Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
#UdeG
En un país donde cada día son asesinadas 10 mujeres, surge la necesidad de crear espacios de reflexión y acción conjunta frente a la crisis de violencia que afecta a las mujeres.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En un país donde cada día son asesinadas 10 mujeres, surge la necesidad de crear espacios
00:05de reflexión y acción conjunta frente a la crisis de violencia que afecta a las mujeres.
00:10Por ello, la Universidad de Guadalajara llevó a cabo la conferencia magistral Violencia
00:14de Género, de lo moral a lo político, o a cargo de la antropóloga y activista Rita
00:19Segato, una de las voces más influyentes de América Latina en el análisis de violencia
00:24patriarcal. La rectora general de la UDG, Carla Plander Pérez, sostuvo que su intención
00:28no es únicamente cumplir un protocolo institucional, sino frenar la realidad.
00:33Plander destacó que la violencia no puede seguir normalizándose como un problema doméstico,
00:38sino que debe atenderse como un mandato de poder social que debe de ser desmantelado.
00:43Como rectora general, mi compromiso es claro. Debemos erradicar los viejos hábitos de la
00:49complicidad y el silencio. Esa cultura que nos enseñó a callar para no incomodar, debe
00:55terminar. Estamos transitando hacia una nueva era de sororidad institucional. Donde había
01:01diferencia, hoy ponemos protocolos y escucha activa. Donde había miedo, hoy construimos
01:07redes de apoyo. Donde había soledad, hoy fomentamos el pensamiento crítico y el cuidado
01:12mutuo.
01:13En su intervención, Rita Segato señaló que la violencia de género no es un conjunto de
01:18crímenes aislados, sino un sistema de poder arraigado en las estructuras sociales. Afirmó
01:23que su búsqueda de igualdad no está dirigida únicamente a mujeres u hombres, sino a la
01:27humanidad en su conjunto.
01:29Y lucho por el bienestar de las mujeres de una forma en que me he dado muy recientemente,
01:35me he dado cuenta de que no es por un gueto femenino, no es por las mujeres. Nuestra lucha
01:42es por la humanidad, hombres y mujeres. Y eso hay que tenerlo en cuenta porque hubo equívocos
01:48a ese respecto. O sea, hubo momentos o hay sectores a veces un poco juveniles del feminismo
01:56que lo entienden como una guerra de mujeres contra hombres. Yo firmemente no lo veo así.
02:02La conferencia se realizó en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la
02:05Violencia contra las Mujeres como parte del programa Letras Aliadas de la UDG. Con las
02:10imágenes de Juan González para UDG TV Canal 44, Pablo Toledo López.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada