenemos con ellos,
02:42vienen muchas gente que tiene mucho conocimiento, han quedado perfectamente claros estos problemas.
02:47Es decir, avanzamos muchísimo desde hace una o dos semanas.
02:54Ahora, ¿qué convenimos también?
02:56Con los verdaderos agricultores convenimos que se iba a acabar un mercado negro de agua.
03:02Es decir, tú tienes en muchísimas regiones el abuso de los grandes acaparadores de agua
03:09que con presiones y usando, utilizando la necesidad económica de los ejidatarios
03:16y también de pequeños y medianos agricultores, van y los presionan para que les entreguen
03:22y les vendan a precios de chatarra sus títulos y concesiones.
03:25Entonces, está dando por un lado un despojo violento de muchísimos derechos que tienen los agricultores
03:33que tenían agua concesionada y se están concentrando y acaparando millones y millones de metros cúbicos
03:39en una o dos personas o en una o dos empresas.
03:43Esto ya no va a poder ser.
03:45Es decir, se va a quitar el abuso, la arbitrariedad del acaparamiento de agua.
03:51La otra cosa que convenimos, y esta es una lucha que hemos traído desde hace mucho tiempo,
03:56es evitar y castigar a la gente que anda perforando.
04:00Tú tienes más de 20 mil, de 20 mil pozos ilegales que los perforaron de manera abusiva.
04:08¿20 mil?
04:09Más de 20 mil.
04:10¿De huachicole?
04:11La mayoría está en Chihuahua, también en Sonora, en Zacatecas, en Durango, en el Bajío.
04:18Es decir, y están sin ninguna concesión, sin ningún permiso, llegan y ponen la maquinaria,
04:25excavan, perforan y van y hacen tranzas con la Comisión Federal de Electricidad
04:29o con algunos funcionarios para que les conecten, pero están sobreexplotando los acuíferos.
04:34Los acuíferos están sobreexplotados y esto está provocando que Ciudad Juárez
04:39pierda capacidad de dotación de agua a su población.
04:42Lo mismo Chihuahua, la capital, lo mismo Zacatecas, lo mismo Hermosillo,
04:48muchas otras ciudades pierden la capacidad de poder garantizar el agua a cada uno de los hogares
04:56porque la sobreexplotación del acuífero a partir de la perforación ilegal de los pozos
05:02pues está acabando con el agua de manera totalmente acelerada
05:06y esto también se tiene que castigar.
05:08Nosotros hemos presentado denuncias desde hace muchos años, hemos presentado los nombres,
05:15hemos denunciado que la Comisión Federal de Electricidad les otorga de manera ilegal
05:20el permiso de la electrificación, también con esto se tiene que acabar.
05:24¿Y eso reciente?
05:26¿Todavía la CFE?
05:27¿La CFE de quién?
05:29Esto tiene años, es una pandemia que ha llevado al agotamiento de los acuíferos
05:38y la otra es que tiene una concesión para un determinado volumen que les permite regar
05:44y al mismo tiempo están excedidos de manera excesiva,
05:50a valga la redundancia, sacando más agua que la que tienen concesionada.
05:54Entonces, desde hace muchos años yo he estado en este movimiento del cuidado del agua,
06:01siempre quisimos que hubiese un gobierno como el de la doctora Claudia que pusiera orden,
06:07que pusiera gobierno, que terminara con ese abuso porque estamos hablando de un recurso finito
06:13que es fundamental para la vida de las personas y ahora garantizamos el agua suficiente
06:20para la producción de los alimentos y pero también garantizamos ya poner un hasta aquí
06:26a un acaparamiento irracional, a un abuso de delincuentes que perforan los pozos sin ningún permiso
06:33y también aquellos que gastan más agua de la que tienen concesionada.
06:37Nos hemos reunido con los organismos operadores de agua,
06:42hemos establecido acuerdos también con la industria,
06:45el dictamen va a salir muy bien porque se respetan los derechos de los productores agrícolas
06:50y además porque tenemos una presidenta que le ha dedicado casi 150 mil millones de pesos,
06:58vamos a tecnificar 250 mil hectáreas
07:00y vamos a renovar la infraestructura de 17 distritos de riego,
07:07sanear siete grandes ríos, el Tula, el Erma y además el programa de regeneración y reuso de agua
07:15es el más ambicioso, yo creo que nunca habíamos tenido un gobierno decidido a poner orden,
07:21este es un tema muy difícil, muy complicado.
07:24Pues por lo que vemos están involucrados.
07:25No, y está, es una cosa...
07:27Delincuencia de todo tipo.
07:29Es una cosa asquerosa.
07:31Y autoridades porque...
07:32Recuerdas que quemaron la torre de Conagua cuando salió la actual administración
07:37porque ahí estaban todos los documentos, así se llevan ellos,
07:41o sea, hay muchos productores muy honestos,
07:44gente que tiene mucho conocimiento y que es muy disciplinada,
07:47que cumple todas las reglas,
07:48hay unos vivales que han hecho su agosto de manera totalmente arbitraria,
07:56entonces yo creo que...
07:57Y aquí lo que necesitamos es, como bien dices, es autoridad,
08:00pero autoridades que no estén metidas.
08:02No, claro.
08:02Porque, pues, si CFE le daba...
08:05La valentía, la valentía y la nobleza de la Presidenta de la República
08:08para presentar una iniciativa de esto es,
08:11ella quiere poner orden,
08:13quiere cuidar el agua,
08:14quiere garantizar que a nuestras casas llegue agua suficiente y de calidad.
08:20Vamos a estar muy pendientes.
08:22Gracias, Alfonso, por esta plática, esta explicación.
08:27Seguimos conversando con todos los agricultores y con todos.
08:30Qué bueno.
08:30Va a salir un buen dictamen.
08:32Que sepan exactamente, escúchalos.
08:33Ya llegó el momento de poner orden.
08:36Y que se escuche también a todos.
08:39Son preocupaciones muy legítimas
08:41y las estamos atendiendo desde hace algunas semanas.
08:43Gracias, Alfonso.
08:44Muy bien.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada