En su tercera sesión descentralizada del año, el Concejo Deliberante de Posadas se trasladó al barrio Las Margaritas, un lugar recientemente rebautizado por la particular coincidencia de sus vecinas. La actividad se llevó a cabo en la Escuela CEP 57, como parte de una política que busca acercar el trabajo legislativo a los vecinos y promover la participación ciudadana en los distintos puntos de la ciudad.
00:00Sentimos que el vecino se está apropiando de este tipo de iniciativas que las impulsamos del Consejo Liderante.
00:05Nosotros fuimos invitados por la Comisión Vecinal, por la escuela, para poder realizar aquí una nueva sesión
00:10que tiene que ver con descentralizar las funciones del Consejo, dar a conocer el trabajo que se hace
00:15y sobre todo generar un ámbito de mayor participación y vinculación del vecino con la institución.
00:21¿Qué otros barrios visitaron aparte de este?
00:23Bueno, este es el tercero que se hace, fue el primero en Villa Puyade, el segundo en el barrio Papini
00:30y esta es la tercera edición.
00:32Y bueno, ahora ya tenemos muchos pedidos, la verdad que invitaciones de distintas comisiones vecinales,
00:37la idea después lo hacemos de alguna manera de acuerdo al espacio, porque vieron que la convocatoria es amplia, es grande,
00:43y así que el próximo todavía no tenemos definido, pero seguramente va a ser también en un lugar donde nos inviten.
00:49Presidente, ¿cuáles vecinos? Porque hace seis meses se logró poner el nombre que tiene hoy, no, antes era poner el nombre de la empresa constructora.
00:56Claro, es verdad, es verdad eso que decís, le da identidad nueva al lugar y una propuesta propia surgía de los vecinos,
01:05del barrio Las Margaritas ahora, por el barrio, varias mujeres del barrio, se llama el barrio Las Margaritas,
01:11este es un barrio muy emprendedor, ustedes ven, muchos están, tienen ellos, inclusive en la plaza,
01:17todos los sábados se reúnen a hacer feria de emprendedores, y la verdad que es una comisión vecinal muy comprometida,
01:23compuesta a su gran mayoría por mujeres, en donde apuestan mucho al barrio, y eso es algo que destacar del vecino de la ciudad de Posada,
01:30es muy comprometido con su barrio, es muy comprometido con el aspecto social, y sobre todo en este tipo de vinculaciones
01:36que podamos hacer entre la institución y los vecinos.
01:38Jair, ¿ya hubo algún tipo de demanda, planteo desde la comisión vecinal, unos ejes a trabajar en conjunto?
01:44Bueno, la idea es hoy, ponernos en posición hoy para que ellos puedan plantear cuáles son los desafíos que enfrentan,
01:51recuerdan ustedes hace años atrás, no había el desarrollo que hay hoy en la zona de lo que compone el barrio,
01:58entonces eso plantea otros desafíos, otra dinámica, el tránsito, el control vehicular,
02:04una serie de cosas que antes por ahí el vecino no las vivía, era un barrio mucho más tranquilo,
02:09y hoy la propia dinámica de la ciudad que crece va generando otra herramienta.
02:14Así que bueno, y expectantes a lo que ellos puedan plantear, un poco la idea es esta,
02:18más allá de los temas que nosotros vamos a incorporar como cada jueves,
02:22o lo que va a tratar, la idea es el micrófono abierto, yo siempre lo digo,
02:25en la que el vecino se sienta parte de esto y pueda plantear sus dudas, su inquietud, sus proyectos.
02:30Sí, sensación diferente, hoy no, con músicos, con estudiantes, también primera vez que se hace en una escuela.
02:36Es verdad, sí, es la primera vez que hacemos en una escuela, una escuela tan emblemática también como esta,
02:42y donde los alumnos también participaron en distintas ferias de emprendedores,
02:46y la que vamos seguramente a escucharlos también a ellos, cuáles son los,
02:50un poco, cuáles son lo que cada uno de nosotros piensa para seguir construyendo la ciudad de Posadas que todos queremos, ¿no?
02:55¿Siente usted, con señal de inicio, precisamente, se ha logrado el objetivo,
02:59por lo tanto con los visitos anteriores, con la presentación que han hecho los vecinos,
03:03la participación del vecino que ha tenido?
03:06Yo creo sí, yo particularmente creo que el vecino es muy comprometido y es muy participativo,
03:10por eso entiendo que este tipo de iniciativas que la podamos hacer de la institución,
03:14genera aún más el vínculo y el afianzamiento entre las instituciones públicas y el vecino.
03:19Hoy un poco hay una apatía generalizada con las instituciones públicas, inclusive con la democracia,
03:27entonces un poco la idea es generar este tipo de vínculo y que el vecino se sienta verdaderamente representado
03:32y que sepa que hoy lo que pueda plantear eventualmente pueda ser solucionado y no que quede solamente en una foto.