Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 33 minutos
Transcripción
00:00En las últimas dos décadas, China ha surgido como un centro tecnológico emergente
00:13y ha priorizado la construcción de vínculos con el sur global.
00:18La cooperación en innovación con Argentina ha avanzado más allá de las diferencias culturales y políticas,
00:24sustentada en un modelo de crecimiento que promueve la contribución conjunta y los beneficios compartidos.
00:34Para nosotros China es bastante importante porque China se ha convertido no solo en el gran taser industrial del mundo,
00:42el PBI industrial de China es superior a la suma del PBI industrial de Estados Unidos, Alemania y Japón juntos,
00:48sino en el centro tecnológico por excelencia.
00:51Plantea también una revolución de costos muy importantes en el acceso a la tecnología.
00:56Por eso vemos que China ha avanzado enormemente, por ejemplo, en infraestructuras de telecomunicaciones en América Latina.
01:07China utiliza la tecnología no solo para impulsar su productividad,
01:12sino también como una herramienta para establecer sistemas de cooperación
01:16con países en vías de desarrollo en detrimento de las políticas del norte global.
01:21China viene del sur global, viene de la periferia, de los países en desarrollo.
01:26Y si hay algo que identificó China en el salto que estamos viendo en los últimos años,
01:30o las últimas décadas, pero sobre todo se aceleró en los últimos años,
01:33que la tecnología es un punto clave para superar la trampa de los países de ingreso medio,
01:41la trampa de los países en desarrollo.
01:42Ese salto tecnológico es fundamental, es algo que justamente,
01:49o es una dimensión que monopolizaba el norte global.
01:52Y creo que ese salto que da China puede, de alguna manera,
01:56si hay estrategia desde otros países del sur global, puede compartirse,
02:00puede haber ese salto que es central para salir de la trampa de los países de ingreso medio,
02:05o la trampa de los países en desarrollo que no pueden dar el salto al desarrollo.
02:09Las ventajas comparativas que presenta la tecnología china son claves para países como Argentina,
02:16ya que para temas como inteligencia artificial, insumos o el 5G,
02:21el gigante asiático posee mayor competitividad que el resto del mundo.
02:25Le aporta competencia, le aporta redes, equipos,
02:37que según el tipo de necesidad que tiene el operador de red acá en la Argentina,
02:45pueden ser redes y equipos que sean o mejores o más baratos.
02:50Las ventajas son, primero, que podría, en un mercado altamente concentrado,
02:58inyectar algo de competencia, sea en cualquiera de los eslabones de la cadena de valor
03:06de la industria de comunicaciones.
03:08Podría traer competencia a un mercado que, desde mi punto de vista, es muy poco competitivo.
03:15Podría, también, abaratar el acceso a bienes, le hace teléfonos, equipos de red, etc.,
03:25o servicios, si se lanzara como operador.
03:27Si hay algo importante de esta revolución tecnológica productiva en curso,
03:37obviamente sobresale la inteligencia artificial,
03:40pero también sobresale lo que se llama Internet de las Cosas,
03:44y lo que serían los procesos, por ejemplo,
03:49de las tecnologías que innovan en los vehículos autónomos,
03:53o las máquinas que se manejan de forma autónoma.
03:56La Argentina tiene, a diferencia de otros países de la región,
04:01espectros radioeléctricos disponibles para utilizar el 5G.
04:05Esto ayudaría a profundizar los procesos de incorporación de tecnología de punta
04:10para lograr mejores resultados en sus desarrollos productivos.
04:15China podría, eventualmente, favorecer o interesarse en algún tipo de uso de ese espectro.
04:22Ese espectro puede usarse desde hacer una licitación a nivel nacional,
04:28pero también podría hacerse, como hace Brasil, por ejemplo,
04:32imponiéndole criterios de regionalización al uso del espectro,
04:36o sea, que haya usos regionales del espectro.
04:38Claro que vos podés estar vinculado sin estrategia propia y más de forma periférica,
04:49o podés estar vinculado con estrategia propia,
04:51tratando de buscar cooperación, transferencia tecnológica, desarrollo propio.
04:56Bajo la premisa de impulsar una cooperación sin fronteras,
05:00es importante coordinar esfuerzos comunes,
05:03tanto de China como de Argentina,
05:05para promover la innovación tecnológica de ambos países,
05:09generando mayor estabilidad para la gobernanza y el desarrollo productivo.
05:14¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada