Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Emisión Estelar SIN por Color Visión, canal

La acción estuvo encabezada por su titular, Cristina Rodríguez Mota, quien entregó una tercera comunicación formal dirigida a la Procuradora Adjunta de Género, Dra. Jenny Verenice Vía Camacho Vila. En esta comunicación, el PLD reitera solicitudes hechas en dos ocasiones anteriores que no han recibido respuesta.

Nacional #emisiónestelarSIN #colorvisión #canal9 #repúblicadominicana
Si te gusta nuestro contenido, no olvides compartir este video y seguirnos en las redes sociales:
Suscríbete en YouTube →https://www.youtube.com/channel/UCiDATmLMS6XfkB7mh8pmeHg
Facebook →https://www.facebook.com/Color-VisionC9-1511791742382058/
Instagram→https://www.instagram.com/colorvisionc9/
Twitter →https://twitter.com/ColorVisionC9
Pagina Web → http://www.colorvision.com.do/

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Fue llamado a la equidad y a la adopción de acciones efectivas para frenar las agresiones contra las mujeres.
00:06Diversas organizaciones sociales y políticas realizaron este martes múltiples actividades conmemorativas
00:12por el Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer.
00:16Durante los actos, los colectivos destacaron la necesidad de fortalecer políticas públicas de prevención,
00:23garantizar la protección de las víctimas y promover una cultura de respeto e igualdad.
00:29Carolina Oleaga con más.
00:32Realizó su tradicional marcha de las novias para exigir el cese de la violencia contra las mujeres
00:37tras señalar que las autoridades han fallado en disminuir las cifras que cada año llevan luto a decenas de familias.
00:45Necesitamos políticas públicas más efectivas.
00:49Necesitamos que todos los organismos del Estado entiendan que esto es un problema estructural,
00:54que necesitamos que se involucren todas las instituciones, todos los actores sociales,
00:59porque esta pandemia, porque es una pandemia, en la sombra continúa persistente,
01:07afectando no sólo a la víctima ni al perpetuador o victimario, sino a los hijos e hijas de la familia dominicana.
01:17Al poner de ejemplo casos de violencia en los que el victimario no sólo agrede a su expareja,
01:23la Secretaría de Igualdad y Equidad de Género del PLD exigió a la Procuraduría tomar acciones para frenar este flagelo,
01:31al tiempo que denuncia retrasos en el reporte de estadísticas oficiales.
01:35Ustedes entran al portal y le da muchísima brega saber un dato de qué está pasando con nuestras mujeres,
01:41qué está pasando con nuestras familias.
01:44Hay muchas formas de expresión de la violencia.
01:49Se expresa violencia cuando la familia se siente cada vez más limitada para alimentar a su familia.
01:58Con la conferencia La Violencia Vicaria y el panel Mujer, Víctima de Violencia, Tortura y Barbaria,
02:04el Poder Judicial también conmemoró la fecha.
02:07En el acto, el presidente de la Suprema Corte de Justicia reveló que el 36% de los casos que ingresan al sistema penal
02:14corresponden a la violencia de género e intrafamiliar,
02:18por lo que llamó a todos los actores de la sociedad a trabajar para erradicar la violencia contra las mujeres.
02:23Cada uno de nosotros tiene la responsabilidad de educar para prevenir,
02:30de desafiar los patrones culturales que han normalizado la violencia.
02:33Estas organizaciones además demandan que las autoridades brinden apoyo y asistencia a los menores
02:39que quedan huérfanos como consecuencia de estas tragedias.
02:42Es la información que tengo. Regreso con ustedes.
02:44La vicepresidenta Raquel Peña llamó en Santiago a emular el ejemplo de las hermanas Mirabal
02:51al conmemorar el aniversario 65 de su asesinato y asumir su espíritu de lucha
02:56para reducir los feminicidios y los abusos que afectan a las mujeres.
03:01Conmemoramos nosotros hoy, ese día, pero mandando un mensaje de respeto a la mujer,
03:07de que realmente tienen todos los hombres y las mujeres que respetarse
03:12y que realmente recordar a las hermanas Mirabal que dieron su vida precisamente
03:19en lo que es defensa de lo que ellas pensaban que era la democracia,
03:23la libertad de la República Dominicana.
03:25Además de la violencia contra las mujeres, además de la violencia sexual
03:29que se ha implementado ahora de manera agrupada con nuestras jóvenes
03:34está la violencia institucional que le niega los derechos fundamentales a la población
03:41como es el derecho a la salud, a la educación, a la alimentación y a un techo.
03:48Nuestra corresponsal Marisela de la Cruz detalla que las organizaciones feministas
03:53reiteraron la urgencia de adoptar políticas públicas eficaces,
03:57asignar recursos adecuados y garantizar oportunidades igualitarias para mujeres y niñas.
04:05Continuamos con el tema porque en Dajabón, autoridades y representantes de diversas instituciones
04:10encabezaron una marcha por las principales calles de la ciudad
04:13para hacer un llamado firme contra la violencia hacia la mujer.
04:19La provincia de Dajabón, el diálogo en la familia,
04:23porque nosotros como Ministerio de la Mujer hacemos la jornada de prevención
04:27de la violencia de género intrafamiliar,
04:30de que cada familia pueda sensibilizarse y reflexionar
04:34en lo que es la violencia de género intrafamiliar.
04:37Son en contra de aquellos abusos que se han llevado a cabo
04:41contra lo que es la mujer y violencia de género en general.
04:45Se supone que todo el ciudadano es hijo de una mujer,
04:48entonces por esa razón usted debe respetar a la mujer.
04:51La forma adecuada de la convivencia, la paz, la integridad debe de sobrellevar
04:57la armonía en cada una de las instituciones, pero en la sociedad también.
05:05Asimismo, en Santiago Rodríguez, las autoridades educativas y municipales de Sabaneta
05:10también realizaron una parada cívica contra la violencia machista.
05:15De acuerdo con nuestro corresponsal César Gómez,
05:18el director del Distrito Educativo de esa provincia,
05:20enfatizó su compromiso para erradicar la violencia en general.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada