00:00Por su parte, la Fundación de Derechos Humanos y Justicia puso a disposición del gobierno un proyecto para poder llenar estos espacios acéfalos en el Tribunal Constitucional.
00:11En este documento que hoy hacemos público, le planteamos a estas seis personas, al presidente, nuestra predisposición,
00:20totalmente desinteresada para trabajar, para poder participar, orientar con nuestros conocimientos lo que sería una reforma.
00:30Partimos de lo siguiente, es necesario hacer una reforma parcial de la Constitución,
00:36pero no necesariamente todo acaba y concluye en la reforma parcial de la Constitución.
00:42Nosotros no podemos esperar a que se vuelva a convocar a unas elecciones judiciales.
00:48¿Por qué? Las elecciones judiciales han sido el peor remedio para la enfermedad de una justicia mediocre,
00:55una justicia inaccesible, una justicia que no está al servicio de los ciudadanos, sino al servicio del poder.
01:03Por lo tanto, proponemos, por ejemplo, que se haga una modificación transitoria a la ley 026 y a la 025
01:14para permitir que transitoriamente, en tanto y en cuanto, no se designen a la totalidad de los miembros,
01:22el Tribunal Constitucional funcione con cuatro miembros y el Tribunal Supremo de Justicia funcione con siete miembros.
01:31Otra de las cosas que proponemos es una urgente e inmediata reforma del Consejo de la Magistratura.
01:37El Consejo de la Magistratura se ha convertido en una rémora, en una carga, en algo que impide que la justicia vaya adelante.
01:46Hay que empezar a cambiar.
01:48No va a haber verdadera atracción de inversión extranjera.
01:52No va a haber verdadera reactivación económica en el país si no generamos confianza.
01:58Y la confianza comienza por la seguridad jurídica.
02:01No va a haber verdadera atracción de inversión extranjera.
Sé la primera persona en añadir un comentario