Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 horas
¿Honduras obtendrá los fondos de la Cuenta del Milenio, tras aprobación de indicadores?

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias que nos ha aceptado estar en sala de redacción para que podamos entender qué ha pasado luego de 16 años que Honduras no era elegible para la cuenta del milenio, para la cuenta del desafío del milenio, pero a partir de este año, o sea, ayer que hubo este informe, ya sí lo es.
00:14El doctor en economía Roberto Lagos, gracias por acompañarnos.
00:17Claudia, un gusto estar con usted, bienvenido.
00:19No, gracias por la bienvenida.
00:21Sí, yo soy una persona muy enfocada al tema metodológico de la cuenta del milenio, llevo mucho tiempo.
00:27Estudioso en el tema de la cuenta del milenio.
00:29Llevo muchos años analizándolo y en efecto, Honduras es país elegible, eso es un tema.
00:34Vamos a colocar acá, vamos a pedir a la producción que por favor nos ayude, pero queremos entender, porque yo ayer leía que no era elegible, que se había nuevamente quedado atrás Honduras en algunas publicaciones de gobierno.
00:44Sin embargo, hemos visto que el control de corrupción nuevamente ha sido reprobado, pero ¿por qué si somos elegibles pese a este, a este indicador?
00:52Claro, totalmente. Y un punto importante, lo felicito porque ustedes fueron uno de los pocos medios de comunicación que no comunicaron o no cayeron en la trampa de adelantarse y comunicar mal, número uno.
01:02Y número dos, un poco de risa me dan los funcionarios de gobierno que les tomó 24 horas darse cuenta, ¿verdad? Eso le demuestra a usted que no están en lo que deben de estar.
01:15Pero súper importante, en el pasado usted requería aprobar a fuerza el tema de control de corrupción, pero el gobierno de Estados Unidos a partir de la cuenta del milenio decidió realizar una reforma a su metodología de evaluación.
01:29¿Por qué? Porque el gobierno de los Estados Unidos desea incluir más países que normalmente son socios estratégicos y que se quedaban fuera de este indicador.
01:38Del indicador de corrupción, que nosotros descubrimos que nunca lo pasaba, ¿no es cierto?
01:41Exactamente. Entonces, al no aprobarse ese indicador, Honduras quedaba fuera. ¿Qué fue lo que ocurrió? Lo que ocurrió es que se hizo una reforma en la metodología de evaluación.
01:51Y le mandaba a producción para que nos la coloque también acá y podamos observar exactamente de qué se trata esa reforma y si depende de esa reforma el que hayamos sido elegibles o no.
02:00Totalmente. Y en ese tema de la reforma, ¿verdad? Nosotros vamos a observar dos, tres temas importantes.
02:07Primero, el número de indicadores. En el pasado eran 20 indicadores los que formaban parte de la cuenta del milenio. Ahora son 22 indicadores los que forman parte de la cuenta del milenio.
02:18De esos 22 indicadores, usted debe aprobar 11, al menos 11. Ese es el primer mecanismo para aprobar, ¿verdad?
02:25El segundo tema es pasar el indicador de libertades personales. En el pasado, los indicadores que se tenían que aprobar eran los indicadores de derechos políticos y libertades civiles.
02:37Esto cambió, ¿verdad? Honduras aprobó este indicador de personal freedom, por su término en inglés, libertades personales.
02:45Y finalmente, si usted observa, esto es pasar ya sea el indicador de control de corrupción o el indicador de rendición de cuentas del gobierno.
02:56En el pasado solo se tenía el indicador de corrupción, ahora esto cambia y es uno o el otro.
03:04¿Y no los dos?
03:05¿Y no los dos?
03:05Por ello.
03:06Por ello.
03:06Roberto, Roberto, solamente unos segundos.
03:08Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada