Skip to playerSkip to main content
  • 1 week ago
Emisión Vespertina de Telenoticias con Azize Melgen 22/09/2025

Category

🗞
News
Transcript
00:00Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes, tengan todos. Les saluda Asis Emergen. Bienvenidos a la emisión de Espertina de Telenotizas.
00:05Hoy lunes, 22 de septiembre del 2025, como siempre, llevándoles el contenido de actualidad.
00:11A todos los que nos siguen aquí en República Dominicana, en Nueva York, New York y Conérico, a través de las redes,
00:15gracias a todos por acompañarnos y por su fidelidad.
00:18Inmediato iniciamos el contenido de hoy.
00:21Las constantes tandas de apagones continúan afectando familias y comercios en distintos sectores del Distrito Nacional,
00:28aunque en algunas zonas el servicio energético se ha normalizado, en otras sigue siendo un gran tormento.
00:36Paola Baez nos amplía la información.
00:38Las interrupciones en el servicio eléctrico que desde principios de este año afectan a todo el territorio nacional
00:44continúan siendo un problema para los hogares y negocios de sectores como Las Flores y María Auxiliador en el Distrito Nacional.
00:51Los moradores aseguran que a diario reciben cortes energéticos que les impiden desarrollar sus labores con normalidad.
00:59Están fuertes, no están castigando duro con eso.
01:03¿Cómo que no están castigando?
01:04Se va mucho, a veces se va hasta tres veces en el día.
01:08A veces tenemos que irse ahí para fuera, con esto para gol, para abucado fresco.
01:18Imagínate.
01:20La luz no tiene horario para irse, en la mañana, en la noche, en la madrugada ya se va a cualquier hora.
01:26Y en aguante, cuando está apagado, es un desorden, los moquitos son hombres ya, y cuando no pegan, no tienen que pelear con ellos.
01:35En otras zonas capitalinas, como en el Ensanche, la fe, tienen apenas 15 días recibiendo la luz con regularidad,
01:41luego de haber sido azotados con las tandas de apagones.
01:44Hay momentos que se va la luz por dos o tres horas, pero ahora mismo está regular,
01:50no puedo decir que tenemos un apagón estándar, no, un día se va por dos o tres horas.
01:56Ha mejorado un poco.
01:58¿Cuántos días tiene que ha mejorado?
02:00Tenemos como 10 días, Luisa, como 10 días tenemos, que ha mejorado la luz.
02:06La verdad es que me gusta decir la realidad, no está tan mala por aquí, en este sector.
02:14Además del Distrito Nacional, en otros municipios como Santo Domingo, Este y Oeste, también persisten las quejas por los apagones.
02:22Para Telenoticias, Paola Baez.
02:25Bien, ahora hablamos de alimentos.
02:27Residentes de diferentes sectores del Gran Santo Domingo se quejaron por los altos precios de los comestibles de primera necesidad,
02:33que sumado a la devaluación del peso, afecta la calidad de vida de la mayoría de la población.
02:39No, la calidad de las familias, eso está altísimo, todito.
02:43Están altísimos, uno no puede ni comprarlo cuando uno gana, estoy pagando casa.
02:47Porque los precios en realidad están un poco altos, pero dice la palabra que todo pasará, más su palabra no pasará.
02:54Porque ni siquiera dicen, no, que tú comes berenjena, que come tayota, ni eso.
02:58Porque una tayota te vale 25 y 30 pesos, una berenjena te vale 25 y 20.
03:06Muchos de los trabajadores que no pueden costear la canasta básica, evidenciando una crisis económica doméstica,
03:14porque algunos sectores exigen políticas públicas para garantizar precios asequibles.
03:19Otros malestares son las facturas eléctricas que aumentan en medio de los apagones,
03:23así como la escasez del servicio de agua potable.
03:28Y el activista social y pastor Pablo Ureña se encadenó frente al oncológico del CIBAO
03:34con la finalidad de llamar la atención de las autoridades ante la crisis que atraviesa ese centro de salud.
03:40Indignado, Ureña relató que supuestamente un funcionario del centro aseguró que esto es privado
03:46y que incluso despidió a médicos veteranos como el doctor Juan Vila.
03:52La protesta es que están privatizando completamente ese centro de salud.
03:57Y eso es una violación, eso es un daño horrible que le van a hacer a todo el CIBAO,
04:01porque es el único centro en todo el CIBAO que le da asistencia a los pobres.
04:06Y ahora hasta de eso lo van a privar.
04:08Una enfermedad, la enfermedad del cáncer es una de las más costosas, drena a la familia,
04:12aparte de ser dolorosa.
04:14Entonces nosotros no podemos permitir que se nos esté muriendo gente.
04:18Hasta el momento las autoridades del oncológico del CIBAO solo han sido justificadas la situación,
04:25desmintiéndolo ya desnunciado por los médicos que han sido despedidos
04:28y otros que han renunciado en solidaridad.
04:31El director de Compras y Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel,
04:37reiteró que esa entidad anuló el contrato del Seguro Nacional de Salud con Pharmacar
04:41porque se hizo fuera de lo que establece la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas.
04:48Como nos dice Eliana Cuevas, tanto el Ministerio Público como la Unidad Antifraude
04:52de la Contraloría General de la República realizan investigaciones sobre el presunto fraude de Senasa.
04:58Pimentel explicó que la contratación por parte de Senasa con la empresa Pharmacar
05:04se hizo de manera directa y no conforme a la normativa vigente,
05:09lo que provocó que la entidad fiscalizadora suspendiera el contrato.
05:14La Cesarino dijo, no, es una empresa prestadora de servicios de salud,
05:18por lo tanto, pues su proceso de contratación tenía que ser en el marco de la Ley 340.
05:23El funcionario señaló que además se están analizando otros contratos de la ARS estatal.
05:30Todo contrato vinculado a prestadoras de servicios de salud no está en el ámbito de la Ley 340.
05:36El director de Compras y Contrataciones afirmó que además de la anulación del contrato,
05:42también se han establecido otras sanciones.
05:44La anulación del proceso, un plazo de 70 días para que Senasa pueda organizar otro proceso
05:52que está en curso en este momento, y sanciones disciplinarias a los funcionarios
05:57que estuvieron involucrados en ese proceso de contratación.
06:00Carlos Pimentel abordó algunos de los avances que traerá para el sistema de control
06:05la nueva Ley de Compras y Contrataciones.
06:08Carlos Pimentel aseguró que durante su gestión se ha eliminado el silencio administrativo
06:21y se ha disminuido la mora en la institución.
06:25Para Telenoticias, Eliana Cuevas.
06:29Seguimos con más informaciones aquí en Telenoticias.
06:32El Aeropuerto Internacional de las Américas volvió este lunes a la normalidad
06:36tras el apagón registrado ayer domingo.
06:39Los pasajeros retornan los vuelos para sus destinos este lunes sin ninguna eventualidad.
06:44Tenemos a Ana Mañón, quien acaba de llegar del Aeropuerto Internacional de las Américas
06:48para que nos dé todos los detalles de lo acontecido allí en la terminal aérea.
06:52Muy buenas tardes, Ana, y bienvenida a los estudios.
06:54Gracias, Asís, a ti y a toda la teleaudiencia que nos sintoniza de lunes a viernes.
07:01Así es, la noticia acaparó los titulares este fin de semana.
07:06El Aeropuerto Internacional de las Américas José Francisco Peña Gómez
07:10con un apagón de nueve horas.
07:13Señores, nosotros pues más temprano hicimos un recorrido por esta terminal,
07:18conversamos con los usuarios afectados y hemos preparado el siguiente reporte.
07:24El apagón ocurrido este domingo 21 a partir de las nueve de la mañana
07:29en el Aeropuerto Internacional de las Américas José Francisco Peña Gómez
07:33quedará marcado para la historia, debido a que se afectaron más de 40 vuelos
07:39y miles de usuarios se quedaron varados.
07:42Sabemos de que este corte provocó disrupciones mayores en todas las operaciones programadas
07:48y afectó a 47 vuelos.
07:50Estimamos cerca de 5 mil pasajeros que se vieron afectados
07:54y que no pudieron llegar a su lugar de destino a la hora programada.
07:58Los pasajeros que experimentaron este mal momento con largas filas en los mostradores de aerolíneas
08:04expresaron su sentir al respecto.
08:06Y la verdad que fue un poquito caótico, creo que el aeropuerto debe mejorar su sistema,
08:12porque un aeropuerto con tanta influencia turística debiera tener un plan de emergencia
08:17que se active inmediatamente.
08:19Es un peligro y aparte es la seguridad nacional.
08:22Fue bien caótico y bien asustada.
08:24Porque todo el que va a regresar al país donde vive o de vacaciones siempre hace compromiso
08:32y el que vive allá tiene su compromiso.
08:34Por ejemplo, yo que tengo tres niños, para mí fue una situación un poquito incómoda
08:39porque no pude regresar a cumplir mi responsabilidad con mis hijos.
08:44Yo hice la fila, había una fila alrededor de más de mil y pico de personas desde aquí
08:49y yo hice la fila y cuando llegué allá me mandaron un mensaje,
08:51está cancelado el vuelo. Digo, no relajes.
08:55Ya cuando iba a cruzar para migración y eso le afecta a uno como ciudadano,
09:00deben de mejorar y notificar el servicio.
09:04Destacar que hasta el momento las autoridades de aeropuertos dominicanos siglo XXI,
09:08que trabajó para restablecer la energía y normalizar las operaciones nueve horas después,
09:13todavía investiga cuál fue la causa de la falla eléctrica.
09:17En las informaciones preliminares sabemos que fue una seccionadora,
09:21que es un equipo eléctrico que se encarga de distribuir la carga en todo el edificio terminal.
09:28Durante este apagón, algunas aeronaves fueron desviadas a aeropuertos alternos en Punta Cana y Santiago.
09:35La energía fue restablecida parcialmente en la zona sur del aeropuerto a las 2.15 de la tarde del domingo
09:41y completamente a las 6.05 de la tarde.
09:45Con relación a este incidente, el ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella,
09:53quien también es presidente de lo que es la Comisión Aeroportuaria,
09:59para mañana está convocando a este organismo para que ofrezca detalles del informe
10:05que se realizó sobre esta falla eléctrica ocurrida en el Aeropuerto Internacional de las Américas,
10:11José Francisco Peña Gómez.
10:13También él se solidarizó con los pasajeros y le pidió disculpas por lo acontecido este fin de semana.
10:21Bueno, Azize, yo no quisiera estar en los zapatos de esos pasajeros.
10:24La verdad que un mal momento se pasa, una impotencia grandísima de un sentido.
10:30Gracias, Ana Mayón, por estar aquí con nosotros compartiendo esta información aquí en los estudios.
10:34Y a propósito de este gran apagón, legisladores de distintas bancadas expresaron su preocupación
10:40por el apagón energético que afectó el domingo el Aeropuerto Internacional de las Américas,
10:45doctor José Francisco Peña Gómez, hecho que obligó a desviar y retrasar varios vuelos
10:50generando incertidumbre entre los pasajeros.
10:52Roberto Brito nos cuenta en directo desde el Congreso Nacional.
10:56Muy buenas tardes, Roberto, adelante.
10:58Muchísimas gracias y muy buenas tardes para nuestra audiencia,
11:01tal como tú puntualizas entre los legisladores que expresaron su preocupación por el apagón
11:06en la terminal aeroportuaria, figura Liz Mieses, quien fue una de las afectadas.
11:12La diputada del Partido Revolucionario Moderno, Liz Mieses, fue una de las afectadas
11:17al permanecer unos 45 minutos sobrevolando la capital dominicana antes de poder aterrizar.
11:23La congresista contó la experiencia vivida por los pasajeros en ese lazo de tiempo.
11:27Bueno, yo llegué al país en el día de ayer y tuvimos que mantenernos sobrevolando
11:32por encima de Ayla, en lo que se resolvía la situación para poder lograr un aterrizaje,
11:36que también en su caso nos informaron que íbamos a tener que trasladarnos
11:40hasta el aeropuerto de Punta Cana, pero gracias a Dios se pudo arreglar y pudimos aterrizar aquí.
11:46Los legisladores de la oposición dijeron que las autoridades deben dar explicaciones claras
11:50y evitar que algo así vuelva a repetirse por el bien de la seguridad nacional.
11:55Y que no hayan tenido una planta de emergencia, haya que esperar nueve horas,
11:59traerla desde un lugar, instalarla y todo eso, me dice que el aeropuerto ha funcionado
12:06como funciona este gobierno, improvisación en todo el sentido de la palabra.
12:09Que es un evento que preocupó a la ciudadanía y de verdad que a nosotros nos preocupa
12:14de manera fundamental ese suceso.
12:16Nosotros pedimos una profunda investigación en torno a este acontecimiento que sucedió en el aeropuerto.
12:24El vocero de la bancada del PRM, la Cámara de Diputados, Amado Díaz,
12:27consideró el hecho como un accidente aislado y confía en que las autoridades de Arodón
12:32tomarán las medidas correspondientes.
12:34Un accidente con un transformador, creo que esa fue la explicación que dieron,
12:40pero son eventos que pudiesen pasar en cualquier momento y en cualquier lugar.
12:43El apagón en el aeropuerto de las Américas continúa siendo temas de debate
12:47sobre la capacidad de respuesta del sistema eléctrico de la terminal aérea
12:51que maneja una de las mayores cargas de tráfico aéreo en el Caribe.
12:55Los congresistas hicieron un llamado a las autoridades a esclarecer la situación por la imagen del país.
13:01Gracias, desde el Congreso Nacional. Esto es lo que tengo. Regreso contigo.
13:05Gracias, Roberto Brito, por tu reporte desde el Congreso Nacional.
13:09Bien, y este lunes iniciaron los debates generales de la octagésima Asamblea General de las Naciones Unidas.
13:16Se tiene previsto que para esta tarde llegue el presidente Luis Sabina Dera.
13:20Allá se encuentra un equipo de telenoticias en la ciudad de Nueva York.
13:23Vamos a hacer contacto con Damiana Aquino para que nos describa cuál es el ambiente en la sede de la ONU.
13:28Muy buenas tardes, Damiana. Adelante.
13:31Así es, saludos para todos allá en la República Dominicana.
13:37Ciertamente nos encontramos en la ciudad de Nueva York, próximo a la, en la explanada,
13:43próximo a la sede de las Naciones Unidas, donde un gran dispositivo de seguridad
13:48ha sido desplegado propio de este tipo de actividades.
13:52Y es que en esta ciudad se celebra la octogésima Asamblea General de las Naciones Unidas,
13:58donde se concentran importantes líderes del mundo para tratar importantes temas con relación a las naciones que representan.
14:07Nosotros estamos acá a la espera de la llegada del presidente Luis Sabina Dera,
14:12que está previsto salga del país la tarde noche de este lunes, una vez termine la semanal con la prensa,
14:20que realiza normalmente todos los lunes en el Palacio Nacional, como es costumbre.
14:26Mientras tanto, quien se adelantó a la llegada fue el canciller de la República Dominicana, Roberto Álvarez,
14:34quien ha estado realizando importantes encuentros con líderes, con presidentes, como el de Kenia,
14:40y ha tratado el tema central por el que el presidente estará concentrando su alocución
14:48en la Asamblea General de las Naciones Unidas el próximo miércoles.
14:53En la reunión que sostuvo la mañana de este lunes, el canciller estuvo hablando sobre el tema de Haití
14:59y le presentamos sus declaraciones a continuación.
15:02Que República Dominicana reafirma categóricamente su apoyo inquebrantable
15:07a todos los esfuerzos orientados a restaurar la paz y la seguridad en la vecina nación de Haití.
15:13En ese sentido, hacemos un llamado enérgico al Consejo de Seguridad, en particular a los P5,
15:20por la aprobación con urgencia de la resolución propuesta por Estados Unidos y Panamá,
15:24que busca transformar la MSS en una fuerza híbrida,
15:27que transfiere a las Naciones Unidas la logística y operaciones de esta,
15:31y además le otorga un mandato más robusto para lograr el objetivo de establecer la seguridad
15:36requerida para el desempeño de un ambiente que permita eventualmente la celebración de elecciones
15:41que lleven a la selección de un liderazgo con el más amplio apoyo nacional en Haití.
15:52El canciller Roberto Álvarez destacó además que la situación de Haití constituye un reto
15:57para la comunidad internacional y deben abocarse a acompañar el pueblo haitiano
16:02en lo que quizás sea su hora más oscura de toda la historia.
16:07Esas han sido las palabras del canciller.
16:09Mientras tanto, le mostramos cuál es el ambiente que se vive acá en la explanada frontal
16:15del edificio de la Organización de las Naciones Unidas.
16:20Repetimos, donde se lleva a cabo la Asamblea número 80,
16:25donde se concentran los líderes más importantes del mundo
16:30para tratar temas concernientes a sus naciones.
16:34Y se espera que a la llegada del presidente Luis Abinader y su alocución,
16:39el próximo miércoles estará también concentrado, hablando, implorándole al mundo
16:45sobre la crisis haitiana, para que se le busque una solución definitiva,
16:51que insistentemente él ha dicho que la solución a la crisis de Haití
16:55no está en manos de la República Dominicana.
16:59Esa es toda la información, más o menos, de lo que se está viviendo
17:01acá en la sede de las Naciones Unidas, en la ciudad de Nueva York.
17:06Yo regreso con ustedes. Buenas tardes.
17:08Buenas tardes.
17:10También Aquino, gracias por tu reporte desde la ciudad de Nueva York.
17:14Continuamos con más informaciones aquí en Telenotizas.
17:18El tercer tribunal colegiado del Distrito Nacional
17:20condenó este lunes a ocho años de prisión a Jairo González
17:25por haber estafado a unas 400 personas,
17:28mientras otro de los imputados fue condenado a cinco años
17:31y tres más fueron absuertos.
17:33Paola Baez nos amplía en el siguiente reporte.
17:36Las juezas hallaron culpable a Jairo González de cometer estafa
17:40utilizando el mercado de valores, actuando con dolo y fraude,
17:43en perjuicio de inversionistas afectados con más de 15 millones de dólares
17:48en transacciones en criptomonedas.
17:50Vamos a apelar la decisión, pero...
17:52¿Vamos a apelar la decisión?
17:54Claro que sí.
17:55¿No están conformes y correctas?
17:56Vamos a apelar la decisión.
17:58El tribunal también sentenció a Kelmin Santos Rodríguez
18:01a cinco años de prisión suspendida y al pago de una multa
18:04de 100 salarios mínimos del sector público.
18:07Santos y González además fueron condenados al pago de cientos de millones de pesos
18:12en indemnizaciones a los 400 afectados con montos
18:15que van desde los 800 mil pesos hasta 33 millones por víctima.
18:20Dos millones para Plácito Alejo, Gómez Morón.
18:24Ocho millones y quinientos mil pesos para María Luis Hernández Ventura.
18:29Dos millones de pesos para Marisol Moré Sánchez.
18:32El Ministerio Público desde el primer momento de este proceso
18:35nunca hizo diligencia para que las víctimas pudieran recibir esa compensación
18:39porque yo fui el primero que propuse los bienes que estaban a nombre de mis clientes
18:43para que se fueran a la víctima y el Ministerio Público me lo negó.
18:47Entonces, ya ustedes se dan cuenta que el Ministerio Público no tenía ninguna mentalidad
18:52de resarcir a la víctima.
18:54Los abogados de las víctimas se mostraron conformes con la decisión de las magistradas
18:58en el aspecto civil, sin embargo, dijeron que apelarán la condena penal.
19:02Para que la pena sea de 20 años de prisión.
19:07Cuanto al aspecto penal, no estamos conformes que no se le acogió el lavado de activos.
19:13En este caso de estafa millonaria, a través del esquema financiero,
19:17tres de los cinco imputados, Leandro González Espinal, Moisés González y Lilian Mejía,
19:23fueron absueltos.
19:25Las jueces fijaron la lectura íntegra del fallo para el 4 de noviembre a las 9 de la mañana.
19:30Para Telenoticias, Paola Baez.
19:32Gracias a Paola Baez por su reporte desde el Palacio de Justicia del Distrito Nacional.
19:37Bien, y la Ministra de Interior y Policía, Faride Raful, exhortó a la población a denunciar
19:42por las vías correspondientes a los agentes que acepten soborno.
19:46Nosotros hemos dicho siempre que todo el que tenga una denuncia,
19:49de un agente de la policía o de quien sea, puede comunicarse inmediatamente la denuncia,
19:54no solamente la policía, sino también el Ministerio de Interior.
19:57La semana pasada vimos los números de denuncia, los colgamos en las redes sociales.
20:01Si ustedes tienen evidencia y es demostración de que un agente está haciendo lo impropio
20:05o quienquiera que lo esté haciendo, ustedes denuncien y de inmediato nosotros procedemos.
20:10Sobre la posibilidad de crear una policía hospitalaria dentro de la actual reforma,
20:15dijo que se analiza el tema debido a los recientes hechos donde pacientes y personal de salud
20:20han sido atacados físicamente en algunos centros asistenciales.
20:24En torno al mapa de calor que indica las provincias donde se cometen mayor cantidad de crímenes y delitos,
20:30este se mantiene similar al de la semana pasada.
20:34Y bien, retornamos para agradecerles a todos los que nos hayan acompañado durante esta media hora de informaciones.
20:40Soy Aziz en Belgen, nos reencontramos mañana, sigan ahora con Arti Medio y Wanda Sánchez.
20:44A todos muy buenas tardes, cuídense mucho.
Be the first to comment
Add your comment

Recommended