Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Una preocupación para la salud y para la seguridad.
00:03El Parlamento Europeo acordó una resolución que pide una edad mínima de 16 años para participar en las redes sociales.
00:10Una medida que también busca acabar con lo que los socialistas y demócratas definen como un experimento que proviene de ultramar.
00:20Estamos en medio de un experimento.
00:22Un experimento en que los gigantes tecnológicos estadounidenses y chinos tienen acceso ilimitado a la atención de nuestros niños y jóvenes.
00:28Sus servicios no están diseñados para niños y el experimento termina aquí.
00:33La bancada también lanza un mensaje a la exigencia estadounidense de reducir aranceles al acero y aluminio,
00:39cambio de unas leyes digitales comunitarias más laxas.
00:42Una medida no rechazada por otros grupos parlamentarios, pero también definida como un brindis al sol.
00:49Este problema es complejo. Una solución europea única podría volverse aún más compleja e intrusiva.
00:55Limitar el acceso puede ayudar, pero no es suficiente.
00:58La verdadera protección reside en la orientación, la educación y un fuerte apoyo a las familias.
01:04Por ello, los adultos a cargo de un menor afirman que la mejor solución es la prevención en cada hogar.
01:09Como padre, tengo tres hijos. Mi función es filtrar las redes sociales.
01:17Algunas plataformas son, como decirlo, más adictivas que otras.
01:20Por eso hay algunas que prohíbo por completo.
01:22Y luego también me corresponde regular poder supervisar el contenido al que tienen acceso mis hijos.
01:28Aislarlos por completo significa enviar a los niños, a partir de los 18 años, desarmados, sin preparación y sin la guía de sus padres al complejo mundo de las redes sociales.
01:36El debate no es nuevo. En Australia ya se aprobó una medida similar, mientras que países como Dinamarca o Malasia también planean prohibiciones.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada