- hace 1 semana
TN5 Matutino - 12 de noviembre de 2025
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Noticia de Impacto
00:10COPECO declara alerta roja para el departamento de Atlántida, Colón y Cortés.
00:24Las lluvias que azotaron afectaron varios sectores de San Pedro Sula la noche y madrugada de hoy.
00:32La noche de ayer y madrugada de hoy se encuentra en vivo Orlin Martínez con el alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras.
00:39Vamos con usted Orlin, buenos días.
00:41Noticia de Impacto
00:42Bien, buenos días al licenciado Ramón Matute y a todos los televidentes de TN5 Matutino.
00:50Feliz día, pues iniciamos acá desde San Pedro Sula en uno de los vados de acceso a una población bastante grande
01:01como es el sector de Locotillo, también las colonias conocidas como las españolas.
01:08Pues la buena noticia, licenciado Ramón Matute, es que ha dejado de llover y prácticamente vemos despejado el cielo.
01:17Y esa es una excelente noticia porque estábamos preocupados, señor alcalde, sobre todo las comunidades que han sido vulnerables
01:25y que de hecho se ha logrado y ha sido necesario que se suspenderen las clases.
01:31Buenos días.
01:31Buenos días, Solín.
01:32Buenos días, licenciado Ramón Matute, ahí en estudio.
01:34Buenos días a todos los televidentes.
01:36Así es, estamos a la altura de lo que es el vado Pollo Loco, un proyecto que construimos hace más o menos unos tres meses.
01:45Dentro de tres vados que construimos y todos han aguantado muy bien lo que es las festivas lluvias que cayeron.
01:52Ahora lo que estamos haciendo ya solo es limpieza general de toda la ciudad
01:55y ya este vado está habilitado para carros medianos y pesados para evitar el tráfico que, como lo apunta usted,
02:03Ordin, viene de las españolas y viene también de la parte de todos, vías paraíso, la parte de los cotillos.
02:09Aquí circula un promedio más o menos de unos 50 mil vehículos diariamente.
02:12El día de ayer tuvieron que estar rutas alternas, pero sí estamos haciendo una transferencia buena ya
02:19y ya podemos pasar aquí con vehículos entre medianos y pesados, es lo que podemos informar.
02:25Partes bajas de San Pedro Sula no presentan problemas todavía, gracias a Dios,
02:29pero sí en la parte de las cruces, Chamelecón, partes bajas de la Morales, ya mandamos equipos,
02:35hemos amanecido prácticamente en el campo, ya mandamos equipos a achicar viviendas,
02:39que son unas 25 y árboles caídos más o menos diríamos unas 30.
02:43Pero ya las cuadrillas están trabajando en todo esto, está resuelto y la ciudad retoma la normalidad a partir del mediodía.
02:49Tenemos un grave problema, alcalde, en San Pedro Sula y es la basura que se acumula.
02:55Hemos observado que incluso uno de los puentes en tormenta anterior en la Flor de Cuba se lo llevó la basura.
03:02Sí, lamentablemente las lluvias y las tormentas que nos caen en la ciudad desnudan la mala educación de las personas
03:09y la cultura que genera esto de la mala educación de volar basura por todos lados sin ninguna responsabilidad.
03:16¿Qué es lo que sucede? Este vado no debería estar en esta posición, pero los difusores,
03:21si usted hace la toma, mira que los difusores están saltando el agua,
03:24porque no está corriendo por abajo de los difusores, 15 difusores que tiene, porque están tapeados de basura.
03:31Ahora estamos esperando la retroexcavadora para hacer la limpieza,
03:35si hace la toma sobre ella en la punta, mira toda la basura que la da allá.
03:38Esto nos afecta sobremanera en la ciudad y nos ocasiona un grave daño, no solo en la ciudad,
03:44sino en los arrecifes y en la vida marina, porque lo que comen las tortugas, los marlins y los peces
03:51son cosas similares a un calamar y una bolsa transparente en el mar es como un calamar.
03:56Por eso las tortugas mueren, mueren los marlins, mueren los arrecifes también, porque ese daño es irreversible.
04:03Ahora, ¿hay personas albergadas porque se habilitaron algunos albergues?
04:08Ayer nosotros lo que estamos haciendo eran kits de emergencias, que eran colchonetas, medicamentos y raciones de comida.
04:15Pero todavía no tenemos personas en albergues, los hemos atendido en sus casas,
04:19solo tenemos como unas 30, 40 casas que están en esa condición,
04:22porque tampoco queremos entorpecer lo que es el proceso de las elecciones.
04:26Pero en caso de ser necesario, tenemos dos albergues grandes que están listos por lo menos para unas 2.000 personas.
04:33Bueno, muchísimas gracias al alcalde Roberto Contral, quien anda supervisando estos trabajos.
04:39Indicar que los vehículos que son doble cabina pueden pasar perfectamente los vehículos altos,
04:45porque ya vamos a mostrar, el cielo está ya un poco más despejado, pareciera que ya no va a continuar lloviendo,
04:53pero las alertas, tanto en los municipios de Omoa, en Puerto Cortés y La Lima, entiendo,
05:01son los que se mantienen en alerta roja.
05:05San Pedro Sula se mantiene en alerta amarilla y ha dejado de llover,
05:09al menos esta madrugada no ha llovido y esa es buena noticia para la zona norte del país.
05:16Lo que puedo informar a esta hora, licenciado Ramón Matute,
05:19conozcamos también los hechos que ocurrieron en la patrulla del Valle de Sula.
05:27La Secretaría de Estado en los despachos de gestión de riesgos y contingencias nacionales COPECO
05:33declaró alerta roja por 24 horas a los municipios de Omoa, Choloma y Puerto Cortés,
05:39así como para los departamentos de Atlántida y Colón,
05:42debido a las intensas lluvias que continúan azotando la zona norte del país.
05:47En el Valle de Sula, una tercera noche consecutiva de lluvias intermitentes ha vuelto crítica la situación,
05:54provocando inundaciones en varios sectores de San Pedro Sula,
05:58entre ellos La Flor de Cuba, River Hernández, Pepe Lobo, Los Ángeles, Paseo Real y Chamelecón,
06:06así como los municipios de Choloma y Villanueva.
06:09En la carretera CA5, a la altura de dos caminos Villanueva-Cortés,
06:13un árbol cayó sobre la vía, bloqueando el paso vehicular por varias horas.
06:18Debido a las afectaciones, se activaron albergues temporales como la Escuela Eusebio Fiayos,
06:24en el sector Los Cármenes, donde permanecen 31 familias,
06:28unas 110 personas atendidas por voluntarios del comité local,
06:32quienes hacen un llamado a la solidaridad, solicitando alimentos, ropa y apoyo humanitario
06:38para quienes lo han perdido todo.
06:41No, no me he dormido nada.
06:43¿Por qué?
06:44Ah, porque se los hundió la casa y todo.
06:47Bueno, le hacemos la invitación también al número 9843 9531 con Evelyn Donaire.
06:56Estamos como coordinando parte de aquí del albergue y pues estamos también aquí,
07:03pueden venir aquí a la Escuela Eusebio Fiayos, que estamos aquí de parte de la aldea El Carmen,
07:09porque no es fácil llevar este voluntariado, porque lo poco que nosotros hacemos es con amor y convicción al pueblo.
07:17Siete personas, entre ellas tres menores de edad, fueron evacuadas la madrugada de este martes 12 de noviembre
07:24en el barrio El Faro, en Puerto Cortés, tras las fuertes lluvias generadas en la zona.
07:30El rescate fue ejecutado por miembros de la base naval de Puerto Cortés,
07:34en coordinación del cuerpo de bomberos, debido al rápido aumento del nivel del agua en la zona.
07:39Las familias afectadas fueron trasladadas al Centro Comunal de Camagüey,
07:44habilitado como albergue temporal para resguardar a las personas damnificadas
07:49mientras persisten las condiciones lluviosas.
07:53El Instituto Nacional Penitenciario ha dispuesto camiones y personal logístico
07:58para evacuar a los privados de libertad del Centro Penal del Progreso Lloro
08:03ante el riesgo de inundaciones por las lluvias.
08:05Unidades de transporte se encuentran listas a las afueras del recinto penitenciario
08:10para ejecutar los traslados en caso de emergencia,
08:14con el objetivo de salvaguardar la vida de los internos y del personal penitenciario.
08:19Las autoridades señalaron que los reclusos serían trasladados temporalmente a un albergue de la ciudad
08:25como medida preventiva, destacando que la prevención es clave
08:29ante el aumento de los caudales en la zona.
08:32Un agente policial y un miembro de la pandilla 18 resultaron heridos
08:37tras un enfrentamiento armado en la zona céntrica de Choloma Cortés.
08:41Los hechos ocurrieron cuando funcionarios de la Dipanco realizaban una operación de vigilancia en la zona.
08:47Al intentar detener a los sospechosos, los pandilleros abrieron fuego contra los uniformados,
08:54lo que provocó el intercambio de disparos.
08:56El agente resultó con una herida leve, mientras que alias Pingüino fue trasladado a un centro asistencial bajo custodia policial.
09:05Durante el operativo se decomisaron armas de fuego y una motocicleta.
09:09El detenido será remitido al Ministerio Público por el delito de homicidio en agravado de tentativa y porte ilegal de arma de fuego.
09:17Agentes de la Policía Nacional y la Dipanco desmantelaron un centro de almacenamiento de la pandilla 18 en Chamelecón, San Pedro Sula.
09:27El lugar operaba bajo la fachada de un centro de alcance juvenil.
09:31En el sitio se decomisaron uniformes policiales, militares, cascos balísticos, munición de distintos calibres y un teléfono celular.
09:40El hallazgo confirma el alto nivel de organización del grupo criminal.
09:45Durante el operativo fue detenido alias El Tío, de 53 años de edad, acusado de posesión ilegal de indumentaria policial y militar.
09:55Además, detenencia ilegal de municiones.
09:58Su captura representa un golpe a las estructuras logísticas de la pandilla en el Valle de Sula.
10:04Linda Díaz, Telenoticias.
10:07Noticia de impacto.
10:10Noticia de impacto.
10:23Mire la lluvia lo que está dejando en la zona atlántica del país.
10:26Al menos 60 comunidades están incomunicadas en el departamento de Colón.
10:31Y mire lo que ha provocado en pérdidas.
10:3310 mil litros de leche se han dejado de producir también en este sector producto de las lluvias.
10:38Vamos con usted, Héctor Madrid.
10:41Buenos días.
10:43Buenos días, Ramón.
10:44Amigos de Tenerismo de Tenerife, somos primeros con la noticia.
10:49Esto ha ocurrido en el sector de Irión, en el departamento de Colón, en el río Sisco.
10:54Se bombó el salón y destruyó los dos puestos artesanales que construyen año a año los productores de grano, los ganaderos y los comerciantes.
11:05Prácticamente el río se destruyó los dos puestos y ahora hay 60 comunidades que están incomunicadas en la vía de España de Sisco.
11:12Se ha perdido más de 10 mil litros de leche y no están entrando y saliendo productos porque el río está crecido y la única forma de cómo pueden sacar algunos productos es en un pipante o lanchas.
11:26La comunidad, los pobladores están haciendo un llamado urgente, Ramón, los de Tenerife, para que el gobierno pueda ayudarles, bueno, en primera instancia a, por lo menos, paliar el problema que hay ahorita
11:36y que algún día puedan construir esas fuentes porque esto nos haga muy productividad.
11:42Entonces, escuchamos al señor Miguel Osorio.
11:44Miguel Osorio es un comerciante y productor de El Valle de Sisco.
11:47¿Qué nos explica la situación que están viviendo en este momento en ese sector?
11:54Bueno, quiero comunicarles que el puente del Castillo ya se colapsó.
12:03Las fuertes lluvias y el río hondo, Riosito, se lo llevó.
12:08Igual ahorita, en estos momentos, estamos velando el puente de las Pilacras, que le llamamos,
12:14que es un poquito más fuerte, pero ya las cabeceras del puente se fueron.
12:20Comunicarles que estamos incomunicados, más de 60 comunidades.
12:27Igual decirles que, por ejemplo, las personas que compran leche hoy en el transcurso del día,
12:36se perdieron más de 10 mil litros de leche porque no se pudo transportar la leche a su destino final, ¿verdad?
12:44Ya que no se pudieron cuajar, esa leche, pues, parte de ella se arruinó, se agrió,
12:50y otra, pues, los dueños de la leche, pues, la regalaron, ¿verdad?
12:54Para no poderse, para que no se perdiera toda.
12:56Pero igual le hacemos el llamado al Estado, ¿verdad?
13:01Al gobierno que ponga los ojos aquí en nuestro municipio de Irion,
13:06ya que estamos totalmente incomunicados y ya no podemos meter ni sacar materiales,
13:14como hacer la palma, igual, este, granos básicos.
13:19Así que le hacemos el llamado al Estado.
13:22Bien, es lo que decía don Miguel Osorio.
13:29Vamos a ir para finalizar.
13:30Mire, a eso de las 11 de la noche y 12, hubo un problema en la comunidad de Cucuna.
13:36En Cucuna siempre en Irion, en el departamento de Colón, en la zona garífona,
13:39porque hay 25 casas que se inundaron parcialmente,
13:43esto debido a la crecida de la quebrada Farfán,
13:47que se desbordó e inundó unas 25 casas.
13:51Son 163 personas que están prácticamente a la deriva ahí.
13:56Algunos durmieron en casas de amigos, otros durmieron en la calle.
13:59Y la situación se volvió más difícil porque esta quebrada nunca se había encontrado
14:02y les dañó y les afectó fuertemente en el sector de Cucuna, en el municipio de Irionas.
14:08Están pidiendo a COPECO de que les lleve alimento.
14:10Por supuesto, la situación es fácil, pero COPECO puede llevar alimento
14:13y poder cometer un poco de problemas, ya que prácticamente ellos están a la deriva,
14:18perdieron parte de sus enceres domésticos.
14:20Sigue lloviendo acá, Ramón, en el departamento de Colón.
14:22Los niños están a su máximo nivel.
14:25Se espera que, bueno, hoy podrían haber algunos evacuados.
14:28Los comités de emergencia están activados en varios municipios del departamento de Colón.
14:33Y aquí seguimos en alerta roja.
14:35Lo que tengo en el departamento de Colón, pues, ten en el estudio.
14:37Buenos días.
14:37Vamos a la ciudad de La Ceiba.
14:40¿Qué ha pasado en las últimas horas?
14:41Gustavo Bustillo, buenos días.
14:54Iniciamos la patrulla TR5 en la zona atlántica.
14:58Debido a las fuertes lluvias producto de un frente frío,
15:01el mismo ya deja personas albergadas en la ciudad de La Ceiba.
15:04Estamos haciendo un monitoreo de cuántas personas han sido evacuadas.
15:08Tenemos un total de aproximadamente 60 personas entre adultos y niños
15:12que han sido amenazadas a sus viviendas por el alto oleaje del mar.
15:17Y también, pues, tenemos lo que es la desembocadura de la quebrada de Adán,
15:23que también es un peligro para estas viviendas.
15:25Por lo tanto, pues, ahorita se concentraron aquí en lo que es esta iglesia de esta colonia.
15:30Y ahí, posteriormente, pues, luego de hacer una evaluación por parte del personal del CODEM,
15:36¿verdad?, del centro comunal, se estarán trasladando hasta ese lugar
15:39para que ellos estén en un lugar más seguro y cómodo.
15:42O las de seis a ocho pies experimentan en el mar Caribe,
15:48lo que provoca que toda actividad marítima esté cerrada.
15:51Para así evitar tragedias mayores, se recomienda a la población tomar todas las medidas de precaución.
15:56En horas de la noche de ayer y madrugada de hoy,
16:01autoridades de prevención y debido a la crecida y desbordamiento del río Leán
16:06tomaron la decisión de cerrar el paso sobre la carretera CA-13,
16:10a la altura del puente Leán.
16:12Hasta aquí la patrulla TN5.
16:14Buenos días.
16:18Tony Munguía, usted nos cuenta de lo que ha pasado en las últimas horas
16:21en la patrulla TN5 del Distrito Central.
16:24Buenos días.
16:26Buenos días.
16:34¿Qué tal?
16:34Un gusto saludarle a esta hora del día en una mañana bastante fresca
16:38aquí en la capital de nuestro país.
16:41Rápidamente conozcamos lo que ha acontecido tanto en la noche de ayer
16:44como en la madrugada de hoy a través de la patrulla TN5 de la capital.
16:51Autoridades de medicina forense investigan las causas del fallecimiento
16:55de una mujer identificada como Iles Anay Sánchez Silva, de 35 años,
17:00quien perdió la vida de forma repentina la noche de este martes.
17:04De acuerdo con familiares, Sánchez Silva se encontraba cenando cuando,
17:07de manera inesperada, comenzó a presentar dificultades para respirar y cayó al suelo.
17:11En un intento por salvarle la vida fue trasladada de manera inmediata hacia el cuerpo de bomberos del carrizal.
17:18Sin embargo, durante el trayecto al hospital, la mujer falleció.
17:21Su cuerpo fue remitido al Centro Legal de Medicina Forense, donde se le practicó la autopsia correspondiente.
17:27Las autoridades han catalogado el caso como muerte repentina y mantienen la investigación en curso.
17:34El dictamen oficial de medicina forense se dará a conocer en aproximadamente 15 días.
17:39Una vez concluidos los análisis, el cuerpo de Sánchez Silva fue entregado a sus familiares en horas de la madrugada.
17:45El Centro Legal de Medicina Forense ha practicado 54 autopsia durante los primeros 12 días del mes de noviembre,
17:53según los reportes de ingresos.
17:55La cifra refleja el incremento de hechos violentos, accidentes y hallazgos de personas sin vidas,
18:01algunos de ellos semienterrados en la zona centro-sur del país.
18:05De acuerdo con los reportes, el promedio diario de autopsia realizada en la capital hondureña es de 5.
18:11Muchos de los cuerpos son trasladados de los departamentos de Comayagua, El Paraíso, Choluteca, Valle y Olancho,
18:17regiones donde la violencia ha mostrado un notable repunte en las últimas semanas.
18:22Según el Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras,
18:26noviembre y diciembre son tradicionalmente los meses en los que los índices de violencia tienden a elevarse,
18:32lo que coincide con el incremento de casos reportados en los últimos días.
18:37Las Fuerzas Armadas de Honduras a través de la Policía Militar del Orden Público
18:42ejecutaron una operación de inteligencia que permitió la captura de un miembro activo
18:47de la estructura criminal Barrio 18 en la colonia Villafranca de Tegucigalpa
18:51y durante la inspección al detenido se le decomisaron
18:54un arma de fuego tipo fusil con respectivo cargador,
18:5730 cartuchos sin percutir, 30 envoltorios plásticos conteniendo supuesta droga,
19:03dos chalecos tácticos y un teléfono celular.
19:05El sospechoso mayor de edad fue remitido a las autoridades competentes
19:10para el proceso legal correspondiente por suponerlo responsable de los delitos
19:14de porte ilegal de arma de fuego y municiones de uso prohibido,
19:18así como tráfico de drogas en prejuicio de la salud pública del Estado.
19:24Pendientes de más información, con usted, buenos días.
19:29El candidato presidencial del Partido Nacional, Nasri Juan Azfura Zabla,
19:33presentó su plan de gobierno denominado Juntos Vamos a Estar Bien,
19:382026-2030.
19:40La propuesta se basa en una visión que integra la ética pública
19:43con las políticas sociales y económicas,
19:46orientada a fortalecer el bienestar integral de la población.
19:50El plan busca generar sinergias que impulsen la creación de empleo,
19:54promuevan la cohesión social y consoliden el Estado de Derecho.
19:58Asimismo, pone especial énfasis el respeto al principio de la legalidad,
20:03garantizando la seguridad jurídica y la certidumbre política necesaria
20:07para el desarrollo y la estabilidad del país.
20:10Hay que dar oportunidades de empleo, hay que invertir,
20:14hay que traer a la empresa privada, hondureña, extranjera,
20:19hay que abrirle las puertas para generar esas oportunidades de trabajo.
20:25La visión central de Nasri Asura para Honduras es la de una nación
20:30que ejerce su vida republicana bajo los principios de la democracia
20:33y la libertad, donde las oportunidades se convierten
20:37en un motor permanente de progreso basándose en su compromiso
20:40como trabajo, trabajo y más trabajo.
20:43Este enfoque busca dignificar las condiciones de vida del pueblo hondureño
20:47y poner fin a la migración forzada por pobreza e inseguridad.
20:51Tenemos que repotenciar Cortés, tenemos que repotenciar San Lorenzo
20:58y por qué no Amapala.
21:02Es mucho lo que hay que hacer en infraestructura en el país.
21:07La conectividad entre municipios, no se imaginan qué tan importante
21:15el desarrollo que podemos tener.
21:19El plan enfatiza que la seguridad jurídica es un pilar fundamental
21:23para todos los sectores de la sociedad,
21:26desde el ciudadano que demanda el respeto a sus derechos sociales básicos
21:29hasta las empresas que necesitan un entorno favorable para invertir y crecer.
21:33La generación de empleo se concibe no solo como un objetivo económico,
21:37sino también como un compromiso social que garantiza bienestar,
21:40acceso a la salud y oportunidades educativas para la población.
21:44Se destaca que el proyecto de gobierno requiere una voluntad política democrática.
21:48Se propone específicamente garantizar la autonomía de los poderes públicos,
21:53modernizar los procesos electorales y fomentar la participación ciudadana
21:57en la fiscalización pública.
21:59Bajo el lema seguridad, trabajar y vivir sin miedo,
22:02el plan aborda la seguridad como un asunto de vida
22:04y responsabilidad fundamental de las instituciones estatales.
22:07Hay que tener más policías, claro que sí.
22:11Hay que remunerarlos bien para que trabajen bien,
22:15supervisarlos, claro que sí.
22:18Deben de haber organismos para que puedan supervisar
22:22que se está cumpliendo con todo el trabajo
22:26y lo que debe de hacer un policía.
22:30Tony Munguía, Telenoticias Matutino.
22:376 de la mañana, 14 minutos.
22:52Mire usted, San Pedro Sula trabajos en el vado conocido como el vado Pollo Loco,
22:59donde se está trabajando para poder habilitarlo en las próximas horas
23:04y en la capital de la república.
23:06Mire qué hermosa imagen que nos ofrecen nuestros compañeros
23:10a esta hora de la mañana, que nos ofrece como la neblina,
23:16la neblina cubre el cerro Triquilapa aquí en la capital hondureña.
23:2416 grados Celsius en Tegucigalpa.
23:26Así amanecimos hoy.
23:28Una madrugada, noche, madrugada muy gélida sobre la capital de la república.
23:32Bien, el experto don César Quintanilla nos da a conocer de las condiciones del tiempo
23:37para las próximas horas en el territorio nacional.
23:42El Estado del Tiempo es presentado por Vital Fuerte Bebible,
23:47con vitaminas, minerales y L-carnitina.
23:50Hola, ¿qué tal? Qué gusto saludarles.
23:59Lastimosamente no somos portadores de buenas noticias
24:01porque las lluvias van a continuar para la próxima jornada,
24:04es decir, para esta jornada de miércoles sobre el territorio hondureño
24:07y puntualmente la franja norte continuará siendo azotada
24:11y acumulando más precipitación.
24:13Sabemos que ya hay reporte, problemas, inundaciones, puentes que se han perdido
24:18y lastimosamente este frente frío todavía tiene mucho que aportar.
24:22Es el frente frío número 13.
24:24Los vientos acelerados estarán llegando en ráfagas fuertes sobre el litoral Caribe
24:28y depositando, arrastrando bastante humedad
24:31que así la veremos reflejada en buena parte del territorio nacional.
24:34La costa norte abarcando zonas del oriente,
24:36algunas áreas del centro con altas posibilidades
24:39y aquí estamos viendo acumulados en Puerto Cortés que siguen por encima de los 200 milímetros,
24:43Cuyamel, Tela, Morazán, Lloro, Sonaguera, La Ceiba con 270.2 milímetros de acumulados
24:52hacia Islas de la Bahía todavía en Utila, Roatán y Guanaja
24:56continúan los acumulados importantes
24:57y hacia el departamento de Colón con Trujillo, Bonito Oriental, Iriona, Sonaguera
25:04y tenemos hacia, gracias a Dios, Brus Laguna y también Puerto Lempira
25:09con acumulados bien altos.
25:11Esperamos temperaturas en el occidente del país hasta de 4 grados en algunos puntos
25:15en este amanecer de miércoles, 12 grados aquí en zonas del área central cercana a Tegucigalpa
25:22y luego en el transcurso de esta jornada de miércoles
25:24pues las temperaturas llegarán nada más a máximas de 23 en el nororiente,
25:29noroccidente y aquí en el centro 21, 31 en la zona sur
25:33que es la menos afectada por estos fenómenos extratropicales
25:35ráfagas de viento cerca de Islas de la Bahía hasta de 78 kilómetros por hora
25:39lo que mantendrá pues un oleaje bastante elevado
25:43podríamos esperar un oleaje cercano a los 5, 5 y medio de metros en el litoral Caribe
25:51en el Golfo de Fonseca por los 2 metros
25:53pero aquí en el litoral Caribe principalmente será un oleaje importante
25:57que continuará afectando para esta jornada
25:59así que tomar en cuenta este pronóstico y a seguir tomando precauciones por favor
26:02cuídense mucho, siempre le queremos como televidente sino como noticia
26:05que la pasen bien
26:06Milias damnificadas producto de las lluvias en la zona atlántica del país
26:15especialmente en la ceiba ya se encuentran en lugares de refugio
26:19vamos en vivo con Nahum Monge, se encuentra en uno de los albergues
26:23Nahum
26:24así es gracias, buenos días Ramón Ricardo Matute, televidentes de TN5 Matutino
26:36y específicamente estamos en uno de los albergues que funciona en el centro comunal
26:40de la colonia Miramar de la ciudad puerto de la ceiba
26:43donde al menos unas 60 personas se encuentran aquí
26:47que son residentes de los lugares aledaños a esta localidad
26:53donde estamos ubicados y que tuvieron que ser evacuados
26:56producto de la amenaza que presentaba su zona
26:59y específicamente acá donde estamos ubicados en esta zona
27:02son más de 60 personas entre niños y adultos
27:05hablamos de unos aproximadamente unos 40 niños
27:08y unos 20 adultos de acuerdo a los datos preliminares
27:11que se han brindado por parte de las autoridades competentes
27:14y los trabajos que se desarrollan en diferentes sectores de la ciudad de la ceiba
27:19si podemos conversar en este momento en vivo para TN5 Matutino
27:21¿cuántas personas fueron albergadas específicamente en este centro?
27:25buenos días, en este centro específicamente tenemos dos personas
27:30de ellos son niños
27:32es decir, una cifra alta que son personas de aquí de las zonas aledañas
27:37es considerable la cantidad
27:39estas personas son de un barrio muy cercano a este espacio
27:44que pues han sufrido daños por estas lluvias
27:47que han caído a lo largo y ancho de estos días
27:49¿les habrían dado toda la atención correspondiente en conjunto con COPECO?
27:52sí, es correcto
27:53la municipalidad de la ceiba en conjunto con COPECO
27:56pues han conjuntado esfuerzos
27:58para poder darle toda la atención necesaria a estos ciudadanos
28:02que han pasado por esta difícil situación
28:05muchísimas gracias, muy amable, muy gentil
28:07es parte de las reacciones a esta hora de la mañana
28:11cuando podemos presenciar a Ramón
28:12así ya están instalados en estos pequeños locales
28:17para que puedan ser atendidos
28:19mi amigo está descansando, ¿verdad?
28:21salió usted rápido, salió rápido ahí, ¿verdad?
28:25salió para evitar, ¿verdad?
28:27yo para evitar, sí
28:28usted salió rápido para evitar ahí
28:34no, sí, sinceramente no salimos
28:38no, no, no, no trato de salirme
28:40pues me hubiera caído la calle encima
28:41porque la mía, me voy
28:43las fuertes olas estaban provocando ya
28:46no, las olas estaban buenas, las olas estaban fuertes
28:48ahí yo creo que los otros vecinos todos salieron de ahí
28:52porque ahí estaban peligrosos
28:55Usted pidió auxilio, ¿cómo vivió en ese momento?
28:57Solamente, no, auxilio solamente porque saqué las cositas que podía traer para un yerno, ahí era deshazada, la vez más y perdió porque cama no saqué.
29:10¿En quién más está buscando?
29:11No, solo yo y un hipote que estando ahí, un nieto, solamente él y un animalito que tenía, esos de su hogar.
29:20¿Sus animalitos se le hogaron?
29:22Sí, unas como diez pollitas que eran, diez gallinas eran.
29:27Pues, eso, pues, la ropa, la ropa, digamos, ropa vía, pues, era diez, pero yo porque anoche me estaban diciendo que ya solo se había caído a la mitad de la casa.
29:42¿De qué colonia es?
29:43De Dios con nosotros.
29:46Dios con nosotros, es que estás cerca aquí de normal, ¿verdad?
29:47Sí, sí, estamos cerca.
29:49¿Cuál es su nombre?
29:50Alejandro Jesús Padilla.
29:51¿Ya le dieron asistencia aquí, ya le dieron comidita?
29:54Bueno, ayer sí, ayer, gracias a Dios que nos dieron.
29:59Ahorita, pues, no nos lo hemos levantado.
30:02Muchísimas gracias.
30:03Bueno, así son los testimonios que se viven específicamente a esta hora de la mañana aquí en la ciudad de Puerto de la Seva.
30:10Mira, Ramón, los pequeñitos, los niños, pues, descansando porque aún es temprano y otros están acá jugando y otros están tratando de ser consolados por sus parientes.
30:21Fíjense producto de este paso de este frente frío que ya deja 73 personas evacuadas en Esterberg en el sector de la colonia Miramar de la ciudad de Puerto de la Seva.
30:31Regresamos con ustedes a Tegucigalpa.
30:33La noticia positiva es presentada por Ficosa.
30:42Deposita, suma y arranca en Ficosa.
30:45Deposita o incrementa 500 lempiras o más y participa por seis carros Yetur nuevos.
30:51Buenos días, amigos televidentes de TN5 Matutino.
30:58Somos primeros con mi noticia, con la participación de al menos 35 emprendedores de la localidad de la Unión de Copán.
31:07Se llevó al tercer festival de emprendedores, de microempresarios de la zona.
31:13Hemos dialogado con el abogado Víctor Hugo Alvarado, alcalde municipal de ese término, quien nos detalla a continuación.
31:21Es una realidad.
31:22Hoy es tercera feria de emprendedores y también una feria empresarial, podemos decir.
31:27Porque hoy ya también estamos viendo plasmados los proyectos que emprendieron muchos de los que están acá y que hoy ya son empresarios.
31:35Empresarios que han recorrido todo el país y han salido en otras fronteras.
31:39Ya han estado fuera del país participando como emprendedores, como empresarios y también brindando los servicios que ellos un día emprendieron y que hoy son una realidad.
31:48Eso nos llena de satisfacción ver de que esa visión que hemos tenido como alcalde, apoyado por la corporación municipal y la gestión que hemos hecho a través de la empresa privada hacia Víctor Reble.
32:00Las declaraciones del alcalde municipal de la Unión de Copán, el abogado Víctor Hugo Alvarado, hablando sobre esta tercera feria artesanal.
32:08Con este informe, nosotros regresamos a la capital de la República.
32:12Buenos días.
32:13Tres de los candidatos presidenciales de oposición ayer firmaron un acuerdo o un pacto para defender el voto, para traer seguridad en el día de elecciones, para defender la democracia del país, entre otros aspectos.
32:36Pero, ¿vendrán más sorpresas en materia política? ¿Vendrán otras alianzas, de hecho, en las instituciones políticas?
32:44¿Qué proyecta el presidente del Partido Liberal de Honduras, don Roberto Contreras, sobre este tema, Orlin Martínez, y sobre este nuevo pacto que se firmó ayer?
32:52Buenos días.
32:53Buenos días, licenciado Ramón Matute. De inmediato le consulto al presidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal algo muy importante.
33:07La presidenta de la Corte Suprema de Justicia va a conocer el trámite de los magistrados del Tribunal de Justicia Electoral.
33:15¿Qué espera usted, alcalde? Porque entiendo que la magistrada Barahona se encuentra bien delicada de salud.
33:21Muchas gracias, Solín. En efecto, la magistrada Miriam Barahona se encuentra en una situación de salud, de vida o muerte.
33:30Yo quisiera pedirle al Ministerio Público que, por favor, esos requerimientos los retengan y, en este caso, hago un llamado a una madre de familia,
33:40como lo es la presidenta de la Corte, la abogada Raquel, a efecto de que no emitan órdenes de captura contra esta persona,
33:49porque esta persona, en este momento, necesita atención médica especializada.
33:56Su condición de salud es de vida o muerte y necesita atención médica y no puede estar escondida en estos momentos cuando necesita oxígeno.
34:08Necesita atención de medicamentos de quimioterapia.
34:11O sea, está en una condición realmente de vida o muerte.
34:15Entonces, no juguemos con la vida de la magistrada en este momento.
34:20Esperemos que se recupere su salud o esperemos que pase este proceso electoral.
34:24Yo me pregunto en este momento si sacaron un requerimiento respecto al dictamen de la inscripción o no de Jorge Calix,
34:33¿por qué no sacan un requerimiento fiscal contra los funcionarios del CNE que inscribieron y pusieron la foto del candidato alcalde de Libre,
34:45que Rodolfo Padilla es un seri, cuando no puede participar como candidato alcalde?
34:50Número uno, no tiene constancia de vecindad, porque no es vecino de San Pedro Sur, es norteamericano registrado en Tegucigalpa.
34:59No tiene cinco años de estar en el país y, en tercer lugar, tiene cuentas pendientes con la ley.
35:06Entonces, pero dejemos eso.
35:07Yo lo que quiero es una justicia que no sea selectiva.
35:11Yo lo que quiero es una justicia aplicable a todas las personas en una forma imparcial.
35:16Entonces, por favor, apoyemos a Miriam Barahona.
35:20Está en una condición de vida o muerte esta persona.
35:25Hemos estado recibiendo información de que está grave, grave.
35:28Y si esa persona muere, va a ser culpa del Ministerio Público.
35:32Ahora bien, ¿esta enfermedad es derivada de estos casos que se están ventilando o ya venía arrastrando algún tipo de molestia?
35:40Sí, es que lo que sucede es que cuando las tensiones o el temor ante caer la cárcel o que le den una persecución,
35:47los sistemas inmunológicos de las personas caen.
35:50Y en este caso ella ya venía recibiendo tratamiento.
35:52Lo que pasa es que era algo muy discreto.
35:54No se quería hacer público.
35:56Pero ella tiene una condición de salud, de vida o muerte, grave.
36:00Cuando le digo grave, es grave.
36:02Entonces, esta persona necesita, por razones humanitarias,
36:06por razones humanitarias,
36:08déjenla que sea atendida en un hospital.
36:10Se va a morir.
36:11Si no la atienden en un hospital, se va a morir.
36:13¿Qué tan cierto, alcalde, es que la magistrada Miriam Barahona
36:16incluso ha necesitado el apoyo, ayuda para que la sostenga?
36:21Sí, es que ella no es una persona.
36:23Es una persona que depende de un salario, una abogada notable,
36:27una persona honorable, que con un salario público no tiene ni siquiera acceso a quimioterapia.
36:33No tiene acceso a medicamentos en este momento.
36:36¿Y cómo va a estar?
36:37No está en su casa.
36:38Está bajo cuidados, pero incipientes, ante un cáncer.
36:44Entonces, ¿cómo vamos a dejar que se muera una magistrada por una decisión arbitraria?
36:48Si no se le puede dar lo que es la cobertura de altos funcionarios,
36:54por lo menos paren ese proceso.
36:56No sigan con ella.
36:57En el caso de Mario Flores Urrutia, él está saludable.
37:00Él puede enfrentarse a los tribunales.
37:01Nadie se va a esconder por eso.
37:03Entonces, que vengan los requerimientos contra ellos.
37:05Si es que cometieron un error, ok, que vengan.
37:08Pero que pasen las elecciones.
37:09No se puede estar torpedeando el proceso electoral a dos semanas de las elecciones.
37:16¿Quién va a acotejar o quién va a certificar el triunfo del próximo presidente, Salvador Narrala,
37:22si no hay un tribunal de justicia electoral?
37:23¿Dónde irán los amparos?
37:25¿Dónde irán los reclamos?
37:26Acaban con el tribunal de justicia electoral, prácticamente nos queda el CNE.
37:30Y nosotros no estamos confiando mucho en las decisiones que pueda tomar Marlon Ochoa.
37:33En ningún momento.
37:34Bueno, alcalde, bueno, ya una vez abordado este tema, esta alianza para el cuidado de los votos,
37:42¿qué implica?
37:43Porque aquí cada quien, entendemos, aspira a ser presidente dentro de los cinco candidatos que hay.
37:50¿En qué consiste?
37:51Lo primero es el compromiso con la democracia, ¿verdad?
37:53El compromiso con la democracia.
37:55Y quiero dejar claro esta mañana que sí hemos tenido acercamientos con el Partido Nacional para unirnos en las mesas.
38:03No para hacer un fraude, en ningún momento, sino para garantizar que tanto el Partido Nacional tenga todas sus actas en mano
38:11y el Partido Liberal también tengamos nuestras actas en mano.
38:15¿Por qué razón?
38:16Porque si existe algún veredicto que diga que ganó Rixi Moncada, nos vamos a ir a contar todas nuestras actas.
38:23Y las actas que tengamos nosotros en mano es el que va a certificar quién ganó las elecciones
38:28y no un sistema de transmisión que de repente podría ser manipulado desde Venezuela.
38:34¿Un sistema de transmisión que desde el oficialismo fue criticado por esta prueba piloto que se hizo?
38:40No, es que mire, la prueba funcionó en lo que es conectividad, transmisión y llegada.
38:47Hasta ahí funcionó.
38:48Ahora, resultados no, porque no se generaron actas.
38:51Nosotros acompañamos todo lo que fue el timulacro electoral, pero ahora lo que se pretende es boicotear todo el proceso.
38:59Estamos a tres semanas de elecciones.
39:01Entonces ahora lo que tenemos que confiar es, si no vamos a confiar en la tecnología,
39:04confiemos en las actas que tenemos en mano nosotros, que las va a tener todas el Partido Nacional y las va a tener todas el Partido Liberal.
39:10Y esa es la alianza que estamos haciendo para protegernos en las mesas y no hacerle fraude a nadie.
39:16¿Quieren escuchar una consulta de estudio, licenciado Ramón Matute?
39:20Mucha atención a esta noticia de impacto.
39:23Mucha atención a esta noticia de impacto en el campo político.
39:28Lo confirma el presidente del Partido Liberal de Honduras,
39:33El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras,
39:37una alianza con el Partido Nacional de Honduras,
39:41directamente desde las juntas receptoras de votos,
39:45el día 30 de noviembre, día de elecciones, para cuidar el voto.
39:49Cuéntenos, alcalde,
39:51¿qué más contiene esta alianza para cuidar el voto,
39:56ahí, en las juntas receptoras, con el Partido Nacional de Honduras?
39:59Ramón, mire, voto masivo mata fraude.
40:09Pero aquí lo importante es lo siguiente,
40:12que con los acercamientos que hemos hecho con el Partido Nacional,
40:18es cubrirnos las espaldas de este proceso democrático,
40:22no por el bien del Partido Nacional,
40:24no por el bien del Partido Liberal,
40:26sino por el bien de nuestro país.
40:28Porque lo que queremos evitar nosotros es
40:30un derramamiento de sangre después de que vengan los resultados,
40:34porque los votos que tiene el oficialismo,
40:37en este caso Libertad y Refundación,
40:39no le ajustan para un fraude.
40:42Y lo que queremos evitar nosotros es eso.
40:44Por tal razón,
40:46tanto liberales como nacionalistas,
40:48cuidaremos las mesas con celo,
40:50como un equipo,
40:52no para hacer fraude,
40:53sino para garantizar lo que es en sí,
40:58las actas electorales de las casi 19 mil,
41:02juntas receptoras de votos,
41:04porque ante un reclamo,
41:06tanto Salvador Nasralla,
41:07nuestro gran Partido Liberal,
41:09tendrá lo que son las actas,
41:12y también el ingeniero Asfura tendrá sus actas.
41:16Esto es algo que estamos haciendo
41:17para fortalecer la democracia,
41:19para que el proceso sea transparente
41:22y que todos tengamos nuestras actas.
41:24Y si tenemos que contar,
41:26pues vamos a contar 19 mil actas,
41:28que son más o menos aquí,
41:29a mano para demostrar
41:31que el próximo presidente de la República
41:32es el ingeniero Salvador Nasralla.
41:34¿Desconfían ustedes entonces del oficialismo
41:36o por ello hacen esta alianza?
41:38Mire,
41:39hay demasiado venezolano,
41:41hay demasiado cubano,
41:42hay demasiado mexicano,
41:43en Honduras,
41:44que está trabajando sistemas de tecnología.
41:46Por tal razón,
41:48nosotros no queremos
41:49que en ningún momento
41:50se va a interferir el proceso
41:52o se vayan a estar dando resultados
41:53que a la larga vayan a hacer
41:55que abandonen las mesas
41:56tanto el Partido Liberal
41:57o el Partido Nacional.
41:59No nos vamos a retirar de las mesas
42:01hasta tener nuestras actas en mano.
42:04Y quiero decirle a todo el empresariado
42:05que está escuchando
42:06y viendo este programa,
42:08den feriado el día lunes
42:10y páguenselo a sus empleados
42:12para que puedan movilizarse a votar.
42:14¿Por qué le digo esto?
42:16Libertad y Refundación
42:17tuvo acceso a los cuadernillos
42:19de las elecciones internas
42:20del 9 de marzo,
42:22tanto del Partido Nacional
42:23como del Partido Liberal.
42:25Y donde son las escuelas
42:26que ellos perdieron
42:28por gran cantidad de votos,
42:30han trasladado muchas personas
42:31a municipios aledaños
42:33y ellos no podrían desplazarse a votar
42:35porque tienen que venir
42:36a trabajar el lunes.
42:37Por tal razón,
42:38se le pide a la empresa privada.
42:40Es mejor perder un día de trabajo
42:42antes de que pierdan
42:43todas sus empresas.
42:43Otra interrogante de estudio.
42:48Don Roberto,
42:49para concluir,
42:50por favor,
42:50con usted.
42:52Desde que comienza
42:53el día de elecciones
42:53el 30 de noviembre
42:55hasta que concluyan,
42:57el Partido Nacional
42:58va a cuidar
42:58los votos
42:59del Partido Liberal
43:00y el Partido Liberal
43:01va a cuidar
43:02los votos
43:02del Partido Nacional.
43:04Así de sencillo.
43:05Así es la alianza.
43:06Así es el acercamiento.
43:07Noticia de impacto.
43:12Y no es una alianza política
43:14en busca de un resultado.
43:16Es una alianza
43:17por la democracia
43:19de Honduras.
43:20Es una alianza
43:21por un proceso
43:22totalmente transparente.
43:24Ni el Partido Nacional
43:25ni el Partido Liberal
43:26se va a levantar
43:27de esas mesas
43:28si no tiene
43:29sus actas
43:30en mano,
43:31firmadas,
43:31limpias.
43:32Y lo que digan
43:33en el CNE,
43:34si es que se declara
43:35ganado Ritchie,
43:36le vamos a demostrar
43:36que con las actas
43:37en mano,
43:38las 19 mil
43:39y fracción de actas
43:39no son los ganadores
43:41y que los ganadores
43:42es el Partido Liberal.
43:45Bueno,
43:45licenciado Ramón Matute,
43:46si tiene alguna consulta
43:48todavía la escucha
43:49el presidente
43:50del Consejo Central
43:51Ejecutivo
43:51del Partido Liberal.
43:52Si no,
43:53vamos a retornar
43:54a estudio principal.
43:55Bien,
43:55gracias Orly,
43:56gracias al alcalde
43:56de San Pedro Sula
43:57y presidente
43:58del Partido Liberal,
43:59don Roberto Contreras.
44:00Así es,
44:01abogada María Antonieta Mejía,
44:03así como lo ha anunciado
44:04aquí en TN5 Matute,
44:06el alcalde de San Pedrano,
44:07este acercamiento,
44:09esta alianza
44:09para proteger el voto
44:11entre el Partido Liberal
44:12y el Partido Nacional.
44:13Buenos días.
44:15Buenos días,
44:15un saludo cordial
44:16a todo el pueblo hondureño.
44:17Este es Ramón Matute,
44:18gracias por la entrevista.
44:19Ayer firmamos un pacto
44:21de los partidos políticos
44:22que van a contender
44:23electoral como el Pino,
44:24la ADC,
44:25Partido Liberal
44:26y Partido Nacional.
44:27La alianza que hicimos
44:28o el Frente Común
44:30que firmaron
44:31los candidatos presidenciables
44:33fue en el marco
44:33de cuidar
44:35y defender el voto.
44:36Esto es
44:37por la crisis
44:37que vivimos hoy
44:38y como sabemos
44:39que vamos a llegar
44:40con la mínima
44:40de condiciones
44:41al 30 de noviembre,
44:43aquí ocupamos
44:44el esfuerzo de todos
44:44para pelear
44:45por la democracia.
44:46Y la democracia
44:47está en peligro
44:48cuando sentimos miedo
44:49de que vayan a amenazar
44:51a nuestra gente
44:52de mesas electorales
44:53para que se retiren.
44:55Miedo de que utilicen
44:56al Ministerio Público
44:57para crear
44:57liberdictos electorales
45:00con inteligencia artificial.
45:02Miedo
45:02que utilicen
45:04todo el aparato estatal
45:05para empezar
45:06a coaccionar a la gente.
45:07Y eso retrae
45:08también el voto masivo
45:09porque saben
45:10que estamos estimulando
45:11ese voto masivo
45:12para que el 30 de noviembre
45:13la gente salga
45:14a votar.
45:15Él no se quede en casa
45:16porque no es una opción
45:17que levanta su voz
45:18porque quedar callado
45:19hoy por hoy
45:20en Honduras
45:20tampoco es opción.
45:22Hoy tenemos un partido
45:23que quiere imponerse
45:24a la brava
45:25porque su candidata
45:26no levanta.
45:27Y todo lo que está haciendo
45:28con el secuestro
45:29de las instituciones,
45:30con el dictamiento
45:31del Estado de Derecho,
45:32pues lo único
45:33consigno que tiene
45:34es quedarse en el poder
45:35por las manos.
45:36Entonces en ese sentido
45:37hemos firmado
45:38el pacto,
45:40el pacto
45:40de nuestro ley
45:41en la alianza
45:41con el Partido Liberal,
45:43hay que darlo claro.
45:43También se suma
45:45a esta alianza,
45:45a este Frente Común,
45:47se suma DC y PIN.
45:48¿Para qué?
45:49Para que las credenciales
45:51no sean vendidas,
45:52para que sus credenciales
45:54no puedan tener
45:54su representación
45:55en mesa,
45:56tengan en guardia
45:56con todos estos
45:57institutos políticos.
45:58Pero que también
45:59donde tengan representación
46:01cuiden el voto
46:02que fue depositado
46:04por el ciudadano
46:05y que tengan
46:05la recolección
46:06de las actas
46:07porque al final
46:07esos son los papelitos
46:09en los que hablan
46:10y no podemos aducir
46:11un fraude
46:11si no tenemos
46:12la saca
46:12como pasó
46:13en el 2013
46:14y en el 2017.
46:15Gracias,
46:16abogada María Antonieta Mejía,
46:18muy amable
46:18por atendernos.
46:19Saludos cordiales.
46:20Gracias.
46:21Más reacciones
46:21con usted,
46:22María Fernanda Rodríguez.
46:26Buenos días,
46:27Ramón Matuta,
46:28ya nos acompaña
46:28el abogado y analista
46:29José Martínez.
46:31Abogado,
46:32este proceso
46:32ya ha quedado conocer
46:33pues el presidente
46:35también del Consejo Nacional
46:36y del Partido Liberal
46:37y también alcalde
46:38con la unión
46:39del Partido Nacional.
46:40¿Cómo se podría analizar
46:41y podría verse?
46:42¿Se podría dar una alianza
46:43ya a futuro permanente
46:44para la candidatura presidencial?
46:47Muchas gracias,
46:48licenciada,
46:49por la entrevista.
46:50Tengan todos
46:50muy buenos días.
46:52Pues bien,
46:52como ya se han manifestado,
46:55verdad,
46:55que no es una alianza
46:56política
46:57sino que es una alianza
46:58en procura,
47:00pues,
47:00verdad,
47:01de mantener
47:02el Estado de Derecho
47:04en virtud de que
47:06la democracia
47:07de nuestro país
47:08se ve amenazada,
47:10verdad,
47:11porque vemos
47:12como el oficialismo,
47:14pues,
47:14verdad,
47:15ha utilizado
47:16la psicología oscura,
47:18digámoslo así,
47:20la psicología maquiavélica
47:22para estar vapuleando
47:24tanto el proceso
47:25de las elecciones primarias
47:27como también
47:28de estas elecciones generales,
47:31vistas así las cosas,
47:32pues,
47:32verdad.
47:32Entonces,
47:34lo miramos a bien,
47:35en buena hora
47:36que haya una alianza
47:37para mantener
47:39el Estado de Derecho
47:40de nuestro país
47:41porque si no,
47:42pues,
47:43Libre podría
47:43secuestrar
47:44las elecciones
47:45y por consiguiente
47:47secuestrar el país
47:48y prácticamente
47:50adueñarse
47:51de nuestra nación
47:52porque Libre
47:53sabe perfectamente
47:54que no cuenta
47:56con los votos
47:57porque el pueblo
47:58hondureño
47:58le ha dado
48:01la espalda,
48:02le ha dado la espalda
48:04precisamente
48:04porque ha decepcionado,
48:07no ha cumplido
48:08con las expectativas,
48:11burlaron la voluntad
48:12del pueblo
48:12y no han cumplido
48:14definitivamente,
48:15verdad,
48:15con lo que le prometieron,
48:16han dañado el país
48:18terriblemente,
48:19nunca antes
48:20este país había estado
48:21como lo está actualmente
48:23y por eso
48:24es que definitivamente
48:25el pueblo hondureño
48:27se va a volcar
48:28a las urnas
48:28para votar
48:29en contra del Libre.
48:30Bueno,
48:30muchísimas gracias
48:31a las declaraciones
48:32del abogado analista
48:33José Martínez
48:33y el llamado
48:34a todos los hondureños
48:35es para que asistan
48:36a las urnas
48:36este 30 de noviembre
48:38a ejercer el voto
48:38porque recuerda
48:39que tu voto cuenta
48:40para estas elecciones generales.
48:41Retorno con usted,
48:42buenos días.
48:44Noticia de impacto.
48:49Noticia de impacto.
48:59Las empresas de servicio marítimo
49:01están suspendiendo
49:02sus servicios
49:03allá en la zona
49:05de Islas de la Bahía
49:06producto de las condiciones
49:08del clima
49:08y también
49:09caída de árboles,
49:12calles inundadas,
49:13viviendas inundadas
49:13en Islas de la Bahía.
49:15Isaac Alix,
49:16vamos contigo.
49:16Noticia de impacto.
49:18Buenos días,
49:18Ramón Edgardo,
49:19Matute,
49:20televidente de TN5
49:21Matutino,
49:21efectivamente,
49:22hace unos minutos
49:23las empresas de transporte
49:24de pasajeros marítimos
49:25cubren la ruta
49:27de Roatán
49:28hacia la Ceiba
49:29y la Ceiba de Roatán
49:30pues han sido canceladas
49:31esto debido
49:32a las condiciones
49:33climatológicas adversas
49:34que tenemos
49:35en estos instantes
49:36y esto tiene que ver
49:37mucho por el alto,
49:39los vientos
49:40rachados
49:41que están soplando
49:42sobre la isla de Roatán
49:43y también
49:43tiene que ver
49:44con el oleaje
49:45en el puerto de Cabotaje
49:47en la ciudad
49:47Puerto de la Ceiba
49:48que impide
49:48el ingreso
49:49de estas embarcaciones
49:51que son de 13.5
49:52a 4 toneladas
49:53de su calaje.
49:55También, Ramón,
49:56ayer se reportaron
49:57varias caídas
49:58de árboles,
49:59incluso hay árboles
50:01que cayeron
50:01sobre vehículos
50:03acá en el sector
50:04de Roatán,
50:05otros árboles
50:06que cayeron
50:07sobre el tendido
50:07eléctrico
50:08rumbo
50:09hacia la comunidad
50:10de la colonia Smith
50:11y algunas colonias
50:13que el Comité
50:14Permanente
50:14de Contingencia
50:15COPECO
50:15ha realizado
50:16algunas evacuaciones
50:17como en el sector
50:18de la colonia Smith
50:19y el sector
50:20de la colonia Sandy Bay
50:21específicamente
50:22en la Policarpo
50:23Galindo
50:23y en la Valpate
50:24que son colonias
50:25bastante vulnerables
50:26a esta cantidad
50:27de lluvia
50:27que hemos recibido
50:28ayer
50:29desde horas
50:30de la mañana
50:30y que hoy
50:31todavía seguimos
50:32recibiendo
50:32esa fuerte cantidad
50:35de lluvia.
50:35De momento,
50:36el CODEM
50:37no ha sido convocado
50:38han tenido
50:39buenas respuestas
50:40tanto por las autoridades
50:41municipales
50:42como las autoridades
50:42de COPECO
50:43para poder responder
50:44a emergencias
50:44sin embargo
50:45si hay trabajos
50:46de infraestructura
50:47que hacer
50:47por el tema
50:48de inundaciones
50:49en el sector
50:49del Tuampo
50:50que ya se sabe
50:51y otros sectores
50:52de la carretera principal
50:53que recientemente
50:55se construyó.
50:56Ramón,
50:57esto es lo que
50:57le puedo informar
50:58de momento
50:58lo más importante
50:59cancelados
51:00los viajes
51:01el día de hoy
51:02por la mañana
51:03ayer el aeropuerto
51:04cerraba por varios minutos
51:05también
51:05por la poca
51:06visibilidad
51:07que existía
51:08pero cierra
51:09abre
51:09el aeropuerto
51:11internacional
51:12Juan Manuel
51:13Eigal
51:14estaremos al pendiente
51:15Ramón
51:15Noticia de Impacto
51:17Noticia de Impacto
51:19Yo regreso
51:19como usted el estudio
51:20La noticia económica
51:26es presentada por
51:27Remesadora
51:28Lo veo
51:29es simple
51:30e innovador
51:31no te compliques
51:32Lo veo
51:33llegó
51:33recibe la en menos
51:35de un minuto
51:36sin mucha vuelta
51:37Muy buenos días
51:40licenciado Ramón
51:41Escardo
51:41Matute
51:41como siempre
51:42somos primeros
51:42con la noticia
51:43mire usted
51:44lo que dice
51:44el alcalde municipal
51:45de Cigüetepec
51:46que el doctor
51:47Azley Cruz
51:47se podrían venir
51:48acciones
51:48ante la falta
51:49de transferencias
51:50si son gobiernos
51:51municipales
51:51que han invertido
51:52en labores preventivas
51:53lo escuchamos
51:53a continuación
51:54yo pienso
51:55que si es bueno
51:56tener pasividad
51:57hasta cierto punto
51:57pero dependemos
51:58de acciones
51:59gremiales
52:00así que esperamos
52:01que los compañeros
52:02convoquen
52:02yo pienso
52:03que he visto
52:04que muchos compañeros
52:05están haciendo ruido
52:06a través de los distintos
52:06programas locales
52:09y nacionales
52:10y decirles
52:11que no nos quedemos callados
52:12compañeros alcaldes
52:13a través de nosotros
52:13descansan
52:14muchos municipios
52:15y el desarrollo
52:15de lo que tiene que ver
52:17con todos los temas sociales
52:19y infraestructura del país
52:20los consultorios
52:20de la Secretaría de Salud
52:21porque los hace la alcaldía
52:23porque no tiene respuesta
52:24¿dónde estamos?
52:25estamos por el pavimento
52:26a través del campo municipal
52:27fondos de transferencias
52:28y así como eso
52:29hay más cosas
52:30ojo
52:31se subvencionan
52:32más de 90 docentes
52:34en el tema de educación
52:35se subvenciona
52:36personal de salud
52:37se subvencionan
52:38pacientes renales
52:39se subvencionan
52:40pacientes diabéticos
52:41se subvencionan
52:42escuelas de niños especiales
52:46fundación Carita de Ángeles
52:47niños con becas
52:48o niños especiales
52:50esa es parte
52:50de la carga social
52:51que sale
52:52de las transferencias
52:54que vienen
52:54a nuestro municipio
52:55igual situación
52:55debe ser en todo el país
52:56no ingresa
52:58caminos productivos
52:58no ingresa
52:59infraestructura escolar
53:00pregunta
53:01¿qué está pasando?
53:02no sé
53:02pero son compromisos
53:03que el Estado tiene
53:04con las alcaldías
53:05muchos alcaldes
53:07tienen grandes presiones
53:08sociales
53:08sobre todo
53:09con pacientes renales
53:11en temas
53:12educativos
53:13entre otros
53:13con estas transferencias
53:14que aún no llegan
53:15a los municipios
53:16del país
53:17y sobre todo
53:17aquellas que dicen
53:18que son del Partido Liberal
53:19y Partido Nacional
53:20licenciado Ramón
53:22Ricardo Matute
53:22yo retorno con usted
53:23y como siempre
53:24somos primeros
53:24con la noticia
53:25tráfico viales presentado
53:29por Sherwin Williams
53:30más posibilidades
53:32más proyectos
53:33con Sherwin Williams
53:34descubre más variedad
53:36de colores
53:36con calidad garantizada
53:38pregúntale a Sherwin Williams
53:406.55 de la mañana
53:44tráfico vial
53:45bastante fluible
53:47esta mañana
53:47en el Boulevard
53:48Suyapa
53:48como observa usted
53:49en pantalla
53:50tanto el carril
53:51de ida
53:52como el carril
53:53de venida
53:53se encuentran
53:54descongestionados
53:55y el tráfico
53:56es fluible
53:58es decir
53:58usted puede utilizar
53:59esta arteria
53:59para llegar
54:00a las diferentes
54:01conexiones
54:02que se dirige
54:02aquí en la capital
54:04de la república
54:05hasta aquí
54:09TN5 Matutino
54:10que pase un feliz día
54:11resumen nacional
54:14es presentado por
54:16Cementos Argos Honduras
54:18hoy levanta
54:19algo más
54:19que estructuras
54:20levanta
54:21nuestro orgullo
54:22catracho
54:23con su nueva imagen
54:24alcalde de San Pedro
54:27Sula
54:28Roberto Contreras
54:29afirma que
54:30la magistrada
54:30Miriam Barahona
54:31está delicada
54:32de su salud
54:33y necesita oxígeno
54:34además
54:35hizo un llamado
54:35para que se le retiraran
54:37requerimientos fiscales
54:38lluvias en la zona
54:40norte y atlántica
54:41del país
54:41deja comunidades
54:43incomunicadas
54:44caídas de árboles
54:45ríos desbordados
54:46y personas
54:46damnificadas
54:47COPECO
54:49declara alerta roja
54:50en Cortés
54:51Atlántida
54:51y Colón
54:52por lluvias
54:52que deja
54:53masa de aire frío
54:54en Omoa
54:55se reportan
54:56familias evacuadas
54:57y en Colón
54:5760 comunidades
54:59están
54:59infectadas
Recomendada
59:36
|
Próximamente
59:32
57:21
2:05:52
2:13:44
54:29
53:15
1:57:03
1:04:49
1:02:36
2:10:04
54:44
58:56
2:02:59
1:00:08
55:41
1:08:33
2:12:47
1:04:12
1:02:02
53:20
2:07:29
58:48
1:06:47
1:05:17
Sé la primera persona en añadir un comentario