- 12 hours ago
Emisión Vespertina de Telenoticias con Azize Melgen 25/11/2025
Category
🗞
NewsTranscript
00:00Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes, tenga a todos. Les saluda Asisa Melgin. Bienvenidos a la emisión vespertina de Telenoticias de martes 25 de noviembre del 2025.
00:09Como siempre, llevándoles el contenido de actualidad a todos los que nos siguen aquí en República Dominicana, en Nueva York, New Jersey y con Érico y a través de las redes.
00:16Gracias a todos por acompañarnos y por su fidelidad.
00:19Inmediatamente iniciamos el contenido de hoy.
00:21La oposición en la Cámara de Diputados pidió al Partido Revolucionario Moderno PRM limpiar su casa y dejar de buscar culpables en el área del frente, en los casos de narcotráfico, que salpican a miembros de esa organización política.
00:36Como nos informa Roberto Brito, los legisladores opositores dijeron que el presidente del PRM no puede justificar estos escándalos ni echarles la culpa a otros partidos.
00:46Los congresistas incitieron en que el partido oficial debe aplicar controles más estrictos para evitar que personas ligadas al narcotráfico lleguen a posiciones públicas.
00:57Las declaraciones del presidente del PRM, José Ignacio París, encontraron respuestas inmediatas.
01:02Es el partido revolucionario moderno que tiene que limpiar su casa.
01:07Ellos hicieron un listado y lo mandaron a las diferentes instituciones depurando candidatos.
01:13Hoy el presidente del PRM perdió una oportunidad de pedirle perdón al pueblo dominicano, porque es el PRM, no es otro partido el que está haciendo, el que abrió la puerta al narcotráfico.
01:25Vamos a hacer todos una revisión. La Junta Central Electoral también es culpable.
01:32Ha sido demasiado la cantidad de funcionarios, incluso funcionarios electos, que han estado vinculados al narcotráfico.
01:43El titular de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, defendió el discurso del presidente de su partido,
01:49pero reconoció que todas las organizaciones políticas deben ser más rigurosas y evitar que personas con mala reputación sigan calándose en la política.
01:56Es un procedimiento importante porque pienso que toda la clase política algo debe hacer,
02:02porque hay algo que no está funcionando bien en relación a la cantidad de personas que estando en la política están vinculados al tráfico de este terrible flagelo.
02:16El que sepa que está involucrado en situaciones, que ponga, ¿cómo que se dice? Su balba en remojo.
02:21Pacheco saludó cualquier iniciativa que obligue a los partidos a aplicar mayores controles
02:26para impedir que estructuras del narcotráfico y del crimen organizado penetren en tiempos de campaña.
02:31Podemos brindar todo nuestro apoyo a esa iniciativa del presidente del Partido Revolucionario Moderno
02:37y cualquier otra que se pueda ocurrir que ayude a resolver la situación.
02:42En su discurso, el presidente del PRM llamó a cualquier persona involucrada en actividades ilícitas,
02:46dentro o fuera del partido, a entregarse a la justicia para evitar persecución.
02:52Para Telenoticias, Roberto Brito.
02:55Bien, y a propósito de este tema, el dirigente político del Partido de la Liberación Dominicana,
03:00Francisco Domínguez Brito, exigió al presidente del PRM, José Ignacio Paliza,
03:04decir cuáles son los otros dirigentes de ese partido o candidatos del PRM
03:09que podrían estar vinculados a expedientes de narcotráfico o crimen organizado.
03:14El ministro Paliza tiene que explicar quiénes son los dirigentes del PRM
03:19que vendrán a ser pedidos en extradición por el tema del narcotráfico.
03:25Y lo segundo, tiene que haber una reflexión muy seria.
03:28Estamos muy preocupados de la cantidad de dirigentes del partido,
03:33del gobierno, del PRM, envueltos en tantos escándalos.
03:38El PRM tiene que cuidarse por el bien de la democracia,
03:41de no convertirse en un narcotráfico.
03:46Sería doloroso, sería penoso,
03:49indudablemente que haría mucho, mucho dano a la República Dominicana.
03:54El dirigente PLDista enfatizó que la lucha contra el narcotráfico
03:58debe estar por encima de intereses partidarios
04:00y que las autoridades no pueden justificar ni encubrir situaciones internas
04:05adelantándose públicamente sin ofrecer detalles verificables.
04:09Tiene el juzgado de atención permanente de Santo Domingo,
04:15fijó para este sábado la audiencia de medidas de cohesión
04:18contra el exregidor del PRM en Boca Chica,
04:21Francisco Alberto Paulino Castro, alias Francis o el compadre,
04:25y otros 16 imputados,
04:28en una supuesta red de lavado de activos provenientes del narcotráfico.
