En Nuevo León, diputados presentaron una iniciativa de reforma en materia de legítima defensa por violencia de género para evitar la criminalización de mujeres que se protegen de sus agresores. Ana Melisa Peña, diputada de MC, explicó los alcances y
00:00Siguiendo enmarcados en este veinticinco, en ese veinticinco de noviembre, que sea el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia en contra de las Mujeres,
00:06estamos recorriendo estados e iniciativas que se están presentando a favor de las mujeres y en contra de la violencia.
00:11En Nuevo León, por ejemplo, diputados están proponiendo que hay una iniciativa de reforma en materia legítima defensa por violencia de género,
00:18es decir, que las mujeres que legítimamente se defiendan no sean criminalizadas o penalizadas, al menos.
00:24Tengo en ir a la diputada Ana Melisa Peña Villagómez. ¿Cómo está, diputada? Buenos días.
00:27Hola, Samuel. Saluda a toda tu audiencia. Muy buenos días.
00:31Gracias. ¿En qué consiste esta iniciativa, diputada?
00:34Bueno, pues platicarte que en este contexto del veinticinco N, en donde vemos que miles de mujeres viven ciclos prolongados de violencia familiar, física, psicológica o feminicidas,
00:45y pues en situaciones extremas no les queda de otra más que actuar para proteger su vida o la de sus hijas e hijos.
00:51Y a pesar de ello, hoy enfrentan procesos penales sin que el sistema de justicia reconozca de manera clara el contexto de violencia que motivó su actuar.
01:00Así es que desde la bancada de Movimiento Ciudadano y en acompañamiento de nuestra Secretaría de las Mujeres, Graciela Bucana,
01:07presenté una iniciativa, presentamos una iniciativa, bueno, son dos, una al Código Penal para el Estado de Nuevo León
01:14y otra a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
01:18Y bueno, platicarte un poquito la que tiene que ver con la reforma al Código Penal,
01:23el objetivo, pues es reconocer en la ley que una mujer puede estar actuando en legítima defensa, como bien lo comentabas,
01:30motivada por violencia familiar o feminicida, evitado que sea criminalizada injustamente.
01:35Hace dos días tuvimos un caso en Nuevo León en donde una señora fue agredida por su esposo con un cuchillo en el forcejeo.
01:46Ella es la que, pues, asesina al señor y ahorita ya está con horas de aprehensión y la menor de cinco años, pues, se queda en el DIF.
01:58Aquí el tema, pues, imagínate, después de haber sufrido todos los temas de violencia, de ser a lo mejor agredida física, emocionalmente,
02:08ahora tendrá que pagar una condena y ese menor, pues, va a quedar solo.
02:12Lo que queremos es modificar la ley para que ya si existan antecedentes de violencia familiar o feminicida,
02:20o existe un riesgo real o inminente por la vía integrada de la mujer,
02:24la Fiscalía o el Ministerio Público puedan tomar esto en su investigación y puedan protegerse a la mujer que cometió el delito.
02:34Y, bueno, platicarte que además buscamos reformar la ley de acceso a las mujeres a una vida libre de violencia
02:41para que cuando usted se esté investigando a la mujer que ha cometido el delito al protegerse,
02:47se le ponga protección.
02:49¿Por qué? ¿Qué está pasando?
02:50Que cuando estamos haciendo en esta investigación a la mujer, vuelven a ser victimizadas por el esposo, por el cónyuge, por la pareja.
03:01Y entonces es una manera de proteger a nuestras mujeres, de proteger a las familias.
03:06Esta reforma no busca justificar delitos, sino reconocer la realidad.
03:11Muchas mujeres actúan, pues, para salvar su vida.
03:13No podemos seguir encarcelando víctimas que fueron obligadas a defenderse.
03:18Y ese sería más o menos el resumen de lo que estamos presentando.
03:22Ahora, ¿qué futuro le ve en esta iniciativa?
03:24¿Han logrado hablar con las demás bancadas sobre si hay un consenso en torno a su aprobación?
03:29¿O sería un debate más amplio?
03:31Mira, esta iniciativa se van a dos comisiones.
03:34Se van a la Comisión de Igualdad y por la de Código Penal se va a la Comisión de Justicia.
03:39En lo personal, ya voy a empezar el diálogo con mis compañeros.
03:44La de Igualdad la preside Morena, la de Justicia la preside el PRI.
03:49Pero la verdad es que ahorita estamos viviendo un momento importante en Nuevo León,
03:53porque el Congreso de Nuevo León, porque todas las iniciativas que son nobles,
03:57es decir, que buscan una justicia social, la verdad que sí están transitando y se están aprobando.
04:02Yo veo muy positivo lo que estamos presentando, aunque ningún Estado lo tiene,
04:06déjame platicarte de eso, ningún Estado lo tiene.
04:10Sí es importante que tengan, proteger a nuestras mujeres.
04:14Todas las bancadas tenemos esa misma bandera, así es que yo veo muy positivo que puedan salir adelante.
04:20Y si se tienen que hacer mesas de diálogo, pues estamos abiertos a eso,
04:24pero sí vamos a empezar a luchar para que esto sea una realidad
04:27y podamos proteger a nuestras mujeres que han sido víctimas de violencia durante mucho tiempo
04:33y en un momento desesperado por defenderse de un acto de violencia,
04:39pues ocurren en un delito, ya sea desde un homicidio hasta a lo mejor agredir a su pareja,
04:45pues no sean vinculadas a procesos y no sean protegidas por nosotros.
04:49Bien, pues vamos a estar atentos, diputada.
04:51Le agradezco mucho su tiempo esta mañana, vamos a ver qué futuro tiene esta iniciativa
04:54y obviamente a que sea en beneficio de las mujeres.
Sé la primera persona en añadir un comentario