Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 horas
Fernando Ramos explica comercio y la relación Honduras-China 2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00lo que es la comunidad internacional, debido a, pues, en primer lugar, la fuerte competición que hay entre lo que es Estados Unidos y China,
00:08ya que, pues, como sabrán, existe la cuestión de la guerra de tarifas, de impuestos, que todavía no se ha resuelto,
00:17y esto ha causado que, pues, Estados Unidos esté buscando formas, ya sean diplomáticas o económicas,
00:24pues, de hacerle daño a la segunda economía más grande del mundo, y, pues, ya que nosotros fuimos el último país que rompió relaciones con Taiwán
00:34y que, pues, tanto el candidato que, según tengo entendido, lidera las encuestas, Salvador Narrala,
00:39así como también el que va en segundo lugar, Nasri Asfura, ha manifestado su intención de regresar con Taiwán en caso de que salgan vencedores.
00:47Esto, pues, ha llevado, digamos, una llama, ¿no?, en cuanto al interés de qué va a pasar con nuestras elecciones.
00:54Gracias, Fernando. Y, bueno, el tema de las relaciones con Taiwán, sabemos que, obviamente,
01:00con un gobierno actual de la izquierda se iba a ampliar relaciones con China,
01:06pero hay temas como, por ejemplo, las relaciones por las becas, por algunos temas de exportación
01:13que son relevantes para nuestro país. ¿Y cómo percibe usted también ese panorama ya en este tiempo
01:20en donde probablemente el próximo presidente, pues, restablezca o vamos a ver qué pasa,
01:26si se restablecen o no, cómo se mantienen hasta el momento?
01:30Bueno, yo creo que la verdad es que yo he estado muy cerca de todo este tema de las becas con los estudiantes,
01:39por ejemplo, cuando se dio la ruptura, pues, yo estuve más o menos orientando y ayudándoles a manejar esta situación.
01:45Y la verdad es que dentro de lo que es la parte de las becas, realmente, pues, el gobierno de China
01:54no volvió a abrir una convocatoria desde el año 2003 y, de hecho, la primera que se hizo fue hasta este año.
02:00Bueno, el acuerdo se firmó, si mal no recuerdo, en agosto y se quedó de que de ahora en adelante
02:07van a dar 30 becas mensuales. El gobierno de Taiwán ofrecía alrededor de 50 y 60 para, pues, para civiles
02:15y ofrecía, además, entre 10 y 20 para personal militar. Entonces, creo que por lo menos en cuanto a las becas
02:22realmente los beneficios que teníamos con Taiwán eran mayores. Además de eso, pues, como todos sabrán,
02:28la industria del camarón se ha visto severamente afectada debido a que, pues, la expectativa era
02:36que una vez que se establecieran relaciones con China, pues, que China iba a absorber toda esta compra de camarón
02:43que hacía Taiwán, que era del 40% de los productos del camaronero que nosotros exportábamos,
02:48pero realmente esto no ha tenido lugar y, si mal no recuerdo, en el año 2023 o en el año 2024
02:55solamente se compró un contenedor de camarones. Entonces, esto ha provocado, pues, que cierren
03:00muchas, muchas camaroneras, que se pierdan miles de empleos y yo creo que eso es algo que, pues,
03:06si se regresan las relaciones con Taiwán, tanto la cuestión de las becas sería algo que se podría reactivar
03:11casi de forma inmediata. Igual el comercio del camarón, ya que, pues, la única razón por la cual
03:18se interrumpió fue por una cuestión política. Entonces, si se llegaran a restablecer, desaparece
03:25esa, pues, traba política que existe en este momento y ellos, yo estoy bastante convencido
03:31de que no tenían ningún problema en volver a realizar esas compras.
03:35Sobre todo, Fernando, que se refiere a ese tema económico que ha tenido y que tendría
03:41muchas repercusiones sobre las decisiones que la gente va a tomar ya este próximo fin
03:46de semana. Fernando, le agradecemos y brevemente un mensaje para los diferentes candidatos a la
03:53presidencia de la República sobre estos temas de relaciones internacionales, de qué manera
03:58deben plantearlos mejor desde su análisis experto.
04:01Yo lo que diría es que, en primer lugar, más allá de cómo plantearlos, es que realmente debe existir
04:09un plan coherente para sacar adelante el país. Realmente, yo creo que muchas veces la diplomacia
04:20no se utiliza lo suficiente, porque hay muchos países que están dispuestos a ofrecer muchos beneficios
04:25a países como el nuestro y a veces la toma de decisiones se realiza en base a no lo que es lo mejor
04:32para el país, sino para ciertos sectores. Entonces, creo que eso se debería, pues, reevaluar y me parece
04:39que luego a la hora de plantearlos hay mucha falta de socialización de la información. Por ejemplo, con lo de las
04:45becas hubieron casos en los que me comentaba gente encargada de los programas acá que hondureños no aplicaban.
04:51Por ejemplo, hay X o Y programa. Entonces, esas oportunidades se desperdician. Entonces, creo que es realmente, pues, triste ver cómo están estas oportunidades que te cambian la vida, que a mí me cambiaron la vida, por ejemplo, y que sencillamente se desaprovechan por falta de información.
05:08Y, bueno, ya para despedirme, solo quiero, pues, mandar un saludo a mi familia, a mi gente en Salamao Lancho y a mis amigos de Loarque y nuevamente darles la oportunidad, perdón, el agradecimiento a ustedes por darme la oportunidad.
05:21No, felicidades, Fernando, felicidades por haber llegado a alcanzar esa que es la meta de muchos periodistas que nacen en Honduras, que crecen en Honduras y que el esfuerzo que se hace desde aquí llegue a esos portales internacionales.
05:35Felicitaciones también por eso a usted y a su familia. Fernando, gracias.
05:41Gracias a ustedes y a seguir poniendo en alto el nombre de Honduras y espero que quienes me escuchen salgan a votar porque la democracia es lo único que nos va a sacar adelante.
05:51Realmente hay que pensar muy bien en cuál es el cambio que queremos para nuestro país y, pues, cuidar ese voto. Espero que sea una jornada que nos deje muchas alegrías.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada