Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Al presidente Abinader le gusta apagar fuegos con anuncios, según periodista Esteban Delgado| El Despertador
#ElDespertador #opinion #luisabinader #politico #anuncios # # #RD #AnaMitilaLora #yolandamartinez #estebandelgado #DiogenesEspina #juancarlosalbelo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias por el boletín.
00:01Por este boletín.
00:02Señores, bueno, organizaciones de la sociedad civil aún
00:04ya habían propuesto varias veces que se estableciera
00:09mecanismo de mayores controles a los partidos políticos
00:12para esto del financiamiento, a los fines de evitar
00:14que llegue dinero no lícito a financiar a determinados candidatos
00:21y también para evitar competencias leares entre aspirantes
00:24de un mismo partido, que es a veces más grave
00:27que entre aspirantes de partidos diferentes
00:30y entonces ahora vemos que el señor José Ignacio Paliza
00:34presidente del PRM, quien en un reciente discurso
00:38que ha sido objeto de muchas críticas
00:41ha anunciado que el gobierno va a proponer una modificación
00:45a la ley 155.17 contra el lavado de activos
00:48y el crimen del narcotráfico y financiamiento del terrorismo
00:52para establecer que los partidos políticos se conviertan
00:55en sujetos obligados.
00:57Yo quiero decir brevemente, antes de pasar con mis compañeros
00:59que el PRM y el gobierno de Luis Abinader nos tiene acostumbrados
01:03a incurrir en fallas y a apagar fuegos con anuncios.
01:08Eso es constante.
01:10Desde el principio del gobierno, ustedes recuerdan que tuvimos
01:12una situación de una alarma de la gente que se estaban quejando
01:16con relación a los precios de los combustibles
01:18y el presidente el 27 de febrero hizo un anuncio donde dijo
01:22que se iba a modificar la ley de hidrocarburos para así calmar la situación
01:28y mejorar y reducir o transparentar los cálculos del precio de combustible
01:34y ese proyecto se quedó en el aire.
01:35Nunca se hizo nada, simplemente se apagó un fuego con un anuncio.
01:39O el caso, por ejemplo, de los pastores que fueron muertos ahí
01:43en una situación de una persecución equivocada de la policía
01:48y posteriormente el gobierno apagó el fuego anunciando una reforma policial
01:52que no termina de terminarse, como siempre decimos.
01:56Te agrego algo de valor, Esteban, a eso.
01:59Te agrego algo de valor a eso.
02:00Sí, sí, dígalo.
02:01Ustedes recuerdan el accidente que se produjo en la Máximo Gómez
02:05con 27 de febrero, cuando aquellas intensas lluvias que se desplomaron,
02:13que hubo varios muertos.
02:14El paso del nivel, sí.
02:15El paso del nivel, sí.
02:17Ustedes recuerdan, eso fue un fin de semana.
02:19Al lunes siguiente el presidente anunció el top de los más buscados
02:25en la República Dominicana, a Kiko Laquema.
02:28Ah, sí, sí.
02:28Una persona de la que nadie sabía en el país, ni siquiera, ni siquiera
02:35los organismos de inteligencia del Estado sabían de la existencia de Kiko Laquema.
02:41Pero el presidente lo anunció ese día, lo anunció ese día
02:45y con ese tema sacó de la agenda el accidente que había ocurrido
02:51el fin de semana en el que murieron.
02:53Si la memoria no me falla nueve personas.
02:56Sí, entonces el PRM y el gobierno del presidente Luis Binader
02:59están acostumbrados a eso, a apagar fuegos con anuncios.
03:02Y finalmente se quedan en el aire, porque eso es lo que uno lamenta.
03:06Entonces que no terminan de concretarse los anuncios que se hacen
03:09para resolver situaciones.
03:11Y en este caso, pues se está anunciando algo que estaba sonando
03:15a nivel de determinados representantes de la sociedad que decían
03:19que, bueno, mira, deberían ser, los partidos políticos deberían ser sujetos obligados.
03:24Que no hay que modificar ninguna ley para eso.
03:25Como eso está sonando, es muy probable que no sea necesario.
03:28No hay que modificar.
03:29Pero como eso está sonando, entonces vamos a decir algo que le agrade
03:32a los oídos de determinados sectores.
03:34Y con eso entonces se trata de opacar un acto de irresponsabilidad
03:38del propio Partido Revolucionario Moderno, que dicho sea de paso,
03:40y lo hemos dicho aquí varias veces, lo que está planteando es que ejerce persecución
03:49cuando organismos internacionales entonces identifican a determinados miembros
03:55de su organización y los vinculan con asuntos de narcotráfico.
03:59Pero no, en ningún momento ha dicho que su partido tiene el deber
04:03de hacer una depuración previa.
04:05Eso no lo ha planteado en ningún momento.
04:07Pero yo no sé si ustedes vieron, más adelante hablaremos en detalle
04:12del caso de este del exregidor, pero yo no sé si ustedes vieron
04:15que el Listín Diario publicó ayer que ese exregidor es empleado
04:22de Súperate, o mejor dicho, fue empleado de Súperate hasta el día
04:27que se anunció su apresamiento.
04:31O sea que estaba en la nómina pública, como quiera.
04:34Estaba en la nómina pública.
04:35El gobierno centralizado.
04:36Él dejó de ser regidor en las elecciones del 24, pero sí estaba
04:41en la nómina pública, ahí en Santo Domingo Este.
04:47En Boca Chica.
04:48En Boca Chica.
04:50En Boca Chica.
04:51En la nómina de Súperate, ganando 80 mil pesos.
04:55¿Lo publicó el Listín Diario ayer?
04:56Bueno, así las cosas.
04:59Entonces, vamos a ver lo que dijeron.
05:01Vamos a oír.
05:02Antes de pasar a lo que dijeron las organizaciones de la sociedad civil.
05:08Cuando usted ve que las organizaciones de la sociedad civil, que han sido muy afines a los anuncios
05:15y a las posiciones del gobierno, ya le están sacando en cara que el recurso de los anuncios
05:23se está volviendo reiterativo y manido.
05:27Creo que es un momento importante para revisarse.
05:31Vamos a ver lo que dijeron Servio Tulio Castaños y Lady Blanco.
05:35Hoy decimos con fuerza, ni una mujer ni una mujer ni una mujer ni una mujer ni una mujer.
05:49Siempre fue una propuesta de la Fundación.
05:52Ahora eso no es suficiente, porque el tema del narcotráfico no lo podemos ver desde el punto
05:59de vista único y exclusivamente desde los partidos políticos como entes.
06:06Sino también que hay que verlo desde las propias candidaturas.
06:10Pero al margen de eso, creemos que hay otras herramientas que hay que tomar en cuenta.
06:14No podemos tener campañas tan costosas cuando hablamos del financiamiento de los partidos,
06:18la cantidad de recursos que se le entregan para hacer campaña,
06:22la falta de fiscalización, la falta de transparencia.
06:25Mira, no es nuevo.
06:28Participación Ciudadana y Finjus tienen años planteando este proceso para limpiar las nóminas
06:43de los partidos políticos y sobre todo para limpiar las candidaturas a puestos electivos.
06:53Tienen años planteando eso.
06:56Ahora es que el presidente de la organización de gobierno del Partido Revolucionario Moderno
07:05es que se acaba de dar cuenta de esa realidad y lo anunció en el día de... antes de anoche,
07:14antes de ayer.
07:15Lo anuncia al país con bombos y platillos como que acaban de descubrir petróleo en la República Dominicana.
07:26Cuando es un tema del que se viene hablando hace muchísimo tiempo.
07:30Y ahí hay que destacar algo que vamos a oír también lo que planteó en el día de ayer
07:41una diputada de esa organización política, la diputada Soraya Suárez, diputada por Santiago,
07:51que se refirió al tema.
07:53Incluso vamos a oír a la diputada antes del comentario que voy a formular respecto al tema.
08:00Adelante, señor director.
08:03Ahora bien, yo creo que faltó algo en ese discurso del presidente Páliz Amonche.
08:08Faltó pedirle excusas al país.
08:12El Partido Revolucionario Moderno le pidiera excusas al país por haberle presentado una boleta
08:19donde hay tantas personas cuestionadas y ya otras extravitadas.
08:24porque aquí todos fuimos víctimas.
08:27En las demarcaciones, distintas demarcaciones, hubo uno que otro o que otra que fue contra todo,
08:34con todo, con dinero sucio, porque eso es dinero sucio.
08:38Debemos cuidar esa boleta.
08:40Entonces, ustedes ven lo que dice Soraya.
08:44Que no es de la oposición.
08:45No.
08:46Es una diputada del PRM.
08:47Ella es diputada del partido de gobierno.
08:52Y ella dice que el dinero sucio ha sacado del carril a los que no cuentan con esa sombrilla.
09:01Y lo que está ocurriendo a lo interno de los partidos en la República Dominicana,
09:06y en este caso específico del Partido Revolucionario Moderno,
09:11porque resulta, y ustedes dirán, bueno, coincidencia, no sé,
09:16pero resulta que de 2020 para acá, todos los casos que han sonado
09:20son de dirigentes de esa organización electos o en el 2020 o en 2024.
09:30¿Y tú sabes qué pasa?
09:31Miren, es coincidencia eso.
09:33No, eso no es coincidencia.
09:35Se sabe, se sabe.
09:38En las comunidades se sabe, y los partidos lo saben.
09:42A todos los niveles en las estructuras de los partidos se conoce a qué se dedica cada persona.
09:50En las comunidades se sabe a qué se dedica cada persona.
09:53Sin embargo, los partidos políticos, en pos de agenciarse esos recursos,
09:58que ellos lo saben, recursos sucios, entran a la campaña y a ellos no les importa
10:05y prefieren hacerse de la vista gorda.
10:09Y termino con esto, disculpe Esteban, que coincido con Soraya,
10:13porque justamente en este escenario, en innúmeras ocasiones,
10:17le hemos dicho al Partido Revolucionario Moderno,
10:20y de manera específica a su presidente, al buen amigo Paliza,
10:28de que esa organización política todavía, todavía no se ha atrevido,
10:34ni siquiera de manera pública, a decir que Gutiérrez, su diputado,
10:41que fue apresado en Miami y condenado en Estados Unidos,
10:45todavía, todavía, esa organización política no ha anunciado de manera formal
10:49la expulsión de ese diputado, pese, pese, yo sé que me van a decir,
10:54sí, pero que los estatutos lo establecen, qué sé yo qué, qué sé yo cuándo,
10:58sí, pero la sociedad, la sociedad espera que como organización asuman de manera pública,
11:06sí, hemos cometido el error y pedimos disculpas por esta situación
11:11y expulsamos de manera sumaria a esta persona de esta organización.
11:17Bueno, pero yo solamente iba a decir brevemente que tú sabes que lo de Soraya es un desahogo,
11:23porque cuando ocurre ese tipo de cosas donde los partidos políticos permiten la entrada
11:27de individuos con poder económico de dudosa procedencia,
11:32eso afecta a dirigentes dentro de la propia organización,
11:37tú tienes una competencia desleal en tu propio partido,
11:40donde tú tal vez tienes la capacidad de ganar una candidatura a nivel interno
11:45y no la ganas porque entonces se impone el poder del dinero o de la influencia
11:49o del financiamiento que pudiera hacer determinada persona al partido
11:53y el partido entonces te desplaza.
11:54Y eso lo hizo el PRM con muchos de sus dirigentes en tiempo de selección de candidatos.
12:02Entonces, por eso se indignan los dirigentes de los partidos,
12:05que muchas veces no se quejan,
12:06porque por un asunto obviamente de jerarquía
12:09y de no tener el riesgo de ser sancionado dentro de su propia organización,
12:13pero esa competencia desleal afecta más a dirigentes dentro de la misma organización
12:19donde entran esos dineros de procedencia dudosa
12:23y donde entran esos dirigentes, entre comillas, también de última creación
12:30o de reciente creación, porque se trata de gente que lo que hace
12:33es que utiliza sus influencias para poder llegar a determinados puestos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada