00:00El constitucionalista José Luis Santisteban considera que se debe de llenar de inmediato el espacio acéfalo que han dejado ahora los prorrogados en el TCP y estos deben responder ante la justicia.
00:11Deben responder por sus actos, porque la impunidad va a llevar a que los que vengan o otros en el futuro hagan lo mismo, porque no hay aplicación de la ley y de la responsabilidad por la función pública.
00:24El segundo elemento es que vuelve al Tribunal Constitucional la aplicación y la vigencia de la Constitución y el Estado de Derecho.
00:37Eso es importante porque los autoporrogados, a propósito, fueron instrumentos del poder político, que hay que decirlo con claridad, del señor Arce y del señor Lima,
00:48porque incluso llegaron hasta a fallar para entregarle un partido político y la personería al presidente, que es la personería del más.
00:57Lo que viene, hay tres caminos en esto.
01:01Y esto solo corresponde a la Asamblea Legislativa mediante ley especial.
01:04Primero es reemplazar a estos autoporrogados.
01:10Y nada se apega a la Constitución, pero lo que está más cerca es que los suplentes, los titulares puedan asumir transitoriamente, porque no hay más quien.
01:21El TCP puede funcionar con ocho, los titulares y los suplentes, pero en forma transitoria.
01:27Hasta aquí viene el gran dilema que tiene que resolverlo la Asamblea Legislativa ya no más en los próximos días.
01:35Mi criterio es que no tiene sentido hacer elecciones judiciales si usted va a hacer la reforma,
01:40porque si usted hace elecciones judiciales en el país es por seis años, no es por uno, ni por dos, ni por tres.
01:47Entonces estos magistrados que entren, después de seis años lo pueden retirar o pueden cesar en sus funciones.
Sé la primera persona en añadir un comentario