04:32El grupo fue arrestado en un operativo que incluyó 36 allanamientos
04:36en distintas zonas del Distrito Nacional Santo Domingo y San Pedro de Macorís,
04:41mientras que el último de los implicados
04:43se entregó a las autoridades ayer a través de este medio.
04:47Entre los detenidos figuran empleados o personal contratado
04:50del puerto multimodal Caucedo,
04:52acusados de utilizar sus accesos privilegiados
04:55para facilitar la salida de sustancias ilícitas.
04:59Durante los allanamientos fueron ocupados dinero, vehículos
05:02y diversas evidencias relacionadas con la estructura criminal.
05:08Continuamos con más informaciones aquí en Telenoticias.
05:11Si el tiempo pudiera retroceder,
05:14Sephora Anne Mercy Joseph, una niña de apenas 11 años,
05:19quizás seguiría riendo junto a sus compañeros.
05:22Pero aquella excursión escolar organizada por el Colegio de Ariche en Santiago
05:26terminó en tragedia.
05:27La menor murió ahogada bajo la supervisión de la institución.
05:31Hoy su madre rompe el silencio
05:33y entre dolor y rabia exige a las autoridades
05:36una verdad que aún no llega.
05:39¿Cómo murió su hija?
05:43Fueron cuatro horas de incertidumbre, angustia y desesperación.
05:48Y fue al final de ese largo silencio
05:50que la familia recibió la peor noticia.
05:53Después, Corato Oa, yo vi Nacif y fiscal, fiscalía, me dice el cuerpo mañana.
06:03Wow, así le dieron la noticia.
06:05Sí.
06:05Mañana le entregamos el cuerpo.
06:07Sí.
06:07Hasta hoy, ni la familia ni su equipo legal han recibido el informe oficial
06:12que explique qué pasó realmente.
06:16No saben cómo murió Estéfora.
06:17Por eso, exigen acceso inmediato a los videos de vigilancia del lugar
06:23donde ocurrió la tragedia.
06:25Necesitan respuestas.
06:27Necesitan saber la verdad.
06:30La fiscalía me dice, es un proceso.
06:34Es un proceso.
06:34Es un proceso.
06:34Es un proceso.
06:35Ahora no puedo ver el video porque tiene investigación.
06:41Pero no le han dicho cómo murió la niña.
06:43A este momento, lo que quiere la familia, únicamente, es saber qué pasó.
06:49¿Qué pasó?
06:49Eso no se lo explicó el colegio tampoco.
06:52Tampoco el colegio le explicó.
06:53No le explica a la fiscalía de enseñarle y decirle,
06:57miren, esto fue lo que vimos en el video.
06:59Tampoco se le ha querido entregar el preliminar de autopsia.
07:03Denuncian también que las únicas medidas adoptadas por las autoridades
07:08han sido contra el establecimiento donde se produjo el supuesto ahogamiento.
07:14Pero no contra el colegio, que aseguran era el responsable directo
07:19de la seguridad de la menor durante la excursión.
07:23Por esto, el martes acudieron a la Procuraduría
07:26para formalizar una denuncia y exigir responsabilidades.
07:30Como no se quiso recibir en principio y se tuvo que notificar por vía de acto de Aguacil,
07:34también estamos dejando y notificamos ya en el día de hoy aquí
07:37a la Procuradora General de la República, al director de persecución
07:40y estaremos notificando a la Procuradora Especializada de Niños y Niñas Adolescentes,
07:44la magistrada Olga Dina, para que también supervisen el desarrollo de esta investigación
07:48y le den respuesta a esta familia.
07:50La pequeña Estéfora, de origen haitiano, es recordada por su madre
07:55como una niña brillante, amable, respetuosa y profundamente dedicada a sus estudios.
08:02Un futuro lleno de sueños, truncado por una salida escolar que nunca debió terminar así.
08:10Para Telenoticias, Eliana Cuevas.
08:14Tiene a propósito de que hoy se conmemorea el día de la eliminación de la violencia hacia la mujer,
08:21el juez presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina,
08:26reveló este martes que el 36% de los casos que ingresan al sistema penal
08:31corresponden a violencia de género e intrafamiliar.
08:34Ana Mañón nos amplía.
08:35El magistrado Henry Molina manifestó que del 55% de los casos que ingresan al sistema
08:42en materia penal, el 36% están relacionados directamente con violencia de género.
08:49Cifras que no solo son estadísticas, sino un mapa que permite dimensionar el problema,
08:54tomar decisiones informadas y ejecutar acciones que mejoren constantemente el servicio de la justicia.
09:03Una realidad que nos duele y que lamentablemente está presente cada día en nuestra vida.
09:14La violencia contra la mujer es una manifestación de desigualdad y una violación directa de los derechos humanos.
09:24Indicó además que el acceso a la justicia no es un privilegio, sino un derecho humano inalimiable
09:29que se debe ejecutar sin miedo ni obstáculos, sin mirar género, situación económica, migratoria u otras similares.
09:38Y nos comprometemos a seguir trabajando, pero el estilo de perdón no ha sido suficiente sin clases.
09:45Cada paso que damos para asegurar un trato libre en nuestras sedes judiciales
09:52es un paso a honrar la memoria de víctimas y fortalecer la confianza en la ejecución.
10:00Asimismo, la magistrada Nancy Salcedo, jueza de la Suprema Corte de Justicia
10:04y coordinadora de la Comisión para la Igualdad de Género,
10:07indicó que este día es establecido por las Naciones Unidas en honor a las hermanas Mirabal,
10:13que es mucho más que una fecha simbólica en el calendario dominicano.
10:18Es una llamada urgente a la acción, al deber moral y jurídico de proteger los derechos de las mujeres.
10:26Nuestra respuesta como poder del Estado ha sido contundente desde el 2007
10:32con una política de igualdad de género que aboga por una justicia con perspectiva de género.
10:37El Poder Judicial a través de su Comisión para la Igualdad de Género
10:41conmemoró este martes 25 de noviembre Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
10:48en un acto que incluyó una conferencia titulada
10:51Violencia Vicaria y el panel Mujer, Víctima de Violencia, Tortura y Barbaria.
10:58Para Telenoticias, Ana Mañón.
11:01La Policía Nacional detuvo a Luis Alberto Heredia Rosario de 23 años,
11:06quien estaba siendo buscado por ser el presunto responsable de la muerte de Leonardo Aneuris Suárez de la Cruz
11:13de 36 años durante una discusión originada por un supuesto roce y obstrucción vehicular
11:19en la avenida España en Santo Domingo Este.
11:21El hecho ocurrió pasada la medianoche del 23 de noviembre del 2025
11:26cuando Suárez de la Cruz fue impactado por un disparo
11:29y quien murió cuando recibía atenciones en el hospital Darío Contreras.
11:34Según el informe policial Heredia Rosario, sustrajo el arma sin permiso del dueño un alistado militar.
11:41Le dimos con más informaciones aquí en Telenoticias.
11:43El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, reiteró que esta semana se deberá conocer
11:48el informe que revela las causas que provocaron el apagón nacional el pasado martes 12 de noviembre.
11:54Guillermo García nos amplia.
11:58El funcionario destacó que están dentro del plazo otorgado para emitir su veredicto.
12:03Y lo importante del informe es que las medidas que debe contener el mismo
12:12se tomen, se les dé seguimiento y fortalezcan nuestro sistema
12:16para reducir las probabilidades de que un evento de esas características vuelva a suceder.
12:24El ministro Santo habló tras participar en la inauguración del sistema de almacenamiento de energía Itabo
12:30con una inversión superior a los 500 millones de pesos.
12:35República Dominicana se consolida como líder regional en soluciones energéticas innovadoras.
12:41De su lado, Gustavo García, presidente del Consejo de Administración Eje Itabo,
12:47destacó que esta iniciativa es una nueva etapa en el almacenamiento energético.
12:54Otra alianza que confirma nuestra visión compartida es la relación con Repidonza,
12:59que busca maximizar la infraestructura existente,
13:02fortaleciendo la seguridad energética y reduciendo los costos logísticos del país.
13:08Además, estas energías confirman que cuando el sector público y privado trabajan unidos,
13:13el resultado es desarrollo sostenible y progreso colectivo.
13:19El corte de cinta estuvo a cargo del presidente Luis Abinader,
13:23quien recorrió parte de las instalaciones.
13:26Para Telenoticias, Guillermo García.
13:28Bien, y a propósito, el presidente Luis Abinader entregó este martes maquinarias de última generación
13:35en la producción de arroz que permitirán industrializar el sector agrícola
13:39y reducir la utilización de mano de obra extranjera.
13:42Paula Baez nos amplía el siguiente reporte.
13:44Los equipos que superan una inversión de 100 millones de pesos forman parte del proyecto de agricultura resiliente
13:52y con la mecanización del sector agrícola habrá cero labranzas, fumigación, fertilización y manejo de rastrojos.
13:59El primer ensayo inició en 2023 y con el uso de maquinarias en la mano de obra extranjera se redujo de un 18% a un 7%.
14:08Que no solamente lleva eficiencia y eficacia y mucho mayor productividad, sino también que va eliminando mano de obra extranjera.
14:16Por lo tanto, esto es parte de ese plan que hemos estado realizando y que continuaremos realizando
14:22para tener una mayor productividad en toda la producción agrícola nuestra,
14:28pero también ir sustituyendo también la mano de obra extranjera.
14:31Ahorro importante de tiempo y sobre todo prácticamente eliminación de la mano de obra,
14:41salvo aquellos que van a manejar estos equipos.
14:45Este nuevo modelo de producción será implementado durante tres años en la estación experimental de Bioarros en Palo Verde, Monte Cristi,
14:52como finca piloto y será validado por 864 productores de arroz en 52 mil tareas.
14:59Solamente en la cuenca del Yaque del Norte hay 243 mil tareas sembradas de arroz,
15:08que representa el 17% de todo el arroz que se siembra en la República Dominicana.
15:14Entre las maquinarias entregadas hay 8 sembradoras de 20 hileras con depósitos para semillas,
15:1910 tractores, 2 moreadores compactadores, 2 niveladoras multilámicas,
15:244 empacadoras para la paja de arroz, 4 alineadores de paja, 4 cegadoras de forraje de arroz,
15:312 zanjeadoras para suelos húmedos y 12 medidores de flujo de agua.
15:36Para Telenoticias, Paola Baez.
15:40Tiene el proyecto de ley para fusionar los ministerios de Educación Superior y Ministerio de Educación.
15:47Ya se encuentran en su etapa final, según afirmó este martes el ministro de Administración Pública, Sigmund Freud,
15:53quien explicó que están revisando los detalles finales para remitirlo al Poder Ejecutivo
15:58y posterior envío en las próximas semanas al Congreso Nacional.
16:02Ha tomado un poco más de tiempo porque nosotros hemos incorporado a sectores importantes
16:07de todo lo que es el área educativa para que discutamos este proyecto,
16:11porque no es una simple fusión, es una modificación a la Ley General de Educación
16:15que aborda no solamente el sector educativo preuniversitario, sino también el sector universitario.
16:20Hemos querido hacer lo más plural y lo más compacto posible para que lo que salga de ahí el producto
16:24haya sido bastante consensuado y no tenga grandes rechazos por parte de la sociedad.
16:30Sigmund Freud dijo que durante el proceso el reto ha sido más difícil para el sector universitario
16:36que inicialmente se mostró preocupado por la fusión.
16:40Indicó que desde el gobierno le han dado las garantías de que se crearán las estructuras necesarias
16:45y órganos más robustos para el aspecto de la mejora de la calidad y de la investigación, entre otros.
16:52El funcionario detalló además que cerca del 90% de las fusiones propuestas por el presidente Luis Abinader
16:58se han concretizado.
17:01Seguimos con más aquí en Telenotizas.
17:02La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana celebró este martes
17:07el primer foro de inversión turística 2025 con un enfoque centrado en el turismo deportivo
17:13destacando este sector como una de las grandes oportunidades y diversificación y crecimiento
17:19para la República Dominicana.
17:21El turismo deportivo es un referente a nivel mundial.
17:24O sea, tú ves, estamos hablando del golf, el tenis, la carrera de carro, el béisbol,
17:29todo atrae grandes movimientos de personas a que consumen y lo aprecian.
17:36Quieren venir aquí a la República Dominicana para ver dónde nace el béisbol,
17:41dónde nacen nuestros profesionales atletas que están en las grandes ligas,
17:46que es el deporte número uno de Estados Unidos y todavía al día de hoy
17:49esa parte no se ha explotado de la manera correcta.
17:52El evento incluyó tres paneles con expertos nacionales e internacionales
17:58que analizaron las oportunidades de turismo deportivo,
18:00la expansión hacia múltiples disciplinas y el impacto de los Juegos Centroamericanos
18:05y del Caribe 2026.
18:07Bien, y falleció este martes a la edad de 95 años uno de los cronistas deportivos
18:14más emblemáticos de la República Dominicana y del periodismo, Ramón Cordero,
18:20quien fungía como vicepresidente del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano.
18:25La familia del Pabellón de la Fama pasa a informar el sentido fallecimiento
18:29del señor Luis Ramón Cordero, vicepresidente de nuestra institución, informó la entidad.
18:34Como periodista se destacó en programas deportivos, fue corresponsal del Caribe
18:39y dirigió la sección de deportes de ahora que circularía junto a la edición dominical
18:45del periódico nacional entre 1969 y 1981.
18:50En 1981 se convirtió en miembro fundador del periódico Hoy,
18:54donde ocupó el cargo de director comercial.
18:57Su influencia trascendió el ámbito periodístico y deportivo,
19:00pues también desempeñó importantes funciones administrativas en entidades deportivas.
19:07Paz a su alma y un abrazo de consuelo para toda su familia.
19:12Con esta información llegamos al final de la emisión vespertina de Telenoticias,
19:16agradeciéndoles a todos el que nos hayan acompañado durante esta media hora de informaciones.
19:20Soy Asisa Melgen, nos reencontramos mañana.
19:22Sigan ahora con Arti y Mirwanda Sánchez.
19:24A todos muy buenas tardes, cuídense mucho.
19:26Sigan ahora con Arti y Mirwanda Sánchez.
Be the first to comment