Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
#Barcelona #biblioteca
En el corazón del barrio de La Verneda, en el distrito de Sant Martí de Barcelona, se alza una nave de luz, madera y una promesa. La Biblioteca Gabriel García Márquez, el autor de Cien años de soledad, reivindica el acto de leer como ritual colectivo. Este edificio, diseñado por el estudio SUMA Arquitectura, inaugurado en mayo de 2022, se proyectó como una pila abierta de libros; su volumetría, sus “pliegues”, su madera, lo dicen.
Pocos meses después de su apertura, la biblioteca recibió uno de los mayores reconocimientos mundiales: fue declarada la “Mejor Biblioteca Pública Nueva del Año”.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vendrán las flores. Barcelona 2025.
00:08Parte 2. La biblioteca más bonita del mundo.
00:14Bienvenidos a la Biblioteca Gabriel García Márquez aquí en Barcelona.
00:19Esta es considerada, desde el año 2022, una de las bibliotecas más bonitas del mundo.
00:24Y aquí les queremos platicar por qué. Bienvenidos.
00:27En el corazón del barrio de La Berneda, en el distrito de San Martí de Barcelona, se alza una nave de luz, madera y una promesa.
00:37La Biblioteca Gabriel García Márquez, el autor de 100 años de soledad, reivindica el acto de leer como un ritual colectivo.
00:45Este edificio, diseñado por el estudio Suma Arquitectura, inaugurado en mayo del 2022, se proyectó como una pila abierta de libros.
00:54Su volumetría, sus pliegues, su madera, así lo marcan.
00:58Pocos meses después de su apertura, la biblioteca recibió uno de los mayores reconocimientos mundiales.
01:04Fue declarada la mejor biblioteca pública nueva del año.
01:08Nos habla al respecto la directora de la propia biblioteca, Neus Castellano Tudela.
01:12Pero sobre todo, en este caso, y es un tema que iba a tocar luego, perdón.
01:17Sobre todo, es el tema de la interacción con el territorio, porque el territorio que tenemos aquí fuera, que ahora saldremos a explicarles un poco dónde hemos puesto esta biblioteca, no es la Barcelona de Posta.
01:30O sea, no es una Barcelona. Aquí no hay parques Wales, no hay Gaudís, no hay nada.
01:36No hay modernismo, no hay nada.
01:38Es un barrio obrero que hasta 1952-54, que se monta la primera finca, eran huertos, eran masías, era campo, digamos.
01:49Y con la emigración masiva del sur de la periósula ibérica, a trabajar en Seat, en Macosa, en las grandes fábricas que se abrían en los años de 1960, se llena de fincas, se llena de hormigón, se llena de edificios feos, pero que hacían falta para albergar obreros.
02:05Entonces, justamente es donde más falta hace una biblioteca.
02:10Especializada en literatura latinoamericana, la biblioteca recupera nombres, voces, memorias que cruzaron el Atlántico.
02:17Y expanden las ideas de Barcelona como ciudad de la literatura, declarada así por la UNESCO en el año 2015.
02:24En sus salas, además de libros, habitan sentidos comunitarios, un estudio de radio llamado Radio Macondo, salas sensoriales para usuarios con discapacidad, talleres y espacios de co-creación.
02:39Esta es la estación de radio de la Biblioteca Gabriel García Márquez.
02:43En la red de bibliotecas públicas de Barcelona, que son 40, cada una tiene una estación de radio, que además es un instrumento educativo,
02:52porque aquí vienen los más pequeños para aprender no solamente a hablar frente al micrófono, sino también para tratar de hacer guiones, hacer noticias, combatir las fake news y, por supuesto, tratar de llegar a la verdad.
03:03¿Pero qué hace Gabriel García Márquez colocado en el centro de una biblioteca en un barrio popular de Barcelona?
03:11Escuchamos de nueva cuenta a la directora, Neus Castellano Tudela.
03:15Es un honor porque, a ver, después de Cervantes es el autor de letras hispónicas más traducido, está traducido a 49 lemas diferentes,
03:27pero aparte de eso, es que fue una sorpresa ver cómo nos estaban mirando desde el otro lado, ¿no?
03:33Cómo ustedes tenían noticia de la existencia de esta biblioteca delicada a Gabón, Barcelona.
03:40Y la verdad es que lo pude comprobar cuando estuve en Colombia el año pasado.
03:43Yo llegué al aeropuerto y entregué a mi pasaporte y preguntarme en el motivo de la visita.
03:49Lo dije que era García Márquez y me dice, ¿no es usted estudiosa de ahí en Nove?
03:53Digo, no, no, vengo de una biblioteca de Obrázquez Dona que lleva su nombre.
03:57Y aquel señor de la urbana me preguntó, ah, aquella biblioteca de madera tan bonita que en el otro día pensaba,
04:05está mamando gallo que dicen en Colombia que ya sé lo que es, no fuera de la biblioteca.
04:09Como ya escuchamos a su directora, la biblioteca tiene su éxito o reside ahí porque la comunidad hace muchas cosas más que solamente leer dentro de la biblioteca.
04:21Son más de 70 las actividades que están organizadas para que todos los días haya gente, haya niños, haya juventudes,
04:29para que la biblioteca sea un edificio vivo dentro de una colonia popular.
04:34Y en nuestra siguiente entrega hablaremos ahora de qué hacer para frenar la gentrificación que propicia el turismo aquí en Barcelona.
04:44Para UDGTV Canal 44, Omar García, Enviado Especial.
04:51Vendrán las flores. Barcelona 2025.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada