Hoy, en el programa "Hoy Mismo", presentamos los principales titulares de prensa dominicana del día miércoles 26 de noviembre 2025. Repasamos brevemente las noticias más recientes sobre la economía, la política, el deporte y la sociedad a nivel nacional y mundial. La reforma fiscal, el nuevo pacto laboral, el caso de Haití y otras actualizaciones interesantes puede explorar más a fondo en los periódicos mencionados. Siga con nosotros en el canal Color Visión Canal 9 para ver más videos sobre lo que está pasando en la vida cotidiana de la República Dominicana.
Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana
#ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #HoyMismo #miércoles26denoviembre2025 #Noticiero #Periodico #Titulares #Matutino #Prensa #lluvias #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernández #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social
Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana
#ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #HoyMismo #miércoles26denoviembre2025 #Noticiero #Periodico #Titulares #Matutino #Prensa #lluvias #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernández #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Llega hoy al país el ministro, bueno el secretario de defensa, no de defensores de guerra,
00:07secretario de guerra de los Estados Unidos, Pete Hexet.
00:11Hexet, un colaborador muy cercano a Donald Trump cuando estaba en la televisión,
00:19es un perfil bastante duro en las fuerzas armadas estadounidenses
00:25y es la cabeza de la operación que se está desarrollando en el Caribe,
00:30las operaciones del Caribe que le llaman Lanza del Sur,
00:32él mismo le llama Lanza del Sur y que tiene como objetivo impedir las operaciones
00:38de lo que han denominado como organización narcoterrorista al cartel de los soles
00:43y el ingreso de droga a los Estados Unidos vía Venezuela.
00:47Como sabemos, esta visita no pudiera entenderse a República Dominicana sin ese escenario,
00:54o sea, yo ni nadie va a pensar que la razón fundamental de la visita de Pete Hexet
01:01sea una diferente a tocar lo que está pasando en el Caribe,
01:05República Dominicana siendo un aliado fundamental.
01:08No creo que en el Caribe insular, ni siquiera en la zona caribeña continental,
01:15Estados Unidos tenga un aliado más sólido, más confiable, más cercano que la República Dominicana.
01:23Bueno, en este momento ya se han anunciado, se han ejecutado operaciones conjuntas,
01:29incluso hubo una de la destrucción de unas lanchas, o de una lancha al menos que República Dominicana
01:36admitió que colaboró con los Estados Unidos y las tropas que se encuentran en la región
01:43en esta labor de interdicción de droga en el Caribe.
01:48Entonces, la nota que ayer despachó la embajada de los Estados Unidos en República Dominicana,
01:55muy escueta, no da información adicional a que el señor Hexet llega a las 12 del mediodía del día de hoy.
02:02No da cuenta de la agenda, no da cuenta de por dónde llega, no se manifiesta qué tiempo estará aquí, nada.
02:10Simplemente llega hoy a las 12 con una comitiva.
02:13Se supone que una reunión tendrá necesariamente reuniones con su homólogo,
02:22el teniente general Fernández Honofre, que es el ministro de Defensa de la República Dominicana,
02:27y sin duda con el presidente de la República, que fue quien anunció en la semanal que esta visita se produciría.
02:33Así que vamos a ver cuál es el impacto que tendrá la llegada al país del secretario de guerra,
02:41Pete Hexet, de los Estados Unidos, y cómo esto afectará el escenario que se está produciendo en el Caribe
02:48con estas tensiones con Venezuela y la dictadura chavista como epicentro.
02:53Ayer el presidente Donald Trump un poco destensionó la situación cuando dijo que él está en disposición de albar con Maduro,
03:02siempre y cuando sea para salvar vidas.
03:05Ya ha habido una versión el día anterior, publicada en la prensa estadounidense, creo que fue Reuters,
03:11que dio cuenta de un informe, una información de fuentes dentro de la Casa Blanca,
03:16de que estaban produciendo acercamientos para una llamada entre Trump y Maduro.
03:22Ayer Trump lo confirmó que él estaría dispuesto. Vamos a ver qué sucede.
03:26Claro, se entiende que cualquier escenario tendría que pasar por un cambio,
03:32algún tipo de cambio de la situación actual en Venezuela, un cambio real,
03:36no como ha pasado en anteriores oportunidades, que se producen negociaciones, se producen acuerdos,
03:41todo queda igual, y al final Maduro se alza con el santo y la limosna y el grupo de delincuentes que le acompaña.
03:46Bueno, vamos a ver, vamos a ver qué pasa y a ver si en el transcurso del día de hoy
03:51tenemos más información sobre la agenda del señor Hexel, sobre todo cuándo, dónde, cómo,
03:57se reunirá con el presidente de la República y se supone que también con el teniente general Fernández Jonofre.
04:04Mira, en el día de ayer...
04:05Es a las 2.30 de la tarde, en el palacio.
04:09En el día de ayer, Jorge Taveras, Jorgito, despachó ayer la agenda y el presidente tenía una agenda triple.
04:19En la mañana iba a Guaymate a una inauguración de un parque de energía solar, algo referido de eso,
04:26en Guaymate, y a las 2.30 el encuentro con el ministro de defensa de Estados Unidos,
04:34y luego tiene una actividad en la noche.
04:37En la madrugada, el señor Jorgito, como es que se le conoce, envió la agenda pero reformada,
04:43y la actividad comienza a las 2.30 con el jefe de Estado que recibirá al secretario de guerra de Estados Unidos,
04:52Peter Hexel, y luego a las 7.30 el presidente participará en la inauguración de Exposferia MIPIMES 2025
05:00en el Dominican Fiesta.
05:02Esto, como tú señalas, sí, a las 12 del día, suenan los preparativos de llegada.
05:08La verdad es que hay toda una serie de expectativas, que las estoy viendo resumidas en el área del Caribe,
05:16con reacciones que tienen el canciller de Cuba, emitió un comunicado ayer,
05:21invocando a las naciones caribeñas con una especie de que no permitan que sus áreas puedan ser utilizadas
05:30en contra de cualquier situación adversa, fundamentalmente contra Venezuela.
05:34Lo de Venezuela se puede entender desde el punto de vista de eso que tú planteas, Oscar,
05:41sobre lo que ayer especulábamos o decíamos que venía situándose, pero específicamente,
05:49el presidente Trump citó ya más cerca, en su lenguaje, en su estilo, la conversación con el presidente Maduro.
05:57Cuando se llega a ese nivel, que es la tercera ocasión que él se refiere, es que esto se ha venido entablando.
06:04Entonces, el sentido común le dice a uno, por los hechos precedentes,
06:10que más temprano que tarde se va a producir esta conversación.
06:15Ya ustedes saben cómo son las conversaciones al estilo del presidente Trump.
06:19Sí o sí, o sea, él sabe lo que quiere, él no baraja.
06:24Y en el caso de Venezuela, también el sentido común te dice que no van a mover un portaaviones,
06:29no van a mover un ministro de defensa a venir acá.
06:32El jefe de parte del otro jefe militar que fue a Puerto Rico, Kane,
06:38lo que está pasando en Trinidad y Tobago, las advertencias, las suspensiones de las rutas aéreas
06:45y, evidentemente, la movilidad y el reclamo que está haciendo Venezuela,
06:52pero cada vez menos prepotente.
06:54O sea, Venezuela está como consciente de la situación que se da, que se maneja
06:59y que está al frente de todo esto.
07:01Por lo siguiente, miren, estamos en presencia de una situación no tradicional en todo esto
07:09y la verdad es que República Dominicana no estará al margen de esto
07:14y además no creo que el Peter Hetzetz venga nada más a saludar,
07:22sino viene a ver cómo están las cosas por aquí, hay algo más.
07:27Vamos a ver qué pasa.
07:29Buen día.
07:30Pobre, buenos días.
07:30Buen día.
07:31Buen día.
07:32También la noticia de Pidges.
07:34En este momento, también un ayer, el jefe de Estado Mayor Conjunto,
07:39los Estados Unidos, General Kane, que estuvo en Puerto Rico,
07:43se reunió, Dan Kane, que es el jefe de Estado Mayor Conjunto,
07:52que, como digamos, después del ministro de defensa,
07:54es el segundo que es jefe de todas las armas.
07:57Se reunió con, tuvo en Puerto Rico el lunes,
08:00y ayer estuvo con la primera ministra de Trinidad y Tobago, Calma Persat Visear.
08:05O sea que hay un movimiento en la región de altos mandos militares de los Estados Unidos
08:10que algo se está cocinando por aquí, sin duda alguna.
08:13Ayer Maduro hizo una marcha en Caracas contra el imperialismo,
08:19juró con la bandera de Bolívar que iba a dar todo para defender la libertad de Venezuela
08:24y las...
08:28¿Por qué se va a entregar?
08:29¿Por qué se va a entregar a todos?
08:31¿Enfrentar?
08:32No, no, no, no, no, no.
08:32No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no.
08:40Con la espada de Bolívar que más fina, posiblemente más afilada también que el machete de Noriega.
08:46El machete no llega a alguna, el machete común.
08:49Sí, el machete de un machete como un colín, un colín.
08:53Estaba de espada más bonita.
08:55Espada de Bolívar.
08:56No se puede hablar bien en el suelo.
08:57Exactamente.
08:58No se puede estar haciendo eso.
08:59Pero, vamos a ver que tanto dura el epada de Bolívar en comparación con el machete de Noriega.
09:03Está muy agitada la región, ciertamente.
09:06Pero el gobierno había manejado con mucho cuidado, con mucho hermetismo, la fecha de la llegada del presidente, fue cuidadoso el presidente Abinader, por un asunto entendible y un requerimiento de Estados Unidos en principio, para que no se diera a conocer el día.
09:25El presidente sabía el día en que llegaba el secretario de guerra de los Estados Unidos, el lunes cuando el presidente habló, el presidente lo sabía.
09:32Pero, por un asunto de seguridad, no se había dado la información, ya se da la información, porque hay que consignar en la agenda del presidente que a las 2 y 30 minutos de la tarde de hoy, el presidente va a estar recibiendo en palacio al secretario de guerra de los Estados Unidos, al secretario de defensa de los Estados Unidos.
09:52No se sabe por dónde viene, eso no se sabe. Eso se cuida como se cuidan esas cosas, porque se trata de una figura demasiado importante. No se había producido una visita similar a la República Dominicana.
10:08Hay un acto que la prensa no consigna y que sí se va a producir, porque el encuentro está pautado para las 2 y 30 de la tarde.
10:20Sin embargo, hay un acto que se va a producir a las 3 y 10 minutos de la tarde, al que no tiene acceso a la prensa o para el que no han invitado a la prensa, pero odio que la prensa que cubre el palacio y que va a estar ahí, tendrá acceso para este evento posterior a la reunión del presidente con Pitjese,
10:40porque se trata de una reunión del presidente con su gabinete y el funcionario norteamericano.
10:47Terminada la visita o la reunión con el presidente Abinader, entonces el presidente Abinader, digamos que 40 minutos después de la llegada del funcionario, está convocando a sus funcionarios.
11:01Había enviado una nota ayer noche, se envió una nota a los funcionarios para que acompañe al presidente mañana 26 en el salón de embajadores del Palacio Nacional a las 3 y 10 minutos de la tarde.
11:14Es una información que se comunicó a los funcionarios del gobierno, los miembros del gabinete, ayer sobre las 7 de la noche.
11:21Y le piden además en la nota, en la coletilla, a favor confirmar su asistencia.
11:26Y el nombre que se ha incluso corregido en la parte oficial, en principio se le llamó secretario de defensa, le pusieron el que ellos quieren, que es secretario de guerra,
11:39porque Donald Trump le puso así, antes era secretario de defensa y en los términos legales, en las leyes, en Estados Unidos existe secretario de defensa hasta este momento,
11:49pero él le llama y le ha puesto secretario de guerra como en aquellos tiempos en que Estados Unidos estaba en guerra constantemente
11:56y Donald Trump lo ha hecho y la parte oficial dominicana ha corregido eso de llamarle secretario de guerra.
12:05Ahora nos toca a nosotros, es decir, ahora nos toca en el Caribe, en esta operación Lanza del Sur,
12:12pero la gente tiene que hacer memoria y recordar lo que es un secretario de defensa, lo que es un secretario de guerra,
12:19recordando al general Swarkov, o recordando al general Colin Powell, que en momentos distintos en la historia de los Estados Unidos
12:28le correspondió a uno lidiar con aquella operación tormenta del desierto, a otro le correspondió manejar lo de Irak.
12:35Un funcionario de ese nivel es el hombre responsable de la coordinación de la logística que tiene que ver con un operativo mayor.
12:43Lo que va a pasar en Venezuela, uno no lo puede saber, no lo puede pronosticar, como hemos dicho anteriormente,
12:49en otras oportunidades, pero los días de Maduro parece que están cerca, eso que decía Marco Rubio, que dos años no,
12:55que eso es que se vaya ya, es evidente que algo va a pasar y hemos citado la fecha que tiene Donald Trump,
13:03que es a diciembre para resolver el tema o regresar con sus barcos, con sus portaaviones y con sus soldados a los Estados Unidos,
13:11sin nada en la mano, yo no creo que eso vaya a ocurrir.
13:13De manera que lo que vaya a ocurrir está próximo a producirse y Oscar recordaba en días pasados
13:18que tratábamos esto, la suspensión de la cumbre de las Américas, es que parece que Estados Unidos
13:24tenía proyectado una situación de mayor envergadura como parece que se está desarrollando,
13:30parece que estamos en los previos para esa operación mayor y entonces no podíamos tener una cumbre aquí
13:35a principios de diciembre con ese tema pendiente.
13:38En otros tiempos en República Dominicana habrían recibido al ministro de guerra, al secretario de guerra de Estados Unidos,
13:45con mítines, quema de bandera de Estados Unidos, la izquierda, ustedes recuerdan cuando venían funcionarios
13:52de Estados Unidos, se hacían mítines, marchas de protestas contra, de esas visitas,
13:58pero ya parece que ya ha cambiado, ha cambiado todo eso, sí se manifiesta en República Dominicana.
14:07Hay un grupo de la izquierdista que no grata, que no grato.
14:13¿Han pedido?
14:15Aquí se sienten en las voces de los...
14:17Antes de irnos del tema, yo creo, y para la gente...
14:23Una pregunta viene, vendría por San Isidro.
14:28Lo más probable que para no interrumpir las operaciones normales...
14:31Sí, sí, sí, sí.
14:33Sí, sí, sí, sí, ya, ya, ya lo puede hacer.
14:35Puede recibir.
14:35Yo me imagino, me imagino que para no interrumpir las operaciones normales del aeropuerto de la capital,
14:42que es el aeropuerto internacional de las Américas, principal aeropuerto...
14:45De por sí complicado.
14:46De por sí complicado.
14:47Me imagino que vendrá por el aeropuerto de San Isidro, que es el aeropuerto militar.
14:53Ustedes recordarán, Luisín estaba ahí, yo también, en días pasados, el presidente de la República
14:59y el ministro de Defensa, el comandante general de la Fuerza Aérea,
15:04e invitó a un grupo de periodistas a la base aérea de San Isidro para mostrarnos el tema de los...
15:10Creo que tú estabas, ¿no?
15:10Estabamos los cuatro, yo fui.
15:12¿No fuiste?
15:12No, yo no fui.
15:13Bueno, así, yo estaba, Oscar, pero yo no fui así.
15:16Y era para mostrarnos lo que estaba ocurriendo con el ensamblaje de aviones.
15:19Y en ese acto nos dijeron que había ya preparada una pista alterna para que en caso de que se presentara alguna dificultad en un momento dado
15:29con la terminal del aeropuerto internacional de las Américas, esa pista sería utilizada.
15:35Esa pista está como alterna para una situación de emergencia que se pueda presentar.
15:39Entonces me imagino yo que esa pista pudiera hacer que la estrene, porque no se ha estrenado todavía a este nivel,
15:46pudiera hacer que la estrene el secretario de Defensa.
15:49Que un dato interesante, el periódico Diario Libre trae como titular principal de la portada de hoy
15:55la República Dominicana en el centro de atención por la crisis en el Caribe.
16:00Bueno, la crisis en el Caribe es exactamente, o se contrae a lo que está ocurriendo en Venezuela,
16:04es el tema de mayor preocupación para Estados Unidos.
16:06El de Haití, que es un tema complicadísimo y viejo, no resulta de tanta preocupación.
16:12Y evidentemente que lo de Venezuela también está en la agenda, lo de Colombia también está en la agenda.
16:16Pero lo que atañe a la República Dominicana, y me parece inteligente el enfoque que se da en este titular del Diario Libre,
16:27a la República Dominicana lo van a implicar.
16:29Usted dirá, ¿cómo así?
16:31Si a la República Dominicana esas relaciones fluidas, esas relaciones muy fuertes,
16:39que Oscar citaba ahorita ese vínculo de la República Dominicana,
16:41sobre todo ahora con el presidente Abinader, que tiene unas relaciones magníficas con centros de poder de los Estados Unidos,
16:48desde antes de ser presidente, manifestado incluso públicamente en encuentro,
16:54en plena campaña con un embajador americano, declaraciones o conductas que evidentemente favorecían al candidato Abinader
17:00y que luego de ser presidente igual ha ido fortaleciendo, ha mantenido esa línea de cooperación con Estados Unidos,
17:06entonces a la República Dominicana ahora le tocará implicarse en el tema porque pudiera ser utilizada.
17:15El centro, parte del centro de operación de lo que puede pasar va a estar en Puerto Rico,
17:19por eso la visita reciente que citaba Oscar, pero además ya hay logística y cuestiones que se están ya estableciendo
17:28desde Puerto Rico, según las agencias de prensa que tratan el caso Venezuela,
17:32y parecería que a República Dominicana le va a tocar algo, yo no lo sé y creo que las autoridades dominicanas
17:39todavía no tienen completa información de lo que quiere piterse en esta visita a República Dominicana.
17:45Me luce que hoy es cuando se va a saber en detalle cuál es la pretensión del secretario de guerra
17:51para que República Dominicana participe de lo que va a ocurrir.
17:54No hay duda de que no viene a tomarse un café, viene a cuadrar situaciones,
18:01y el sentido común te dice que algo de República Dominicana le corresponderá.
18:06Ya pasó con Trinidad, Puerto Rico no cuenta porque es parte del sistema,
18:12pero los hechos hablan, y la presencia y la forma en que viene hecha es precedida de la...
18:20Fíjense que las últimas intervenciones alrededor del mundo, del que es jefe ahora mismo,
18:26que es Donald Trump, giran alrededor del Caribe, el cartel de los soles y Venezuela.
18:31Pero esto se le adicionan otras etapas de comportamiento,
18:34lo que dijimos temprano sobre lo que hizo Maduro ayer que convocó a su gente.
18:39Pero miren, fíjense unas declaraciones ayer de Bruno Rodríguez Parrilla.
18:45Bruno Rodríguez Parrilla es el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba,
18:51que sacó una declaración oficial, un comunicado, yo nada más le voy a dar un párrafo,
18:57donde él habla directamente que si estalla la guerra, eso va a afectar todos estos territorios,
19:04pudiera causar un número incalculable de muertes y crear un escenario de violencia e inestabilidad.
19:13Cuba denuncia escalada militar en los términos más enérgicos y posibles,
19:17reafirma su apoyo a Venezuela.
19:20Pero apela el sentido común, la solidaridad y espíritu de paz de la comunidad internacional
19:27y le pide al pueblo de Estados Unidos que detenga esa locura.
19:32¿Qué quiero señalar con este comunicado?
19:36Que para Cuba es inminente la escalada, los tambores de pasos hacia una intervención,
19:49una guerra, lo que usted quiera.
19:50Ellos le llaman guerra Cuba.
19:51Cuba, y por eso está apelando y pidiéndole a los países del área,
19:57los pueblos latinoamericanos y caribeños,
20:00no participar de estas ambiciones del poderoso vecino.
20:04Pero ese comunicado, que es más largo, yo estoy citando lo que es,
20:11fíjense lo que hace Cuba.
20:12Cuba no puede ni con su alma.
20:14Pero hay uno y ni luz.
20:17Hay unos detallitos ahí.
20:18Perdón, y quien no está entendiendo lo que está pasando en el mundo en este momento
20:25es que no está leyendo bien los periódicos.
20:28Lo que está pasando en Venezuela y en el Caribe,
20:30no está desconectado lo que está pasando en Ginebra en este momento,
20:33con las negociaciones entre Rusia y Ucrania.
20:36Hay un reordenamiento global y Donald Trump ha estado planteando claramente
20:41cuáles son los espacios que le está dispuesto a negociar y cuáles no.
20:43Estados Unidos está en un proceso de recobre que el área de aquí,
20:48sus intereses en el área lo va a preservar.
20:50Rusia no está para ayudar a Venezuela,
20:54ni lo va a hacer siempre cuando Estados Unidos entienda que la zona de influencia
20:58de Europa del Este es Rusia, no Estados Unidos ni la OTAN.
21:02Y no dudes tú que de aquí a dos o tres años,
21:06Taiwán se ponga sobre la mesa también, en algún momento con China.
21:09Y las cosas comiencen a verse en un mundo diferente.
21:11Ya se va a ti, sino eso.
21:13El próximo, el siguiente, después de Venezuela va a hacer Cuba.
21:16No es verdad que Estados Unidos va a aguantar,
21:18el cuaterno de Trump,
21:21Estados Unidos no va a aguantar ese enemigo a 90 millas de su costa.
21:24No lo va a aguantar.
21:26Y Cuba no va a encontrar forma de resolver eso.
21:29No va a encontrar quien le ayude.
21:31Pero verán.
21:31Esa declaración del canciller cubano,
21:34que la está distribuyendo por WhatsApp,
21:38y me la envió el embajador de Cuba en República Dominicana,
21:41Ángel Alzuaga,
21:43señala un punto ahí directo al secretario de Estado,
21:47que es de origen cubano, el señor Marcos Rubio.
21:50Le dice que él ni el servicio militar ha hecho en Estados Unidos
21:56y que va a la parte para ver si sensibiliza a la sociedad norteamericana
22:01en contra del gobierno de Estados Unidos y esas intenciones
22:04de que morirían jóvenes militares que los involucren en acciones
22:11por intereses de grupos representados en el gobierno de Estados Unidos.
22:16Es una dinámica que va cambiando dependiendo de los intereses
22:22y cómo Donald Trump maneje personal,
22:25porque Donald Trump está dejando que fluya la institucionalidad
22:28en cuanto a diplomacia y lo militar,
22:31pero él tiene su agenda particular,
22:33que si él de repente echen hacia atrás,
22:36dejen todo tranquilo, que ya negocie con Maduro,
22:39así como recibió en la Casa Blanca al que hoy es el gobernante de Siria,
22:46que antes de Estados Unidos daba 10 millones de dólares
22:49por la cabeza de ese caballero,
22:51porque le llamaban incluso el rebanador de cuellos,
22:55que era un individuo altamente peligroso,
22:59pero ahora se le considera un aliado.
23:01Entonces, esos intereses se mueven, se agitan,
23:05hay que esperar a ver, no pasarse de contentos,
23:10hay que hacer lo que corresponda desde el Estado Dominicano
23:13y el presidente como jefe de la política exterior dominicana,
23:18tiene que sentarse, tiene que hablar con el ministro de Guerra,
23:22el secretario de Guerra que llega hoy,
23:24y habrán de tocar esos temas,
23:26y la respuesta debe ser con mucho cuidado,
23:29manejando los intereses que nosotros tenemos con Estados Unidos,
23:33de una realidad, sí, somos dos Estados,
23:36es verdad, y en derecho internacional público,
23:38los Estados no son ni grandes ni chiquitos,
23:40sino que son sujetos de derecho internacional público,
23:43pero la realidad es que Estados Unidos es poderoso,
23:47tiene muchas influencias,
23:48y nosotros tenemos muchos intereses que nos vinculan,
23:51desde la migración amplia de dominicanos en Estados Unidos,
23:55la economía, todas esas cosas son nuestra realidad,
23:58con la que debemos de manejarnos,
24:00y debemos de manifestarnos como aliados de Estados Unidos,
24:04porque ellos no son tontos,
24:06y si tú le vienes con discurso medio,
24:09sacándole el cuerpo y yéndotele por la tangente,
24:12te evidencias,
24:13entonces, y más si me con un Donald Trump,
24:16que te exige que tú digas qué es lo que vas a hacer,
24:21los aliados tienen que mostrarse de entero,
24:24no pueden estar dándole zigzag,
24:26entonces, habrá que desde el gobierno dominicano,
24:29el presidente Luis Abenader,
24:32fijar una posición,
24:34actuar en consonancia con los intereses de la República Dominicana,
24:38primero, sabiendo que Estados Unidos es una realidad muy importante para nosotros.
24:44Bueno, pues ya veremos lo que va a ocurrir.
Sé la primera persona en añadir un comentario