- 1 week ago
Emisión Vespertina de Telenoticias con Azize Melgen 28/10/2025
Category
🗞
NewsTranscript
00:00The American Pronunciation Guide Presents A to Pronounce Melchizedek
00:01Buenas tardes tengan todos, les saluda Aziz Melchizedek,
00:04bienvenidos a la emisión vespertina de Telenoticias
00:06de hoy martes 28 de octubre del 2025,
00:09como siempre llevándolo en el contenido de actualidad.
00:11A todos los que nos siguen aquí en República Dominicana
00:13y Nueva York, New Jersey, Connecticut, a través de las redes,
00:15gracias a todos por acompañarnos y por su fidelidad.
00:18Inmediatamente iniciamos el contenido de hoy.
00:20Jamaica se prepara para la peor del huracán Melisa
00:24que durante este martes toca tierra.
00:27Entre la noche de hoy y la madrugada del miércoles,
00:30Cuba recibirá los embates de este fenómeno atmosférico.
00:34En la capital de Kingston, las peores condiciones se ven
00:39desde la mañana de este martes,
00:41lo que permanecerán hasta las 8 de la noche ahora
00:45de Estados Unidos con ráfagas de vientos máximas
00:48de 113 a 137 kilómetros por hora.
00:52La estructura en esta región que pueda soportar una tormenta
00:58de categoría 5, por lo que podría haber desplazamientos significativos
01:02de personas.
01:03Insto a todos los jamaiquinos y a las personas que simpatizan
01:06con Jamaica a que sigan orando para que este huracán
01:09no nos golpee directamente.
01:11El huracán Melisa experimentó una intensificación
01:15extremadamente rápida, fortaleciéndose a una rara categoría 5
01:21con vientos de 282 kilómetros por hora y ráfagas más fuertes
01:25convirtiéndose en la tormenta más poderosa del planeta este año.
01:30La tormenta más fuerte jamás registrada que afectó la isla
01:33fue de categoría 4 el huracán Gilbert en el 1988.
01:40Aquí en el país los efectos del poderoso huracán Melisa de categoría 5
01:44continuarán provocando lluvias en el país, por lo que el COE mantiene
01:48los niveles de alerta.
01:49Como nos dice Eliana Cuevas, el COE llama a la población a no bajar la guardia.
01:55Las bandas exteriores del potente huracán de categoría 5 Melisa
02:00continuarán provocando lluvias durante la semana en el territorio nacional,
02:05principalmente en las provincias del sur, así lo informó
02:08el Instituto Nacional de Meteorología.
02:11Hoy, especialmente en la tarde, noche y la madrugada,
02:16recibiremos en el Gran Santo Domingo precipitaciones moderadas,
02:19siendo puntualmente fuertes de manera intermitente.
02:22Estas también se van a presentar en San Cristóbal,
02:26y las más significativas, en cuanto a acumulados se refiere,
02:31se van a mantener en las provincias de Pedernales, Varaona, Independencia.
02:36Ante este panorama, el Centro de Operaciones de Emergencia COE
02:40mantiene los niveles de alerta roja para Varaona, Pedernales, Independencia y Bauruco.
02:46Diez provincias y el Distrito Nacional están bajo alerta amarilla y nueve en verde.
02:52Tenemos los suelos totalmente saturados,
02:55ríos con suficiente agua en este momento,
02:58al tenerse de cruzar cualquier tipo de río, arroyos o cañadas,
03:01y estar pendientes de los deslizamientos.
03:04Las lluvias van a continuar, como acaba de decir el metrólogo,
03:07estas lluvias pueden producir crecidas repentinas.
03:11Entre el jueves y el viernes,
03:13las lluvias serán más frecuentes hacia el noroeste del país.
03:16Jabón, Valverde, en sectores también de Santiago,
03:22áreas de Monte Cristo y Puerto Plata,
03:25se prevén que las precipitaciones puedan ser, digamos,
03:28entre moderadas a fuertes en esa zona.
03:30El potente huracán Melisa impacta la isla de Jamaica
03:34con vientos sostenidos de 189 kilómetros por hora.
03:38Se espera que la madrugada del viernes toque tierra por segunda vez en Cuba.
03:43Para Telenoticias, Eliana Cuevas.
03:48Y precisamente las lluvias del entonces,
03:52la tormenta tropical Melisa,
03:54dejaron decenas de personas refugiadas en el túnel de Capotillo,
03:58en el Distrito Nacional, albergados en una escuela.
04:01Los afectados se aferran a los, a sus ajuares,
04:06que les quedan mientras esparcen el auxilio de las autoridades.
04:09Paola Valls nos amplía.
04:11Unos pocos enseres, escasos colchones y unas cuantas piezas de ropa
04:17fue lo único que lograron salvar los moradores del populoso sector
04:20ubicado en la ribera del río Isabela, cuando este aumentó su caudal.
04:25Se le ha dado el apoyo necesario del gobierno,
04:28que ha estado insistente en la que la comida cruda,
04:34también cocinada, para lo edificado.
04:37Hasta ahora ya también, y gracias a Dios que el río, pues,
04:40no nos subió en esta vuelta.
04:43Bueno, continuamos refugiados aquí por motivo del río, que sigue subido.
04:49Así como él baja, así sube.
04:52Y uno habla y pide reclamos por eso, pues no le ponen asunto a uno.
04:57A Enero Lisa Pérez, la inundación la sorprendió durante la madrugada,
05:01y el tiempo solo le alcanzó para pedir a sus vecinos que fueran en su auxilio,
05:06junto a sus seis hijos menores de edad.
05:08Al igual que ella, decenas de personas se mantienen refugiadas en la escuela El Túnel,
05:13donde también persiste el olor a humedad y todavía no han podido iniciar la docencia.
05:19En mi casa se metió el río, se metieron hasta los ladrones,
05:24se llevaron todo de los niños, todo.
05:27Absolutamente me quedé con los trapitos que están aquí de los niños,
05:30que fue lo primero que pude sacar cuando nosotros pisamos el piso,
05:35que ya el río estaba dentro de la casa.
05:38Aseguran que diariamente reciben los alimentos varias veces al día,
05:42mientras claman porque las autoridades les brinden una solución definitiva
05:46a la situación que les obliga a abandonar sus hogares en cada temporada de lluvia.
05:51Miren la condición que estamos, niños, embarazadas,
05:56y promesa y promesa y nada de cumplir.
05:59Los refugiados temen que no hayan bajado las aguas del río
06:02cuando les ordenen desocupar el centro educativo y que les toque quedarse a la intemperie.
06:07Para Telenoticias, Paola Baez.
06:11A propósito de las lluvias recientes y la vulnerabilidad de las familias,
06:16el Monseñor Francisco Osorio, arzobispo de Santo Domingo,
06:19llamó a cuidarse y a ser prudentes.
06:22Ante esta situación, llamamos a la calma, a que no se desesperen,
06:30y sobre todo llamamos a que se cuiden, a que no sean imprudentes,
06:39porque muchas cosas suceden por la imprudencia de algunas personas.
06:45Entonces, por ejemplo, si hay mucha lluvia y se tiene una actividad,
06:54se quiere salir con esa lluvia, tienen que ser cautelosos.
07:00Estas declaraciones fueron realizadas este martes,
07:05previo al almuerzo empresarial pro recaudación de fondos
07:08que tiene el arzobispado para obras de la Iglesia.
07:12Seguimos con más informaciones aquí en Telenoticias.
07:15Agricultores de Oviedo de la provincia de Pedernales
07:18denuncian perdas millonarias por las recientes lluvias
07:21que han afectado a esa comunidad.
07:23Vamos a hacer contacto con Guillermo García,
07:25quien se encuentra en Pedernales, para que nos dé todos los detalles.
07:27Buenas tardes, Guillermo. Adelante.
07:30Gracias, muy buenas tardes.
07:32Efectivamente, numerosos agricultores en las comunidades de Oviedo y Juancho,
07:38en la provincia de Pedernales,
07:40han expresado sus quejas por las pérdidas millonarias
07:44que han tenido en la agricultura,
07:47específicamente en plantaciones de plátano,
07:50que han sucumbido tras las lluvias de los últimos días,
07:54producto del huracán Melisa.
07:57Muchos agricultores están esperando la ayuda gubernamental
08:02para poder compensar los daños.
08:05Recientemente, el ministro de Agricultura, Limber Cruz,
08:09afirmó de que se han hecho evaluaciones para venir en su ayuda.
08:14Sin embargo, esto fue desmentido por algunos agricultores.
08:19Muertos de hambre la gente.
08:21Que la gente no haya que hacer.
08:22Aquí no venía ni la gobernadora, ni el gobierno, ni nadie en auxilio de nada.
08:27Aquí las maticas de plátano se cayeron todas.
08:30Aquí los caminos vecinales están intransitables.
08:33Aquí no hay de nada.
08:34Aquí nada matamos a la voluntad de muchos mosquitos,
08:37una ola de mosquitos que no aguanta y de ratón,
08:39y no viene nadie ni siquiera con mi propiedad.
08:42Pero hay personas que son vulnerables,
08:44que no pueden asistir a su trabajo,
08:46no pueden tener cómo sostenerse.
08:48Las autoridades tampoco se han visto en las calles,
08:50dando una fundita, no se han visto nada por uno,
08:52ni visitando al otro,
08:54ni siquiera preguntando cómo está acá.
08:56Nada de eso.
08:57No se ha visto nada.
08:58En verdad, ni el gobierno,
08:59no se ha visto una ayuda de nadie,
09:01no se ha visto nadie preguntando nada por nada.
09:03Además de las plantaciones de plátanos,
09:06otras siembras de ciclos menores,
09:09también han sufrido grandes daños producto de la lluvia,
09:14por lo que han insistido en que las autoridades
09:17vengan a evaluar los daños
09:19para ser compensados oportunamente.
09:22Es todo lo que tenemos desde el municipio de Oviedo,
09:25provincia Pedernales.
09:27Regresamos con ustedes.
09:29Gracias, Guillermo García,
09:30por tu reporte desde Oviedo Pedernales.
09:33El ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella,
09:35anunció este martes que se está desplegando maquinarias pesadas
09:39hacia las provincias fronterizas
09:41más afectadas por los efectos de la tormenta Melisa
09:43a su paso por el país.
09:45Como Melisa ha dado tanto baile y tanto brinco,
09:49hay que ver cuál va a ser el comportamiento también
09:52luego que salga de Jamaica, ¿no?
09:54Y que pueda en la parte fronteriza de nosotros hacer un daño.
10:00Precisamente nosotros ahora ya empezamos a movilizar equipos
10:04para la región sur y para la frontera.
10:07Siempre precaviendo, tú ves, pero vamos a ver cómo es comportamiento.
10:11Ojalá que no haya tanta agua.
10:15La acción busca mitigar los daños y acelerar la recuperación de las comunidades impactadas.
10:22Bien, y el director de la Dirección General de Información y Defensa
10:28de los Afiliados a la Seguridad Social,
10:30Dida, Elías Baez, hizo un recorrido por clínicas, hospitales y farmacias
10:34con el objetivo de verificar la atención a los afiliados de la Seguridad Social
10:39durante el paso a la tormenta tropical Melisa por el país.
10:42El funcionario recordó que según la Ley 87-01,
10:46esa institución tiene la obligación de garantizar
10:49que se respeten los derechos de los afiliados
10:51aún en medio de una emergencia.
10:56Bien, y el fuerte oleaje en el mar Caribe continúa dificultando este martes.
11:01La búsqueda del adolescente Dauris Miguel Castillo
11:04desaparecido desde el pasado jueves
11:06cuando fue arrastrado por una ola durante las lluvias
11:10provocadas por la tormenta tropical Melisa
11:12en la Avenida España en Santo Domingo Este.
11:15Como nos informa en directo nuestra periodista Ana Mañón,
11:19la madre del menor, no pierde la esperanza de que su hijo aparezca.
11:23Muy buenas tardes, Ana. Adelante.
11:26Gracias, efectivamente.
11:28Este martes la búsqueda del menor Dauris Miguel Castillo
11:33de unos 13 años pues se enfrenta a dificultades
11:36debido al oleaje anormal que hay en el mar Caribe.
11:41Los buzos del cuerpo de bomberos de Santo Domingo Este
11:44y de la Armada Dominicana no han podido sumergirse
11:47limitándose a recorridos en la superficie
11:50y a la ampliación del operativo hacia otros puntos de la costa.
11:55Así nos informaron.
11:57Las condiciones no han cambiado, sigue igual.
11:59Al contrario, ahora tenemos un poco mucho más de viento.
12:02Nosotros en los días anteriores hemos estado haciendo búsqueda en embarcación
12:08y, claro, hemos tenido aquí en el lugar todos los buzos preparados,
12:11pero las condiciones no se han dado porque no ha mejorado.
12:15El agua se mantiene sucia, bajo mucho movimiento.
12:17Entonces, tú sabes que eso dificulta el trabajo.
12:20Estamos peinando tanto por vía marítima como por vía terrestre y aérea
12:27pues todo lo que podamos localizar como objeto que nos pueda dar una señal.
12:32Mientras tanto, familiares de la adolescente permanecen en el lugar
12:37aferrados a la esperanza de encontrarlo con vida.
12:40Su madre, visiblemente afectada, no se aparta de la orilla del mar.
12:45A ver si se encuentra algo, se sabe algo.
12:50Yo no pierdo la esperanza de que mi hijo pudiera estar bien todavía
12:53hasta que yo no veo un cuerpo, Dios me diga, mira tú, por las autoridades.
12:57Yo no voy a perder nunca mi esperanza.
12:59Estamos en la búsqueda, ahora va un grupo para las morgues.
13:02Estamos organizando para seguir la búsqueda.
13:05Como ya es de conocimiento, la búsqueda inició un día después del suceso
13:10ya que los amigos que acompañaban al jovencito, residentes en el sector de los Mameyes,
13:16no informaron de inmediato a sus familiares.
13:19Mi niño era un niño sano.
13:22Los vecinos lo mataban a botar una basura, el colmado, algo y el hijo.
13:26No se ponía guapo, los vecinos lo decían de todo.
13:29Y él al otro día estaba, ay, ¿cómo ustedes están?
13:32Todo el mundo vio que la comunidad entera de los Mameyes estaba buscándolos,
13:34como locos, por todos lados.
13:36Y todavía miren cómo estamos toditos.
13:38Y hay más gente acá, buscándolos.
13:41Y nosotros como familia queremos.
13:43Hoy se cumple el quinto día de búsqueda donde participan equipos del COE,
13:51Defensa Civil y los bomberos de esta localidad.
13:55Ellos utilizan drones y lanchas para tratar de localizar el cuerpo del adolescente.
14:01Mientras, el mal tiempo y los fuertes vientos continúan complicando las labores de rescate.
14:09En caso de tener una novedad en esta búsqueda, nosotros los mantendremos al tanto.
14:15Es todo lo que tenemos hasta el momento.
14:17Yo retorno contigo al set de noticias.
14:20Gracias, Ana Mañón, por tu reporte desde la Avenida España.
14:24Seguimos con más informaciones aquí en Telenoticias.
14:26El Banco Interamericano de Desarrollo anunció una inversión de más de 2 mil millones de dólares
14:31durante este año para fortalecer los sistemas de transporte en República Dominicana,
14:36Brasil, Argentina, Paraguay, Guatemala, El Salvador y otros países de América Latina y el Caribe.
14:42Roberto Brito nos amplía.
14:44El anuncio fue realizado por Ana María Ibáñez, vicepresidenta de Sectores y Conocimiento del BID,
14:50durante la apertura del Diálogo Regional de Política de Transporte 2025,
14:54encabezada por el presidente Luis Abinader.
14:57De esos fondos en el país se están invirtiendo más de 400 millones de dólares
15:01en obras viales, puentes y la intervención del puerto de Manzanillo.
15:05Las cifras reflejan la magnitud del desafío y la necesidad de planificar con eficiencia
15:11para asegurar la sostenibilidad y la competitividad del sistema de transporte en América Latina y el Caribe.
15:17Por eso, para nosotros, invertir en transporte es invertir en equidad, en productividad y en futuro.
15:27Según datos presentados por el BID, cerrar las brechas en infraestructura de transporte en América Latina y el Caribe
15:33requieren de inversión anual cerca de 1.4% del PIB regional.
15:38Hasta 2030, las necesidades son significativas.
15:42Más de 738 mil millones de dólares en infraestructura caminera,
15:4715 mil millones en aeropuertos
15:50y cerca de 222 mil millones en transporte público urbano.
15:55Esto nos acerca a un billón de dólares, trillón en inglés.
15:59Triplica el PIB de mi país, Colombia.
16:03Quiero reconocer particularmente a República Dominicana
16:07que ha venido recorriendo un camino ejemplar,
16:10transformando la movilidad en un verdadero motor de desarrollo
16:14que conecta territorios, impulsa crecimiento y acerca los sueños de los dominicanos.
16:21El presidente Luis Abinadel y el secretario del Foro Internacional de Transporte
16:25esperan que con este encuentro surjan propuestas concretas
16:28para resolver los problemas de movilidad urbana y rural en la región.
16:33Los acoge hoy con la convicción de que el desarrollo sostenible de nuestros países
16:37depende de nuestra capacidad de movernos mejor, con menos huella y con más inteligencia y más eficiencia.
16:46El transporte impacta directamente cada uno de esos otros sectores y muchos otros.
16:54En el marco de la actividad también se anunció la creación de una red de ministros de transporte
16:58en la región de América y el Caribe con los pisos del Banco Interamericano de Desarrollo
17:02que tendrá como objetivo dar seguimiento a lo tratado en este diálogo.
17:06Con el lema transporte como motor del desarrollo para la residencia y la competitividad
17:12las autoridades de la región junto al BID debatirán las alternativas para buscar una salida
17:20al problema del transporte de los gobiernos de la región.
17:24Para TN Noticias, Roberto Brito.
17:28Compras y contrataciones, así como una comisión de veedores,
17:32avalaron el proceso de contrataciones de las nuevas licencias de conducir.
17:36Carlos Pimentel, durante una visita al director del INTRAN, Milton Morrison,
17:41dijo que no existe ningún tipo de investigación de oficio que pueda detener el proceso.
17:46Yo creo en la soberanía tecnológica del Estado.
17:50Sistemas sensibles del Estado no pueden estar en manos de terceros.
17:56Se recuperó el sistema electrónico de contrataciones que estaba en manos de terceros.
18:02Y hoy podemos decir que estamos recuperando el sistema de emisión de licencia.
18:07Y así se han ido recuperando otros sistemas sensibles del Estado que han estado en manos de terceros.
18:13Según el INTRAN, el procedimiento se encuentra en su fase de suscripción del contrato con el consorcio adjudicado,
18:20el cual será remitido a la Contraloría General de la República para el registro y habilitación de la ejecución.
18:30La fiscal titular de Santiago, Kirs Abreu Peña, confirmó hoy que el hombre acusado supuestamente
18:36de contratar los servicios sexuales de menor de edad entre 8 y 10 años,
18:41se entregó voluntariamente a las autoridades y que ya está bajo custodia del Ministerio Público.
18:48El señor está bajo la custodia del Ministerio Público.
18:51La señora también, pero nosotros estamos en el día de hoy.
18:55Vamos a evaluar las actuaciones que hemos obtenido.
18:58Todo lo que tenga que ver con una conducta dolosa, el Ministerio Público siempre le va a perseguir.
19:05Y en estos momentos tenemos que reservarnos algunas cuestiones porque se trata de una investigación que apenas inicia.
19:12El hecho fue captado en un video de celular por una mujer presuntamente haitiana
19:18con quien el sujeto estaba contratando para localizar a las niñas menores y le ofrecía entre 15 y 20 mil pesos.
19:26El rostro del hombre quedó captado en el video por lo que fue identificado.
19:30Las autoridades mantienen abierta una investigación.
19:33Y bien, retornamos para agradecerles a todos el que nos hayan acompañado durante esta media hora de informaciones.
19:38Soy Aziza Melga, nos reencontramos mañana, sigan ahora con el time de Ivanda Sánchez.
19:42A todos muy buenas tardes, cuídense mucho.
19:45¡Gracias!
19:46¡Gracias!
19:47¡Gracias!
Recommended
19:41
|
Up next
Be the first to comment