Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
A un año de la despenalización del aborto en Jalisco, persisten los obstáculos para acceder a este procedimiento de manera segura, denunciaron investigadoras del Centro de Estudios de Género del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH).

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A un año de la despenalización del aborto en Jalisco, persisten los obstáculos para
00:04acceder a este procedimiento de manera segura, denunciaron investigadoras del Centro de Estudios
00:09de Género del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades. Señalaron que la falta
00:14de capacitación del personal de salud, el desabasto de medicamentos y la escasez de
00:18profesionales no objetores de conciencia son algunos de los principales problemas para
00:23garantizar el derecho a la interrupción legal del embarazo. Además, advirtieron que
00:27las plataformas oficiales no brindan información completa, pues solo mencionan tres causales
00:33legales, violación, daño grave a la salud y riesgo de muerte. Habla la coordinadora del
00:38Centro de Estudios de Género del CUSH, Violeta Sandoval.
00:42Y dejan fuera al aborto culposo y no se habla tampoco del aborto voluntario hasta antes de
00:48las 12 semanas. Entonces, son cosas que hemos identificado que están. Actualmente existen
00:54ocho clínicas las cuales pueden llevar a cabo este procedimiento de interrupción legal
00:58del embarazo. Sin embargo, todavía hay cuestiones a preguntarnos en relación a estas clínicas.
01:05Para reflexionar sobre este primer año, el próximo 30 de septiembre se llevará a cabo
01:10una jornada académica y cultural en Casas 1, donde se abordarán las dificultades en el
01:15acceso al aborto en Jalisco. Mariana González Márquez, coordinadora de la jornada de reflexión,
01:20recordó que México ocupa el primer lugar en embarazo adolescente dentro de la OCDE,
01:25con una tasa de 77 casos por cada mil jóvenes de entre 15 y 19 años. En 2024, Jalisco se ubicó
01:33en el quinto lugar nacional, con 3.357 embarazos registrados.
01:38Lo que hay que preguntarnos es, ¿qué está pasando con estas niñas y adolescentes que están
01:46en un embarazo? Seguramente están en situaciones de violación o abuso sexual. No están teniendo
01:56acceso al programa de interrupción legal del embarazo cuando la NOMS 046 contempla o prevé
02:04que todas las mujeres, personas gestantes menores de edad con abuso sexual infantil e incluso
02:11en otras condiciones, están sujetas a la interrupción legal del embarazo, simple y sencillamente
02:17por una cuestión de protección a la niñez y a la adolescencia.
02:22González también denunció la falta de medicamentos para realizar el procedimiento.
02:26Para UDGTV Canal 44, Rocío López Fonseca.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada